Los grafitis, entre la ilegalidad, el arte y la política: «Es un ámbito muy poco estudiado»

La doctora Marta del Pino ha hecho una tesis doctoral donde ha realizado, por primera vez en la historia, un catálogo gráfico de los grafitis en Mallorca

Grafitis

La doctora Marta del Pino junto a un grafiti en Palma

| Palma |

Entre la política y el individualismo. Entre la reivindicación y la técnica. Entre el arte y el vandalismo. El grafiti se trata de un fenómeno complicado de categorizar. Mientras que ciertas personas consideran que se trata de un acto vandálico problemático ya que puede llegar a afear o arruinar zonas privadas o con relevancia urbanística, otros piensan que sus implicaciones artísticas son lo suficientemente palpables como para valorar esta actividad como tal. Esta es la dualidad en la que se encuentra Marta del Pino, artífice del artículo «Grafiti e Intervención Urbana en Mallorca», la primera tesis doctoral en estudiar el grafiti en Mallorca de manera local.

«Yo estudiaba en Madre Alberta, y siempre recuerdo que, al salir de clase, veía esos grafitis en las paredes y, tras el paso de los años, la gente no suele valorar esta actividad como una expresión artística. Mi motivación para estudiar este movimiento viene de lejos». Según explica Marta, existen dos tipos de grafiti: el primero, el que define como una «pulsión de pintar» y que el grafitero realiza por «individualismo y egolatría». Es decir, son aquellos que solo tienen significado para el propio autor y que no tienen el objetivo de apelar a otras personas. « Es un juego entre pocos participantes», resume la autora.

Ejemplo de grafiti

Sin embargo, Del Pino también habla de otra forma de esta actividad que ella denomina como «Arte Urbano». A diferencia de los grafitis convencionales, el arte urbano lleva a sus espaldas la carga de un mensaje que «espera ser completado por el observador». Es, por así decirlo, una forma que tienen los grafiteros para mandar un mensaje y que las personas que pasen se paren a reflexionar, sea que estén de acuerdo o no.

Ejemplo de Arte Urbano

«Estas categorizaciones no son oficiales ni mucho menos, pero ha sido la mejor manera que he tenido para clasificar lo que he podido ver en Mallorca», explica Del Pino, a lo que añade que, mientras los grafitis se han mantenido lineales al cabo del tiempo, es decir, las temáticas y la cantidad de ellos se ha mantenido estable, sí que ha observado un auge del arte urbano en cuanto a su viraje político: «Va fluctuando. Según la época en la que estamos, el arte urbano va virando por lo general a los temas políticos a los que nos estamos enfrentando. Se ve muy claro con los temas del alquiler o la masificación turística».

El primer catálogo de grafitis de Mallorca

Este estudio, además de lograr analizar e identificar las claves de este movimiento cultural en Mallorca por primera vez en el ámbito académico, también ha logrado un hito que hasta el momento no se había realizado: la creación de un catálogo gráfico de grafitis y arte urbano en toda la isla. «En el catálogo que adjuntamos a la tesis hemos puesto un total de 3068 imágenes. Sin embargo, cabe notar que descartamos muchísimas más por cuestiones técnicas y porque no era viable adjuntar algo más grande». En total, Palma es la zona de Mallorca con más grafitis registrados con un total de 2730, seguido por Marratxí con 129 y después Inca con 102.

Según Del Pino, el reto de recopilar un archivo tan grande no vino a raíz de localizar los grafitis, sino del largo proceso de fotografiado y documentación inherentes en el mismo ya que, al ser una investigación de calibre académico, debían de tomar imágenes de calidad. Y es que en cada uno de los ficheros de cada grafiti queda registrado, de saberse, su autor, la técnica de dibujado usada, el momento en que se hizo, la localización de la obra, la transcripción de la misma, su soporte e incluso observaciones adicionales sobre su temática o el estado de deterioro.

Toda esta información no la podría haber conseguido sin los grafiteros que se han prestado a entrevistase con ella, lo cual no ha sido nada fácil. «En el mundo del grafiti, el anonimato es ley. Hay algunos que se han ofrecido a hablar conmigo, pero la mayoría o se desconocen la autoría o no han querido entrevistarse, lo cual entiendo perfectamente porque muchas veces la gracia reside en precisamente desconocer al autor. Además, muchos de ellos tenían miedo de dar la cara por la legalidad de su actividad».

Del Pino confiesa que ve su trabajo como una forma de poner en valor una forma de arte al que no se le ha hecho suficiente caso y que, a pesar de su «conflictiva relación con la legalidad», se trata de una práctica que no debe ser subestimada, ya que ha podido observar la suficiente técnica y compromiso en el grafiti para que pudiera ser planteado como otra forma de arte: «Al final, el grafiti es otra forma de conocer la ciudad porque precisamente le da personalidad. Muchos grafiteros con los que he hablado tienen el suficiente sentido de la ética para saber que en ciertos sitios no se pinta, además que, al igual que los artistas, le dan importancia a elementos como el bocetaje, la crómatica y el estilo». De esta manera, la autora tiene la confianza de que su trabajo sea la primera piedra en el camino de la investigación académica de esta actividad y de esta forma seguir ampliando el catálogo que ella misma inició: «Ojalá la gente fuera más consciente del arte que hay por la calle».

26 comentarios

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 11 meses

Esta señora debería limpiar unos cuantos grafitis y luego volver a opinar, veríamos si sigue pensando igual.

user NormaDin | Hace 12 meses

Del Pino, si no estuviera seguro de que el vándalo que desgració de modo dañino e indeleble la puerta de mi casa....habrá tenido la precaución de no delatarse al facilitar una imagen con firma, le cambiaría un vistazo a su archivo por alguna notable imagen de grafiti, recogida con mi móvil, para que completara su pesca.

user Elisabet | Hace 12 meses

Al que tanto le guste que haga estas marranadas en las paredes de dentro de su casa y no en las fachadas y puertas de los demás, que endurezcan las multas y que lo limpien ellos o sus padres no tenemos porque pagar para que lo limpien encima de perjudicados.

user Madona | Hace 12 meses

La gran mayoría son mamarrachos sin ton ni son, da vergüenza ajena y hacen daño a la vista.

user ABB | Hace 12 meses

Entre la política y el individualismo. Entre la reivindicación y la técnica. Entre el arte y el vandalismo. El grafiti se trata de un fenómeno complicado de categorizar...... UN CUERNO. Es puro vandalismo sobre el bien ajeno que debería estar muchísimo más perseguido y penado.

ma non troppo ma non troppo | Hace 12 meses

El embadurnar paredes es un robo, un atraco. Alguien que sin mi permiso ha entrado en mi propiedad. Lo primero que se debería hacer es meter mano a las tiendas que los venden. Control exhaustivo sobre el cliente. DNI. Tipo de producto que adquiere. Y su domicilio. Para que lo va a utilizar. Como si fuese una farmacia que por cualquier chorrada de piden una receta. Y los inspectores de la Conselleria que pasasen por los establecimientos para ver si cumplen. Pero no interesa. Como no interesa cortar la llegada ininterrumpida de pateras. Habría bastantes menos. De lo uno y de lo otro.

user ABB | Hace 12 meses

HyperTrollMano dura y punto.

user ABB | Hace 12 meses

Una cosa es un grafitti realizado en la propia casa del vándalo y otra es la porquería que hacen sobre lo ajeno.Mano dura sin más escusas.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 12 meses

CrashOverrideCorrecto, diferenciemos entre obras con valor realizadas por artístas en lugares sin valor o abandonado, y marranadas hechas por impresentables que se piensan Dalí solo por ensuciar una pared

user guaita | Hace 12 meses

!!!DESPUES DE OCHO AÑOS DE PERMISIBILIDAD DE LOS PROGRES, AHORA LA FACTURA LA PAGA EL NUEVO GOVERN!!! Y TODAVIA SE PERMITEN DAR CLASES DE DEMOCRACIA !!! LA DE ELLOS!!!

Alekos Panagullis Alekos Panagullis | Hace 12 meses

Pobre Marta, llegas tarde..hace ocho años Jarabo y cia te hubiesen montado un Despacho..

user Embat | Hace 12 meses

Perdóneme "doctora". Todo lo que no sea consensuado y pactado con el propietario de la pared es vandalismo y un delito de daños. Sólo un 1 o/ooo puede ser evaluado como "arte" y según el punto de vista del evaluador. Muy bonita su tesis doctoral pero solo sirve para su CV. Multas cuantiosas para todos los que se dedican a ensuciar y a afear bienes, especialmente los públicos, y que debemos remediar todos con nuestros impuestos.

user Marzo24 | Hace 12 meses

Buen trabajo Del Pino, muy bonita tesis

user antipolitico | Hace 12 meses

Que grafiteeen dentro de su casa si la tienen . Si nadie les pide que pinten algo que se abstiendan y sino que paguen los desperfectos

user Magdasas | Hace 12 meses

Independientemente de la calidad,tipologia del grafitti,pintura vandalica,etc. hay algo que se llama propiedad privada y que hay que respetar.Que el grafitero esté en la via publica,no implica que pueda actuar donde le de la gana y pueda destrozar el patrimonio,ejemplo hostal terminus...esto de arte no tiene nada!

user Usuario | Hace 12 meses

Sobre todo, son una guarrada irrespetuosa con la propiedad pública o privada.

user Quasimodo. | Hace 12 meses

Defina arte. Aunque viendo las exposiciones de " artistas " en galerías creo que mi percepción del arte o está equivocada o soy demasiado viejo.

user Pep | Hace 12 meses

Quins dois Es grafitis des de sempre son una forma de brutor i de degradacio de s'entorn. Es grafiteros ho saben, i per aixo mai fan grafitis ni a nes seus cotxos i ni a ses seves cases. A ses okupades si, pero a ses seves no.

Jonofris Jonofris | Hace 12 meses

Una cosa és un grafiti ben fet i amb permís dels propietaris de les parets, a veure si hi estan d'acord. I per altre banda, perquè no pinten a ca seva?

user usuario registrado | Hace 12 meses

Según el Tribunal Supremo se trata de delitos: " El deslucimiento de un bien que implique una pérdida de su valor o suponga una necesidad de reparación evaluable económicamente, ha de ser reconducido al delito de daños". Los "esprayeros" son de diversas especies: garabateros, firmeros, emborronadores, ... unas más dañinas que otras. Antiguamente estos sujetos respetaban los muros históricos o patrimoniales, ahora sus fechorías, a veces en manada y agresivas, no tienen límites: bienes patrimoniales, edificios catalogados, zonas histórico-monumentales, rocas en espacios naturales, trenes, etc. Es necesario un impuesto extraordinario disuasorio y finalista a los espray, como en su día a los CD, con exención a los profesionales que los usan en su trabajo.

user CrashOverride | Hace 12 meses

La gente no se queja de los murales con dibujos impresionantes, la gente se queja de que cuatro críos con spray o con rotuladores enormes se dediquen a poner su firma por todas las fachadas y el mobiliario urbano de la ciudad.

user HyperTroll | Hace 12 meses

Ahora a blanquear los graffitis

user 9TronquitoMagdaleno | Hace 12 meses

Mem si és cosina del gran Pino Dangio...quale ideaaa.hahah. ara encara els hi haurem de donar un premi als grafiters (i/o grafiteres sorry). maremeva...más maderaaaa.

user 9TronquitoMagdaleno | Hace 12 meses

Si vols puc venir a on vius per fer un grafiti des collons a la porta de ca teva. només per estudiar... duràs tú els sprays? maremeva, no ,si encara els hi donaran premis i tot. diguem fatxa.

juanito juanito | Hace 12 meses

Mi culo tiene más arte que los grafitis que todos los grafitis que se ven por Palma y alrededores.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 12 meses

Señora, déjese de pamplinas y de montarse un nuevo chiringo, el grafiti es una mierda y quien realmente sabe pintar nadie le evita hacerlo en otros formatos o con el permiso del dueño de la fachada, el tren, o la superficie que sea.

Lo más visto