Més, sobre la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística: «Es el mayor ataque a la lengua catalana en 40 años»

"Prohens puede pasara la historia peor que Bauzá", asegura el portavoz ecosoberanista, Lluís Apesteguía

Més critica la creación de la Oficina de garantía de la Libertad Lingüística

Lluís Apesteguia, coordinador y portavoz parlamentario de Més per Mallorca

| Palma |

«Es el mayor ataque a la lengua catalana en 40 años». Así califica Més per Mallorca la Proposición de Ley de la creación de la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística en las Islas Baleares que Vox ha registrado en el Parlament.

Los ecosoberanistas se preguntan si el Govern de Prohens «permitirá esta infamia» y alertan de que la Ley supone acabar con la normalización lingüística y con el Estatut d'Autonomia de les Illes Balears y alertan de que emplearán «todas las herramientas políticas, sociales y judiciales a nuestro alcance contra este ataque a la lengua propia»

El coordinador y portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, asegura que, de aprobarse la creación de la Oficina de Libertad Lingüística, supondría ir mucho más allá de lo que se atrevió a hacer el Govern de José Ramón Bauzá: «Marga Prohens decidió pactar con la extrema derecha antimallorquina, y ahora vemos el precio. Si no rectifica, la historia la juzgará peor que a José Ramón Bauzá».

64 comentarios

Ivan 84 Ivan 84 | Hace un año

mallorquinsubEstimado Mallorquinsub normal no es lo mismo Catalan que Mallorquin . Saludos

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

3 de 3 La gente existe, las leyes y las instituciones también. El derecho no es más que la forma de impedir los conflictos o de resolverlos de la mejor manera posible; no la manifestación de la voluntad de entes invisibles, sean los que sean. Una forma de resolver estos conflictos de forma democrática son las consultas populares (es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local).Tomemos de ejemplo el referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución tuvo lugar el miércoles 6 de diciembre de 1978 fue aprobado por el 87,78 % de votantes (incluidos catalanes). Ya que la asociación de pueblo y lengua sirve unas veces pero otras no. Una minoría, el 13% de catalanoparlantes, IMPONE A LA MAYORÍA. ¿DÓNDE ESTÁ LA JUSTICIA SOCIAL Y POLÍTICA?. ¿Cuándo podremos disfrutar de la justicia social y política efectuando un referéndum consultivo para decidir que “LLENGO” deseamos como cooficial del castellano?.

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

2 de 3 Una sociedad es políticamente justa cuando el conjunto de sus miembros dispone de un acceso (relativamente) equivalente a los medios necesarios para PARTICIPAR en los procesos de toma de decisiones al respecto de los asuntos que afectan a su vid, al destino común de todos los miembros de la comunidad política, responden a principios democráticos. Entendemos la democracia como una forma de DECIDIR al respecto de cuestiones de relevancia pública tomando como criterio de referencia consideraciones de interés general. También «democracia» es la fórmula política en virtud de la cual descansa la capacidad compartida de DECIDIR sobre aquellos asuntos que afectan o involucran a todos los miembros de la sociedad. Una sociedad política, tanto más consecuente es con la «igualdad de oportunidades», cuanto que menos dispar es la dotación (o provisión) de recursos (bienes y servicios) que disponen sus miembros, ya desde su nacimiento, y a lo largo de sus vidas. Y solo disponiendo de los recursos por medio de los cuales desarrollar sus capacidades humanas («justicia social»), éstos podrán DECIDIR de manera efectiva al respecto de su devenir, no solo en tanto que individuos, sino –principalmente– en tanto que ciudadanos, es decir, en tanto que miembros de una sociedad política («justicia política»).

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

1 de 3 La Constitución la redactaron unos expertos, la interpretan otros, que son quienes dicen que el pueblo es el soberano. Las constituciones comienzan diciendo que existe un pueblo soberano porque tienen que empezar de algún manera, que no sea por la voluntad divina, para explicar de dónde idealmente van a salir todas las leyes concretas y reales que afectan a la vida de la gente. En la Constitución española lo deja claro: artículo primero, apartado segundo, se afirma: «La soberanía nacional reside en el pueblo español». El pueblo es soberano cuando la autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. La soberanía solo puede ejercerse en condiciones de «justicia social» y de «justicia política». Una sociedad es socialmente justa cuando los medios materiales y sociales que son necesarios para vivir una vida en plenitud han sido distribuidos de manera (relativamente) equivalente entre el conjunto de sus miembros. Una sociedad no puede ser socialmente justa si, incluso desde el instante mismo de su nacimiento, unos individuos se encuentran con palancas que aúpan y otros, por el contrario, con óbices que entorpecen el desarrollo de sus capacidades vitales.

ca de bou ca de bou | Hace un año

Menorquí empipatañada a sus diferencias la que mis parientes me descubrieron: Fat: en mallorquín falta sal: en catalán

Daniel F Daniel F | Hace un año

Estoy de catalán, cómo muchos… Hasta la……

user Lluís | Hace un año

CarlesdeMuroPerò tu no eres d'Andratx? 🤣🤣🤣

user Lluís | Hace un año

vigajuPots anomenar un sol filòleg que avali sa propaganda intoxicadora, repetitiva i avorrida que has copiat i aferrat? T'ho deman perque un policia nacional retirat no pareix sa persona més adequada per inventar una llengua.

user Lluís | Hace un año

sempre feliç= ca de bou D'acord amb es criteris acadèmics universalment acceptats, es mallorquí ès un "dialecte" o "varietat" de sa llengua catalana. Així ho recull es diccionari de sa Real Academia Española des de l'any 1884 fins avui, sense interrupció. Tots es mallorquins, menorquins i pitiüsos venim de famílies catalanoparlants de fa vuit segles. No hi ha famílies mallorquines històricament castellanoparlants. Cap ni una! Ses generacions que vendran preservaran sa llengua si s'Estat (central i autonòmic) fa una política lingüística respectuosa amb sa legislació vigent, rectificant errors i revertint sa castellanització franquista fora manies.

Menorquí empipat Menorquí empipat | Hace un año

JAJAJAJA ja només es titol es de MÉS per Catalunya están molt nerviosos. Estic molt d'acord amb sa llibertat lingüística. Açò que diuen de que es un atac a sa llengua catalana es totalment FALS. I si fos ver.. Estaría mooolt content perqué lo que es un atac a n'es bon menorquí és es CATALÀ que es farà de ses futures generacions si es fillets de 3 a 12 ja diuen -Casa meva en tos de Ca meva -O aquest any en tos de enguany I ja res a dir que xerrin diguent (🤢Les, els el la🤮)tinguet pares menorquíns Sort que per sa part que me toca es meus fills no diuen ni una Catalanada d'aquestes que fan fredat sentirles.

user CarlesdeMuro | Hace un año

Pienso no es aceptable que el catalán este la única lengua en los ayuntamientos….la mayoridad de los mallorquines hablan español….se puede mantener el catalán pero él español tiene que tener el mismo derecho …..

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un año

Pablón de anunciosNo insista, con esta gente tiene las de perder, no dan para más. Con la excusa de que defienden el mallorquín del catalán lo único que buscan es que solo se hable en castellano, no les interesa ni el catalán ni el mallorquín ni ninguna de sus variedades. Aunque cambien la ley y lo llamasen mallorquín (fíjese la ironía, mallorquín, no menorquín o ibicenco...) no lo hablarían ni escribirían, buscarían otra excusa para que solo quedase el castellano. Ahora, eso sí, para ellos el castellano solo es uno, y el andaluz, el murciano, el castellano que hablan en Latinoamérica... si son dialectos. En fin, no hay más.

user Jan Ferragut | Hace un año

Per cert quants vots varem treure aquesta colla a les últimes eleccions

user mallorquinsub | Hace un año

Pues perfecto Mes, pero esta no es tu lucha, iros a luchar a Cataluña para el catalan, para mallorca el mallorquin

user Passarell | Hace un año

El poble mallorquí està preparat i els que volem defensar lo nostro estam preparats per usar totes les eines legals i legítimes. Sigui qui sigui que ho promogui, sempre que sigui per defensar la nostre identitat com a poble.

user mallorquinsub | Hace un año

Catala o llibertat

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un año

Bueno, muchos pensamos que los que lleváis MES en los últimos años sois el mayor ataque a la inteligencia en los últimos 40 años.

user Nin | Hace un año

Vamos a ver estos de Mes aún no se han enterado del resultado de las elecciones en las Islas?

user Coherente100 | Hace un año

En Mallorca, mallorquín y castellano, os han estado mintiendo durante 40 años y os lo habéis creído.

user Forastero | Hace un año

Si estos personajes y los subvencionados de la OCB ladran es muy buena señal. Adelante!!

user ........ | Hace un año

Mes en los ultimos años no ha dejado de atacar a la lengua española.........

Autoloco Autoloco | Hace un año

Pablón de anunciosOsea el catalan si se piede imponer y el castellano no? La.lengua de aqui es el catalan? Jajajjajja

user palmesano | Hace un año

Mallorquí catalanista, vaja venut!

user BlasdeLezo | Hace un año

No queremos la imposición catalanista, para nada. Bienvenida sea esa Oficina

user Pablón de anuncios | Hace un año

vigajuNadie niega la existencia de la variedad dialectal del mallorquín, por supuesto tiene sus peculiaridades. Cada uno que hable en su variedad dialectal, solo faltaría! Pero el idioma es el catalán, no es una cuestión opinable. Es ciencia, pregunta a cualquier filólogo. Ahora mi duda es la siguiente: Eres un ignorante muy atrevido o pretendes justificar la imposición total del castellano justificándolo en la "imposición del catalán"? Prefiero pensar lo primero pero tengo mis dudas

user uno de Andratx | Hace un año

vigajumejor explicado imposible bravo

user uno de Andratx | Hace un año

estamos en Mallorca y España sr catalanes, aquí se habla el mallorquín y el español, por favor miren en sus carteras y verán el DNI y pone REINO DE ESPAÑA

user La roqueta...😅 | Hace un año

APESTEGUIA...TODOS RECORDAMOS QUE GRACIAS A TU GESTIÓN EN EL CONSELL DE MALLORCA SE PUDO REALIZAR LA URBANIZACIÓN "PETIT DEIÀ" ...ASÍ PUES : CÁLLATE !!!!

user Ok1 | Hace un año

Mientras en Cataluña se sigue multando a los que rotulan en castellano y se sigue sin cumplir la sentencia que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano, etc... Así que ajo y agua y a respetar lo que ha votado la gente en las urnas.

Margaretha Margaretha | Hace un año

Como siempre he dicho, estos señores ultracatalanistas de MES, van a MENOS. Por favor, váyanse a Barcelona, a ver, si alguien les vota.

user Rosario | Hace un año

Pues los catalanistas llevais humillando al castellano muchos años, así que ajo y agua

user Lucero | Hace un año

Alfa 7Totalmente de acuerdo, es vergonzoso que ahora también tengamos que pagar traductores para que cada uno hable en su lengua cuando la primera lengua oficial es el castellano y todo el mundo la habla, quieran o no.

user vigaju | Hace un año

SEÑORES DE LA OPOSICION PORQUE NO DEFIENDEN LO QUE DICEN LOS EXPERTOS EN FOLOLOGIA, QUERIENDO HACER A LOS MALLORQUINES Y DE LAS DEMAS ISLAS BALEARES QUE NO EXISTE LA MILENARIA LENGUA O IDIOMA BALEAR , ESCRITA YA POR RAMON LLULL Y POR OTRAS PERSONAS DESDE MUY ANTIGUO. Ya que según filólogos como Ramón Menéndez Pidal, el idioma catalán se clasifica como un idioma “ibero-galorománico” debido a la gran cantidad de galicismos que contiene, y el balear, por el contrario, está clasificado como un idioma “ibero-italo-románico” por lo mismo, pero con respecto del italiano. (Libro de actas del Primer Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural y Lingüístico – Alcalá de Henares – 2013) Las Islas Baleares al ser un lugar de paso de muchas civilizaciones su idioma tiene influencias fenicias, griegas, latinas en su mayoría, vándalas, bizantinas, árabes y aragonesas, pues, por ejemplo, el verbo mallorquín “xerrà” procede del aragonés “charrar”. Al conjunto de hablas mallorquina, menorquina, ibicenca y formentarana, se le denomina balear, porque todas ellas tienen la misma estructura lingüística, la cual es a la vez, distinta a la del catalán. La estructura lingüística de cualquier idioma está formada por la: fonología, morfología, sintaxis y semántica. Así pues, el idioma Balear tiene, por ejemplo: En fonología el balear tiene 8 fonemas vocálicos, frente a los siete del catalán y los cinco del español: a, à /ɑ/, a, â /ɵ/, e, ê /ɵ/, e, é /e/, i, í /i/, o, ó /o/, ò /ɒ/, u, ú /u/, y /j/ En morfología tiene 17 morfemas independientes (artículos) frente a los 4 del catalán y los 5 del español: Es, en, u, el, so, se, ne, sen, lo, sa, na, la, ets, els, sos, sas, las. De los cuales los, se, ne, sa, na, pierden la vocal cuando van seguidos de un nombre o adjetivo que comienza por vocal: s' ase, n'Andéu, s' oreya, n' Antònia, etc. Así como los pronombres: nostro/u, vostro/u, noltros/us, voltros/us, mos, vos, elz, elza, lis, los. En sintaxis, la construcción oracional es la misma que la del español: sujeto, verbo y predicado: mun pare se xéca a las vuyt. Y en semántica, el vocabulario, en un 90% es el mismo en todas las formas de expresión de mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses. Aunque cada isla balear tiene un pequeño vocabulario local que no tiene las otras islas. Esto también sucede entre localidades de una misma isla, por ejemplo: en Felanitx al guisante lo llaman estiragassó, en María y Ariañ lo llaman pitxo, en la zona de Manacor lo llaman txítxero, en el resto de Mallorca lo llaman pêsol y en Menorca fesol. Y esto no significa en absoluto que sean distintos idiomas, pues si analizamos sus estructuras comprobaremos que tienen todos la misma, la del balear. El balear no tiene la misma estructura que el catalán, porque nunca ha habido en Baleares eningún tipo de colonización ni repoblación de catalanes, lo cual ha sido confirmado por la Etnología (arquitectura, folklore, gastronomía, etc.) es decir, que en Baleares las pocas costumbres catalanas que hay hoy día se instalaron en los años 90 del siglo XX. Sí hubo colonización de españoles en Centroamérica y Suramérica, por lo cual las lenguas que se hablan en esos países es el español, porque aún teniendo una fonética variable según el lugar, las estructuras lingüísticas del argentino, mejicano, panameño, hondureño, chileno, etc., es la misma que la del español, por ello todas esas lenguas son dialectos del español.

user Jhg | Hace un año

Luis, me alegra mucho que pienses eso. Vamos en el buen camino

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un año

Claudio RanieriYo soy mallorquín y no me voy de mi isla pero el idioma oficial de España es el español aunque os duela y habló mayorquin desde que nací catalan no gracias

Luke Luke | Hace un año

Puedes irte a otro sitio, estarás mejor!

user Fredy Mercury | Hace un año

Vamos a ver señor Apesteguia, 8 apellidos catalanes por añadidura. Si es una infamia acabar con la ley de normalización lingüística del estatut de autonomía, lo de la amnistía y los indultos que no prevee jamas la Constitución para ud debe ser un sacrilegio digo yo….

user Arreleta | Hace un año

KaplanA Espanya no parla ningú colombià. Per què han de parlar castellà o espanyol a Colòmbia?

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace un año

Catalanistas, ARRUIX DE SAS NOSTRES ILLES

user Joanot | Hace un año

Aquí había una lengua: el mallorquín, con gramática del año 1400 y la más moderna de 1800 la de catalán ni estaba ni se esperaba. Porque se importo una lengua que no es la propia? Porque este imperialismo lingüístico? Que ventajas recibió Gabriel Cañellas de Cataluña, de Jordi Pujol para meterla en el estatuto de autonomía?? Por cierto era del PP y los del PP le obligaron a dimitir vdel cargo de presidente por un " lío" con el túnel devsoller

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un año

Alfa 7Si no quieres oír nuestra lengua tienes la puerta abierta para salir de nuestra isla, yo mismo me ofrezco a llevarte las maletas. Arruix!

peremateu peremateu | Hace un año

lo que es un ataque es la pasta que estais sacando del chiringuitismo catalanista.... soñó vendeis odio y guerracivilismo para sacar votos de gente que su único sueño es vivir del cuento como vosotros... vergonya cavallers vergonya....

user Kaplan | Hace un año

En Catalunya nadie habla mallorquín. ¿ Por qué vamos los mallorquines a hablar catalán? Arruix !!!

user Alejandro | Hace un año

Som Mallorqui NO CATALA

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

Es la primera vez que se defiende la idiosincrasia de los habitantes mallorquines. Llevamos 40 años con la IMPOSICIÖN de una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas. La primera norma para cambiar a una región es la de impedir y/o prohibir su LLENGO. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes y no queremos ser anexionados a unos inexistentes países. Ni para contar estadísticamente con los 7 millones de catalanoparlantes, cuando solo 4 de cada 10 personas en Cataluña no quiere ni aprender ni hablar catalán y aquí solo hay un 13% de catalanoparlantes. Pus mai MES, partido que tanto mal han hecho a las Baleares.

user Conor McGregor | Hace un año

La lengua catalana en Cataluña y en el altiplano de Kurdistan!!!

user Jan Ferragut | Hace un año

No sería más fácil que os largarais a Catalunya con el catalán?

user Juan Carlos | Hace un año

Pus mai Més!

Hipatia Hipatia | Hace un año

Parteix, apesta...

user palmesano | Hace un año

De que lengua propia habla , sera de la imposición política que no es mas que eso el catalán en las islas ......

user Alou | Hace un año

Voltros si que sou el pitjor atemptat que defensau estrangers catalans abans que els de ca vostra.

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace un año

Por fin!

user BURNE | Hace un año

¿Y que más nos da, si no somos catalanes?.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un año

En el Parlamento se habla español el catalán hablalo en tu casa en el bar o donde quieras PERO EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL NO y en los parlamentos de las autonomías tampoco y ya es el colmo que te pongan un pinganillo y traductor cuando todos hablamos español es de risa

user Peppp | Hace un año

Cómo les picaa, estoy disfrutando

Dr. Pepe Dr. Pepe | Hace un año

FORA SECTARIS SUBVENCIONATS

user Jaime I de ARAGON, reconquista ARAGONESA | Hace un año

Qué buena foto, todo un catalanista al lado de un lacito ARAGONÉS.

user Tokugawa Ieyasu | Hace un año

De anti mallorquina nada, en todo caso tiranía catalanista. Lluís, que tu de mallorquín tiene lo mismo que Otegui.

user Baleastur | Hace un año

Por fin en 40 años alguien les para los pies

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace un año

¡¡¡Habló el respetuoso y considerado con los que no son de su hilo de pensamiento!!! ¡¡¡Habló el que hace uso de la lengua como arma arrojadiza y como instrumento político!!! ¡¡¡Qué facilidad tienen algunos para ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio!!!

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

A que fastidia? Pues llevais haciendo lo mismo pero al revés 8 años, ahora a llorar

user Toni | Hace un año

Ataques los vuestros permanentemente a quienes no pensamos como vosotros. Basta de imposiciones y adoctrinamiento.

user Jorge07 | Hace un año

A este tipo sus raíces poco tienen que ver con mallorquinidad, será naturalizado, poco más. Segundo, además vendido al inquisidor y prepotente catalanismo. Lo tiene todo !Barco…!

Jota Jota | Hace un año

Y la oficina que ustedes habian creado antes, era un ataque a la lengua castellana que es comun en todo el territorio nacional. Asi que espero que esa ley prospere, y se permita la libre eleccion del ciudadano a hablar, expresarse, a elegir en que idioma deben llegarle las notificaciones al ciudadano, aaprender en los colegios en la lengua que se deseé, a abrir una aplicacion autonomica, o local como las ddl caib o las de EMT palma y que por defecto sea todo en castellano, si el usuario desea cambiarlo al Catalan es cosa suya.

Lo más visto