Educació defiende equilibrar el uso de las 'tablets' en los centros educativos

El conseller Antoni Vera propone un debate sosegado sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las aulas

Vera plantea un "debate sosegado" para replantear el uso de las pantallas en las aulas

Archivo - El conseller de Educación y Universidades balear, Antoni Vera | Foto: Isaac Buj - Europa Press - Archivo

| Palma | |

El conseller de Educació i Universitats, Antoni Vera, ha apuntado a la necesidad de equilibrar el uso de las 'tablets' y pantallas digitales en los centros educativos. «Queremos que sea un debate sosegado entre toda la comunidad educativa», ha remarcado este jueves, recordando que países como Suecia están replanteando sus planes de digitalización de la enseñanza. «Como mínimo, aquí debemos poner este tema sobre la mesa», ha insistido.

Así se ha expresado el conseller en declaraciones a los medios, antes de reunirse con los directores de los centros públicos de Primaria y Secundaria y tras ser preguntado por las palabras de la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien este martes instaba a una reflexión colectiva sobre la utilidad y la eficacia de las pantallas en las aulas.

En esta línea, Vera ha considerado que hay que poner el tema encima de la mesa. «Necesitamos en algunos momentos volver a alguna herramienta tradicional para mejorar sobre todo la compresión lectora», ha expuesto, matizando que no hay que abandonar el uso de las tecnologías.

«Debemos volver a poner los conocimientos y los contenidos en el centro de la educación, replantear si todas las innovaciones metodológicas introducidas han dado resultados y debemos recuperar la búsqueda de la excelencia y la cultura del esfuerzo como valores de nuestro modelo», aseguró Prohens en el pleno del Parlament.

7 comentarios

user leo | Hace 9 meses

Me parece bien esta apreciación sobre el uso de las tablets. Habla el conseller de equilibrar el uso de tabletas y pantallas digitales. Le respondería que el uso de las pantallas digitales usadas en aulas por el docente y la interacción con los alumnos es totalmente provechosa para ambos. En cambio con las tabletas existen varias apreciaciones: en la mayoría de centros ( mayormente concertados y privados) las decisiones de los equipos directivos o titulares introducen el uso de estas herramientas tecnológicas. En los públicos asimismo o no con tanto ímpetu. El hincapié de los centros concertados y privados es importante tanto pedagógicamente o económico: desde edades tempranas se introducen estas herramientas, con un gran coste para los padres, excluyendo por cierto a familias que si no pueden asumir estos costes se autoexcluyan de ciertos centros o asuman este esfuerzo económico. Una vez implantadas siguen con este proyecto, programaciones y avances en todos los cursos y etapas. La inversión económica (sobretodo de las familias) obliga que curso a curso se afiancen en su permanencia año tras año. No olvidemos la gran magnitud de programas introducidos en los claustros y su implantación: vemos que año tras año se introducen más y más programas (que parecen que gozan del beneplácito de las entidades titulares) que olvidan los aprendizajes, destrezas , actitudes, esfuerzos, conocimientos que antes eran muy significativos. Durante este tiempo ya no se afinan tanto en las evaluaciones de los logros o deficiencias en : cálculo mental, cálculo aritmético, lógica matemática, resolución de problemas, lectura, lectura comprensiva, ortografía , expresión oral, expresión escrita, asimilación de contenidos… Si no hay impedimentos u objeciones de envergadura a estos planes tecnológicos todo va hacia adelante. Son importantes las nuevas tecnologías y capacitaciones del alumnado. Pero no a cualquier precio.

Dali Dali | Hace 10 meses

No es fer un debate lo q teníu q fer, pq mai arribareu a un acord i es tirar els diners i perdre hores, es demanar als pares i mares d tots els centres d balears q els hi sembla, pq q jo conegui diría q els 80-90% están en contra d tablets a l escola

user La roqueta...😅 | Hace 10 meses

Es INCREIBLE ... y pensar que la propia Conselleria instaba al profesorado a hacer los 6 cursos de COMPETENCIA DIGITAL precisamente para fomentar su uso...FLIPANTE.

user Dudo, luego existo | Hace 10 meses

Me parece muy sensato. Estamos creando adictos a los móviles, a estímulos constantes y necesidad de recompensa inmediata. Se ha llegado al absurdo de tener libros y tener que publicar miles de tonterias y anuncios para completar algo que ya viene cocinado, con lo que lo único que se crea es confusión y dispersión.

user MartaHatche | Hace 10 meses

Ja és ben hora a la concertada a Eso es paga 1350 € de sistema de conexió digital i Ipad Apple per rematar, cap llibre, durant les hores lectives pantalla digital i entre i entre podeu escoltar música digital.Arribada a casa 3 hores de feina amb el programa digital.

user Jaume | Hace 10 meses

A la fi un poc de seny. Se nota qe aquest conseller és del gremi, no com l'anterior que era un pedagòg de despatx. Substituir llibres per tàblets, projectes, ambients, llevar els llibres, és el pitjor error que se podia fer i els resultats són els que són. Això respon a un perfil de mestres joves inexperts, incults, que sense un mòbil a la ma no saben fer res i profundament d'esquerres, fonamentalistes d'una educació anti-autoritària. Així ha anat.

user Sa madona des troç | Hace 10 meses

Tots els polítics de dretes i d'esquerres catalanistes i catananòfobs heu destruït entre tots l'educació dels nostres fills. Su BETZUM i no mereixeu cap de vosaltres cap tipus de respecte ni consideració. Només feis feina per omplir-vos les butxaques i buidar les de les famílies i ara toca amén amén a l'agendeta plandèmicocalentològica, i com sempre dificultar la feina dels docents. I el què faltava... boicotejar el xestib mitjançant un hackersicari robant les dades dels nostres fills per tenir l'excusa de robar 5,4 milions d'euros i tirar al fems més de vint anys de feina del vostre personal. Un dia, però, se us acabarà la festa.

Relacionado
Lo más visto