El Euribor en máximos golpea a los hipotecados de Baleares

La hipoteca variable que se revise con el indicador de abril se incrementará 441 euros al mes, es decir, 5.292 euros anuales

Las hipotecas se han encarecido mucho en las Islas

Las hipotecas se han encarecido mucho en las Islas | Foto: Gemma Andreu

| Palma |

Nuevo mazazo para los hipotecados a tipo variable de Baleares. El Euribor ha cerrado el mes de abril en máximos, concretamente en el 3,757 %; aunque el día 25 de ese mes llegó a tocar el 3,9 %. Hace un año el citado indicador ya estaba en positivo, pero rozando el 0; concretamente en el 0,013%; desde entonces la escalada ha sido muy importante. Pau A. Monserrat, miembro del CES, profesor de la UIB y economista de FuturFinances.com, ha calculado que esto se traduce en un incremento mensual de la cuota hipotecaria de 441 euros, es decir, 5.292 euros anuales.

Monserrat ha tomado como referencia que el capital contratado en una hipoteca media sobre vivienda en las Islas fue de 240.323 euros. En el caso de una hipoteca contratada el año pasado, con un tipo variable nominal de Euribor + 1 %, el recibo mensual del préstamo pasará de 940 euros a 1.381 euros.

A nivel nacional la subida es menor, debido a que el importe medio de las hipotecas es más pequeño. Así, una cuota medial mensual de 561 euros pasará a abonar 824 euros; se trata de 263 euros más al mes, lo que se traduce en 3.156 euros adicionales al año.

Monserrat ha vuelto a poner de manifiesto el sobrecoste de la insularidad. «Un residente en Baleares acaba pagando, por la revisión de su hipoteca variable con el Euribor de abril de 2023, 178 euros mensuales más que la media española. En términos anuales se trata de 2.136 euros más», ha destacado.

Menos hipotecas y más caras

La subida del Euribor tiene un impacto directo en el mercado inmobiliario. De este modo, el pasado mes de febrero se constituyeron en el Archipiélago balear 849 hipotecas; se trata de un 3 % menos que en enero y un 7,3 % inferior al mismo periodo del ejercicio anterior. El citado economista también ha resaltado que que el capital contratado en una hipoteca media sobre vivienda se ha incrementado; exactamente fue de 240.323 euros, un 14,4 % que el año anterior. «Este es el resultado del encarecimiento de precios inmobiliarios en nuestras Islas», ha argumentado.

17 comentarios

user Biel | Hace más de 2 años

@Manel52, no todos los bancos permiten cambiar de variable a fijo sin que te cubra la ley por estar en una situación económica realmente desesperada. Sacan a bombo y platillo una ley y a la hora de la verdad poquísima gente se puede beneficiar porque con los requisitos que se ponen, los que realmente podrían beneficiarse acaban perdiendo la casa. Otra ley que realmente no ayuda en nada por la escasa población a la que le afecta y sólo sirve para dar publicidad al gobierno, nada nuevo. Y si no te lo permiten, el cambio a otro banco no es precisamente barato. LA BANCA SIEMPRE GANA.

user Manel52 | Hace más de 2 años

Nuestra faltad de cultura financiera hace que en muchos casos se podrian evitar estos problemas habiendo cambiado a fija cuando el euribor estaba negativo, algo muy positivo pero que no podia continuar eternamente.

user Realista | Hace más de 2 años

MATEORNo te equivoques. Los únicos culpables de que después no puedan pagar son los que compran sin tener el dinero y se creen que porque ganan un poco de dinero en una temporada o dos ya son millonarios y se creen que a ellos nunca les pasará nada. Es el típico carácter español. A mi? Qué me va a pasar a mí? Yo como buen español, me compro una casa y creo una familia que es lo que toca.... Y después....... vienen las penas, los lloros, los echan, pierden el trabajo y la culpa es del Gobierno! Eso es lo peor que nunca tienen la culpa de nada y después pasan a ser mártires de la vida y los pobrecitos que viven a cuesta de los demás que SI han ido con cuidado a comprar una cosa que no podrían pagar!!

user Penjamo Penjamo | Hace más de 2 años

Los mafiosos de la UE en Bruselas son los que dirigen el tinglado, los de las mordidas, las coimas, corrupción total, te dicen qué sube y qué baja, y casi siempre quieren arruinar al ciudadano de a pie a cambio de enriquecerse sirviendo a sus Amos, luego los borregazos de los países uropedos miembros se bajan los pantalones sin problema, cero soberanía, cero orgullo, cero ética, cero valores. Viva la UE, el "jardín del mundo" según el psicópata del Borrell. MUAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 2 años

Això sí, els bancs declaren beneficis mai vists fins ara. Lo més important és que ningú reguli el capitalisme, els banquers ho volen així

user VellMarí | Hace más de 2 años

PutusLLADRES !!!

user Toni Sánchez | Hace más de 2 años

Bancos = usureros legales

Mr. Bean Mr. Bean | Hace más de 2 años

MATEORLa "señora" Lagarde es francesa de Francia.

user Gambius | Hace más de 2 años

Ido mes de un es quedarà fora cobrar,a cobrar a ses monjes o a les torretes ,foc i fum.

Marría Unpajote Sekhmet | Hace más de 2 años

de qué os quejais, ¿acaso no quereis vencer a Putin?

user MATEOR | Hace más de 2 años

Esto va a poner a muchas familias en una situación muy crítica o pagarán esa subida o harán a llenar la cesta de la compra.No tiene vergüenza el Banco Central europeo y la señora Lagar menos ella sabia perfectamente que esta subida sería dramática pero como está señora está montada económicamente es una austrica que le sobra el dinero.

user perrymason | Hace más de 2 años

Yo siempre me he preguntado lo siguiente.... Si yo le pido a mi banco dinero para una hipoteca a tipo variable....en ese momento mi banco ¿Pide al banco central europeo todo el dinero de mi hipoteca a tipo fijo o lo pide a tipo variable?? Si mi banco a día uno del periodo de mi hipoteca consigue el préstamo al, digamos, 1% a tipo fijo con el Banco Central Europeo....¿Por qué unos años después, cuando suben los tipos de interés nos meten los palos que nos meten justificándolo con la subida del Euribor? Es decir, tal y como yo lo entiendo...si nuestro banco paga pej a un 1% fijo el dinero que nos han prestado durante toda la vida del préstamo pero nos lo cobra al 4% o al tipo que sea cuando se producen subidas del Euribor NO deberían aplicarnos las subidas del Euribor tan alegremente. Si es así, creo que ya por fin he entendido el NEGOCIAZO que hacen los bancos con las hipotecas🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬. Pido prestado al banco central europeo en los momentos de bajos tipos y a tipo fijo y se lo cobro a mis clientes a tipo variable quedándome con el 100% del incremento de los tipos. Si mi banco pidió el dinero a tipo variable y a ellos también les aplican las subidas del Euribor entonces veo normal que me apliquen las subidas del Euribor aunque obviamente ellos siempre se quedan con un margen y hasta ahí me parece normal. No se si me he explicado jajajaja

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

Teniendo encuenta que los extranjeros no compran casas en la isla con hipotecas, se puede decir que hay dos tipos de hipotecados : los que se compran una casa para vivir (lo van a pasar mal) y los que han comprado una casa para alquiler vacacional teniendo en cuenta que la amortización es más rapida que con un alquiler a largo plazo y que van a tener que empezar a subir ese alquiler pero llegará un momento en que la demanda no cubra toda la oferta y empezarán los impagos...Y ahí entrarán en juego los de siempre, los buitres que crean estas situaciones para sacar provecho aprovechando las necesidades y la avaricia del resto de la gente...

user El otro | Hace más de 2 años

jaqueExactamente. La guerra de Rusia que es otro negocio para los grandes poderes, la están financiando con el dinero de todos los desgraciaditos que pagamos hipoteca, así como la subida de los alimentos. Todo una gran mentira. Subida de sueldo, subida impuestos e inflación. Y cuando acabe la guerra vendrá la reconstrucción de Ucrania. Todos los paises que están ayudanod a Ucrania, verán algún trozo del pastel. Así es la vida amig@s.

user Realista | Hace más de 2 años

Ala sigan comprando y hipotecándose que después vendrá el Gobierno y los rescatarà a todos y no dejará que los deshaucien sin una casa gratis pagada por los QUE SI VAMOS CON CUIDADO Y NO NOS METEMOS EN BERENJENALES SI NO SE PUEDE!. Vuelven a las andadas de la anterior burbuja. Ninguna pena si después los deshaucian!!

user Jose | Hace más de 2 años

Toda esta pobreza que trae la subida de tipos de interés está compuesta de dos factores!, el factor político, el suelo es muy caro! Y el económico, que también influye el político!, por regar la economía con dinero sin valor !

user jaque | Hace más de 2 años

Este euribor que sube en un año 3'5 puntos no me creo que sea legal lo único que pienso que las bombas que europa regala a Ucrania la estamos pagando los más desgraciados mientras los rusos siguen vendiendo petróleo de contrabando a España. Y la UE calladitos.

Relacionado
Lo más visto