Més exige al PSIB que rectifique para que los interinos del proceso de estabilización de sanidad no queden eximidos del conocimiento de catalán y alerta de que, en caso de que no haya cambios, todas las opciones están abiertas, incluidas las dimisiones de los responsables de política lingüística. Es la principal opción que baraja en estos momentos la formación ecosoberanista, la dimisión de la directora general de Política Lingüística, Beatriu Defior, en caso de que los socialistas se nieguen a negociar un cambio en las bases del proceso de estabilización. La salida total del Govern por parte de Més es un escenario que no se contempla, según confirmó el coordinador de la formación, Lluís Apesteguia.
Apesteguia aseguró que el partido da de margen al PSIB hasta este martes para que diga si quiere negociar o no un cambio en estas bases. «Si mañana (por este martes), el PSIB insiste en que las bases no se pueden cambiar, habrá que tomar decisiones», dijo este lunes el coordinador de Més tras la reunión urgente de la ejecutiva de la formación para analizar qué puede hacerse a partir de ahora. Més sostiene que hay margen para cambiar las bases de la convocatoria a pesar de que este lunes acabó el plazo para presentarse. Argumento que ya hay recursos de reposición que obligarán a la Administración a pronunciarse sobre el proceso, lo que da margen para el cambio de bases. Por ello, pide al PSIB que rectifique y que se abra a negociar para evitar futuros problemas. «Esperamos no llegar a otras situaciones que no deseamos», insistió Apesteguia.
«Los ciudadanos deben ser conscientes de que nos jugamos los derechos lingüísticos. No estamos en un juego de amenazas», aseguró Apesteguia. «Estamos en política para que las cosas se hagan bien y para que el proceso de estabilización del personal sanitario se haga bien. Si eso no es posible, hemos planteado otras acciones sobre la mesa por propia coherencia. Si no se pueden hacer bien, las cosas tienen consecuencias», señaló cuando se le preguntó por posibles dimisiones. «Me preocupa mucho menos el conflicto con el PSIB que la posibilidad de que un tribunal pare el proceso y que haya sanitarios que se vayan a otra comunidad autónoma porque aquí el proceso quede impugnado», aseguró Apesteguia, quien insistió en que las bases, tal y como están redactadas, pueden hacer que un tribunal tumbe todo el procedimiento.
Las discrepancias entre los socios de Armengol comenzaron hace un mes pero arreciaron después de que la Obra Cultural Balear (OCB) anunciara un recurso para rectificar el decreto. El malestar en Més ha sido especialmente notable entre los cargos de la formación que ocupan puestos de relevancia en la Conselleria de Fons Europeus. La directora general de Política Lingüística llegó a comunicar a la dirección del partido su decisión de dejar el cargo.
Si es pot, PODEM fer MES, MES comédia, Balears és la regió on MES augmenta la taxa de pobresa i exclusió social, MES coes de sa fam, MES pobresa i exclusió social, MES populisme barat mentider, MÉS rècord de el rebut elèctric, MES pobresa energètica, MES gent deixada enrere i tirada, MÉS precarietat laboral, MES ansietat, MES recortes, MES ajustes, MES corrupció, MES escorcolls portuaris, MES reunions secretes i corruptes, MES socis de sa corrupció, MES màfia xinesa, MES gintònics de matinada, MES incopetència, MES mentides, MES polítics, MES assesors, MES enxufats, MES endollats, MES despeses, MES impots, MES ineficàcia, MES ineptitud, MES aturats, MES misèria, MES virus covid-19, MES ciutat bruta, MES inseguritat ciutadana, MES adoctrinament, MES memòria històrica sectària, MES supremecisme i tuteles catalanes, MES comisaris polítics lingüistics adoctrinadors de sa mentida, MES fracàs escolar, MES barques i pisos pasteres, MES okupas, MES desnonaments, MES victimisme llorón de Madrid ens roba, MES tots contra el PP, MES tota sa culpa es del PP, d’ Aznar, de Franco, de Felip V i Felip VI, i dels reis catòlics, MES contra Franco viviem millor i res MES, MES vergonya cavallers, vergonya.