Pandemia de coronavirus

Baleares tendrá dosis para vacunar de COVID-19 a 51.000 personas

Patricia Gómez

La consellera Patricia Gómez | Foto: Redacción Local

| Palma |

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha informado este miércoles en el Parlament de que Baleares contará con dosis para que se vacunen «cerca de 51.000 personas» contra la covid-19 durante el primer trimestre de 2021, porque las islas recibirán 102.000 dosis y para cada persona se aplican dos.

En el turno de preguntas de control al Govern, en el pleno del Parlament, Gómez ha explicado, en respuesta a una pregunta del diputado de Ciudadanos Juan Manuel Gómez que la previsión es iniciar la inmunización con cuatro grupos, según la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad: mayores y discapacitados de residencias, personal sanitario, personal sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
Ha detallado que los colectivos 1 y 4 (mayores y grandes dependientes) suman en Baleares 6.573 personas, a quienes se destinaran 13.000 dosis; y los grupos de profesionales (2 y 3) suman 43.371 personas para quienes se han reservado 86.000 dosis.
La consellera cree que la primera vacuna que se utilizará es la de Pfizer y ha defendido que «la estrategia está bien coordinada con la UE».

El diputado de Ciudadanos Juan Manuel Gómez ha recordado que Baleares es la comunidad autónoma con la economía más afectada por los efectos de la pandemia.
Ha manifestado su apoyo a la estrategia de vacunación pero «no cómo se está comunicando» y además ha recalcado que no admite que «no se entienda la situación de cada comunidad autónoma y la recuperación».

«Debe haber más vacunas, a más gente y se ha de hacer en un plazo más corto», ha reivindicado porque, con los planes actuales, la campaña de vacunación de trabajadores «empezará en abril o mayo cuando ya ha pasado la necesidad de recuperación en el calendario».

El diputado de Cs ha reclamado a la consellera que pida ante el consejo interterritorial de Salud que se reúne este miércoles «una campaña adaptada a las circunstancias de la comunidad autónoma» y que la presidenta Francina Armegol reivindique lo mismo ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Gómez ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento aún no ha aprobado ninguna vacuna y ha defendido que el Govern está centrado y «ocupado en garantizar la logística», para lo que ya ha adquirido ultracogeladores y hace meses que compró agujas y jeringas.

«Hemos de centrar los esfuerzos en los grupos de la primera fase y será progresivo durante todo el año 2021», ha defendido sobre la vacunación contra la covid-19.

34 comentarios

user Uns | Hace más de 4 años

Llevamos un año esperando la solución a esta pandemia y cuando llega, ahora resulta que más de la mitad no se quiere vacunar, así que igual bastan las dosis.

user VICARIO | Hace más de 4 años

!!Ay patricia, cuantas mentiras!! A este paso ni en el 2023 estaremos vacunados!!! !!Dimisión ya!!!

user mae | Hace más de 4 años

eso se lo van a poner a su prima. manga de inadaptados

user Estanis Nogales Marti | Hace más de 4 años

Por mi edad (63), a este ritmo.... finales 2022 ???

user H | Hace más de 4 años

Sanitarios, todos !! No sería mejor poner a los de riesgo Y vacunar a los de más de 65 años que son los que enferman y colapsan Bueno en españa se entiende porque no hay medios eso si a 51000 en seis meses a esa pasa el verano será de alto riesgo Cuanto Població. De más de 65 años hay ....

user @sacalo todo | Hace más de 4 años

Querido amigo cuando te la meten doblada no es sin anestesia(eso seguro), es sin vaselina, hazme caso hablo por experiencia.

user Idò | Hace más de 4 años

Francina i Govern, no teniu ni vergonya ni perdó

user Pep | Hace más de 4 años

@ijoanamaria56 las vacunas no se pueden comprar poniendo más dinero, se reparten según población entre los meimbros de la ue. Si se diesen al mejor postor, aquí no se vacunaba nadie hasta que en hoalnda alemania RU etc estuviesen todos vacunados. Tontolaba

user Observer | Hace más de 4 años

Esto no basta para nada. A este paso, pronto se morira mas gente de hambre y de suicidios por la ruina economica provocada por una nefasta gestion - que por la dichosa pandemia. Con esta gentuza gobernando no saldremos de esta indemnes. Los daños irreversibles ya son brutales y vamos a peor.

user satan | Hace más de 4 años

esto representa menos de un 5% de la población de Baleares... estas son las promesas de Sánchez y su camarilla de impresentables...

user un exvotante | Hace más de 4 años

No teniu vergonya ni cap capacitat de gestió de la pandèmia. Si fins es més d'abril només podran estar vacunats 50.000 illencs, això que vol dir que estirem tots els illencs vacunats el 2025. Quan d'anys haurem d'esperar per poder estar tots protegits. Abans ja ens haurem protegits de aquest governants, hi haurà eleccions i no els tornarem a votar.

user Sacalo todo | Hace más de 4 años

.... Una cosa , haciendo cuentas....y el 1.150.000 de habitantes restante ? Nos la estáis metiendo doblada y sin anestesia.

user samoixanegre | Hace más de 4 años

... y a continuación vendrá la vacuna oral, esa que la tomas con un refresco y tres meses de "salvoconducto", pagando o no, eso ya veremos.... ... y pensemos en la vacuna de "esnifar", eso será mas progre, le pegas una esnifada al bote, o lo que sea, y ale¡¡¡, a respirar tranquilo ... ... y ya tendremos a mas vacunitas que habrán terminado su protocolo de pruebas, y sin temperatura rebajada, sin condiciones de transporte, y póngasela en casa ¡¡¡, ... NO NOS DEJEMOS LLEVAR POR LA PUBLICIDAD, POR LA MENTIRA POLITICA, Y QUE SE VACUNEN PRIMERO LOS POLITICOS DEL CONGRESO Y SENADO, Y AYUNTAMIENTOS,

user cansado | Hace más de 4 años

Seguimos con la magnífica gestión de esta tropa (ironía)

user ijoanamaria56 | Hace más de 4 años

Real Decreto-ley 33/2020, de 3 de noviembre, BOE 291, se aprueban 26.404.089,44 euros de subvenciones a asociaciones diversas (compra votos) no aparece nada para comprar vacunas. Lean la lista, no tiene desperdicio. La pasta la suelta el ministerio del ex-coletas

user stalin | Hace más de 4 años

welcome to the comunist country in 2020!!!!! CONGRATS TO ALL SPANISH PEOPLE!!! ARE THE BEST SHIT OF Planet earth!!!

user joan de sa muntanya rosa | Hace más de 4 años

Bueno, tienen lo que han votado. Tuvieron antes cuatro años de prueba y sin embargo los volvieron a votar. disfruten lo votado

user Osea,,, | Hace más de 4 años

O sea para políticos,enchufados y mamandurrios,y ya faltarán Ya si eso tu cuando las ranas críen pelo.

user Janett | Hace más de 4 años

En la dictadura se iba a Londres a abortar, en esta democracia bolivariana, se ira a Londres a vacunarse. Seguimos igual

user ciudadano.k3 | Hace más de 4 años

es decir, aproximadamente un 4% de la poblacion. ¿donde estan los 20 millones y los 80 millones prometido por Sanchez y el ministro ILLA? mentiras y mas mentiras. Gobierno y Govern ¡¡FAKE!!

user Lentosssss | Hace más de 4 años

A qué esperan para vacunar?

user Ratatouille | Hace más de 4 años

Me duele decir esto, pero la vacuna no es la solución, no sirve para nada. Esto es la III Guerra Mundial pero sin armas bélicas Mentalizaros de una vez.

user Libertas | Hace más de 4 años

Primero venden la piel del oso, después, al día siguiente nos salen que si hay incompatibilidades o contraindicaciones. No perdáis los nervios, es lo único que quieren conseguir, para tenernos a su merced. Hay que ser pacientes, y a la vez críticos.Es lo único que podemos hacer!

user Precaución por favor | Hace más de 4 años

Esto parece Mortadelo y Filemón: Anuncia la vacunación de 51.000 personas a la vez que desconoce cuál será la vacuna, Europa aún no ha dado el visto bueno a ninguna vacuna, y dice haber comprado agujas y jeringas de una vacuna q desconoce y que, seguramente, vendrá con su propio kit... Y esta señora es la responsable...

user Ace | Hace más de 4 años

Només 51000 dosis fins mitjan 2021? Anam ben arreglats. No basten ni per sanitaris i geriàtrics. Ja poden començar a cercar ses faves fora de Mallorca, igual que es nostres repadrins van haver de sortir. I mentres tant, a pagar impostos per mantenir extrangers.

user Miquel | Hace más de 4 años

Solo para 51000 personas, solo serán vacunados un 4% de la población ...una vergüenza, una tomadura de pelo. Estem ben arreglats !!!

user Ernest | Hace más de 4 años

Perdona? A les Balears som més d'un milió d'habitants i fins al març, només hi haurà vacunes per 50.000 persones? Es pot donar per perduda la temporada 2021. Es farà molt llarg aquest camí.

user Reverendo | Hace más de 4 años

El resto pues ya veremos, hay que ir improvisando, como en la carretera de Llucmajor a Campos. Así de día a día se llega a las elecciones.

user Cueta | Hace más de 4 años

51000 dosis ? Es una broma ? Al final tendremos que ir a Londres a hacer turismo de vacuna !

user @azote | Hace más de 4 años

aqui o cartilla de vacunacion obligacion o res a fer .seguiremos años en pandemia

user Augur | Hace más de 4 años

Si solo podemos vacunar a unas 50.000 personas en el primer trimestre del 2021 esta cantidad suena a ridícula. Una inmunización inicialmente protectora debería llegar al 60% de residentes incluyendo visitantes, turistas y "allegados". Continuamos tarde y mal. Peor imposible. Pero no me manifiesto como político (probablemente los otros lo harían peor) sino sobre los hechos. Y por favor contabilicen todos los gastos, las contrataciones extras de personal y la disminución de actividad sanitaria para conocer su gestión, su impresentable gestión. Y no digan que me aprovecho, todo, incluso mi negativa opinión sobre las ayudas, mínimos, sociales y su duración es conocida y pública en este periódico digital. Mi actuación propuesta es mucho mas simple, igualitaria, y apropiada a todo el sin numero de mangoneos previsto que acabara con las arcas de receptores y empresas. Todos menos los políticos que por sus "contactos" continuarán siendo los barones privilegiados del momento presente.

user idooo | Hace más de 4 años

es decir a casi nadie

user Una ruina de desgobierno | Hace más de 4 años

Y aún quedan dos años de aguantarlos. Qué largo se está haciendo.

user Malas previsiones | Hace más de 4 años

La conclusión es que los casos no van a disminuir porque no hay suficientes vacunas para 2021. Además aunque no lo menciona en la noticia todos sabemos que las primeras dosis serán para los políticos y sus amiguetes. Después vendrán los sanitarios y si queda algo para los ancianos de las residencias.

Lo más visto