La falta de suministros y la subida de costes energéticos llevan al límite a las empresas de Baleares

Cámara de Comercio, transportistas y distribuidores anuncian que la situación va a empeorar a corto plazo

La falta de suministros y la subida de costes energéticos llevan al límite a las empresas

Los transportistas impidieron este lunes, un día más, el paso de los camiones a Mercabarna y al puerto de Barcelona, situación similar a la que se produce en los puertos de Valencia y Denia. Las navieras llegan a los puertos de Balears con una ocupación media del 50 % en las bodegas de sus buques.    | Foto: Alejandro García

| Palma |

La caída de la producción por los costes energéticos y la falta de materia primas, como consecuencia directa de la huelga de transportistas en la Península, sitúa a las empresas de Mallorca y resto de islas en una situación límite. La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca afirma que ya hay «serios problemas en la llegada a las Islas de todo tipo de productos no perecederos y de materias primas». La entidad cameral, que preside Antoni Mercant, así como transportistas y distribuidores coinciden en señalar en que la situación va a empeorar a corto plazo. «Las administraciones deben actuar porque la situación se agrava de un día para otro», indica Mercant.

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED), Bartomeu Servera, prevé un horizonte a corto plazo muy negativo: «Si la situación en el sector del transporte en la Península no se ataja en menos de ocho días, los problemas van a a comenzar de forma seria. De momento, no hay problemas». Esta patronal se reunirá mañana con el conseller de Mobilitat, Josep Marí, para analizar la actual coyuntura del transporte y el impacto de la huelga en la distribución de productos perecederos y no perecederos. El conseller Marí se reunió la pasada semana con los transportistas de mercancías para evitar la huelga indefinida que han convocado a partir del próximo lunes, día 28.

Baleària, Trasmed y GNV mantienen activa toda su operativa de transporte de mercancías, pero los piquetes en los polígonos de Sevilla, Madrid, Barcelona y Valencia impide, según las navieras, el poder cargar todo tipo de productos en los buques con destino a los puertos de Mallorca, Menorca y Eivissa. «Cada vez están menos llenas las bodegas de nuestros buques, lo cual preocupa a las empresas de las islas», puntualizan. La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) confía en que en los próximos días «haya una reacción rápida por parte de las administraciones, para así poder aminorar al máximo los precios de los suministros por el incremento de los costes energéticos».

La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, cifra en el aumento entre un 30 % y un 50 % de todos los productos de alimentación por este motivo. Esta evolución de los costes productivos, según las asociaciones empresariales y la Cámara, «es lo que está estrangulando la viabilidad de muchas empresas en esta coyuntura, que se ha agravado con el conflicto bélico ruso-ucraniano». Las patronales de las grandes superficies y supermercados, ANGED y Asedas, respectivamente, insisten en que el Gobierno debe garantizar la cadena de suministro, para un archipiélago, por lo que coinciden con la Cámara de Comercio de Mallorca y empresas de las Islas que se tienen que adoptar medidas de contención rápidas para evitar las acciones de los piquetes en polígonos y puertos.

Las claves
  1. La devolución de los ICO agrava el problema

    Las empresas de Baleares, aparte de asumir los costes energéticos, tienen que devolver a finales de marzo y principios de abril todos los créditos ICO que el Gobierno les concedió para poder paliar los efectos negativos del impacto de la pandemia.

  2. El aprovisionamiento está en peligro

    El aprovisionamiento de todo tipo de productos de cara a la Semana Santa está en peligro por la huelga de transportistas, lo cual preocupa a toda la cadena de valor turística. Hoteleros, restauradores y oferta complementaria son los principales perjudicados.

  3. Los touroperadores ven con recelo la crisis

    Los touroperadores británicos y alemanes ven con recelo la crisis generada por la guerra en las empresas turísticas, más aún con la cercanía de la Semana Santa. Temen que lleguen los turistas y no haya productos de alimentación y las piscinas no se puedan utilizar.

26 comentarios

sablech2 sablech2 | Hace más de 3 años

Som i SeremLo que estamos pagando en el recibo de la luz son las millonarias primas a las renovables de Zapatero,.,Hasta su ministro dijo que "se nos ha ido la olla con las renovables"

user Piruli | Hace más de 3 años

Es un sector minoritario... no habrá huelga... las mercancías están garantizadas... no habrá desabastecimiento... Esta mañana veo en la tele reportajes de supermercados vacíos, mercados sin ganado (vivo), ni siquiera palomas, falta leche, ganaderos virtiendo la leche, un caos total y el gobierno aprueba unas ayudas que se rechazan y lo fia todo al día 29. No. El mal ya está hecho y ,la confianza perdida.

user antipolitico | Hace más de 3 años

Tranquilos los politicos siguen igual con su sueldazo mas etc etc etc .

user eres andalucia 7000 millones | Hace más de 3 años

Pasaba por aquípues menos mal si este des-gobierno te inspira confianza... jajajajajajajajajajaja

user lex | Hace más de 3 años

No decían que no se iba a notar en Baleares? xDD

user eres andalucia 7000 millones | Hace más de 3 años

Som i SeremJo lo que recordo és aquest Govern de pandereta i mentida que tu votes mobil.litzant als ciutadans per a manifestar-se i demanant es cap de'n Rajoy perquè era inadmisible que es preu des llum pujàs de 80 eu... i ara està be, no??? quina pena que feis

Pedro Pedro | Hace más de 3 años

Las sanciones a Rusia las pagaremos nodotros

user antipolitico | Hace más de 3 años

Grandeeees politicos ...tenemos

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

Seguid votando bipartidismo

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 3 años

Recordau quan en Zapatero volia invertir molt en energies renovables i va arribar el pp i ho va aturar tot amb l'impost al sol? idò ara ho pagam. No tenim combustibles fòssils i depenem de l'exterior al 100%, que inteligent montar un estat així, no?

Luís Salom S. PO A.Palma | Hace más de 3 años

Simple como el aire salado. 1. los sueldos no suben. 2. Todo sube, lo básico: energía, productos finales. 3. Como el dinero no me basta compro menos. 4. Dejo de ir al cine (con las plataformas me basta y evito contagio), restaurantes, etc. 5. Cada vez más ruina, empresas reducen, más paro. 6. Más impuestos para que prosperen los chiringuitos VIP.

user Pasaba por aquí | Hace más de 3 años

JaredYo no cometo el error de votar ideologías como usted. Yo voto a las personas que me inspiran mayor confianza y que creo que pueden realizar una mejor gestión del sistema público.

Alcalino Alcalino | Hace más de 3 años

Esto es lo que hay cuando gobierna los socialistas y comunistas, mucho paro, muchos impuestos y muchísimo despilfarro en gasto publico sin control, son especialistas en asfixiar al pueblo hasta arruinarlo, son mas que dictadores para los demás. Creo que en España lo estamos viendo y viviendo desde que entro este nefasto gobierno de extrema izquierda de Sánchez. Esperemos que Vox entre con fuerza y pueda remediar el mal tan grande que los socialistas y comunistas han llevado a España.

user perrymason | Hace más de 3 años

opinión personal... Estamos dando un espectáculo con el que Mr Putín se frota las manos, parece ser que la gente no se ha dado cuenta de que en Europa hay una guerra que afecta a los precios de la energía y unas sanciones económicas por la guerra que también nos afectan. Somos muy poco sacrificados, está claro..., mejor compararse con la pobre gente que está sufriendo bombardeos diarios, os daréis cuenta de que sois unos afortunados y que delante de Mr Putín lo mejor que podríamos hacer es dar sensación de que su guerra personal contra Ucrania NO nos está afectando, en vez de eso nos dedicamos a pelearnos entre nosotros, a crear caos y situaciones que NO ayudan para nada al país en su conjunto. Gracias

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

El social-comunismo lo destruye todo. Vivimos peor que nunca y aun no nos hemos dado cuenta. Disfruten de lo votado

J.B.V. J.B.V. | Hace más de 3 años

Pues no se Vdes pero si yo tengo que hacer un transporte de Palma a Cap de Pera (Ejemplo) y se que cuando vuelvo hago cuentas y he perdido 50 €.-...Una vez por favor lo haré y dos si importa pero que esto se convierta en decreto ley por los papanatas que hay en el desgobierno, pues a la MI..DA!! y esto es lo que está pasando con este chulo arrogante falso traidor y mentiroso de la Moncloa se cree ser el Guru o el becerro a venerar. SI es SI o, NO es NO por SÚ ley de YO MANDO Y ORDENO ... // Cuando hay un problema como el de ahora y el de antes también en vez de afrontarlo se va por Europa u otros países a ver si alguien le apoya y, o, le da la razón, pues ya nadie le hace ni caso, como ahora esta última vez, ya ha llegado con una mano detrás y otra delante y, lo pagamos todos.

user Realidad | Hace más de 3 años

Gobierno de izquierda y como siempre estamos peor, luego vendran los recortes y tendremos a los sindicatos manifestandose,,,, empiecen ahora a exiguir a sus amigos del psoe, que reduzcan gastos, 22 ministerios, 1500 asesores a dedos ( muy por encima de los gobiernos anteriores), chiringuitos etc..... porque el 29 de marzo no espereis que este gobierno baje impuestos para bajar precios

user Jared | Hace más de 3 años

Pasaba por aquíSigue votando izquierda.

J.B.V. J.B.V. | Hace más de 3 años

Pues no se Vds, pero yo no veo pancartas ni de UGT ni de CCOO. ¿No les habrán engrasado (€) suficiente los de este desgobierno...oh; no será esto?

user Cuchilloafilado | Hace más de 3 años

La falta de suministros también les va a afectar a los huelguistas y a sus familias,espero que se lo piensen antes de hacer huelguitas otra vez!!!!!

Jose Gar Jose Gar | Hace más de 3 años

iros a francia entonces... este país no tiene futuro.

user Toñitos | Hace más de 3 años

Y a los trabajadores les da igual, porque van cobrando. Pero cuando quiebre la empresa... Ah, claro, unos añitos de paro. ¿Y después?

user Pasaba por aquí | Hace más de 3 años

Entiendo que los transportistas y algunos empresarios lo están pasando mal pero no son los únicos. Muchos trabajadores hemos visto como estos años han ido disminuyendo nuestros ahorros. Primero con la pandemia y los famosos ERTES y ahora con una inflación galopante sin que a muchos nos hayan subido los salarios. La electricidad, los combustibles, la compra, los seguros y ahora también las hipotecas. Pueden llamarme insolidario con los transportistas pero no veo la razón por la que se les tiene que ayudar solamente a ellos. Si bajan los impuestos tiene que ser para todos o para ninguno. Y si alguien piensa que bajando los impuestos a los transportistas van a bajar el precio de los productos puede seguir soñando.

user satan | Hace más de 3 años

gracias señores gobernantes por llevarnos a esta situación ,son incapaces de dar soluciones ,solo saben acrecentar los problemas....

Relacionado
Lo más visto