Una doctora de Urgencias del Mateu Orfila advierte de los posibles efectos de la vacuna de AstraZeneca

Nadiya Popel

La doctora Nadiya Popel, ayer frente a la entrada de Urgencias | Foto: Gemma Andreu

| Maó |

«No pretendo crear polémica, ni criticar, ni enfrentarme a nadie, pero creo que es necesario dar información a la gente para que reflexione y decida». Nadiya Popel, médico de Urgencias del Hospital Mateu Orfila ha querido alzar la voz para compartir «mi dolorosa experiencia» en el último mes, en el que ella y los otros médicos del servicio han atendido a 19 personas a las que se había administrado la vacuna AstraZeneca, y que han acudido al hospital relacionando sus molestias con la administración del fármaco anglosueco, explica.

La doctora española, de origen ucraniano, que trabaja en el hospital desde hace 16 años, afirma que en su larga experiencia nunca había visto tantos efectos secundarios en tan poco tiempo a partir de una actuación sanitaria. «Entiendo que todos queremos buscar la salida a esta difícil situación, pero tenemos que preguntarnos a qué precio y si no hay mejores opciones que esta». Popel ya ha trasladado esta percepción tanto al gerente del Hospital, Romà Julià, como a la directora médica, Tamara Contreras y al jefe de Urgencias.

De las 19 personas que acudieron al Hospital tras vacunarse –14 mujeres y 5 hombres–, todas tienen entre 23 y 62 años, sin antecedentes médicos de interés, y pertenecen al colectivo de docentes. Dos de ellas han precisado ingreso y una de las féminas ha sido trasladada al Hospital de Son Espases por sospechas de meningoencefalitis. La otra está en planta del hospital con cefalea importante y dolor de piernas para estudio neurológico.

La doctora Popel se muestra partidaria de detener la administración de la vacuna AstraZeneca, «es mi opinión en función de lo que estoy viendo», y así se lo ha trasladado a sus superiores.

La clínica de los vacunados con efectos es «muy heterodoxa, muy poco clara». Los pacientes han acudido con dolores de cabeza fuertes y duermen mal, algunos tienen hormigueo en las piernas, temblor en las extremidades, dificultad para caminar, mareo, síncope y vértigo.

La doctora revela que en Urgencias ya han recibido un protocolo para descartar trombosis de senos venosos cerebrales, «es decir, nos recomiendan que sospechemos cuando los que vienen tienen dolor de cabeza, porque sí pueden sufrirla».

Nadiya Popel subraya que desde hace ya tres semanas no hay ningún ingreso en el hospital por coronavirus, «entonces qué sentido tiene vacunar a la gente cuando no hay ningún caso si hacerlo puede provocar efectos secundarios relacionados con AstraZeneca».

Admite que se muestra afligida ante el sufrimiento humano, aunque entiende la dificultad del momento para tomar decisiones correctas. Pero recuerda que hay países y regiones que ya han parado esta vacuna por advertir casos de trombosis. Por todo ello estima que «quizás tendríamos que buscar métodos más saludables para salir adelante».

Una de esas comunidades fue ayer Castilla y León, que decidió paralizar cautelarmente las inyecciones de este fármaco, horas antes de que la Agencia Europea del Medicamento anunciara que recomienda seguir administrando AstraZeneca, pese a hallar vínculos con casos muy raros de trombos.

59 comentarios

user Nose | Hace más de 4 años

Me da gracia que nadie de los q aquí comentan ninguno se haya hecho eco de la noticia más importante de toda la entrevista y es que "desde hace más de 3 semanas ya no hay ingresos por Covid" ...es que todo el mundo lo ha pasado por alto??? Esta médica dice muy bien en tratar de sacar su comentario a la luz, un comentario con conocimiento de causa, en primera línea,tanto con el covid," q desde hace más de 3 semanas ya no hay casos" OJO AL DATO, y porque los q vienen ahora en relación al covid son los vacunados con un sinfín de efectos secundarios gravísimos,..pues OLE sus ovarios, si con estas declaraciones salva una VIDA, habrá valido la pena el exponerse.GRACIAS DRA Poppel.

user A | Hace más de 4 años

Que alguien explique cómo la gripe no llega en pasajeros o turistas y sí lo hacen todas las cepas de covid. Soy todo oidos

Uisgrocs Antonio | Hace más de 4 años

Porque ha desaparecido la gripe, sigo pensando que la pcr detecta la gripe y lo fácil para los médicos es pasarla a el covid. Yo estoy más por un tratamiento efectivo que una vacuna o un método de diferenciar la gripe de covid.

user harto | Hace más de 4 años

Aún sigue en su puesto? Que le den un puesto importante sobre vacunaciones, pero importante por ejemplo Europa ya que su opinión se basa sobre 16 pacientes ingresados en urgencias. Un estudio "serio" , la pena es que sea de una facultativa que utiliza su profesión sabiendo que va a tener auditorio. Las opiniones sin ningún rigor en el bar.

Zzad Zzad | Hace más de 4 años

Podía aprovechar ya que está tan por la labor de explicar también los posibles efectos secundarios del ibuprofeno, las píldoras anticonceptivas o el paracetamol... para ponernos en perspectiva...

user David | Hace más de 4 años

@Antonio LM: donde ve usted que tenga menos de 30 años? La noticia dice que lleva 16 en el hospital... Te has puesto la vacuna? Quizás la falta de comprensión lectora sea otro efecto...

user harto | Hace más de 4 años

mascarilla, bata, pañoleta... pero en el fonendo en el cuello como en el siglo pasado cuando no había pandemia,... es como el distintivo para que a algunos no se les confunda con enfermeros o auxiliares, un distintivo que no guarda ni una mínima medida de higiene

user Toñitos | Hace más de 4 años

@Khar Pantha. No, por supuesto que no soy de Podemos, ni de Vox, se lo aseguro. No creo que les vote nunca. Es solo que prefiero la opinión de la comunidad científica mundial que la de esta médica que trabaja en urgencias de un hospital, con todos mis respetos, pero nada más. Por cierto, me gustaban los TBO y el comer, caballero.

user David | Hace más de 4 años

Pablo... Tienes serios problemas de comprensión lectora. La noticia decía que 40 de los 8000 citados, NO fueron. Has leído mal...

user Khar Pantha | Hace más de 4 años

@Toñitos Ni siquiera alguien con carnet del sanchismo se atrevería a tal troleo, deduzco que estás sondado por Pablemos.

Pablo Balaguer Pablo | Hace más de 4 años

Hay otro efecto si no te la pones que es que puedes Palmar sufriendo asfixiado por coronavirus... Dejemos de pamplinas y nos tenemos que vacunar, hoy había una noticia que solo 8 de 4.000 citados han acudido a vacunarse... Que vergüenza... Y queremos turismo? Señores periodistas dejen de publicar noticias tecnico-cientificas sin contrastar que la culpa de este rechazo también lo tienen ustedes...

user Toñitos | Hace más de 4 años

Una médica con afán de notoriedad. ¿De qué especialidad es? ¿Es doctora, o sólo médica? ¿Cuál es su currículum? "Nunca he visto algo así", dice la señora. Toma, y yo tampoco. Y luego nos habla de sus "percepciones", y dice que las ha transmitido a los que saben más que ella. Uff, qué cansancio... Señora, desde hace un año, mucha gente que sabe más que usted se está preguntando si no hay una mejor solución, a todas horas y todos los días. Deje de molestar con simplezas.

user Francisco | Hace más de 4 años

Dra. y la vacuna de tetanos, que? te da hinchazon, te pones mas colorado que un tomate y fiebre. Y los paracetamol, és una bomba hepatica , las aspirinas te pueden producir lesiones estomacales, y eso todos los medicamentos y sobre todo si leemos el prospecto de la farmaceutica no tomariamos mas que tisanas

user Banyeta verda | Hace más de 4 años

Mucho tardaremos en salir de esta si todos actuamos como esta señora. Pegas mil, soluciones todavía tiene que aportar alguna.

user 123 | Hace más de 4 años

Gracias por informar. A diferencia de los políticos y algunos periodistas más interesados en vendernos tal o cual posición en lugar de limitarse a informar de los hechos.

user David | Hace más de 4 años

@Rotget: siguiendo tu logíca... Un virus que ha matado a dos millones y medio de personas frente a los siete mil millones que somos, no debería llevarnos al pesimismo...

Y ahora qué.... Y ahora qué.... | Hace más de 4 años

Entiendo que de las otras dos vacunas no ha habido incidencias hospitalarias. Y si añadimos que lo único claro de esta vacuna es que no es buena para todos y que no se sabe bien para quien lo es ( en RU a parir de 30 años, aquí de 60 a 69, cuando al principio lo era para menores de 55)) es normal que genera desconfianza. Tan claro como complicado echarse atrás. Los organismos mundiales que la aprobaron es difícil que se desdigan y los gobiernos ya las han comprado y mientras no haya otras (rusa, china, española...) pues hay que aprovecharlas.

user BURNE | Hace más de 4 años

Espero Sr.Marc, que no tengan que operarle de algo serio, porque según usted le va a operar y dormir " una pandilla de cobardes comerciales". es usted un verdadero impresentable. Habrá médicos buenos y malos ,como policías, maestros, curas .etc. Lo que suelta usted no es admisible, y si le queda algo de decencia debería matizar lo que ha escrito.

user Rotget | Hace más de 4 años

Que una vacuna que s'ha administrat a desenes de milers de persones hagi causat molèsties a 19 d'elles no és un tema que dugui a conclusions massa pessimistes, sobretot si no sabem quin és el resultat de les altres vacunes.

Tomeu Tomeu | Hace más de 4 años

Pues hoy habló otro doctor en otro periódico y dijo que era la vacuna más fiable de las que hay en el mercado actualmente. A quien creemos?

user Margarita | Hace más de 4 años

Es de agradecer que una doctora se pronuncie e informe con hechos contrastados y veraces. Nos quieren manipular con mensajes de tranquilidad que provienen de políticos inexpertos en el tema, aún sabiendo de los riesgos existentes y a pesar de tener casos de hospitalizaciones como manifiesta esta doctora. Lo que manda son los hechos, que normalmente se intentan ocultar. Gracias doctora por su información.

user David | Hace más de 4 años

A ver si entiendo a alguno de por aquí: un médico dice que hay que vacunarse con lo que sea, y es bueno. Una doctora habla de los efectos que puede causar una vacuna, y ya es una negacionista? Si es que hay que ser borrego...

user David | Hace más de 4 años

Lena... Del rebaño serás tú. Yo me considero persona, y como tal, no formamos rebaños.

user David | Hace más de 4 años

Lo raro es que hayan publicado esta noticia... Lo normal es que la hubiesen censurado. Imagino que los aborregados no harán caso a esta doctora y la tacharán de negacionista o algo así. Prefieren obedecer a un puñado de políticos sin preparación

user Antoni | Hace más de 4 años

Todo lo hacen de cara al exterior, al Turismo. Asi las cifras suben y dicen que somos un sitio seguro. No les pica nada mas y le es igual los efectos de la vacuna. Lo importante es el dinero que ganen los hoteleros u restauradores. Yo lo tengo muy claro. Ni me voy a vacunar ni pisaré en muuuuchooo tiempo ni un hotel ni bar. Sinvergüenzas!

Mixeta mixeta | Hace más de 4 años

Si tan segura es ¿por qué la retiran hasta los 59 años? ¿por qué no se atreven a ponerles la segunda dosis? Con estos datos ya lo tengo claro. Pero hay que sacar las miles de vacunas compradas ... que mejor que los jubilados, los trombos serán más fáciles de camuflar.

Pacodamus Pacodamus | Hace más de 4 años

Estoy de acuerdo contigo Tomas, el principio básico de cualquier relación social es la aceptación de que los demas puedan tener una opinión personal diferente a la mía. Mi derecho a criticar empieza cuando termina mi obligación de respetar. Todos nos atribuimos el don de ser "democráticos", pero la realidad afirma lo contrario. Respeto y acepto la opinión de esta doctora, entre otra cosas, porque tiene mucho más conocimiento que yo de medicina y su experiencia avala su opinión. Yo, por lo que escucho de las noticias, no me pondre Astrazeneca porque no quiero formar parte del grupo insignificante de afectados.

user Michael | Hace más de 4 años

Ya que vamos de BBC lo que la radiotelevision británica publicó ayer: La MHRA examinó casos de coágulos sanguíneos raros en el Reino Unido en personas que habían recibido recientemente la vacuna Oxford-AstraZeneca. Encontró que 79 personas, dos tercios de ellas mujeres, experimentaron coágulos después de recibir una primera dosis de vacuna. Diecinueve de ellos murieron. A finales de marzo, se habían administrado más de 20 millones de dosis de vacunas contra AstraZeneca en todo el Reino Unido. La MHRA dijo que normalmente se esperaría que alrededor de cuatro personas en un millón desarrollen este tipo particular de coágulo de sangre, aunque el hecho de que sean tan raros hace que la tasa habitual sea difícil de estimar. Y el regulador dijo que no se había probado que el pinchazo hubiera causado los coágulos. ES DECIR HAN ENCONTRADO, DIFICIL DE MEDIR, 4 casos entre un million de habitantes, tanto entre vacunados como no vacunados- como yo lo interpreto basado al instituto britanico

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

Dolor de pierna, meningoencefalitis.. Cualquier médico con dos dedos de frente diría que les han metido el virus. Haced seguimiento de los síntomas a largo plazo del Covid jaja

user Michael | Hace más de 4 años

Dolores de cabeza fuertes y duermen mal, algunos tienen hormigueo en las piernas, temblor en las extremidades, dificultad para caminar, mareo, síncope y vértigo. Entendido doctora. Yo he tenido dos horas de temblores y dos más de fiebre supongo porque sentia mucho calor. No me he tomado la fiebre y menos se me hubiera ocurrido ir a urgencias. Estoy preparado para la segunda dosis de AstraZeneca porque tengo una colega de PfizerBiontec que se encontraba mal aún despues de tres dias y otro esta en la UCI con respiracion artificial por no haber tenido la oportunidad de hacerse vacunar. QUE VACUNA LE HAN CHUTADO A USTED, SEÑORA?

user Santi | Hace más de 4 años

Está claro que el que no se vacune estará en desventaja, aparte de que no podrá ir a ningún sitio y puede que se la exijan también en el trabajo. Ha habido 27 casos graves en 37 millones de vacunaciones.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 4 años

@MaryPoppins. No estáis tan perfectamente, 79 casos con 19 muertos y a punto de dejar de vacunar con AZ a los menores de 30. BBC dixit.

user Cristina | Hace más de 4 años

Estoy contigo Mary Poppins yo tambien la llevo , puesta en uk y ningun efecto aqui la llevamos todos y todo cristo bien

user palmesano | Hace más de 4 años

Lo que se sabe hace tiempo aunque sigan difuminando y ocultando lo que sucede desde muchos frentes, y basta ver las excusas y dejar claro que no quiere polémicas que triste que esta doctora profesional por encima de todo sin contaminación política tenga que justificar su exposición avalada por su conocimiento médico y práctica en primera línea , que merece todo el respeto y admiración al denunciar unos hechos que están sucediendo por doquier ,y que cuatro bocachanclas con menos cultura que un dromedario sustentados por el poder político y muchos medios que se dedican a tergiversar lo que está sucediendo o directamente evitan publicarlo. Cada cual en general es libre de opinar y hacer lo que quiera , pero sin mentiras ni ocultaciones como un comentario más abajo que dice que UK están perfectamente esta afirmación es it's a lie se han detectado +de 30 episodios de trombosis y 7 muertes relacionadas oficialmente con la vacuna y casi medio centenar solo en Europa incluidas 5 en España.

user Marc | Hace más de 4 años

Una persona valiente . En tiempos en que los médicos olvidaron su juramento hipocrático de ayudar al paciente y se dedican a seguir el dictado de la S.Social y las farmacéuticas Una profesión de cobardes y comerciales

user MaryPoppins | Hace más de 4 años

Más de 20 millones de personas la llevan en Reino Unido y estamos perfectamente!

Tomas Nadal Vaquer Tomas | Hace más de 4 años

Ella como medica tiene derecho a dar su opinion, y es muy respetable, no se porque se le ataca de esa manera en los comentarios, yo ya me pensare si me termino vacunando con todo lo que estoy viendo en los medios informativo.....

curial1 vicente | Hace más de 4 años

Una flor no fa estiu.

Dorian Grey Dorian | Hace más de 4 años

@Joan, esta enfermera si puede dar su opinión, ya que sabe de lo que habla y me imagino que la experiencia de muchos años vacunando lo acredita, no los políticos y su "comité de expertos", que me da la impresión de que aparte de ser una vacuna muy barata, algún puesto en consejo de administración caerá,y si no porque si una vacuna sale mal, insistes tanto en ella?, soy pro-vacunas y repito e insisto, pagamos y una seguridad social y tenemos el derecho a una vacuna segura igual que los políticos que nos gobiernan, y cobran por ello, están obligados a proporcionarla y a vigilar que así sea,en definitiva: UNA SANITARIA SI SABE DE LO QUE HABLA, y la constitución le da el derecho a hacerlo te guste o no, un cordial saludo.

user Joan | Hace más de 4 años

Que se limite a hacer su trabajo y ya tomaran las decisiones oportunas a quien le corresponda. Si cada uno nos ponemos a dar nuestra opinión....entre los negacionistas también hay médicos..

user Ganesha | Hace más de 4 años

Mas profesionales tendrían que dar su opinión objetiva, creo que nos asustariamos de lo que nos quieren ocultar. El tiempo nos enseñara la verdad aunque siempre a toro pasado y así es fácil criticar. Somos libres de elegir así que cada uno elija. A mi me da respeto ponerme la vacuna y creo que después de estos meses de vacunación muchos necesitamos información, estadísticas para evaluar riesgos. Es un ensayo necesario?

user Cranc Pelut | Hace más de 4 años

Entonces que detengan la vacunación con Astrazeneca del colectivo de docentes, y prosigan con otros profesionales y autónomos a los que no ocasiona efectos secundarios

user Elvira | Hace más de 4 años

Dediquese a su trabajo en urgencias,somos mayorcitos para decidir por nosotros, en vez de estar todo el tiempo opinado sobre algo con una incidencia tan baja.Me puedo moría al salir del trabajo o altomarme un paracetamol.Ya está bien.

user Khar Pantha | Hace más de 4 años

Cuando hay que llamar valiente a una técnica disidente del discurso político dominante es que algo va muy mal. Basta ver el protecciinismo de las vacunas yankees, la ocultación de sus secuelas y compararlo con el aqyelarre de la de AZ y el veto encubuerto a las rusa, chinas y el ninguneo a la española de el CSIC dirigida por Dejuanes. Hasta Alemania quiere montar una fábrica de la Spucnik V. Padecemos la clase política más infame.

user Augur | Hace más de 4 años

Como Vds saben y en este mismo medio de UH digital les he comentado, desde hace más de seis meses, que las tres vacunas Pfizer, Moderna y Astra Zéneca, tenían distinta actividad (eficacia), distinta calidad (las dos primeras son mRNA), y distintos efectos secundarios. Pero también les he dicho que si las situáramos en orden de necesidad para una vacunación masiva (digo masiva y global) las situaría a todas como necesarias hasta conseguir un 70% de la población inmunizada. A partir de este momento puede seleccionarse mas. De momento mi configuración es preferir Moderna, Pfizer y AstraZéneca, en este orden, y así evitar el mayor número de muertes posible. Pero si me corresponde, y he sido presidente de la AEMPS y representante de nuestro pais en el Comité de la UE, me pondría la de AstraZéneca con la confianza del beneficio-riesgo que he podido analizar. Las autoridades tienen muchísima mas información y por tanto sigan sus recomendaciones a pesar de sus constantes y necios cambios.

Jubilado Jubilado | Hace más de 4 años

Una opinión respetable, aunque no la comparto. Hay millones de muertes por culpa del Covid, ¿qué sugiere esta señora, que no nos vacunemos?

user TJUAN | Hace más de 4 años

Que hubiera ocurrido si desde el principio, (octbre 2019), se hubiera dado credibilidad a los PROFESIONALES y los politicuchos hubieran callado? Cuantas veces tropezaremos con la misma piedra? Se acuerdan del Dr. Cavadas?, al que le cayeron cr´ticas, hasta de profesionales?, pues esta Dra. nos delata una verdad == y una de las féminas ha sido trasladada al Hospital de Son Espases por sospechas de meningoencefalitis. ==, copiado y pegado del articulo, por lo que dice la Sra. Dra., DONDE ESTAMOS Y A DONDE VAMOS?

user Lena | Hace más de 4 años

Buscar otros medios? Usted cree que no lo hacen? Tenemos vacunas y hay que utilizarlas todas. Seguimos en plena pandemia y en Reino Unido están a punto de alcanzar la inmunidad de rebaño.

user sobrasada | Hace más de 4 años

Es una vacuna en plena fase 3 es decir no esta totalmente testada ha medio plazo ni largo plazo no se sabe que puede pasar, lo que pasa casi todos estos pagafantas que salen por la tele están comprados o por la OMS o alguna farmacéutica OBEY

user Marta | Hace más de 4 años

Escuchen a los que saben!! Como ponen la primera dosis y se plantean no poner la segunda!!! Va a ser verdad que somos conejillos de indias

J.B.V. juan | Hace más de 4 años

"Cuando el rio suena..." Yo jubilado y G.A.D. buena salud, no me vacuno, ni yo ni mi señora por decisión unánime...No sea cosa que "mañana...las cunetas" no estén llenos de vacunados ¿¿??...

Angelcaido Angelcaido | Hace más de 4 años

Valiente!!! Algunos deberían tomar ejemplo.

user carlos | Hace más de 4 años

No hay nada peor que el cambio de opinión por parte de los "expertos" gestores, parece que al tener dudas para ciertos segmentos de la población, las vacunas sobrantes se amplían al colectivo de 65 a 70 años. Estimados expertos no les digo que no se puede hacer peor porque estoy convencido que si lo harán

user Jajajaj | Hace más de 4 años

Por fin le dan voz a los profesionales que piensan diferente y no siguen la ola por dinero .. bravo a esta doctora y bravo al periódico por dar voz a otra y respetable opinión

Lo más visto