El aumento de la temperatura del mar, la razón por la que los peces muerden en las playas de Mallorca

El aumento de la temperatura del agua del mar hace que los ejemplares más jóvenes pierdan el miedo a la hora de buscar alimento y se acerquen más a los humanos

Farage

Ron Farage, Curator de Palma Aquarium, ante uno de los estanques | Foto: F.F.

| Palma |

Se ha convertido en uno de los temas más comentados a la orilla del mar en Mallorca. Y la repercusión de la información publicada días atrás por Ultima Hora no ha hecho más que generar más interrogantes respecto a las pequeñas pero numerosas mordeduras sufridas por bañistas en diferentes rincones de la costa isleña. Las redes sociales se han convertido en foro de debate, aunque esta curiosa situación, más llamativa por el calibre de algunos de esos 'bocados', tiene una explicación racional y científica.

Así lo refiere Ron Farage, miembro del equipo de Curators de Palma Aquarium, un lugar de referencia a la hora de conocer y estudiar la fauna marina en Mallorca, y en el que se pueden observar algunas de esas especies habituales en nuestras aguas, dejando muy claro de inicio que «no hay que tener miedo, no son ejemplares venenosos ni hacen daño. No ponen en peligro a nadie», refiere este especialista que trata diariamente con numerosos ejemplares y especies que forman parte del universo de ese espacio singular de la Playa de Palma en el que desarrolla su labor.

Sorprendido por ese elevado número de casos que muestran heridas de cierta entidad, Farage descarta de inmediato que sean obra de especies ajenas al marco del Mediterráneo. «Estamos hablando de la familia de los espáridos (Sparidae), que siempre han estado por estas aguas», explica Farage, quien habla de peces «con dientes, omnívoros y que son, llamémosle, oportunistas y tienen hambre. Y lo hacen saber así, aunque de manera inofensiva», comenta, centrándose en especies como el Sargo (Diplodus Vulgaris y Anularis) o el Mabre.

Y ofrece una versión técnica e ilustrativa del motivo que lleva a estos peces que mostrarse de esta manera tan agresiva, aunque sin provocar grandes daños. «No hay estudios, pero la razón que puede llevar a este punto es que la temperatura del agua es más alta. Y estos peces tienen menos miedo, en este caso a los humanos, cuando tienen más hambre, que es una consecuencia en verano de ese aumento de la temperatura de su hábitat que refería», prosigue el técnico de Palma Aquarium, quien remarca que se trata «de peces jóvenes, de pequeño tamaño e, insisto, inofensivos», descartando a los ejemplares adultos «que sí tienen más miedo a acercarse a la costa y a los humanos».

Ron Farage posa en las instalaciones de Palma Aquarium. Foto: F.F.

Explica Farage que estos pequeños peces, jóvenes, son «a su vez limpiadores del mar y de otros ejemplares», lo que explica que, en muchas ocasiones, su objetivo ante las personas sean pieles muertas o costras de heridas. «Si alguien tiene una herida o una marca, se acercan por curiosidad a morder. Les llama la atención, al igual que la piel seca», reafirmando que «es el aumento de la temperatura del agua del mar lo que les da más hambre y les hace perder el miedo. Por eso se acercan más a la playa y a la orilla».

Descarta a su vez Farage que se trate de especies que puedan haber llegado del Mediterráneo oriental, a través del corredor que supone el Canal de Suez y, aunque sabe que esas mordeduras siempre han existido, «ahora es verdad que parece que hay muchas más, aunque es un fenómeno que habría que extender a toda la Isla, no solamente en algunas zonas, aunque sin darle más importancia más allá de ser una anécdota», finaliza el especialista en fauna marina y Curator de Palma Aquarium.

25 comentarios

user Pep Remu | Hace un año

Seamos realistas....han mordido toda la vida, pero no teniamos redes sociales. Tambien es verdad que desde la guerra de Ucrania muerden mas.

user mallorquinsub | Hace un año

Pues nada, que nos suban un poco mas los impuestos para luchar contra la estafa climatica y asunto solucionado

Anthias Anthias | Hace un año

la polillaLligar l'augment de temperatura a una major activitat del metabolisme i un increment de voracitat encara ho compr. Però lligar-ho a un canvi en el comportament, me costa. Que jo sàpiga, a mars més calents no passa més que aqui. Estic d'acord amb altres comentaris que això ha passat de sempre. Però cada vegada hi ha més gent.

Pep Magrana Pep Magrana | Hace un año

A mi me suelen morder. Son graciosos por que si te sumerges con las gafas, ves como se acercan al pie lentamente a curiosear y zas!!!. Es como un pellizquillo que lo que mas jode es que no te lo esperas y te pilla de sopeton. Alguna vez me han pegado un bocado que si que molesta pero nada del otro mundo.

Jesus AJ la polilla | Hace un año

Me pregunto qué tiene que ver el Canal de Suez con hipotéticas migraciones de peces del Mediterráneo oriental (que se descartan en el artículo)

user Paco | Hace un año

Bueno,pues parece que los peces y los humanos tenemos algo en común. Con el calor nos volvemos más agresivos y mordemos a las primeras de cambio.🐊🦈

user jmp | Hace un año

En el 2000 en la Colonia de Sant Jordi, ya mordían....

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un año

En las playas de Formentera hace 50 años ya mordían.

user Rafel | Hace un año

Somos tantos humanos en el planeta que una de dos: o al final habremos de comernos entre nosotros o seremos comidos por los demás animales, eso si antes no acabamos con todo y nos extinguimos.

user Pepito de son gotleu | Hace un año

El año pasado el agua estaba más caliente y no decían ni mu de estos pececillos hambrientos

Un votant del PSIB i Bildu Bartolome | Hace un año

Maldito calentamiento global... Upss, espera, que desde 1998 no se calienta el planeta, por eso ahora lo llaman cambio climático. Yo ya no me creo nada, y menos de un curator.

user perrymason | Hace un año

ClaYa no solo que puedan venir otras especies del Mar rojo sino que los grandes barcos mercantes tienen tanques de lastre y deslastre que llenan de agua en cualquier mar u océano del mundo y vacían en otro cualquiera. En esas aguas de lastrado puede haber alevines, huevos etc de muchísimas especies....el tráfico marítimo está mezclando las aguas de todos los mares algo que antiguamente no pasaba...

user PAPI | Hace un año

Los que hacen nudismo,mejor se pongan el bañador para entrar en el agua,jajajajaja!!!!

CAPITÁN TRUENO CAPITÁN TRUENO | Hace un año

Yo de momento por lo que pueda pasar me pongo el bañador 😀

user Cla | Hace un año

Yo, por trabajo, he residido en Egipto, en el mar rojo, hace más de veinte años. Estos pececitos limpiadores que muerden las pieles muertas y heridas secas eran a la orden del día. Yo no descartaría, a priori, que no vengan del mar rojo, apunto conectado al Mediterráneo por el canal de Suez.

user Nick | Hace un año

Me huele a cuento de cambio climático. He trabajado 15 años como socorrista en Mallorca y todos los años los peces mordian a la gente, curiosamente este verano se habla de temperaturas del agua y peces que muerden y buscan relaciones sin sentido. Y esto de que muerden solo pasa en playas con muchas rocas en el fondo.

Jose Morey Jose Morey | Hace un año

Desde hace decadas suede esto mismo, el cambio climático afecta? con que rigor se está haciendo esta afirmación? si Palma Aquarium está realizandolas les desprestigia enormemente... En serio deciis lo que pensais? Los alevines viven a poca profundidad, eso conlleva que algunos se beneficien de tener alimento fácil y estas son las pieles muertes o las crosteras.... Como hay alevines, los depredadores se acercan a la costa, además de otras especies que aprovechan que los turistas remueven el sedimento para beneficiarse y comer.... Acaso esto es noticia?

user Land Carson | Hace un año

Jajajajajaja!!!!

user Fernandito Cortes | Hace un año

Confiamos en la naturaleza y que estos pececillos reduzcan un poco el turismo ya que ni el gobierno, ni los hoteleros, ni la gente que tiene toma de decisiones está interesada en un turismo sostenible tendrá, que ser la naturaleza la que se encargue de ello.

user DENIS | Hace un año

Los peces y los humanos con este calor.

user Navajero Veloz | Hace un año

Como le peguen un muerdo a alguien en una zona sensible va a salir del agua bailando un zapateado. Habrá que echar pan a unos metros de donde te bañas, a ver si así los desvias.

Miki Miki | Hace un año

Cambio climático, como no!

user Golgo13 | Hace un año

Supongo que lo tendrás bien documentado, para afirmar eso?

Pedro Pedro | Hace un año

Los peces tienen hambre? Tirarles a los peces un trozo de pan duro, que los peces se entregan mordiendo el pan mientras se está nadando?

user Trapecio | Hace un año

En muchos países del este de Europa hay balnearios de peces limpiadores de piel. Y cuestan una pasta.

Relacionado
Lo más visto