Vuelta al cole 2020

El 73 % de las familias del Col·legi Sant Francesc quiere jornada continua

Colegio Sant Francesc de Palma

Imagen de archivo de la fachada del colegio Sant Francesc de Palma | Foto: Redacción Local

| Palma |

Una encuesta impulsada por la Associació de Mares i Pares (Amipa) del Col·legi Sant Francesc, de Palma, refleja que el 73,4 % de un total de 207 participantes es partidario de establecer una jornada continuada en el centro concertado. Concretamente, a la propuesta de jornada de 09.00 a 14.00 horas en Infantil y Primaria, y de 08.00 a 14.00 horas en la ESO y el Bachillerato, el 73,4 % apuntado responde afirmativamente. El 9,2 % se muestra contrario a la jornada continuada y partidario de la jornada partida que rige actualmente. Finalmente, el 17,4 % es partidario de la jornada continuada o intensiva si se mantiene el estudio asistido por la tarde, lo que no está previsto por el centro por las circunstancias de la pandemia.

Directamente relacionado con lo anterior, la encuesta pregunta si, en caso de de establecerse la jornada continuada, se contrataría el servicio de comedor, resultando que la mayoría, el 57, 5 %, no lo haría. El 42,5 % restante sí recurriría a este servicio.

Este último dato puede ser relevante a la hora de que los centros concertados no contemplen la posibilidad de sustituir su tradicional jornada partida por otra continuada, pues es de suponer que perderían una parte importante de los ingresos generados por el servicio de comedor. De todos modos, también es de suponer que habría familias que, por circunstancias laborales o de otro tipo, dejarían a sus hijos en el comedor aunque éstos asistiesen a una jornada intensiva de clases. Sin embargo, parece que los cálculos de los centros concertados apuntan a una pérdida de ingresos por este motivo que no están dispuestos a asumir si optasen por la jornada continua.

Otra de las ventajas apuntadas para la jornada continua es la reducción de las entradas y salidas de los alumnos. Con un horario intensivo, para cada alumno sólo hay un momento de entrada y otro de salida. Con la jornada partida, hay dos entradas y dos salidas, lo que supone más ocasiones para las aglomeraciones y, por tanto, más posibilidades de contagio. Igualmente, hay progenitores de Sant Francesc que consideran que el espacio de patio del centro, situado en las terrazas superiores del edificio, es demasiado pequeño para el número de alumnos, que ronda el millar, al igual que los espacios que ocupan los estudiantes entre la comida y la reincorporación a clase.

También resulta significativo en la encuesta que el 68,6 % de los participantes afirmen que, con la jornada continuada, renunciarían al servicio de guardia por la tarde (estudio asistido). El 15,9 % sí recurriría a este servicio de 15.00 a 17.00 horas y el 15,5 % lo haría de 15.00 a 16.00. En cualquier caso, como se ha apuntado, este servicio ha sido suprimido. Sí se mantiene en Sant Francesc el servicio de Escola Matinera, que permite a las familias la posibilidad de dejar a sus hijos en el colegio antes del inicio de las clases, sólo para los alumnos de Infantil y Primaria. En el caso de Sant Francesc, el precio de este servicio es de 2 euros por alumno y día.

Reunión con la dirección

La Amipa de Sant Francesc ya ha entregado los resultados de la encuesta a la dirección del colegio y espera mantener próximamente con ella una reunión para tratar la viabilidad de estas propuestas. La Amipa abarca prácticamente todas las familias con hijos en el Col·legi de Sant Francesc. Los centros concertados no tienen ninguna obligación de alterar sus horarios lectivos.

Un debate presente en los concertados

Algunos centros concertados han decidido el horario intensivo o se encuentran en pleno debate sobre el tipo de jornada, pues numerosas familias reclaman la continuada por cuestiones sanitarias y de conciliación.

37 comentarios

user Irene | Hace más de 4 años

En tiempo de pandemia lo logico es hacer jornada continua.

user Fumi de Morata | Hace más de 4 años

Propongo que a los padres nos den desayuno al dejar a nuestros hijos, a cuerpo rey. Huevos fritos, bacon, ibérico del bueno. Luego un buen vino y unas camas para descansar, a cuenta de los "Iluminatti" de la amipa, que 9000€ mensuales sobra el dinerito.

user Taper | Hace más de 4 años

Es fácil de resolver: los niños con jornada continua, se llevarán un taper a casa con el menú del día. Bueno para el cole, bueno para tener comida ya hecha en casa.

user juan | Hace más de 4 años

Pues la jornada partida debería de desaparecer Además así se evitará aglomeraciones a la entrada y salida pues la verdad que los padres no están respetando la distancia de seguridad entre padres además veo que falta agentes de policía regulando las entradas y salidas normal que la gente contagie.

user Que tomen nota los del Sta Magdalena Sofía!!! | Hace más de 4 años

La jornada partida debería de desaparecer. Es un atraso absoluto!! Si el problema es la conciliación laboral, hay posibilidades de dejar a los críos en el comedor y actividades extraescolares.

user pep | Hace más de 4 años

A quien se queja que entrar y salir 4 veces es mucho, siempre os queda la opción del comedor, y solo saldrán 2 veces. La idea es poder conciliar los padres, no las salidas-entradas de los coles

user Palma 96 | Hace más de 4 años

Y a mi me gustaría cobrar una nómina de cirujano, la cuestión es quejarse de todo ,compadezco a los directores de colegio madre mía

user Maria | Hace más de 4 años

UNA VERGÜENZA!!! A mi no me ha llegado ninguna encuesta, ni del AMIPA ni del colegio. Este colegio siempre ha tenido este horario y nunca nadie se ha quejado. Un referente en Palma, con excelentes protocolos y buena calidad educativa. Por todo esto nos decidimos a matricular a nuestros hijos en este colegio. Que las circunstancias en las que nos encontramos son extraordinarias, no creo que sea motivo de cambiar el horario escolar.

user Pare Sant Francesc | Hace más de 4 años

Una encuesta promovida por grupos de whatsapp afines al cambio de horario por intereses personales, que no sanitarios. No debería ser representativo del querer mayoritario de las familias del colegio. La propia "noticia" indica que hay cerca de un millar de alumnos y que tan solo se han recogido 207 votos. Seamos serios.

user Una madre del colegio. | Hace más de 4 años

Ahora me entero que se ha realizado una encuesta, como cuentan los votos por alumnos o por familias? No sé, que fiabilidad puede tener, yo creo que lo mejor para los alumnos es la jornada partida. Todos los padres no somos funcionarios con horario de 08:00 a 14:00.

user @jaume | Hace más de 4 años

Me suena a que no salen los datos de participación. Me gustaría saber si el escrutinio es al menos del 60% de los padres de l'AMIPA. Me suena a que la participación es del 20% de padres que son funcionarios y, si es así, el resultado sería un 30 % del total. Eso es lo que pasa cuando no vas a votar, te puede salir un resultado muy desfavorable...

user Julay | Hace más de 4 años

Igual lo que hay que hacer es dejar de regar con dinero público a aquellos que sólo miran por sus intereses económicos privados y aún encima demuestran que se la sopla lo que la mayoría de los padres de sus alumnos demanden. Más control, límites y directrices es lo que tiene que haber por parte de la administración (competencias transferidas, no olvidemos) sobre la educación concertada, y más en estos tiempos. Un Conseller d´educació más competente tampoco estaría mal.

user Jaume | Hace más de 4 años

Como confirman por aquí algunos padres afectados, parece una encuesta sesgada. Les han preguntado solo a los interesados en determinado horario. Y si le preguntan a otro que quiere seguir igual, ni se molesta en contestar.

user AMIPA del Pedro Poveda, estás ahí??? | Hace más de 4 años

Que envidia de AMIPA, la del Pedro Poveda no mueve ni un dedo por sus representados padres.

user ciudadano cualquiera | Hace más de 4 años

Entiendo que una jornada continua es preferible desde el punto de vista epidemiológico, y jornada partida con comedor es preferible económicamente para el colegio, así que hay que decidir entre economía del colegio o salud de los alumnos... yo lo tengo claro.

user Cresques | Hace más de 4 años

Las gallinas que entran por las que salen. En dos años este colegio pasará a ser privado y veremos estos del AMIPA que dicen. Ya lo dice el dicho.. Mas vale permanecer callado que hablar y demostrar la tontuna que uno lleva dentro. Enhorabuena a los creadores de esta encuesta inventada por el daño que han ocasionado.

user Toni | Hace más de 4 años

Hola, a mi nadie me ha preguntado, creo que es más fácil cambiar el niño que no intentar cambiar un colegio entero. Esta circunstancia es de las que se tienen en cuenta antes de escolarizar a un nlño, esta es una circunstancia especial, lo entiendo, pero cambiar la jornada del colegio obligaría a muchas familia ha solicitar ayudas a los abuelos, que son grupo de riesgo o buscar alguien para que los cuide desconfiando de lo que nos pueda contagiar alguien que no es del círculo familiar ni escolar.

user Maria | Hace más de 4 años

Que manía tienen los países del Mediterráneo en hacer jornada partida en colegios y en centros de trabajo. Muchos países del norte de Europa hacen jornada seguida en casi todos los centros de trabajo y centros educativos. Mejora la calidad de vida de los trabajadores y estudiantes. Se pierde menos tiempo en ir y venir al trabajo, al igual que los estudiantes tienen más tiempo para ocio y otras cosas.

user mamaensantpere | Hace más de 4 años

Pep-¿que padre puede permitirse estar un mes de baja porque cierren la clase de su hijo?

user Vecina palma | Hace más de 4 años

Mi hijo va a un colegio concertado y hacen jornada continua hasta las 14h. Y con horario hasta las 17h,con actividades extraescolares o también con zona de estudio.

user Pirri | Hace más de 4 años

Hay q ser i... Si lo querían llevar auna jornada continua q lo hubiesen apuntado a otro colegio. Hay gente q nos quedamos sin plaza y nos interesaba este horario. Ricos llorones

user Lucaaas | Hace más de 4 años

Tenemos hijos en este colegio. Nadie nos ha consultado, dejaremos de pagar la amipa.

user La-Purisima | Hace más de 4 años

En colegio La Purisima igual ha sucedido, los padres de 3º y 4º de la ESO solicitamos de "forma excepcional" jornada continua y el colegio no ha aceptado, incluso nos ha "invitado" a valorar otras alternativas de colegios con jornada continua. La Conselleria debería poner "seny" ante esta situación.

user Domingo | Hace más de 4 años

Desconozco si los datos de la encuesta son ciertos, pero tengo dos hijos en el colegio y no me ha llegado ninguna consulta al respecto.

user Xim | Hace más de 4 años

Un poco de rigor.... si solo participan 207, ni se puede poner Este titular en la notícia.

user donpesimo | Hace más de 4 años

No creo que el comedor represente un negocio para los colegios.

user mariano naniano | Hace más de 4 años

Perfecte, però no són ells els que han de decidir. És la direcció del col·legi, ells només poden demanar.

user Pep | Hace más de 4 años

En un año como este que prime el dinero por encima de la salud. Bueno ya sabemos como van los conciertos, al final es un negocio y deben sacar rendimiento, aunque sea a costa de. Al tener que entrar y salir varias veces los que no van al comedor aunmentan el riesgo de contagio, sin necesidad. Para el horario de la tarde, se podria implementar online. Pero ese no es el caso...

user suzy | Hace más de 4 años

Pues que los cambien a colegios que tengan la jornada contínua

user Miguel Lopez | Hace más de 4 años

Como padre de San Francisco estoy en contra de estos resultados porque a mi no me ha llegado ninguna encuesta y por lo tanto no es el sentir de los padres de San Francisco

user Uff | Hace más de 4 años

A los colegios concertados se les terminará su negocio: el comedor.

user Juana de Arco | Hace más de 4 años

Que realice la encuesta el Amipa en el Colegio Juan de la Cierva. Es demasiado estar entrando y saliendo 4 veces.

user Madrepreocupadacierva | Hace más de 4 años

Es una barbaridad en tiempos de pandemia, tener que hacer 4 entrada o salida del centro. Colegios como éste, Juan de la Cierva y otros tendrían que adaptarse y hacer este año, jornada continua. Que se movilice la Amipa y realice una encuesta

user Pep | Hace más de 4 años

La apima en contra de la conciliación laboral-familiar. Que trabajador puede trabajar de 9.15 a 13.45?????

user MESTRE | Hace más de 4 años

A diferència dels centres públics que hem d'ofertat tots els serveis encara que sigui deficitari per l'empresa consessionaria i que els mestres hagin hagut de fer un master amb arquitectura per dividir espais i fer aules i patis bimbolles. L'escola concertada és una empresa i mira pel seu negoci està clar. Alucin amb lo del pati al terrat m'agradaria saber com mantenen les distàncies?

user A Farts | Hace más de 4 años

La jornada contínua no es buena para los niños. La primera están dormidos y las dos últimas demasiado cansados. Pero dadas las circunstancias actuales (demasiadas horas en el centro, con mascarilla, falta de ingresos de los padres) aceptaría, solo mientras dure la pandemia, que se hiciera. Pero cuando ya se pueda, vuelta a la jornada partida.

user PROFESOR@ DESconcertada | Hace más de 4 años

También lo piden los docentes y el personal no docente de otros centros desde hace años pero más en especial este curso por todo el tema COVID-19 y lo que ello conlleva en el aula.Algunos centros son La Salle, Madre Alberta,...

Lo más visto