Prohens asegura que el PSIB hace con el catalán lo que defiende el PP

La líder 'popular' insiste en que eliminarán la exigencia si gobiernan a partir de mayo

Prohens asegura que el PSIB hace con el catalán lo que defiende el PP

La dirección del PP se reunió con el coordinador nacional del partido, Elías Bendodo, en la foto junto a Marga Prohens. El PP hará el sábado una convención sobre sanidad en Palma | Foto: P. Bota

| Palma |

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, aseguró este martes que el PSIB está defendiendo ahora con el catalán en la sanidad lo que ha defendido siempre el PP. Opinó que el requisito del catalán para acceder a un puestos de profesional sanitario ha sido un elemento disuasorio «en una comunidad donde hay otros problemas más complejos que se deben resolver», como es el del acceso a la vivienda para las sanitarios y el resto de ciudadanos de las Islas. Anunció que los ‘populares' eliminarán esta barrera «y pondremos solución a la otra», en referencia a la vivienda.

Reiteró que la propuesta que defienden ahora los socialistas, que el catalán no se exija en el plan de estabilización de interinos, no es más que lo que defiende el PP, pero lamentó que la presidenta Francina Armengol la haga «por la puerta de atrás», para «no molestar» a sus socios. «Estamos viviendo un espectáculo que no nos merecemos», dijo. La presidenta del PP reunió ayer a la dirección del partido en un acto al que acudió el coordinador nacional de la formación, Elías Bendodo. Prohens apoyó la propuesta planteada el día antes por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que gobierne la lista más votada en cada territorio, especialmente en las elecciones municipales.

Todos contra el PP

«En esta tierra se inventaron el ‘todos contra el PP' y se ha mandado al PP a la oposición con 29 escaños de 30», recordó la presidenta de los ‘populares' de las Islas. Por eso destacó que la propuesta de Feijóo es una «medida acertada» que responde «a la voluntad de los ciudadanos». «Lo he dicho muchas veces cuando me preguntan por pactos: yo me presento para ganar y para gobernar», apostilló. La presidenta del PP aseguró que su partido ya está listo para las elecciones y anunció una ley ómnibus que revertirá todas las políticas de prohibición que ha puesto en marcha el Govern de Francina Armengol, tanto en materia territorial como de vivienda. «Hay que simplificar leyes urbanísticas y dar garantías a ayuntamientos y profesionales», dijo Marga Prohens.

7 comentarios

user Guiem Bassa | Hace más de 2 años

Claro que el PSIB hace lo mismo que el PP: marginar el mallorquín, imponer el catalán e intentar convertirnos en una colonia de sus amos de Barcelona. La Caixa nos redactó el Estatut que no nos dejaron votar, Cañellas nos sumergió con su ley de alienación lingüistica, y el PSIB ha cosechado catalanismo orgánico y artificial. Y ahora resulta que los radicales son los de MÉS, solo porque se han creído las pifias corruptas de Cañellas. Referéndum YA.

user Lluís | Hace más de 2 años

ca de bouMenteixes com sempre. S'exigència des català ès completament constitucional perque ès sa llengua pròpia de ses Illes Balears i plenament oficial. Es mallorquins. menorquins i pitiüsos som catalanoparlants de fa vuit segles, i per tant ses illes estan ben catalanitzades. Si te pica, grata't! No som catalans però avui en dia només parlau de "països catalans" es nacionalistes espanyols com tu i ets independentistes de la CUP. Bona mescladissa feis! 🤣

user Lluís | Hace más de 2 años

PusesÈs ben cert això que dius, i encara hi hem d'afegir que sa Llei de Normalització Lingüística se va aprovar l'any 1986, per unanimitat en es Parlament de ses Illes Balears i governant es PP. En Bauzà va esser s'únic president que va voler desactivar sa llei de facto i de manera covarda, sense derogar-la. Se va crear enemics dins es partit i va provocar una manifestació multitudinària, sa més gran celebrada a Mallorca en democràcia, contra sa política castellanitzadora que volia imposar. Es PP en va quedar escalivat i no ho tornarà provar. Per tant, governi qui governi a ses Illes Balears, sa legislació vigent que protegeix sa llengua pròpia i es drets lingüístics des ciutadans no se tocarà.

ca de bou ca de bou | Hace más de 2 años

La exigencia del catalán para obtener un puesto de trabajo es anticonstitucional. Antes de mayo presenta claro tus propuestas inherentes al catalanismo con solo un 13% de catalanoparlantes. Basta de catalánizar las Islas. No somos catalanes y no queremos ser anexionados a unos inexistentes países.

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 2 años

El dia que PP y PSOE gobiernen juntos representaran a la mayoria .... mientras se venden unos y otros a radicales.,

user Puses | Hace más de 2 años

Si la memoria no me falla quien inicio el conflicto de la lengua fue cañellas y acólitos algunos todavía viviendo de la política. Bauza puso como mérito el catalán y lo quito de requisito, y quito del gobierno a algunos catalanistas ,que hoy día vuelven a estar activos con cargos en el pp.Luego vino la marcha verde, de nuevo gobernando la mayoría que hoy tienen cargo y aspirantes a revalidar. Es simple hemeroteca. No quiero dar nombres

Gudari Gudari | Hace más de 2 años

Buena noticia. Ya se a que partido no votar. Para hacer lo mismo me quedo con el original. No sabe lo que dice.....no se ha leído nada. Existen trabajadores a los que se les niega el acceso al empleo público con las normas actuales. Que desastre, me lo temía.

Lo más visto