La semipresencialidad, escenario que se plantea ahora el Govern para el arranque del curso

Reunión de la comisión de seguimiento creada entre las conselleries de Educació y Salut

Reunión de la comisión de seguimiento creada entre las conselleries de Educació y Salut para analizar la evolución de la situación epidemiológica en Baleares provocada por la COVID- 19 | Foto: CAIB

| Palma |

El Govern se plantea ahora la semipresencialidad para el arranque del próximo curso escolar en Baleares debido al incremento de casos de COVID-19. Se trata del escenario B, de los tres contemplados por la Conselleria d'Educació, que prevé la semipresencialidad para secundaria, bachillerato, formación profesional y régimen especial.

Esta es la conclusión a la que han llegado este miércoles las conselleries de Salut y Educació en la reunión que han mantenido. Previamente, la ministra de Educación, Isabel Celaá, había propuesto la semipresencialidad a partir de los 14 años, primando la presencialidad para los más pequeños.

No obstante, el departamento que dirige Martí March ha querido precisar que seguimos en el escenario A (presencialidad) y han destacado que su intención es la de «tener un inicio de curso con la máxima normalidad posible». El conseller d'Educació se ha manifestado en varias ocasiones a favor de la presencialidad, pero la evolución de la pandemia en las Islas podría hacerle renunciar a ella.

«Todos los escenarios se están contemplando, pero seguimos en el escenario A», ha destacado desde la Conselleria d'Educació, que han insistido en que trabajan para que todos los centros escolares trabajen con las máximas garantías. Además, han precisado que para cambiar de escenario habría que publicarlo en el BOIB.

En sus planes de contingencia los centros educativos de Baleares han previsto tres escenarios: A (presencialidad), B (semipresencialidad) y C (confinamiento) para el desarrollo de las actividades lectivas, en función de la evolución de la situación epidemiológica.

En la reunión celebrada este miércoles también se han tratado temas organizativos, como son la actualización de los protocolos de actuación que se deben seguir en los centros educativos ante las sospechas de un posible caso de COVID-19, las actuaciones que se llevarán a cabo caso de que se confirme un contagio, como debe ser la comunicación con Salut, qué pruebas se harán y cómo debe actuar el centro, con respecto al alumnado y el profesorado, que ha estado en contacto con el posible caso.

Desde el Govern han destacado que las conselleries de Salut y Educació trabajan «a partir del análisis de la evolución de la situación epidemiológica, para adaptar y actualizar los protocolos a seguir en los centros educativos».

Reunión clave la próxima semana

Está previsto que a principios de la próxima semana se puedan cerrar nuevos protocolos de actuación en los centros. Uno de los más importantes es el de si finalmente se adopta por la semipresencialidad a partir de tercero de la ESO.

En la reunión celebrada este miércoles reunión han estado presentes el conseller d'Educació, Martí March; el director general de Planificación, Ordenación y Centros, Antoni Morante; el secretario general, Tomeu Barceló; la jefa del Servicio de Planificación y Centros, Antonia Sierra; la directora general de Salud Pública y Participación, Mª Antònia Font; el director del IB-Salut, Juli Fuster; y técnicos de salud.

87 comentarios

user Alcudia | Hace más de 4 años

Mare profesora: eres una hipócrita. Con tu paga asegurada y tu veranito deberías pensar antes de hablar. Pobres alumnos los tuyos...

user Vicente | Hace más de 4 años

Los niños en la escuela y los profes a trabajar de una vez!!! Ya esta bien !!!

user siset | Hace más de 4 años

Escenari A amb la curva de contagis actual és irresponsable. Quan hi hagi mil brots a causa de l'educació presencial, qui es fa responsable? la direcció de cada centre? la conselleria?

user clio | Hace más de 4 años

He decidido hacerme semipresencial en mi casa y en mi familia.

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Yo les rogaría a los padres que tanto apoyaron a los CAMISETAS VERDES que sean un poco respetuosos con LOS DEMÁS padres y dejen de apoyar las tesis INVIABLES DE LOS PROFESORES.....Si NO QUIERES LLEVAR A TU HIJO al COLEGIO,simplemente HAZLO.....Pero no trates de manipular la opinión de los demás.....Saludos.

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Docent@ El que simbra vientos recoge tempestades....o como dicen ahora el "karma"

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Ya están ACATANDO LAS ORDENES DE LOS DE SIEMPRE.......Me parece que NO HABRA CURSO....y si no hay CURSO tampoco debe haber sueldo....

user San Solterin | Hace más de 4 años

Eso por tener hijos, yo estoy soltero y sin hijos y no tengo preocupaciones de estas cosas.

user Lito | Hace más de 4 años

@Lobezno....Si te haces pasar por profesor aprende primero a leer correctamente, porque si no no se como vas a poder dar lecciones a tus alumnos, turnos de mañana y tarde no es lo mismo que hacer jornada partida ni doble jornada, y jornada de teletrabajo no se solapa con jornada presencial, pero como llevas cinco meses sin pegar palo no sabes lo que es trabajar.Nosotros trabajamos, llevamos nuestra casa, nos hacemos cargo de nuestros hijos y hacemos de semiprofesores, sin sueldo por cierto. Aqui hay mucho docente sin ganas de incorporarse al trabajo y todos los comentarios contra los docentes se llenan enseguida de negativos

user Titina | Hace más de 4 años

En primer lugar, debería quedar claro que los colegios y profesores no están para cuidar de nuestros hijos para que nosotros podamos ir a trabajar. Creo que su trabajo es enseñarles y prepararles para que tengan un buen futuro. Ellos no tienen la culpa de la pandemia, ni que los políticos sean unos incompetentes. Ya está bien de decir que no dan palo al agua. Como cualquier persona quieren trabajar de forma segura como todos. Ellos también tienen familia. Precisamente ellos son los que mejor saben que es imposible dar una seguridad para los alumnos. Cuando nuestros hijos enfermen (y esperemos que no tengamos que lamentar muertes de alumnos) también diremos que es por su culpa. YA ESTÁ BIEN. Estáis arriesgando la salud de vuestros propios hijos. La culpa no es de los colegios y profesores que están haciendo malabares con los recursos que tienen mientras los políticos están de vacaciones ( merecidas en plena pandemia?) En vez de estar buscando soluciones.

user Uno mas | Hace más de 4 años

Vayaa tela, estan hipotecando la educación de toda una generación.

user GARROT | Hace más de 4 años

Vergüenza de educación, llevan 6 meses parados y sin buscar ninguna solución, que se pongan a trabajar YA!! hay mucha gente con trabajos con mucho mas riesgo de contagio que han estado sin parar y sin contagiarse. Somos un país de pandereta...

user La conga | Hace más de 4 años

Comprendo a los docentes, como comprendo a los Policías , Médicos , dependientas, repartidores , en todos los sectores hay miedo pero hay que apechugar y ir a trabajar como todo el mundo y ser todos solidarios con la sociedad, nos tocó vivir este momento y hay que ser valiente , yo por suerte pude trabajar cara al público durante todo este tiempo y estoy orgulloso de haber podido colaborar con es ta emergencia mundial.

user veinat | Hace más de 4 años

Y sobretodo no molestéis a chanches que está disfrutando de sus merecidas vacaciones.............

user @Lito | Hace más de 4 años

¿ y los progenitores de jornada partida? ¿Y los niños adoptados? Nota. El progenitor son los padre que da sus genes.

user A Mare professora | Hace más de 4 años

Pues yo te aseguro q el 99 por ciento d los padres y madres del mundo si quieren con locura a sus hijos y del mismo modo te aseguro q el 99 por ciento de la población mundial se quedaría en su casa sin trabajar si le ingresarán la nómina cada mes sin hacer nada, deberias medir tus palabras haces daño a tu gremio poniendo a padres en vuestra contra

user Vileter | Hace más de 4 años

@ mare profesora: eso no te lo crees ni tú. Los padres no es tamos cansados de nuestros hijos. Al igual que tú tenemos trsbajo y quehaceres diarios y la vida que conocemos no está planteada para tener hace 5 meses a hijos 24 h. Los niños necesitan aparte de la educación que cada uno les dé en su casa, un orden establecido, una formación, unos horarios y unas normas que todos tuvimos y ellos ahora no tienen. Resulta muy hipócrita que un maestro ahora diga, a final de verano, que los padres ya no podemos más con los hijos. Ya creo que no importa decirle más señora profesora. Que le vaya bien.

user Docent | Hace más de 4 años

En aquests moments els docents ho tenim molt malament. Si obren els centres educatius som uns irresponsables que no tenim seny. I si no obren som uns vagos i uns inútils que no en volen ni brot. Rebrem sí o sí.

user uno de aqui | Hace más de 4 años

Los padres que quieran llevar los hijos a clase que los lleven y los que quieran seguir las clases desde su casa que la sigan por internet con cámaras en las aulas. Sus preguntas o dudas vía wasapp.

user Quién les asesora, Miguel Bosé?! | Hace más de 4 años

Sanidad pidiendo que no haya reuniones de más de 10 personas y este señor me pide que meta a mi hijo 6 horas en un aula con 30 alumnos más. Qué cree que las escuelas son inmunes al virus o es un negacionista como Miguel Bosé? También piensa que la tierra es plana? Y su jefa solo sabe decir que la escolarización es obligatoria, es una amenaza? Ya pueden ir pensando en dimitir, el dpto de prevención de riesgos laborales de cualquier empresa lo tendría todo pensado y estudiado hace meses. No nos obliguen a los padres a decidir entre la salud de nuestros hijos y la educación, la mayoría lo tenemos claro

user Sergio1 | Hace más de 4 años

Aíslan a nosotros y mi hijo de 2 años y medio durante el confinamiento y en septiembre le quieren meter con 24 niños en un espacio cerrado durante horas y en plena subida de contagio sin mascaras y distancia? No están bien de la cabeza. Han perdido el juicio. Es un acto criminal.

user Augur | Hace más de 4 años

Ya se que tendré negativos. Pero es que "solo la verdad es revolucionaria" (Gramsi), y yo siempre añado por si alguien tiene alguna duda "es que todo lo demás es mentira". La verdadera educación es presencial, directa, de calidad, . o sea con un profesor maestro que sea un ejemplo personal ..y es así hasta en el nivel universitario más alto. A partir de ahí es autodidacta (de promoción de un pensamiento por causas). Si no lo entienden les voy añadir que sólo se puede enseñar con conocimientos previos sedimentados y expresados al nivel de seguimiento posible para un alumno. Las pruebas de evaluación son absolutamente necesarias para comprobar el nivel de razonamiento y también conocimientos adquiridos (solo se puede razonar sobre los conocimientos, no se puede razonar sobre la nada). ¿Me entiendes tio?, diría un castizo de la barbarie, que no tiene ni vocabulario para expresarse.

user carlos | Hace más de 4 años

¿Y los informes que garanticen esta vuelta a la normalidad? O es una reunión de cuatro gatos, improvisando.... ahora si, ahora no....ya esta bien nadie en mi familia es moneda política pero menos aun mi hijo.

user Risk | Hace más de 4 años

Como siempre, tarde y mal. En este caso pondremos en la diana a los profesores o a los padres o incluso al rebrote de la pandèmia , da igual. A los políticos poner una cabeza de turco siempre les ha funcionado,ellos nunca son culpables de nada.

user Emmanuela | Hace más de 4 años

La salud lo primero. Mi hija tiene 14 años y con lo despistada que es no estará pendiente de una distancia prudencial, ni de la mascarilla. Así que prefiero tenerla en casa estudiando y con salud. Que total para que vayan en septiembre y en octubre o noviembre estemos confinados de nuevo. Porque la mayoría de adolescentes y críos son despistados como mi hija 🤷‍♀️

user Es cosi den Micolau | Hace más de 4 años

Que dividan a los niños, si el grupo normal es 25, en grupos de 5 y les den clase 1 día por semana, o unas horas por día varios días... Grupos más grandes serán difíciles de controlar. Me refiero a los pequeñitos. Lo que si es necesario es que socialicen y cojan rutinas de estudio y trabajo.

user Encuesta | Hace más de 4 años

Por qué no se pasa un formulario a cada familia de cada centro para poder saber con exactitud cuántos padres pueden y están dispuestos a hacerse cargo de la educación de sus hijos en casa con evaluaciones mensuales por parte de un tutor? Así se sabe con exactitud en cada centro educativo hasta donde se pueden bajar las ratios de cada curso sin tener que utilizar grandes recursos por parte de los centros. Esto sería sobretodo aconsejable con los más pequeños que son los que tienen materias que más fácilmente pueden enseñarle los padres, y además son los que suelen ser más revoltosos e inquietos y por tanto más propensos a un contagio.

user rafael | Hace más de 4 años

@Joana. Las medidas sanitarias son eficaces. Lo que no es eficaz es pasarse a la torera dichas medidas y no tener policías suficientes para poner multas.

user Insumisión y vida!! | Hace más de 4 años

No os creáis nada. No da tiempo, ni espacio, ni dinero. Es completamente imposible, no ya la seguridad, que ni en naves espaciales y con trajes es posible, lo que es imposible es tener un peor escenario para controlar contagios. Lo de las burbujas resultarán probetas para multiplicar contagios. La limpieza de superficies muy bien pero insignificante con la ventilación y filtros que no existen, basta con que un alumno asintomatico no lleve mascarilla o la lleve mal puesta para que ocurra lo inevitable, acercamientos entre alumnos, prolongados, el comedor, un día, dos días, tres... y C (confinamiento). Mientras ocurre lo inevitable lo mejor es que los menores que tienen la posibilidad de quedarse en casa que lo hagan, que no pisen las aulas y traten de seguir telemáticamente las clases. La manera que tuvo Armengol de sentenciar el tema aludiendo a la escolarización obligatoria lo dice todo. Van dando palos de ciego y dan muestras de lo necesario de que vayan pensando ya en retirarse

user Miratecuento | Hace más de 4 años

Plandemia Controlavirus

user Jo dic | Hace más de 4 años

Vaig estar amb voltros al 100x100 camisetas verdes ,llaços ,caixa de resistència etc.Crec que sa GRAN majoria de de gent ha fet i fa un GRAN esforç per intentar tirar cap endavant. Lo únic que vos demà es que penseu un poc amb els pares i un MOLT amb el vostres alumnes. És sa vostra hora es el moment de demostrar que no sou mestres per vocació i no per lo que molts pensen. Ara veurem lo que fareu.

user Mare professora | Hace más de 4 años

El que passa és que hi ha molts de pares i mares que ja estan fins allà on no dic dels seus fills. Ara veuen que hauria estat millor no tenir-ne. Hi ha pares que no aguanten els fills. Ni més ni pus.

user Lobezno | Hace más de 4 años

Hay comentarios que hacen tener esperanza en la sociedad y se agradecen muchísimo. Lito, tu propuesta es una auténtica locura. Para eso tienes que contratar al triple de profesores o esperas que trabajemos mañana, tarde y a distancia y además encargarnos de nuestros hijos y nuestras casas? No somos tus esclavos. Hemos de pensar un poquito antes de soltar lo primero que nos pasa por el melón.

user Elisabet | Hace más de 4 años

En 20 dias van adaptarlo todo? Y eso quien se lo cree? Resumidas cuentas la mía va a infantil pero este año no irá porque no la voy a exponer por mucho que digan esos políticos que todo les esta saliendo mal, no me fio ni un pelo.

user Participe | Hace más de 4 años

Sigue de anterior No ha bastado toda esta tension para que en julio estemos trabajando. Y para el curso que viene recortes en el sueldo.HORRIBLE!!!!!!!!!! Necesitamos cuidado físico, psicológico, anímico, etc... ¿Que nos harán hacer en otoño cuando llegue covid y gripe junto? ¿ y el covid no se ha ido,, te das cuenta de los rebrotes que hay? Ahí lo dejo.

user Participe | Hace más de 4 años

Soy profesora. Os voy a contar que ha hecho la Conseller Educacion durante el covid. Pues mi padre ha tenido 2 veces coronavirus. Ya era inmune. Y luego falleció de otra cosa. El ministerio no ha hecho nada por sus empleados afectados por el coronavirus. Y eso que la familia le cuidabamos del covid al principio en la clínica. No se hizo nada por nosotros. Alumnos en emails a todas horas y nosotros luchando contra el covid en la clinica, aumento de horas de dual ( los alumnos no iban a la empresa y hacían todo un horario presencial), proyectos + fct muchos y pocas horas, más proyectos y fct en julio. No es pagado. Muy mal tratados los profesores afectados con covid. Y para setiembre más trabajo y pagan menos horas. La tensión de la llamada del médico del covid porque no dejaban ver a tu padre en el hospital y la tensión de 2 videoconferencias a la semana. Encerrados en casa y más trabajo de educacion pagado a dos reales. No ha bastado toda esta tension para que en julio estemos tr

user Yo | Hace más de 4 años

Es muy necesario que los niños tengan clases presenciales .pues es muy necesario que los niños socialicen y y que tengan una educación normalizada. Pero nadie sabe qué camino segurira está pandemia. No es que los colegios no se hayan preparado y no vale decir que el profesorado no quiera trabajar por desgracia todos estamos bajo la amenaza del virus. Es desesperante un verdadero mal sueño para padres y profesores

user Defendamos a los profesores | Hace más de 4 años

Los mismos que se han dedicado a hacer la juerga este verano y pasando el dia en el bar son los que wstan insultando a los profesores, profesionales con estudios superiores y que ven que esto se puede ir de las manos si no hay una buena estrategia para evitar contagios masivos entre alumnos y docentes. Para mi la culpa es de las instituciones que no los estan defendido y estan dejando que haya gente qie se dedique a menospreciarlos e insultarlos, es una vergüenza. A ver cuando se empieza a defender a los profesores, que ya es hora, y lo se lo digo a instituciones y a los padres y alumnl os que saben todo el esfuerzo que hacen para que nadie se quede atras, ya es hora de reaccionar.

user Lito | Hace más de 4 años

Problema que esto conlleva, faltarian mas docentes y que algunos tuvieran turno de tarde, y eso creo que los docentes no estan por la labor, pero si en lo estan por quedarse en casa y aplicar un minimo de Teletrabajo y disfrutar de semi vacaciones y poderse hacer cargo de sus hijos. Y al resto de ciudadanos que nos apañemos, y si no podemos acudir a trabajar, pues no vamos.....cuando no haya ingresos suficientes y no haya presupuesto para poder abonar los salarios a los docentes ya aceptaran otras soluciones pero mientras.....

user Lito | Hace más de 4 años

Para reducir riesgos y ratios, creo que habria que hacer, sobre todo en infantil y primaria, ya que no pueden quedarse solos en casa, es tres tipos de opciones y grupos. Como el espacio es el que hay en los centros docentes, 1 grupo los que los progenitores trabajen de mañana y no puedan hacerse cargo de los hijos, justificado, acudir a clase en turno de mañana, de 9 a 14h. 2 grupo los alumnos cuyos progenitores por horario de trabajo tengan que acudir por la tarde, de 15 a 20h, dejando una hora entre grupo y grupo para airear y desinfeccion. 3 grupo, aquellos cuyos progenitores puedan hacerse cargo y asi lo deseen hacer clases telematicas y examenes cuando corresponda para ver y seguir la evaluacion y progreso.

user 2x2=5 | Hace más de 4 años

Generación Covid, futuros collos... Vamos apañados

user Yomismo | Hace más de 4 años

Si el nivel general de conocimientos es mucho más bajo que hace 20 años ni os cuento con el coronavirus

user Mari@ | Hace más de 4 años

Para Nando. Aunque la situación es muy seria, como me reí con tu comentario..

user Cati | Hace más de 4 años

Pero la enseñanza sera en catalan y todo en catalan no? (Modo ironico)

user Me pregunto | Hace más de 4 años

Espero que la coordinación entre las Consellerias de Salud i Educación sea más que estrecha. Hoy los datos reflejan que tenemos un 0,13% de casos activos sobre la población Balear. Es cierto que donde más vemos un aumento en los datos es en el confinamiento domiciliario, con positivos leves, asintomáticos, y supongo que también contactos con positivos a la espera de test. En Baleares creo que estamos excesivamente alarmados, que no es lo mismo que dejar de ser prudentes aunque si es verdad que la preocupación de los padres es normal. Pero, ¿y nuestras autoridades?, no hace mucho la Presidenta Armengol dijo "tranquilidad", los padres no creo que puedan estar tranquilos viendo cada día estas noticias sobre indecisiones, falta de planificación, cambios de criterio, da la sensación de poca seriedad. Creo que ha fallado la gestión sanitaria, ahora también la educativa.

user Blas | Hace más de 4 años

Pues que cobren los maestrillos la mitad del sueldo. Que llevan desde Marzo sin pegsar un palo al agua.

user Madre | Hace más de 4 años

Así como está la situación del covid es mejor no abrir los centros escolares. Mis hijos desde luego si no hay seguridad no van a ir. Primero la salud y después todo lo demás.

user jo | Hace más de 4 años

Por favor, dar el derecho de enseñar a nuestros hijos en casa! También para los más pequeños... tenéis que dejarnos decidir qué es bueno para nuestros hijos.

user Empezamos mal | Hace más de 4 años

¿Escenario A o escenario B? Claro, el conseller está por el A, sin problemas. Los problemas surgen en el B, hay que dividir grupos, encontrar espacios, aumentar el número de docentes. Esto ya no le gusta tanto. En definitiva, no se aclaran y todavía no hemos empezado !!!

user Nando | Hace más de 4 años

Viendo el nivel de estos políticos, ya me veo la reunión del Ministerio con las CCAA: si sale cara, semipresencial, si sale cruz, confinados. De canto, presencial. Rápido y sencillo. También valdría escribiendo cada situación en un papel pero ya requeriría demasiado conocimiento y esfuerzo para estos inutiles

user Augur | Hace más de 4 años

Todavía no me atrevo a poner el record 41 de nuestra CA, pero se perfila, la CA menos educada (de educación escolar) o con menos horas presenciales. Otros records en que somos los primeros: en abandono escolar, en fracaso escolar, en el TREPITJA, en la Universidad por detrás (reciente) de las quinientas mejores, en el contagio del coronavirus por delante de Canarias.... somos los primeros en todo hasta en criminalidad... Que bien, los primeros. Por favor entiéndanme que no tengamos el record de comprensión lectora. Con mis saludos al desgovern de tantos records.

user Marga | Hace más de 4 años

Han tenido muchos meses para plantear qué hacer. Digo yo, que para eso les pagamos y a estas alturas aún no tienen ni idea. Que vayan informando ya a los padres pq necesitamos organizarnos y pensar con quién dejar a nuestros hijos si no hay colegio. A este paso nos tendrán en vilo hasta el día antes

user De llevant | Hace más de 4 años

@caragol Ves pensant amb la teva pregunte i hi afegeixes 60.000 alumnes...a veure si poc a poc arribes a trobar una resposta.

user Lucas | Hace más de 4 años

Estat d'excepciô. Suspensió de llibertats no-essencials. Un que comandi i els altres a callar. Està ben clar que els demòcrates del segle XXI no ens garanteixen ni tan sols el dret a la salut ni a l'educació.

user Mare | Hace más de 4 años

Hay muy buenas ideas en los comentarios, también se podría dar clase por las tardes. Así que señores del Govern pónganse las pilas porque ¡ ¡ ¡ QUERER ES PODER !!! Lo que sí está claro es que los niños necesitan la presencialiad aunque sea poca.

user Caragol | Hace más de 4 años

Perquè tots el empleats d'empreses privades, demés empleats públics (sanitaris i no sanitaris) i autònoms ens hem d'exposar si o si a la pandemia i els mestres no? Que pasa que la seva vida val mes que la de qualsevol treballador?

user Bruix | Hace más de 4 años

Administració i funcionaris podrits de bonança, desapareguts fa 5 cinc mesos i ara no volen ni començar es curs, a reinventarse com tot el món i a fer feina.

user Axarquia | Hace más de 4 años

Si aun no han corregido los deberes del curso pasado , que puedo esperar de este curso si se vuelve hacer online??? Mis padres se quejan de no haber podido estudiar por los tiempos que les tocaron vivir, ahora medio siglo después mis hijos estan en la misma situación, con la diferencia que con mis impuestos pago una cuota para educación . Espero que esta no sea otra generación perdida !!

user Cbr | Hace más de 4 años

No tenéis ni idea no veis como van los contagios y muertes en las próximas semanas hablaremos de muchísimos más contagios y a saber cuántos muertos y queréis llevar a los niños a contagios seguro.o sea si en una clase se contagia 1niño todos los de más de la clase a cuarentena eso es la realidad pensarlo bien Los políticos solo se quieren cubrir las espaldas

user Seny | Hace más de 4 años

La Conselleria és la única responsable de tot això. Com sempre, parant el cul als sindicats dels docents, rient-los les gràcies, ben alerta que no s'enfadin; però vet aquí que aquesta vegada s'han posat esquena paret i no en volen saber res, només diuen que no és segur, que no poden garantir la higiene... excuses per no anar a treballar! Això sí, tots a la platja, o de comping, o de viatge, amb altra gent, i no passa res perquè són vacances i s'han de disfrutar... Quan sigui hora de treballar, només llavors, posarem pegues i excuses, i que se'n cuidi un altre!! TENIM UN GRAN PROBLEMA AMB L'ENSENYAMENT EN AQUESTA COMUNITAT, EL GOVERN I LA CONSELLERIA ESTAN EN MANS DELS DOCENTS FA MASSA TEMPS I SI NINGÚ TÉ LA VALENTIA DE POSAR ORDRE SEREN EL CUL D'EUROPA D'AQUI POC

user El Profe Ichigo | Hace más de 4 años

Como ya he dicho, soy el primero que quiere volver y tener trato presencial con los alumnos. Lo que pasa es que no tenemos ni idea de qué hacer ya que no se aclaran desde arriba. Por lo tanto, todos mareados y que debemos estar tranquilos que en breve nos dirán cosas (ojo, que el 10 de momento todos a clase, o no, o sólo una parte o...). Un cachondeo.

user Gonellasboys | Hace más de 4 años

No pot ser q encara no tinguem clar lo que tendrem q fer d'aquí a q 10 dies, amb tots els mesos q duim en aquesta situació.

user Ytu | Hace más de 4 años

Lo que no puede ser es que un avión, un tren, un hotel un restaurante lo dibujen como lugares seguros y un colegio no. Ir a trabajar en autobús no pasa nada reunión familiar casi muerte segura.

user De pacotilla | Hace más de 4 años

Y los profesores de holidays, y algunas recorriendo Mallorca en caravana.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 4 años

@Joana: En todos los centros privados de trabajo, nos hemos ido reinventando e inovando cada dia, para prestar servicio y no arruinar la mano que nos da de comer. En lo publico la administracion ha estado y sigue desaparecida, presuntamente televagueando, dando un bandazo detras de otro. Desde marzo la flamante conselleria de educacio, y sus flamantes mes de 100 Alt@s CargAs, han tenido tiempo mas que suficiente para planificar y programar.... PERO como la mayoria de Alt@s CargAs son del colectivo indocente, y estan disfrutando de sus mes de 2 meses de vacances, el inicio de curso les pilla "amb es calçons desfets" Au ido: No son mes indocentes, indecentes, i poca vergonyas x q no s´entrenan. Vamos si fuese una empresa privada, tod@s al Erte, porque para televagear mejor se queden de vacances! Salut!

user Bartolo | Hace más de 4 años

Presencial o no presencial, adivinad que prefieren los profes, exacto, yo pienso lo mismo. De hecho cuantos están preocupados, preparando los supuestos escenarios posibles, haciendo pruebas para dar de forma online las clases, instalando equipos informáticos para aquellas familias más desfavorecidas, en fin trabajo de campo, ah no!!! Que están de vacaciones, que en Menorca Ibiza y Formentera no hay riesgo de contagios.

user Docente | Hace más de 4 años

Si llega a haber otro gobierno en Educación,.... no quedarían ni los cimientos! Qué desastre!

user McCain | Hace más de 4 años

Pues me da a mi que esto sera otra maravillosa gestión del desgovern.

user Garnovic | Hace más de 4 años

A bones hores es posen en el pitjor dels escenaris possibles, després de mesos i mesos de garantir que el curs serà presencial... I com es suposa que s'ha de construir un curs sencer en dues setmanes? Que ens ho expliquin, especialment al professorat de batxillerat, perquè resulta molt angoixant que els "experts" que ens havien de donar resposta des de març descobreixin que, ups!, esteim a dues setmanes de començar a planificar el curs. Quins poca-vergonyes, i quina ràbia veure tants pocs companys criticant i posant el crit al cel, acceptant "amén amén" tot el que diuen aquests socialistes, podemites i MESeros perquè no són del PP o similar. Si fos així, ens faltarien Avingudes per tant professor escandalitzat. M'encanta la meva professió, excepte aquesta hipocresia que tant poc ajuda a desmentir l'adoctrinament que mou el col·lectiu docent a les Balears...

user Tivasdan | Hace más de 4 años

El primer que poden fer és rectificar amb l' obligatorietat de les mascaretes. Des de primer curs de primària, seria lo seu. No és així per circular pel carrer? Idò a l'escola, el mateix. I els d'infantil, més grandets, començar a fer-los-la dur en algunes ocasions per a què s'hi vagin acostumant. Els mestres, sempre. Els d'ESO, i Batxillerat, a casa, sols un pic cada dues setmanes, una visita al Centre, per resoldre dubtes o contactar amb el tutor. Més personal i més espais. Fer servir llocs municipals, que estan infrautilitzats. Tancar alguns carrers a la circulació, per a esbarjos. Diversificar entrades i sortides, tan en horaris com en portes. Hi ha Centres on se pot entrar per dues o tres portes diferents. I que facin servir el seny, si és que en tenen o n'han tengut mai. Això va per a les autoritats educatives, que sembla que fa anys que no han trepitjat una escola, ni saben que dimonis se fa allà.

user Joana | Hace más de 4 años

Seguimos con la incertidumbre y la ansiedad que ello conlleva. Sin unas medidas sanitarias realmente eficaces va a ser un despropósito. Más de medio curso anterior y el verano entero para organizar y crear un plan FIABLE, pero seguimos en las mismas... sin saber qué hacer. Nos merecemos ésto??? Tenemos que elegir entre coger y propagar el virus o una enseñanza eficaz??? Tantos seres pensantes al cargo de la Enseñanza y seguimos sin tener ninguna certeza.

user Carlos | Hace más de 4 años

Aviso, tiempo al tiempo... La cantidad de niños que no acabaran el colegio será increibe. La generacion Covid sera peor que la generacion Ninis.

user tofol | Hace más de 4 años

despues de este maldito verano..no es que vaya a llevar a los niños al cole si o si,,es que se los tiro a la cara.

user tob | Hace más de 4 años

como se nota,,que armengol y toda su tropa tienen un ejercito de criados y niñeras por cabeza..la gente normal necesita llevar los niños al colegio e irse a trabajar.

user Hagan lo que hagan estará mal | Hace más de 4 años

No creo que exista una solución buena para esta situación. Cada niño y cada familia es un mundo. Se tendría que hablar con los padres individualmente. Como @Nano creo que la opción menos mala sería habilitar las aulas para dar clase online pero que sean los padres quienes elijan, estableciendo un máximo de alumnos presenciales por clase.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 4 años

Indecentes e indocentes al cubo! No tienen verguenza! La OMS avisa del riesgo de una generacion menos formada y de los riesgos del aislamiento en niños y adoslescentes. Los psiquiatras infantiles estan detectando un aumento de patologias relacionadas con la perdida de rutinas, el aislamiento, y la soledad... Y estas Alt@s CargAs publicas pueden explicar porque en todos los centros privados de Baleares se siguio el horario escolar con normalidad; mientras en los publicos se televageaba a ratitos... Au ido: Alt@s CargAs publicas sigan jaleando y mimando al colectivo verdivago no sea cosa que les incomoden con una manifestacion... SINVERGUENZAS e INUTILES! Sr March i Sra Armengol amb un bon cop de puny d amunt sa taula comennçaran a ensenyar i recuperar es temps perdut! Salut!

user Nina | Hace más de 4 años

Estaria be que els nins i nines assistissin a classe: -Presencial: la mare i el pare treballen. -Semipresencial: només un dels dos treballa. -On-line: cap dels dos treballa.

user Talaiot | Hace más de 4 años

Me parece todo una aberración ala inteligencia de las personas. Los profesionales que hemos estado al pie del cañón tramitando Erte's para que los trabajadores pudieran cobrar no nos dieron ni un día para pensar en cómo proceder, se ha hecho y punto, y ahí seguidosconcambios de normativa diaria, si señores diaria. Sólo tienen k marcar protocolos, no es tan complicado por el amor de Dios, 1 profe dando clase, 15 personas con él y en otra aula el resto de los 15. En las islas tenemos suficiente espacio para hacer mil cosas, esto no es Bcn oMadrid, aprovechar polideportivos, salas polivalentes, bibkiotecas,.. 1 parado vigilando y 1 maestro presencial, ale la solución de ejemplo Todos a trabajar, y los chivos a estudiar, no pueden perder otro curso

user JJ | Hace más de 4 años

Iros todos de una vez y no volvais.. Han tenido desde marzo para prepararse para un regreso a las aulas y no ha hecho nada. Los niños están siendo los grandes perjudicados .. cuantos dejarán sus estudios. Un desastre. En cualquier empresa privada estaríais todos en la calle

user Pepa | Hace más de 4 años

La prioritat dels nostres governants després del confinament havia d’ésser assegurar la tornada a les escoles amb la màximes garanties. Però ho varen apostar tot a una temporada turística condemnada al fracàs.

user Lo que debería ser semipresencialidad | Hace más de 4 años

1.- Preguntar a las familias que nivel de atención a la educación de sus hijos pueden ofrecer en casa y dividir en tres grupos : Verde: absoluto, amarillo: parcial, rojo: ninguno 2.- Hacer la misma pregunta a los docentes en base a su salud y capacitación online y clasificarlos de la misma manera 3.- Decidir si los centros debe impartir clases presenciales/online en base a los recursos que se tengan o ofrecer un servicio generico ( ya existe un programa de educación a distancia para niños con enfermedades largas o con vida itinerante) 4.- En escenario 1: flexibilizar educación para los del grupo verde. En escenario 2 incorporar los amarillos y en escenario 3 a los rojos. Es lo más lógico y de sentido común, y no implica un gasto excesivo, eso sí, trabajo y planificación por parte de conselleria y direcciones de centros, que no lo deben estar pasando nada bien ahora mismo, muchos ánimos para todos, juntos saldremos de esta.

user Uno | Hace más de 4 años

Falta la D... Dictadura

user Mari@ | Hace más de 4 años

Esto como no se plantee muy seriamente va a provocar un caos impresionante... En todo caso, pienso que la Salud es lo primero... sin salud, no hay nada.

user DYL | Hace más de 4 años

despropósitos despropósitos despropósitos, como todo.

user Nano | Hace más de 4 años

Lo normal es que los profesores dieran clase desde sus aulas tanto presencialmente como on line.Los domicilios particulares de los profesores no están habilitados para poder dar clase, ni las conexiones de Internet, ni el espacio, ni la vida particular de los docentes deben verse afectados para poder ejercer su labor.

user manel | Hace más de 4 años

A estas alturas y aún pensando? Dios mío! Pero que he hecho yo para estar rodeado de semejantes sinvergüenzas! Que harán? ir a un centro comercial a comprar portátiles y conexión vía satélite...

user Carlos | Hace más de 4 años

Que significa semipresencialidad? La pregunta es: mi mujer o yo debemos dejar el trabajo para cuidar a los niños?

Relacionado
Lo más visto