Pandemia de coronavirus

«Nuevo golpe» para gimnasios y restaurantes

«Nuevo golpe» para gimnasios y restaurantes

Los gimnasios han duplicado el gasto en desinfección desde que han vuelto a abrir sus puertas y aseguran que son «lugares seguros» | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Las nuevas restricciones para frenar la expansión del coronavirus que entran hoy en vigor en Balears van a suponer un «nuevo golpe» para los sectores económicos afectados. Gimnasios y locales de restauración vuelven a estar en el punto de mira, con una reducción del aforo del 50 al 30 % en los primeros; y un límite de seis personas por mesa en bares y restaurantes, además de clausurar el servicio en la barra.

Los empresarios afectados ya mostraron este viernes su descontento por unas medidas adoptadas de «forma unilateral» y sin «criterio científico», según responsables de gimnasios y restauración de las Islas. Las nuevas limitaciones, lamentaron, «dificultarán» la viabilidad de muchos negocios de ambos sectores.

En el caso de los gimnasios, la Asociación de Empresarios de Instalaciones Deportivas de Balears (AEIEB) remitió un escrito a la Conselleria de Salut para que «reconsidere» la decisión y mantenga el aforo en el 50 %. Alertan de que la nueva normativa «agravará aún más la situación actual y algún gimnasio se verá obligado al cierre definitivo». Por ello, se ponen a disposición de las autoridades para la adaptación en las medidas y recuerdan que de su sector «dependen muchos puestos de trabajo, así como la salud física y mental de miles de ciudadanos de Baleares».

Adjuntan el informe del centro de Control de Alertas y Emergencias sanitarias del Ministerio de Sanidad donde se puede comprobar que los contagios en instalaciones deportivas «es de los más bajos». Además, recuerdan el esfuerzo realizado hasta el momento en cumplir con las medidas de seguridad sanitaria, «duplicando el gasto en desinfección», según fuentes del sector. Estas mismas fuentes lamentaron que al tiempo que se reduce el aforo en gimnasios, «prolifera la gente que hace deporte en zonas verdes, sin medidas de seguridad y con instructores que no pagan ningún impuesto».

La situación de preocupación en los bares y restaurantes es similar. «Cada vez que se realiza un anuncio de este tipo, tenemos cancelaciones de reservas en cascada», indicó la presidenta de PIMEM Restauración, Eugenia Cusí. «Se trata de un mensaje que transmite alarmismo y riesgo», criticó, al tiempo que recordó que según el informe del Ministerio menos del 3,5 % de los contagios se producen en bares y restaurantes. Su homólogo en CAEB, Alfonso Robledo, se refirió a este mismo dato para destacar que el sector es seguro y aprovechó la polémica entorno a la presidenta Armengol: «Así lo demuestra la presidenta del Govern saliendo a tomar algo y disfrutar de nuestras terrazas como cualquier persona». Denunció el «acoso y derribo» que sufre el sector, cuando, en su opinión, «la atención debe ponerse en los botellones, las fiestas privadas y las reuniones masivas fuera de un ámbito regulado, ya que en estos ambientes y situaciones es donde hay un aumento de contagios».

Eugenia Cusí.

Las nuevas restricciones empeoran aún más las previsiones para el sector de la restauración de cara al último trimestre del año. Los empresarios ven ahora como se esfuma la campaña de Navidad, último hilo de esperanza que les quedaba.

Respecto a la prohibición de vender alcohol a partir de las 22:00 horas, el presidente del comercio turístico Acotur, José Tirado, recordó que el decreto de excesos ya legislaba en estos términos en las zonas consideradas de turismo de excesos. Si bien señaló que en estos momentos hay muchos establecimientos cerrados, la nueva limitación «estrangulará más el empleo» y abogó por un equilibrio entre salud y economía que, a su juicio, «no existe».

Por su parte, el presidente de PIMEM Catering, Jordi Calvache, explicó que se mantienen a la expectativa de los acontecimientos, si bien en esta época del año su actividad es mínima.

«Lo importante es seguir con la actividad»

El aforo en las zonas comunes de los centros comerciales se reduce al 50 %. Esta medida no afecta al interior de las tiendas sino a espacios. Desde la patronal de grandes superficies ANGED explicaron que todas las comunidades toman medidas para garantizar la seguridad, por lo que se van a acotar como se hace desde el principio de la pandemia.

«Lo que queremos es poder seguir con la actividad y que las compras sean seguras», indicaron fuentes de ANGED, que aseguraron que cuentan con los mecanismos para cumplir las medidas.

21 comentarios

user FrAcaso | Hace más de 4 años

Otra fracaso de nuestros politicos , aqui no esta el problema jo voi al gim sequire entrenos personales i se desinfectan , el problema son las cientos de fiestas que ahi en campos i sitios que son incontilables para las fuerzas de seguridad porque estan bajo minino saque a patrullar militares por los campos veran cuantas casas ahi musica i fiesta en zona pueblos . Lo dice uno que trabaja de noche i recore muchas zonas i sabes como estamos en la nocturna

user Huii | Hace más de 4 años

Bares y restaurantes cierre ya! Transmision del virus al quitarte la mascarilla para beber o comer. Transmision por aerosoles Lo acaba de informar la OMS

user Capet | Hace más de 4 años

Y los bares preferidos del Govern ¿A que hora cierran? ¿A las 2,10?

user Hjkl | Hace más de 4 años

Cierre de gimnasios, bares y restaurantes ya! Estamos jugando con la vida senores Diaz Ayus y peperos

user Carlos | Hace más de 4 años

Yo me apuntaré al gimnasio donde va Armengol, ahi no hay restricciones!

user j | Hace más de 4 años

La estulticia mental de autoridades politicas y sanitarias es total. Hacen algo para que digan que hacen algo, pero lo que hacen es en base a unos canones mentales estrechos y acientificos. La incoherencia de sus propias normas, en caso de que fueran efectivas, es patente.

user yomismo | Hace más de 4 años

Los gimnasios no deben ser los damnificados del deporte, hacen una muy buena labor de contención observando las medidas de seguridad. Lo que no puede ser es el deporte de grandes grupos incontrolados y pongo como ejemplo la zona de Son Puig desde el Colegio Madre Alberta, de un conocido club reúnen a más de 50 deportistas runners.... se han hecho con los caminos, pistas y carreteras sin mascarillas, sin respetar distanciamiento ni con las personas que hacen deporte caminando y que son muchas y que hay que apartarse para dejar pasar a los pelotones soltando sudor y de todo por su boca pues creo que se prepararan para las olimpiadas.... como bien dice otro comentario estos instructores no pagan impuestos de ningún tipo y todo les sale gratis.. espero que le estén haciendo una buena rebaja a los runners que pagan para correr por la acera... eso no se puede permitir donde está la policía local ??? esto ocurre todas y cada una de las tardes. así NO¡¡¡

user Ajdi | Hace más de 4 años

Los bares no los pueden cerrar,donde haría Francina las reuniones de gobierno!

user Ciudadano | Hace más de 4 años

Los bares de la zona de Pere Garau se ríen de las restricciones..... Si no se contagian los residentes de Pedro garau, es que la covid no es tan viral, porque se ven barbaridades en esa barriada

user Pedro | Hace más de 4 años

Pero recordar que en los autobuses, tren, metro, super etc si podeis apiñaros porque el virus no ataca esas zonas, solo ataca bares y gimnasios. He visto como un hombre se ponia en la barra y al momento miles de millones de Covid se lo han comido. Si se ponen normas porfavor que sean coherentes en todos los ámbitos.

user Luis Angel | Hace más de 4 años

Los gimnasios son un nido incontrolable para el virus y esta claro no pueden desinfectar de continuo ,se quiere quedar bien con todo el mundo pero el virus asi no se para y deben de saberlo , el tema bares sin barra y sin comidas de grupos de mas de 4 personas seria más fácil de controlar . Y a los fiesteros nada de muleta , un par de dias de calabozo les haría tomar conciencia . MANO DURA YA.

user Inquer | Hace más de 4 años

Soy usuario de un gimnasio en Inca y sinceramente no entiendo como no lo cierran porque a veces me llevo las manos en la cabeza. El aforo no existe, la gente pegada unos a otros y claro sin mascarilla. Todo el mundo haciendo ejercicio respirando y sacando aire a chorros con un monton de gente codo con codo casi... La desinfección la hace cada uno sin que los monitores se fijen bien en quien lo hace y quien no... Y la gente veo que le da igual.. No vamos bien. O se lleva mejor control o los van a cerrar.

user Xurri | Hace más de 4 años

Los bares y restaurantes deben cerrar, la culpa no es de los propietarios, sino de la gente q aprovecha estos establecimientos para hacer lo que les venga en gana. Cerrar bares y dar una ayuda a los propietarios de estos locales.

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Los cines siguen sin distancia social, comiendo y bebiendo sin mascarilla. Lugares cerrados. Padre irresponsable hay más de uno.

user Yo | Hace más de 4 años

En mi centro médico la ventilación es inexistente y desinfección cero, pf.no dan ejemplo.

user cenutrio | Hace más de 4 años

Dueños de bares criticando la falta de criterios científicos de las medidas adoptadas... jajajajajaja Deduzco que repiten como loros las críticas que oían hasta hace poco en las barras de sus bares, porque desde hace meses está claro que la ciencia les da igual.

user David | Hace más de 4 años

Menuda panda de inútiles, para irse a tomar copas y hacer mociones de censura ya se pueden poner ellos al 30% y creo que les sobra un 15 todavía.

user Raúl | Hace más de 4 años

Lo que no entiendo es cómo todavía no han cerrado los bares.

user Pagès | Hace más de 4 años

Un gimnasio es una tremenda horterada propia de panecillos. Un lugar cerrado compartiendo olores, sudores y virus. Para estar en forma lo más saludable es ir a recoger algarrobas.

user vecina | Hace más de 4 años

El gimnasio al que voy se pasa por el forro la limitación de aforo, la desinfección la hacemos los usuarios (si queremos) y la ventilación es inexistente. Por supuesto ni Dios con mascarilla. Una vergüenza...

user Astor | Hace más de 4 años

Todas estas medidas pueden estar muy bien para evitar la expansión del virus, pero un gobierno congruente y empático con el sufrimiento de tantos y tantas personas que se ven afectadas debería decretar la reducción proporcional de todos los gastos e impuestos de los negocios que van a tener que limitar su actividad. Que bonito es ver o no ver sufrir a los demás mientras mi nómina sigue intacta como la de los politicuchos/as que nos mal gobiernan.

Lo más visto