Ruptura Vox-PP

Abascal salvó el pacto del Consell porque el Govern «le coloca» a los menores

El presidente del IMAS siguió la reunión con el Gobierno en la que se decidió el reparto

Toni Gili, secretario general de Vox, a la izquierda, en un pleno del Consell

Toni Gili, secretario general de Vox, a la izquierda, en un pleno del Consell | Foto: M. À. Cañellas - M.A. CAÑELLAS

|

Vox salvó su acuerdo en el Consell de Mallorca porque la direccion nacional entendió que la institución no colabora activamente en la gestión de los menores migrantes no acompañados sino que el Govern de Marga Prohens «se los coloca», en palabras del presidente de la formación, Santiago Abascal.

En una entrevista en Telecinco, el líder de Vox aseguró que romperá el acuerdo en los ayuntamientos y en todas las instituciones que colaboren de forma activa con este reparto, pero matizó que la advertencia excluye a las que «no les quede otro remedio porque se los «coloca» (a los menores) la comunidad autónoma», en referencia al Consell de Mallorca.

Fuentes de Vox explican que, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional en la que se decidió la ruptura de los acuerdos, se abordó de manera específica la situación del Consell y quedó fuera porque se entendió que es el Govern de Marga Prohens quien acepta el reparto y después «coloca» a los menores a cargo del Consell.

El Consell ejerce las competencias sobre menores por cesión del Govern, hasta el punto de que el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, siguió la reunión con el Ministerio en la que se decidió el reparto de migrantes en la que participó la consellera de Famílies, Catalina Cirer. Esta decisión es la que terminó provocando la ruptura del pacto por parte de Vox. De hecho, está previsto que el Consell de Mallorca reciba entre 6 y 7 de los 10 menores no acompañados que tienen que llegar a Baleares en virtud del acuerdo firmado entre las comunidades autónomas y el Gobierno de Pedro Sánchez.

La advertencia de ruptura de Santiago Abascal se extiende también a los ayuntamientos que acojan menores no acompañados. En esta misma entrevista, Abascal avisaba el pasado viernes al PP de que también romperán los pactos de gobierno en los ayuntamientos si «colaboran activamente» en el reparto de menores migrantes.

Explicó que los ayuntamientos han quedado excluidos de la ruptura de los pactos suscritos tras las elecciones autonómicas del año pasado porque el reparto de menores migrantes «no afecta directamente» a los consistorios. «Si los ayuntamientos empiezan a colaborar de manera activa con el reparto de ‘menas', tendrá que salir», dijo el presidente de Vox.

5 comentarios

user s'OCA DE SA SINI | Hace un año

Tant de bo, cadira i paga cada mes. Su així blanc su així groc. Manca de coherència.

user Catita | Hace un año

"Avui diu blat i demà dirà ordi." Ja veurem que diu passat demà aquest curt de gambals.

user Mc | Hace un año

"No quiere perder toda presencia en los estamentos de decisión" o no quiere perder ingresos para su fundación. En las corporaciones locales (consells, diputaciones, ayuntamientos,...) políticamente hablando, para los partidos políticos no es lo mismo cobrar como miembros del equipo de gobierno que en la oposición. Y la paguita es la paguita...

user AC74 | Hace un año

No volen perdre tots els sous! Si no li haguessin fet una revolució!!!

user Selenita | Hace un año

Vaya cínico este Abascal, sea quien sea el responsable los menores vendrán y el no quiere perder toda presencia en los estamentos de decisión. Además el sabe perfectamente que las leyes internacionales no dejan expulsar a un menor no acompañados sin su consentimiento. Las leyes están para cumplirlas "TODAS" no solo las que me interesan

Lo más visto