¿Me pueden multar si no he pasado la ITV porque no hay citas?

La Guardia Civil y la DGT explican cómo evitarlo

Imagen de archivo de un control de la Guardia Civil

Imagen de archivo de un control de la Guardia Civil | Foto: Redacción Sucesos

| Palma |

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación que tienen los conductores. En el caso de los turismos, se debe hacer a partir del cuarto año cada dos años y una vez cumplidos los 10 se convierte en anual. El problema es que conseguir una cita para ello no siempre es sencillo en Mallorca. En estos momentos, no hay citas disponibles a corto plazo.

Sin embargo incumplir esta normativa acarrea una sanción, que oscila entre los 500 y los 100 euros por no haber pasado ITV. En concreto, entre 500 y 250 euros por circular con una ITV negativa; entre 500 y 250 euros por ir con una ITV desfavorable circulando tras una primera desfavorable y antes de pasar la segunda inspección con los defectos supuestamente subsanados. También nos pueden multar con entre 200 y 100 euros por tener el vehículo aparcado en la vía pública con una ITV desfavorable, tras una primera desfavorable y después de pasar el plazo habilitado para pasar la inspección con los defectos supuestamente subsanados. Por último, está la sanción que oscila entre 200 y 100 euros por tener el vehículo estacionado en la calle con una inspección negativa, tras una primera negativa y sin darlo de baja temporal y tenerlo en un garaje.

¿Cómo evitar la multa por falta de citas?

Desde la Guardia Civil aseguran que si el conductor ha solicitado hora para someter a su vehículo a la inspección técnica antes de que esta haya caducado no le multan, ya que «no hay mala fe ni aprovechamiento» y no es responsabilidad suya que no haya disponibilidad. Sin embargo, si se solicita a posteriori, sí será sancionado; por ejemplo, si la ITV se tenía que pasar en diciembre y la cita se pide en enero.

Por su parte, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) instan a las personas que reciban una notificación de denuncia por este tema a ponerse en contacto con ellos a través del correo jptib@dgt.es. En el mismo se debe enviar en fotografía de móvil o un documento adjunto escaneado de la cita que tiene para pasar la ITV y la notificación «y haríamos lo posible para tener en cuenta que su actuación ha sido correcta y la razón por la que no la tiene pasada es ajena a su voluntad, en caso de que fuera así». En este punto, explican que «habrá que valorar caso por caso, y desde luego no servirá de nada enviar este correo si el interesado pide la cita cuando ya le ha caducado la ITV, no acude a la cita O nos envía la cita sin haber recibido ninguna notificación de denuncia por incumplimiento de fecha de validez».

Desde la DGT insisten en la conveniencia de anticiparse y aclaran que «si el titular del vehículo acude a realizar la ITV, con una anticipación mayor a 1 mes desde la fecha que le caduque el nuevo plazo de validez de la inspección técnica empezará a contar a partir del día que la realizan favorablemente. Si el titular obtiene el resultado de inspección técnica favorable para su vehículo dentro del mes anterior a que le caduque, la normativa actual hace que su nuevo plazo de validez empiece a partir del día que le caduca la anterior y no pierde ningún día de validez de su inspección técnica del vehículo». También aconsejan ponerse contacto con el seguro de vehículo para que le expliquen lo que podría ocurrir en el caso de tener un accidente con la ITV caducada.

22 comentarios

jahovorem jahovorem | Hace un año

p_ladoclaro que no es lo mismo, pero si el vehículo esta estacionado no cambia nada.

p_lado p_lado | Hace un año

jahovoremNo es lo mismo no haber ido a la inspección, que tenerla desfavorable o negativa.

user Mallorquin | Hace un año

Alguien sabe donde hacen la ITV los coches con matricula alemana o Inglesa que estan radicados en la isla y siguen con matricula vieja? Es una pregunta nada mas...

jahovorem jahovorem | Hace un año

no es legal multar en la calle con el coche aparcado por no tener itv, y hay sentencias que así lo ratifican.

user Pop | Hace un año

Y si hay miles de afectados por la falta de citas en la ITV, por qué no llega una sanción administrativa a los de la ITV? Que siempre y en todo el Más perjudicado sea el ciudadano... Como lo de las citas del médico... Casi 3 meses para conseguir una.

Keynesiano Keynesiano | Hace un año

Carles BronsonLa IA seguro, no va a reducir la cantidad de funcionarios administrativos ni mejorar su diligencia

user Realista | Hace un año

Quien no pasa la ITV en su día o en plazo es porque no quiere o no le interesa. Vas a un mecánico y tienen horas, vas por la mañana y tienen horas, vas a mediodia y a veces hay citas que no se presentan!, buscas la cita meses antes sabiendo del retraso y tendrás citas a elegir. La cuestión es quejarse. Como cuando la gente mira cuando le da la gana y no ve lo que quiere al momento y se tiene que esforzar, se queja, y así cada día. Tenemos una sociedad de dar por saco, egoísta y maleducada. Cuando la ITV abría más tarde se formaban colas a las 4 de la mañana para coger una cita sin hora y se quejaban porque no abrían más pronto y la gente tenía que trabajar. Ahora que abren a las 6:00 ahora no hay ni una persona haciendo cola!!

user ricci | Hace un año

En CALVIÀ hay citas , pedí una la semana pasada y me la dieron para día 27

user Joanot | Hace un año

Ivan 84Si ponen más como en Madrid, se les jode el negocio

user Joanot | Hace un año

Lo más asombroso es que para echar una solicitud a la administración, es decir REGISTRAR UNA INSTSNCIA, hay que pedir cita previa. Esto me ocurrió a mí en la Capitanía del Puerto, intente presentar una instancia y ni me dejó pasar el de seguridad privada. Al final la presente en la Delegación del Gobierno, en su registro. Un DIEZ, eficaces y amables como ha de ser el funcionario.

user Joanot | Hace un año

Ivan 84Se trata de SACAR PASTA, a ver si se enterar, la DGT es un fisco camuflado

user Joanot | Hace un año

O lo que es lo mismo, si pides cita antes de que venga la ITV y te la dan para tres meses después de vencida, tu coche en ese tiempo aunque se caiga a cachos, vaya sin frenos, sin luces, etc puede circular. Y si tú coche tiene cuatro años, tres mil km y te pasas no puedes circular sin que te multen. Absurdo no?? Cómo todo en España y especialmente la DGT.

Ivan 84 Ivan 84 | Hace un año

No es razonable que no tengan citas a un mes vista. Que pongan más estaciones ITV o que sean sensatos con los coches que tienen 4 o 6 años en buen Estado, que un coche que este mal Estado y/o fallo de fabricación como los motores Peugeot, Citroen y Opel con la correa bañada en aceite caliente 🔥 . Puretech gasolina. Esos si tendrían que gastar 2 o 3 minutos más. Saludos.

user Gengis Kan | Hace un año

Demasiados coches en la isla, sobre todo de alquiler.

user Macamento | Hace un año

PauetEn mi caso, lo mismo me multaron y me dijeron que recurriese.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un año

Yo ya he pedido la cita para que la ITV la pasen mis nietos. Y desde una ITV a una licencia de obras o una cita médica con especialistas; pídalas hoy para tenerlas dentro de varios años. Y así son nuestras queridas Islas, Impuestos de 1a y servicios de 5a regional

user Frigodedo | Hace un año

Pues no todos los policías reciben la misma información, tenía cita y debido a la pandemia me la cancelaron y aún así teniendo otra cita me multaron, llegue a recurrirlo y no sirvió de nada. Sin vergüenzas!!

user Sic Semper tyrannis | Hace un año

La noticia empieza mal cuando dice que te pueden multar por tener el coche estacionado en la vía pública con la ITV caducada, cuando los arts. 1 y 4 del RD 920/2017, que es el que regula las ITV, dice que la misma debe tenerse en vigor para "CIRCULAR por las vías públicas", y si un coche está estacionado no está "circulando". Por otro lado, si uno pide la cita con la diligencia debida, y no puede pasarla por falta de ellas, la multa que te puedan cascar, o los gastos ocasionados por no poder circular con el coche por caducidad de la ITV podría ser un claro caso de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Por eso Tráfico dice lo que dice, para curarse en salud y no cruzar una guerra con las otras administraciones.

user Joanmmmm | Hace un año

Esto de l itv es una auténtica mafia. Tengo q pasar itv cada 6 mese de varios vehículos y la ultima vez estuve buscando todos los días 3 meses antes ya que me terminaban en agosto. Una semana antes de caducar tuve que ir a un taller y pagar para que me diera cita, lo más increíble del asiento que me dio a elegir día y hora, podía elegir no tenían problema ya que tenían citas asignadas todos los días y no hablo de turismo sino de pesados que hay menos citas pero el taller tenía para cada día a diferentes horas. Es una auténtica mafia pero como todo lo que lleva la administración. Que poderoso es don dinero. Basta de tanta hipocresía.

user TJUAN | Hace un año

Si TODOS hubieran pedido cita CORRECTAMENTE, antes de vencer el plazo, se hubiera formado un rosario de citas a medio año o más, cuestión matemática, imposible de cumplir POR PARTE DE LA ITV. Y entonces el vehículo que debe pasar la ITV hoy, la pasaría dentro de medio año, o no?, y no pasaría nada, según sus explicaciones. Pero el vehículo hubiera estado año y medio sin ITV, "cosa grave", aunque en ese tiempo no haya circulado ni 1000km. o haya hecho 50000km, la cuestión es hacer ver que te funciona o no te funciona y RECAUDAR, o no?. NO SERIA MAS LOGICO Y ""REALISTA"", PASAR LA ITV CADA 15000KM O 25000KM, SEGUN EL VEHICULO Y SU EDAD??????

Pauet Pauet | Hace un año

Pues en la guardia civil de esporles no dan la misma informacion,segun ellos no importa cuando se solicito, si esta caducada y te paran es multa.

user Setxo | Hace un año

Para que haya más citas seguro que la D.G.T. y los políticos de turno probablemente con sus mentes afiladas encontrarán una solución, o no?

Relacionado
Lo más visto