Los veterinarios son los profesionales con mayor tasa de suicidio en Baleares

El fenómeno ‘perrhijo' y la precarización del sector deprimen cada vez más a los especialistas

Un cachorro en consulta en una imagen de archivo.

Un cachorro en consulta en una imagen de archivo

| Palma |

El 70 % de los veterinarios han perdido a algún colega por suicidio. Son los profesionales con mayor tasa de autolisis en el mundo y ejercer en España multiplica el riesgo. Los veterinarios de Baleares tienen cuatro veces más posibilidades de quitarse la vida que cualquier otro trabajador de las Islas y dos más que sus colegas europeos. La precarización progresiva del sector y el fenómeno ‘perrhijo' castigan aún más la delicada salud mental de los sanitarios especializados en animales.

«Somos el segundo país de Europa con más facultades de veterinaria y eso es un despropósito, porque precariza el mercado. Incluso hay una universidad en Valencia que da las clases en francés porque exportamos veterinarios a Francia (que tiene solo cinco universidades) y a otros países de Europa», explica Ana Sancha, vicesecretaria del Colegio de Veterinarios de Baleares.

El colegio se opone a que abra una facultad de Veterinaria en las Islas y a la vez pelea para que se cree un grado de formación para auxiliares clínicos veterinarios (ACV). «De momento solo han salido dos convocatorias en España para acreditar a gente que lleva 35 años trabajando de eso y han salido porque desde el colegio hemos presionado (a través del Institut de Qualificacions Profesionals). Se les ha capacitado, pero es necesario que haya un grado formal para que puedan estudiar jóvenes enfermeros veterinarios», añade.

La especialista, como la mayoría de sus colegas, cree que el hecho de que en España la sanidad pública sea gratuita hace que entre la población haya un gran desconocimiento de lo que cuestan los servicios sanitarios. La gente no está dispuesta a pagar la atención que necesitan sus mascotas. Eso crea situaciones cada vez más complicadas en el trato con los clientes. «Encima Sanidad cada vez mete más caña y nos estamos convirtiendo en burócratas. Extrapolan cuestiones que se aplican en Medicina que no son extrapolables a Veterinaria. Como no estamos ni al cien por cien en Sanidad ni al cien por cien en Agricultura, tenemos todo lo malo de ambos mundos. Nos aplican un IVA del 21 %, se nos exige cumplir con medidas sanitarias en cuestiones como los residuos o rayos… y los propietarios nos exigen dar precios asequibles. Tenemos que pagar la nómina y toda esta situación nos supera y pasa factura a nuestra salud», dice la vicesecretaria del colegio.

Su colega Marcos Macowski, habla en términos similares: «La tasa de suicidio responde al síndrome ‘burn out', tan común en esta profesión en la que además hay una familarización con la eutanasia, esa es otra de las teorías que explican el fenómeno. Encima ahora la gente se ha vuelto más exigente con el trato de sus mascotas. Es lo que se conoce como 'Perrhijo'».

Macowski explica que en Baleares «ha habido un ‘babyboom' de familias con mascotas. Durante la pandemia y pospandemia ha subido un 20 % el número de familias con animales de compañía. Cada cada vez hay más parejas que no tienen hijos (lo vemos con la evolución de los índices de natalidad) y las mascotas suplen de alguna forma esa ‘necesidad de ser madre o padre'. Los ‘Perrhijos', son una realidad del país postpandémico que complica cada vez más el trato con el cliente en las clínicas veterinarias».

Aunque de momento no se han registrado agresiones graves en clínicas veterinarias, como sí ha ocurrido en las consultas de algunos médicos de familia, Macokski alerta de que «cada vez nos enfrentamos a situaciones más complejas, la red de propietarios de ‘Perrhijos' es cada vez más exigente y ya estamos viviendo situaciones muy complicadas». «Sabemos por experiencia que los comportamientos que se dan en la medicina de personas, unos años después llegan a la medicina animal», añade.

«Falta cultura general sobre el coste de la sanidad. En España, al tener sanidad pública gratuita mucha gente encuentra los servicios veterinarios caros aunque no lo son. Un infarto de una persona le puede costar a lo mejor 30.000 euros a la sanidad pública y una cesárea 6.000, pero la mayoría no lo sabe. Eso hace que pagar 400 euros o 500 euros por una cesárea en nuestro sector pueda parecer caro. Todo junto es un cocktail que puede explotar», concluye.

37 comentarios

user Charles Bronson 💪🇪🇦🇦🇷💪🪓⚔️🛡️ | Hace un año

Si lees bien toda la Noticia entiendes todo lo que está pasando: la manera en que estamos evolucionando es Realmente Preocupante, Creer que un animal de compañía es un hijo ❤️💪💯 que equivocados estamos , por supuesto podemos llegar a quererlos mucho , muchísimo, pero hay que saber diferenciar entre una mascota 🐹🐕 ❤️ y un Hijo , Por Dios 🙏 por eso , está pasando factura a este colectivo profesional, porque las Cabezas de los propietarios de mascotas ya No están bien y van a peor , LAMENTABLE Y UNA DESGRACIA DE SOCIEDAD.

user Català | Hace un año

Anonadado me hallo de ver un colegio profesional con sentido común: si no hay mercado y el exceso de profesionales está precarizando la profesión, óbviamente no es una huena idea que la UIB empiece a impartir la carrera!! Claro que eso va en contra de la UIB, que solo quiere cobrar por alumno y le da igual su futuro, y en contra del colegio, al que los egresados deberían pagar obligatoriamente tuvieran o no trabajo. Pero el segundo tiene una mínima visión a medio plazo y sentido de la responsabilidad. ¿Y el primero? Apuesto a que en un par de cursos la UIB empieza a impartir veterinaria.

Josie Parker Josie Parker | Hace un año

Hasta los 18 años, un hijo te cuesta unos 200.000€, así que, es mas barato tener a una mascota, pese a que una operación sea cara, sale a cuenta.

Charlie Charlie | Hace un año

No me creo nada.Son muy caros,si.A demas,¿Por que sale ahora de la nada esta supuesta problematica y no antes?.🤔🙄

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Jimbo JuniorPues que cambien de trabajo.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Lo mismo para los perros que para los hijos. Si no puedes mantenerlos no los tengas.

Juancoke Juancoke | Hace un año

Me ha dejado de piedra esta noticia, desde fuera parece una profesión muy vocacional que te puede llenar como persona, pero parece que los intereses de multinacionales se aprovechan de ello, que pena, unido a la facilidad de acceso a medicaciones letales, supongo. Ánimo a tod@s, es una de las profesiones más bonitas que hay, estas cosas hay que hablarlas y poner medios para minimizar estos casos. Por mi parte os doy las gracias por todo el amor que dais a nuestras mascotas que son parte de nuestra familia

user Tomeu09 | Hace un año

Lo que están cobrando los veterinarios por tener a un gato ingresado dos dias es como pasar 2 noches en un hotel de 5 estrellas. Una vergüenza, un atraco. Juegan con la sensibilidad de la gente hacia sus animales. Un sumando más al elitismo zafio en que se ha convertido todo en Mallorca. No son normales los precios si un veterinario cobra 2000 euros brutos.

user Pep | Hace un año

Curios article. No dona cap dada. Pareix una tesis doctoral de sa Uib. Es preus poden pareixen cars o baratos, pero lo unic que interesa es que siguin publics i previs a sa facturacio. Una vergonya s'oposicio a una facultat de veterinaria a sa Uib.

user Joan Gabriel | Hace un año

LobeznoIdò aquí hi ha un comentari de'n LIBERTADCARAJO que en aquest artícle dona la culpa als sindicats, ???

Yo misma Yo misma | Hace un año

Menuda barbaridad! Tener un hijo evidentemente no es lo mismo que tener un perro o un gato. La gente que decide tener animales en casa es porque los ama, pero no significa que lo quiera sustituir por hijos!

user Peptoni | Hace un año

AlejandroImaginó que estas casado, con 4 hijos... Y tu mujer, como buena esposa y nuera cuida de tus hijos y de tus padres .... Mientras tu estas en la partidita de padel con los amigotes y después la cañita de rigor Macho iberico!!!! ...

user Lobezno | Hace un año

Es realmente preocupante el poco respeto que tenemos por nuestros profesionales. Los docentes unos vagos, los médicos, unos incompetentes, los veterinarios, unos vividores desalmados... De verdad que ya va siendo hora de hacer autocrítica si queremos salir de esta y convivir en harmonía. Porque esto cada vez irá a peor.

Sivana Sivana | Hace un año

llumLo mismo digo! Una inyección al perro 80€ y dos medicamentos veterinarios en la farmacia 77€! Mas la consulta 35€

Jimbo Junior Jimbo Junior | Hace un año

La veterinaria es la profesión con mayor tasa de suicidio no solo en Baleares, sino en toda España. Los veterinarios (no los dueños de la clínica, sino los que trabajan por cuenta ajena) cobran sueldos mileuristas trabajando turnos partidos de mañana y tarde de lunes a sabado. Tienen que limpiar las jaulas de los animales enfermos (mucha diarrea y vómitos) y lidiar con los dueños de los animales, que suele llevar a enfrentamientos y mucho estrés emocional. Todo esto después de estudiar con mucho esfuerzo una carrera que es larga y difícil. Considerando la vida miserable que llevan muchos veterinarios, sumado a la facilidad que tienen de acceder a medicamentos letales (los que se utilizan para etuanasiar a animales moribundos) tiene bastante sendito que sea la profesión con más suicidios.

user Islasbaleares | Hace un año

Debe ser difícil para los veterinarios decirles que para curar a un animal tienen que pagar los propietarios mucho dinero, y que cuando éste propietario le dice que no puede pagar tanto ,tienen que matar al animal. ¿Puede ser esa una de esas causas?¿O que haya terapias naturales y no se las pueden administrar a los animales porque pueden perder su título de veterinario? Porque claro primero va el título antes que salvar la vida a un animal, ¿No?. Yo estoy esperando que un día aquí en Mallorca haya una fundación en el que esos veterinarios les importe una mi..da su titulación y salven a esos animales enfermos con terapias más económicas y naturales, además de tener a comunicadores animales para mejorar la enfermedad y la relación entre dueño y mascota y mascota y veterinario.

user Islasbaleares | Hace un año

Adolfo Rayo¿Y el fumador el drogadicto o el alcohólico, qué?

user LIBERTADCARAJO | Hace un año

Es lo que tiene apoyar tanto a los sindicatos corrompidos por el dinero del gobierno desleal y ceder todos los derechos y respeto que se tenían y que se han perdido a lo largo de la democracia.

user llum | Hace un año

A mi me pega sa depre quan es veterinari m'entrega sa factura.

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace un año

OceàSi, claro, con mis impuestos tengo que pagar el veterinario de tu perrito, anda ya.

user Rebelde | Hace un año

Este mundo en el que nos ha tocado vivir, hemos pasado del maltrato animal durante siglos, hasta hace unas decadas que hemos contemplado un cambio radical, de casi verenacion a los animales, y cuando la gente se separa incluso se trata al animal como si fuera un humano, y creo a mi modo de ver, que nos hemos pasado unos cuantos pueblos, que si custodia compartida, que si se lo queda uno de los conyugues, el otro siempre se sentira humillado, y claro esta los veterinarios son los que indirectamente, se sienten responsables al sufrir algun error en cualquier tipo de intervencion sea quirurgica o de diagnostico, y estos problemas que antiguamente no le perjudicaban en absoluto, en la actualidad se ha convertido en un serio problema ya sea psicoligico que les puede acarrear llegar a casos mas extremos incluyendo el suicidio.

user Esloquehay | Hace un año

Entre veterinarios: "Hay que operar urgentemente a ese perro". ¿Qué tiene? Una dueña con mucho dinero.

user TONI R | Hace un año

SouUnsCapDeFavesNo son peesonas, con lo cual no se pueden tratar del mismo modo. Si humnizas a un animal no le haces ningún bien.

user BURNE | Hace un año

SouUnsCapDeFavesRealmente su es pseudónimo es contundente y revelador de lo que realmente siente y le retrata.

user BURNE | Hace un año

Francamente no lo acabo de comprender, y me cuesta creerlo. Hay muchas más profesiones con muchas más responsabilidades y CON HONORARIOS BASTANTES MAS INFERIORES QUE EN ESTA. Cualquier operación quirúrgica por compañías de seguros, en humanos ,como por ejemplo , fimosis, vegetaciones, amigdalas, colonoscopias, etc,, cobran bastante menos que un veterinario operando a un can. Eso si, como se te muera un perrito en el quirófano te compras otro y listo. Como se te muera un niño o adulto en un quirófano, ya eres un asesino despiadado que tendrá que demostrar que lo has hecho bien, porque de entrada no te sirve la presunción de inocencia ,ya eres culpable hasta que no se demuestre lo contrario.

Alejandro Alejandro | Hace un año

Yo creo que lo más relevante es que la eutanasia es muy utilizada con los animales de compañía. De manera que los veterinarios la normalizan y, sobre todo, conocen los métodos más eficaces y menos dolorosos. Y, probablemente, tienen fácil acceso a los medicamentos que, si sirven para animales también para personas.

user Falsopages | Hace un año

Por favor , a llorar al calvario,que mientras nuestra perra moría de insuficiencia renal, en tanto por el suero y dos pastillas,240€ me mandaron a casa, al día sieguiente empeoró, murió en casa y les tuve que pagar otros 300€ para la cremación, esto quiere decir que ganaron 270€ por hora, no es un mal sueldo para un médico veterinario,y esto fue solo con un animal,esos días habían más 30 clientes en la clínica ,haga sus cuentas…….. a llorar al calvario,ahora quieren subvencionar también esto??después haber estado de acuerdo con la ley animal… y fueron ustedes que quisieron que nuestras mascotas sean tratadas como humanos,a ustedes veterinarios les conviene la parte sentimental,así más nos pueden sacar,en vez de decir mira no hay nada que hacer,mejor là eutanasia,no ahí van alargando la agonía del animal para poder cobrar más,dime si no es asi

user El Arquero | Hace un año

AlejandroAntes lo natural es que el marido tuviera un trabajo que le permitiera mantener a su familia, con el coste de vida de la época. Dinos tú qué familia puede permitirse que la mujer no aporte también. Es una auténtica gilipollez culpar al feminismo y no a los políticos que nos han hecho llegar a la situación actual.

user Dudo, luego existo | Hace un año

Quizá los precios que estan super hinchados son los de la sanidad pública, a ver si desde la UE se puede frenar un poco a las poderosas farmacéuticas y los precios desorbitados que cobran por algunos medicamentos, que exceden los 60.000 euros anuales por paciente...

user Cronoe78 | Hace un año

SouUnsCapDeFavesA tu perro se le tratará como un perro, nunca será una persona. Muchos de los problemas que tienen los perros es por la humanización de sus dueños. Deberían exigir exámenes psicológicos para ver si una persona está preparada para tener un perro o no. Pero luego van por la calle y no recogen los excrementos de sus perros ni llevan agua para limpiar sus meados.

user Free | Hace un año

La ley de bienestar animal del PSOE debería incluir una rebaja o ayuda para las personas que no tienen recursos para pagar las desorbitadas facturas de los veterinarios. Obligarte a tener un seguro para perros sólo favorece a las aseguradoras, que sacan una buena tajada, y obligarte a poner un chip a un gato es otra medida recaudatoria, que tienen que asumir los propietarios. Parece que tener mascotas es un lujo, y no debería ser así. Lo menos que piden los propietarios es un buen trato. Faltaría más.

user Fi | Hace un año

Un animal no es una persona, lo que no quita para que haya que cuidarlos debidamente. Pero cuando ves lo mismo en una coliflor y la señora que te vende el pan, o cuando el bombero y el chihuahua que mea la esquina de tu edificio parecen ser lo mismo algo no cuadra. Me parece muy poco sustento justificar con la aplicación de la eutanasia animal y las condiciones precarias una tasa tan alta de suicidios, toda la noticia en sí tiene poco fundamento. Infórmense mejor. El personal sanitario ve cosas mucho peores y el sector servicios tiene trabajos más precarios

user Kiko_eres_malo | Hace un año

Los que he conocido y conozco son excelentes personas, está noticia la desconocía y me apena. Veo mucho sentido en el que estén familiarizados con la eutanasia pudiera influir, espero mejore la situación, ánimo a todos.

SouUnsCapDeFaves SouUnsCapDeFaves | Hace un año

Dejaros de "perrhijos" y tonterías. Vosotros tenéis que tratar a mi perro como si fuera una persona, que para eso os lo traigo. Punto. El que no esté dispuesto a la presión que eso conlleva, tiene mil profesiones distintas para elegir.

Alejandro Alejandro | Hace un año

La culpa es del feminismo. Antes lo natural es que se tuviesen bastantes hijos y estos estuvieran bien cuidados por sus madres, las cuales también cuidaban a los mayores (eso es otra catástrofe que ha provocado el feminismo). Ahora las mujeres no tienen tiempo de tener hijos. Están demasiado ocupadas luchando en el mercado laboral. Y ese vacío existencial los suplen con sus mascotas. De ahí lo de "perrhijos".

user Oceà | Hace un año

PD: Per cert, hauria d'haver una part de la veterinària PÚBLICA, i que part de ses despeses de mascotes o animals ramaders quedessin cobertes per la part pública. Així es diluïria tant d'interés pels diners , cosa IN-COM-PA-TI-BLE amb la salut, sigui animal o humana.

user Oceà | Hace un año

Home! , una de les poquíssimes vegades que veig que es toca el tema suicidi directament i sin anar-se per ses branques. Molta gent està fotuda, i més en aquet sistema corromput, trampós, lladre e indecent (ni moral ni ètica humanes), que se nom CAPITALI$M€, i no veu sortida a vida digna. Els veterinaris veuen molt fàcil la abismal diferència de comportament animal-humà. Cosa per a depremir-se sense cap dubta. (Els animals són infinitament més nobles i millors que els humans, i deixen en evidència la merda del comportament i egoísme humà)

Relacionado
Lo más visto