El turismo interislas batió récords históricos en 2021

El turismo interislas batió récords históricos en 2021

Turistas, en el aeropuerto de Menorca

| Palma |

El programa de bonos turísticos que el Govern puso en marcha el año pasado para reactivar la actividad turística supuso el mayor flujo de visitas interislas de la historia, con un peso especial de los trayectos de Mallorca a Menorca. Así lo ha confirmado el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, para anunciar además que el programa se va mantener con nuevas convocatorias para 2022 y 2023, ya que «era de justicia mantenerlo después de todo lo que nos ayudó de cara a la reactivación del turismo: nunca habíamos tenido tantos visitantes de una isla a otra».

Así, el programa - calificado de «todo un éxito» por Negueruela- registró 7.000 solicitudes de las que se aprobaron el 91 %, por un valor de 1,24 millones de euros, y se beneficiaron 12.700 personas. La conectividad interislas, tanto aérea como marítima, aumentó más de un 30 % y el impacto económico de la iniciativa se estima en 5,7 millones de euros. Un total de 46 agencias de viajes permanecen adheridas al programa de cara a la reedición de este año, con convocatoria abierta hasta junio.

El objetivo de este año es superar estas cifras y «poder llegar a más beneficiarios» para de paso ayudar a un sector, el de las agencias de viajes, que prácticamente concentra a todos los trabajadores que permanecen en ERTE en las Islas, según Negueruela. «Nuestro objetivo es fortalecer a las agencias emisoras, ya que no tenemos en ERTE a trabajadores de ningún otro sector».

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), Xisco Mulet, ha agradecido al conseller la confianza depositada en el sector y su implicación para el impulso y mantenimiento de esta iniciativa, la cual «beneficia toda la cadena de valor turístico, no solo a las agencias», ha aseverado. «Creemos que cumplimos los objetivos de incentivar la demanda de proximidad», ha señalado para apuntar que, no obstante, las agencias siguen pasando por momentos complicados, con cerca de un 50 % de la facturación de «un año normal».

El programa de este año cuenta con un presupuesto de 200.000 euros y contempla bonos de 100 euros por persona.

4 comentarios

Bupi Bupi | Hace más de 3 años

UniversidadYo viaje a principios de octubre, sigo esperando el ingreso...

user water | Hace más de 3 años

Yo lo solicite para ir un grupo de ocho amigas a Ibiza durante 4 días en octubre, después de hacer mucho papeleo, te aprueban la solicitud. 5 meses más tarde recibo una llamada diciéndome que 2 de las 8 personas que se incluyeron no están al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y que por este motivo se nos va a denegar los 800€ (100 por persona), no teniendo derecho las otras 6 a recibirlo, porque todo se realizo en la misma solicitud. Y que si hubiera recibido el importe me hubiera tocado tributar a mi por el importe de los demás al estar mi nombre en la solicitud. Creo que entre todos los papeles que nos solicitaron ya podían haber incluido certificados de estar al corriente de pago si era requisito para la concesión. Lo que no se hace primero te apruebo la solicitud después vete de viaje, gasta y dentro de medio año ya te damos una respuesta verdadera a la concesión de la ayuda.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Ese turismo no deja ni un duro

user Universidad | Hace más de 3 años

Viaje en Setiembre del año pasado y me han ingresado el dinero en Abril. Después de haberlos reclamado varias veces, me dicen que tienen que comprobar los datos ( pensaba que al solicitarla lo habían hecho) y que si me conceden la ayuda tengo que declararla a hacienda.

Lo más visto