Turismo en Mallorca poscoronavirus

Los distribuidores de Baleares amenazan con llevar 1.500 camiones al Consolat

Los distribuidores de Baleares amenazan con llevar 1.500 camiones al Consolat

Las empresas llevaban semanas trayendo todo tipo de productos a la Isla para la campaña de Navidad y ahora no pueden venderlos por el cierre de bares y restaurantes | Foto: Europa Press

| Palma |

La Asociación de Distribuidores de Alimentos y Bebidas de Balears amenaza con realizar una concentración de protesta frente al Consolat y se plantean colapsarán todo el Passeig Marítim con los 1.500 camiones que utilizan para distribuir sus productos por toda la Isla.

El presidente de esta patronal, Bartolomé Servera, muestra el malestar de los asociados por la actitud del Govern durante la actual crisis de la pandemia: «No se nos tiene en cuenta para nada y somos un servicio esencial en Mallorca, ya que hemos suministrado todo tipo de productos a todos los sectores productivos y ninguna de las más de cien empresas que componemos esta asociación ha cerrado. Esto, por lo que parece, no lo valora el Ejecutivo autonómico en la actual crisis».

Servera indica que «hay mucho malestar en nuestro colectivo», de ahí que puntualiza que se verán obligados a tomar decisiones para reivindicar un mejor trato «porque nuestras empresas están actuando con absoluta seriedad y asumiendo costes que otros colectivos no hacen y encima reciben ayudas».

No descartan un cierre patronal, de ahí que piden más diálogo al Govern «porque asumimos costes y estamos financiando y recibiendo aplazamientos de pagos de los clientes porque no tienen ingresos».

Añade que si no se produce un cambio de actitud «tomaremos medidas drásticas, entre ellas la de realizar una concentración con todos los camiones y vehículos de las empresas de distribución en la Isla, que suman más de 1.500. Queremos visualizar el cabreo de las empresas y la falta de tacto de la Administración autonómica.

La preocupación empresarial viene motivada porque si el estado de alarma decretado a mediados de marzo «echó por tierra la campaña de Semana Santa y del verano», ahora ha vuelto a suceder lo mismo con la campaña de Navidad. Servera indica que las naves de almacenamiento de productos «están al completo y ahora con el cierre de hoteles y las nuevas restricciones horarias por motivos sanitarios impuestas en toda la oferta de restauración, sucede lo mismo. No podemos soportar esta coyuntura y el Govern debe ser consciente de ello».

Afirma que la incertidumbre es absoluta y que entienden que ante todo «está la salud sanitaria, pero también se debe de cuidar a un sector productivo esencial para la economía de Mallorca que opera sin ayuda alguna de las instituciones».

Puntualiza que las empresas de distribución «estamos en precario y asumiendo una realidad económica que no nos compete, pero que entendemos».

23 comentarios

user malote | Hace más de 4 años

Id Id, y así como vais pasando...... radar y multon

user Josep | Hace más de 4 años

Y que proponen? Bares y restaurantes abiertos para que los degenerados coman y beban como si no hubiera un mañana? Como lo solucionarían ellos?que pasaría si hubiera gente muriendo en la calle por la saturación de hospitales? A quien darían la culpa?

user Lola | Hace más de 4 años

Prefiero las pérdidas,a 400 muertos más, es lo más humano, de la crisis de sale de la tumba no.

user pep | Hace más de 4 años

Los distribuidores ,que recapaciten y respeto a la sociedad y el momento que vivimos, cuanto más respetuosos seamos más pronto saldremos.

user pep | Hace más de 4 años

Deberías primar más la salud que lo comercial en estos tiempos y con la que está cayendo seamos más responsables la Salud ante todo este año hay que resignarse y quedarse en casa .

user 1.500 sueños | Hace más de 4 años

No los han visto en su vida 1.500 camiones ..en todo caso cajones de verduras..1.500 huevos!

user Camb10 | Hace más de 4 años

Socialistas vuestro fin político está cerca. Bueno socialistas.. jajaja

user Jose | Hace más de 4 años

No tienen huevos a hacerlo. Si gobernase el PP estarían de huelga con las pancartas de UGT hace 6 meses.

user CONSOLAT | Hace más de 4 años

Y eso del CONSOLAT que c---- es,una de dos o todo en castellano o todo en mallorquín,a ver si se aclaran,porque yo me he quedado sin saber a donde quieren llevar los 1500 camiones.

user Aurelio | Hace más de 4 años

Claro q si reivindicar lo q es vuestro, parece q solo quieren arruinarnos a todos y q quden los cuatro de siempre

user Ya les vale | Hace más de 4 años

Pues como no los pongan uno encima de otro, 1.500 camiones no caben.

user Plc | Hace más de 4 años

Hay tanto dinero para ayudar a todos?. Los repartidores no cobran de las comercios y grandes superficies? No lo entiendo, los supermercados no han cerrado, por ejemplo delante de mi vivienda hay un supermercado y cada dia vienen una media de cuatro camiones con suministros.

user Deporable | Hace más de 4 años

Estoy desolado,alguien no podrá cambiar el Audi o BMW este 2021 por no poder especular e inflar precios por solo mover mercancía de A a B,poner precios ajustados y veréis como os lo quitan de las manos

user Jhon | Hace más de 4 años

Menos amenazar y más actuar!!! Vamoss!!! Abajo los opresores!!!!

user jose | Hace más de 4 años

Tenéis todo mi animo para liarla bien liada.

user Juan Calas | Hace más de 4 años

A estos por lo menos no les falta comida. Se han hecho milonarios .Repartiendo y subiendo precios. Ayudaros entre vosotros que sois ricos.

user @Xisco | Hace más de 4 años

Cuando sepas dónde y cuando es la movilización para rebelarse me avisas que me apunto, valiente.

user Precaución por favor | Hace más de 4 años

Gestión Armengol... Hasta q no estamos hundidos, no actúa.

user La puntilla | Hace más de 4 años

A la tercera la vencida. Otro de los sectores que lo van a pasar muy mal gracias a la improvisación del govern, en marzo les pillo con los almacenes llenos para empezar la temporada (esto no era previsible) , en verano que los corredores seguros permitirían la recuperación del sector hotelero, no fue asi y les volvio a pillar con almacenes llenos. Y ahora como todo iba bien y no hacia falta hacer nada, se produce el incremento y las consiguientes restricciones y les vuelve a pillar.

user Xisco | Hace más de 4 años

Despertad ya ovejitas. Plandemia. Todo está programado. Ciudadanos delatores, Covidiotas contra negacionistas, los que tienen un salario público "viéndolas venir y calladitos como las put.." No esperen a rebelarse, mañana será tarde. Busquen información veraz en otros medios Relación 5 G , vacunas, informe Barbastro. Vamos hacia una crisis mundial y una vacunación tan poco fiable que nos van a tener que obligar .Quizás hoy no le afecte a ustedes pero indirectamente lo pagaran todos los sectores.

user Porteño | Hace más de 4 años

El señor que hace las cuentas de los tantos por cientos de los infectados, las tasas de contagios etc. Habría que comprarle una calculadora, se ve que el día que dieron matemáticas en el colegio no pudo ir, y se lía un poco. El señor que sabe donde y ha que hora infecta mas el virus, este supongo que le darán un premio, porque es crak

user Protesteition | Hace más de 4 años

Me llama la atención como todos los sectores protestan como si ellos fueran los más afectados cuando este puñetero bicho y la pandemia asociada no distingue entre sectores y afecta a TODA la economía de una manera u otra. Este Govern y cualquier gobierno del mundo lo primero que tiene que hacer es proteger la salud y aunque es duro y como se ve afecta a las empresas y trabajadores NO QUEDA MÁS REMEDIO que poner medidas restrictivas si queremos parar al bicho. Aquí todos protestan como si las medidas fueran contra ellos, un poco más de aguante y paciencia señores que todos estamos muy afectados y ya sabemos que el 2020 ha sido un año maldito.

user Jose | Hace más de 4 años

Hay que cortar todas las entradas a las autopistas de Mallorca. TODAS. Durante 1 semana. Crear un caos para que arreglen de verdad las cosas. Que nos van hacer vamos a ir un millon de personas presos?

Lo más visto