Pandemia de coronavirus

Cerrojazo en Mallorca: La patronal advierte que el cierre de restaurantes acabará con 8.000 puestos de trabajo

restaurantes en Mallorca

Un restaurante cerrado en Palma | Foto: J. Morey

| Palma |

Cerrojazo de bares y restaurantes en Mallorca. Restauración CAEB advierte que las nuevas medidas impuestas por el Govern de les Illes Balears podrían suponer la pérdida de más de 8.000 puestos de trabajo en el sector.

La patronal asegura que «entre los puestos de trabajo que se perderán para siempre y la elevada reducción de horas que sufrirán los contratos que se mantengan» más de 8.000 puestos de trabajo se van a ver, el año que viene en Mallorca, «gravemente perjudicados».

Además, afirman que más de 600 establecimientos de hostelería cerrarán para siempre y el 90 % del sector «perderá dinero» en 2020 por la crisis generada por la pandemia del coronavirus. «Mallorca no podrá resistir una cuarta ola y supondría el fin para más de 60 % del sector y para el 50 % de los puestos de trabajo», aseguran.

«La situación actual de la restauración y hostelería balear es dramática con más del 70 % del sector prácticamente cerrado». La patronal recuerda que, aunque aceptan las medidas implantadas por el Govern, necesitan ayudas económicas directas que les permitan poder «encarar la próxima temporada con las máximas garantías de previsión y responsabilidad, previo trabajo conjunto y de consenso con el sector».

Restauración CAEB ha entregado al Govern, al Consell Mallorca y al Ayuntamiento de Palma un documento que incluye una batería de medidas y ayudas para la «subsistencia del sector y los establecimientos de restauración y hostelería como colectivo vulnerable durante y posteriormente a la crisis sanitaria del COVID 19».

Entre las mismas figuran un 50 % de exención en la factura de Emaya de 2021, la bonificación del cien por cien del impuesto sobre la ocupación de la vía pública para 2021, la bonificación de la cuota de autónomos, prórroga de los ERTE hasta junio próximo, reducción del 50 % de la retención fiscal de los alquileres o eximir en un 50 % del pago de los impuestos de la luz y el gas en 2021 y 2022. También piden que se permita fumar en las terrazas.

También se plantea la promoción por parte de todas las administraciones de los espacios abiertos como terrazas, parques, plazas, paseos, aceras, etcétera, como se está haciendo en ciudades como Nueva York para hacer frente a esta crisis sanitaria y económica.

Por su parte, PIMEM ha asegurado que «es muy consciente de la dificultad por la que pasa el sector de la restauración y el comercio y más en estas fechas donde la parálisis de la movilidad y las restricciones de aforos afecta de manera crucial al consumo».

La federación ha asegurado que apoya las medidas del Govern a pesar de ser consciente de las «repercusiones negativas que tiene para pymes y autónomos a corto plazo, pero el objetivo a medio plazo debe ser el de controlar la pandemia para recuperar la economía, no existe otra fórmula».

22 comentarios

user Camb10 | Hace más de 4 años

Ningún partido político va a decir nada. Todo es parte del plan Europeo y se limitan a seguirlo. Es una vergüenza ver en la mierda que se ha quedado España siendo dirigida por este tipo de personas..

user El peaton | Hace más de 4 años

Este gobierno venezolano no ha tenido mas ideas que prohibir y prohibir no han pensado en reforzar los hospitales con nuevas ucis y ya vamos para un Año de sus prohibiciones disfruten viendo como las colas del hambre son cada dia mas grandes

user Mallorquí | Hace más de 4 años

@Angel tienes razón, desde que surgió el covid, ya nadie muere por nada que no sea covid, te caes de un quinto ( covid ) te rompes una pierna ( covid )...

user Contribuyente | Hace más de 4 años

"España es el país con más bares y restaurantes por persona de todo el mundo: uno por cada 175 habitantes, sumando en total 277.539 establecimientos gastronómicos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)" a 19/06/2019. Osea que 277.539 X 10.000€ (de media) = 2.775.390.000 € (461.786.040.540 pts), de dinero publico para empresas privadas, que no se sabe ni su viabilidad en un futuro ni incluso si han tenido viabilidad en el pasado.

user Vida | Hace más de 4 años

Valoremos: ¿empleo o muerte?.... ¿ruina o muerte?... ¿empresa o muerte?...

user Trabajador | Hace más de 4 años

Viene un 2021 de miseria,nadie se va a librar directa o indirectamente nos afecta a todos , familia ,amigos etc...

user Protestar es fácil | Hace más de 4 años

¿Y que otra solución da la PIMEM? Porque aqui todo el mundo protesta, sobre todo los partidos políticos de la oposición, pero nadie es capaz de aportar ninguna idea alternativa.

user Jose | Hace más de 4 años

Aún no os enyerais que el virus es una pantomima? A toda esa gente que se quedara sin trabajo el govern le dara cada mes 1500€

user @Pardalet | Hace más de 4 años

En tu primera frase hallarás la respuesta.

user Moros o Cristians | Hace más de 4 años

Massa funcionaris ben tranquils de que cobraran es el q hi ha. Haurien de baixar-lis el salari tant com.baixa el PIB ( no és l'estat la seva empresa), i aplicar ERTOs a empreses públiques i instituts varis.

user Tofol | Hace más de 4 años

Haber cerrado colegios/institutos/universidad hubiera ayudado.

user Angel | Hace más de 4 años

No lo olvidéis nunca, el coronavirus ha conseguido que el cáncer, sida, ébola entre otras muchas más enfermedades o virus como la gripe desaparezcan....

user Catuli | Hace más de 4 años

Es que la idea es esa. Destruir total y completamente la economía para luego implantar su nuevo orden económico social.

user Si el negocio no va bien se cierra | Hace más de 4 años

Esto es más antiguo que el mundo, cuando algo no funciona se cambia. Y esto es lo que tienen que aplicarse los bares y restaurantes. Lo que no pueden es ponerse a reclamar ayudas que salen del bolsillo de los ciudadanos, muchos en paro y sin subvenciones para que les mantengan negocios que por desgracia no son viables por la situación.si tuvieran que subvencionar cuando la cosa no va bien todos seríamos felices pero no es posible. Por lo tanto negocio que no es rentablr y quiebre pues que cierre.tampoco estos han tenido mucha solidaridad con el comerciante que ha tenido que cerrar porque no era rentable ni viable cuando aparecieron los supermercados, hipermercados y centros comerciales así como los que desaparecerán actualmente por el comercio electrónico. No pidan que les subvencionemos sus desgracias. Que hay mucho parado que lo cobra nada y ustedes por ellos lo se movilizanEsto es más antiguo que el mundo, cuando algo no funciona se cambia. Y esto es lo que tienen que aplicarse los

user Amigo | Hace más de 4 años

Pues es lo que toca. La salud es lo primero. A lo mejor viene bien y Mallorca se vacía que está hipermasificada

user Pardalet | Hace más de 4 años

Y me pregunto yo que no ando sobrado de luces. El virus ese si estoy en una terraza un miércoles a las 20 h, sin ser víspera de festivo, no me contagia pero si estoy en esa misma terraza un sábado a las 20 h o un miércoles víspera de festivo, sí?. Mi no entender. Argún político me lo puede explicar?

user Berbenator | Hace más de 4 años

Armengol tb gobierna en Francia, Alemania o Holanda donde se han adoptado las mismas medidas?

user Sonia | Hace más de 4 años

Y quién se acuerda de los distribuidores de los bares y restaurantes???? Ellos también tienen que cerrar y sin ayudas ni voz

user tomeuet | Hace más de 4 años

Y si no se toman medidas como estas el virus acabará con todo...

user Es Fortirer. | Hace más de 4 años

Este es el Govern de progres. Ahora sabemos lo que es el progreso.

user Cansinos | Hace más de 4 años

Si sirve para q se salve uno, ya vale la pena. Recuerden q la muerte es x asfixia

user Quasimodo | Hace más de 4 años

Si bien es cierto que los bares dan muchos puestos de trabajo, hay demasiados.

Relacionado
Lo más visto