Carta abierta de un profesor mallorquín a la ministra de Educación

Miquel Flexas

Miquel Flexas, profesor mallorquín | Foto: www.miquelflexas.com

| Palma |

Miquel Flexas, profesor mallorquín de tecnología, biología, física y química y matemáticas ha mandado a través de su blog personal una carta abierta a la ministra de Educación, Isabel Celaá.

Con un escrito titulado ¿Preparados para septiembre?, el docente reclama más medios, recursos y medidas más concretas para la vuelta a las aulas. «Ando algo preocupado por cómo se avecina la vuelta a las aulas a partir del mes de septiembre, quedan 15 días y tras medio año de pandemia tengo la ligera sensación que seguimos en el mismo punto de improvisación que aquel complicado viernes 13 de marzo, viernes 13 cuál película de terror, y temo que a ello nos vamos a enfrentar», empieza la misiva.

El profesor le recrimina en la ministra que dejen en manos de los equipos docentes los planes de estudio, sin embargo alaba algunas de las medidas tomadas por el Govern balear. «En les Illes Balears tenemos la 'suerte' que nuestra Conselleria ha dotado de un docente más por aula de EI y EP que supere los 25 alumnos, un docente en cada nivel de ESO que supere los 30 alumnos y de la misma forma en Bachillerato cuando se superen los 35 alumnos en el aula. Pero es que ahora mismo, por ley, no se recomiendan reuniones superiores a 10 personas. Entonces, ¿los docentes y los alumnos son inmunes al contagio?», se pregunta.

Flexas también asegura que faltan espacios para «minimizar el número de alumnos por clase» y asegura que la vuelta a la normalidad presencial hoy en día es «una simple utopía». Además, añade que afronta la vuelta a los colegios con «miedo». «Miedo a que por su ineptitud, su falta de criterio y su menosprecio constante a los profesionales docentes haya muertes a mi alrededor», le dice a la ministra.

«No se equivoque señora ministra, yo como docente necesito volver a mi lugar de trabajo, y considero que la educación presencial jamás podrá sustituirse, aunque sí debo reconocer que esta pandemia nos ha demostrado que debe seguir evolucionando. Pero quiero que desde el Gobierno Central con usted como máxima responsable den la importancia que tiene la Educación y no sea de boquilla para ganar unos votos y conceder un gran titular en una entrevista, es decir, vender humo y quitarse responsabilidades cediendo la decisión final a los centros educativos sin dotarles de recursos. Ya nos dejó a todos los docentes con el culo al aire con su decisión allá por el mes de abril», le recrimina a Celaá.

El profesor afirma que, tras tener que adaptarse a la enseñanza a distancia del pasado curso, se han pasado la vacaciones de verano intentado planificar tres escenarios diferentes para el siguiente: la presencialidad, la semipresencialidad y a distancia. «El Gobierno que no se ha tomado enserio la situación, eso sí, con sus mensajes sigue reforzando la idea de que los docentes somos unos vagos, que vivimos muy bien y solo nos quejamos, menuda representante tenemos», le dice a la ministra.

Felxas firma la carta como «un docente preocupado» y se despide recordándole a la ministra que «un país libre y democrático, la Salud y la Educación son sus pilares básicos, porque si un médico puede salvar una vida con su trabajo, un docente es capaz de llegar al corazón de un niño y hacerlo crecer».

Flexas recibió el premio a Mejor Experiencia de Gamificación en España 2017 en SIMO Educación por el proyecto Save The World realizado juntamente con Juan Carlos Thomás y fue finalista a los premios Educa Abanca al Mejor Docente del Año 2017 en la categoría de Secundaria.

65 comentarios

user Mateu | Hace más de 4 años

M agradaria sabre a quina escola fa feina aquest professor per no dur Els meus nins, Quina foto que ho diu tot.

user Ivonne | Hace más de 4 años

Buenas tardes Señora Ministra con el debido respeto, Considero que no estamos preparados para vuelta al colegio, nadie de vosotros podéis garantizar que no les pasará nada. Se está pasando a llevar nuestros derechos como padres. Estamos muy preocupados por la situación y los nuevos rebrotes, creo que vamos a complicar las cosas y nos vamos a lamentar, por favor escuchad. La vida es más importante que decisiones sin criterios. Además no nos pueden aplicar la Ley y que los padres seamos sancionados por no enviar a nuestros hijos al colegio , no podemos entrar en debate cuando se trata de vidas , esta situación es excepcional y debemos todos colaborar y proteger a nuestros niños. Por favor, las clases deben ser on line y sobre la marcha se estudiarán avenidas con criterios. Son nuestros hijos no del Gobierno, por tanto deben respetarnos. Estamos en democracia no se nos puede imponer tomar decisiones que son precisamente para proteger a nuestros hijos Gracias.

user Julián | Hace más de 4 años

Autopropaganda, creerse mucho, pelota hacia esta consellería (tal vez para que le sigan dando alguna subvención). Dedíquese a trabajar y menos a buscarse autocomplacencia como si fuera alguien importante.

user Gual | Hace más de 4 años

Este artículo me ha parecido más un escrito propagandístico de este profesor que nada. La información de una web propia, las materias impartidas (la mayoría de docentes de la rama científica pueden dar esas asignaturas e incluso más), concurso con votos virtuales hasta llegar a la final y no de especialistas,...demasiadas evidencias, pero lo respeto. Sin desmerecer la poca claridad que transmite el Ministerio de Educación, la carta debería ir a quién tiene verdaderas competencias en este asunto, que es la Conselleria. Las incongruencias entre ambos y el no querer "mojarse" en casi ningún tema de la vuelta a la rutina escolar, deja a cada centro educativo con una mano delante y otra detrás, a verlas venir y a capear los problemas como sea.

user Fitipaldi | Hace más de 4 años

Vaja Quin coons llargs

user juan | Hace más de 4 años

Apoyo total a los profesores en sus reivindicaciones para mejorar la educación y la seguridad en los centros. Pero me sorprende que la mayoría de profesores sean de izquierdas y se quejen del gobierno...no queríais a la izquierda?? ahí la tenéis...triste pero es así. En la próximas elecciones tened memoria de hace 4 años y no de hace 85 años...nos irá mejor a todos

user nene | Hace más de 4 años

Pese a tener tanto reconocimiento y premios demuestra usted, con la carta a la ministra, no enterarse de nada. Dirígase al Conseller de Educación del Govern, el cual tiene TODAS las competencias en la CAIB. De nada.

user Opinión de uno de la antigua escuela | Hace más de 4 años

Cuantos más incultos más fácil imponer el gobierno sus medidas , los profes modernos han colaborado concienzudamente a ello con la consecución año a año de más vacaciones , días extra escolares, días lectivos , etc . El caso es que se han acomodado tanto que ya parece que les da pereza hasta empezar las clases , ejemplo claro de todo esto es Iglesias que a demostrado el nivel de profesorado en España , prometía un cambio y lo único que buscaba era dinero , una nueva residencia , más status social y más tiempo libre , prototipo para mi de cómo está el profesorado actual, sin saber el que ya amenazan con huelgas , seguro para aumento de sueldo y reducción de horarios y obligaciones.

user Fotogenio | Hace más de 4 años

Sólo con ver la foto me basta.

user Para "A los que opinan" | Hace más de 4 años

La misma conciliación vas a necesitar si no hay clases presenciales.

user La otra maria | Hace más de 4 años

Sólo he leído este artículo, no la carta original. Mi pregunta es: alguna sugerencia constructiva? Protestar es fácil, tiene Ud sr Fletxas (ha enviado al organismo adecuado) propuesta o solución alternativa? Cuéntenoslo por favor!

user Para Mateo | Hace más de 4 años

A mi hija, sesto de primaria, último curso antes de la eso, le publicaban los deberes los lunes en la plataforma digital del colegio, que tenía terminados la misma tarde, y los jueves hacían una videotutoria de hora y media, para consultar dudas, eso sí sin ningún examen mejoró todas las notas del segundo trimestre, y las medidas de seguridad las queremos todos, pero plantear huelgas sin saber siquiera qué medidas habrá, me parece vergonzoso.

user MATEO | Hace más de 4 años

PARA NO TIENEN VERGUENZA:Tu comentario si que no tiene vergüenza el profesorado quiere asistir a las aulas y dar clases presenciales pero con unas mínima a garantías de seguridad.En sus casa trabajando telematicamente trabajan mucho más que en las aulas.Mi mujer es docente y a trabajado muchas más horas telematicamente que si estuviese en el centro educativo.

user No tienen verguenza | Hace más de 4 años

Estos quieren cobrar sin trabajar, como ya hicieron los últimos meses del curso pasado. Ellos son especiales, los demás estamos en nuestros puestos de trabajo de cara al publico, porque de ello depende nuestro sueldo, mis hijos van a una escuela de verano que pertenece al mismo centro que van durante el año y no hay ningún problema. Ellos pueden estar perfectamente a dos metros de los alumnos, hay otros trabajos donde no se puede mantener esa distancia de seguridad. Si tan peligroso encuentran su trabajo que acepten no cobrar mientras no haya clases presenciales.

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Disfrutar lo votado...esos que tanto agradan a algunos funcionarios...

user Ufffff | Hace más de 4 años

La pose de la foto lo dice todo.

user Filopator | Hace más de 4 años

Todo es mentira. Antaño éramos 40 ó 45 por clase y el profesor no tenía ningún problema. Tenía autoridad y nosotros teníamos ganas de aprender. Las clases se daban en la pizarra y con tiza y toda mi generación salimos mil veces mejor preparada que las de ahora. Y hay arquitectos, médicos, ingenieros, abogados, periodistas y, por cierto, bastante mejores que lo que sale ahora, escribiendo sentencias y artículos con faltas de ortografía. No es cuestión de dinero, es cuestión de ganas y menos comunistas dirigiendo la enseñanza

user Josep Miquel | Hace más de 4 años

Claudio si que ho sap, i també tots sabem que estàn mal dotades principalment perque el Govern de Madrid ens fot cada any uns 4.000 milions d'euros que mai tornen.i ens envien llimosna, de fet ara s'han proposat robar desfraçat de préstec els superavits dels nostres ajuntaments. Te alguna idea voste que pareix tan llets que es podria fer amb 4.000 milions d'euros amb els nostres presupostos? Ido vagi pensant Educació Sanitat i Serveis Socials que son les àreas priorotaries sobradament dotades i la resta amb molt més presupost. I miri si ens hem d'independitzar dels que ens roben ja comença a esser hora, i el que no l'hi agradi que vagi a ca seva que es a on van els nostres duros. Ah clar si no deixam que els robin ja no xuclaran ni a ca seva de la mamella grossa que som les Balears. Res segui voytant als que ens roben sigui un o l'altre que goevrnen a Madrid i mentre mirau no ja el PNV sino simplement Teruel Existe. I callau perque aixó no ho diu ni vosté ni molts com vosté.

user tofolino | Hace más de 4 años

quan hi hagi un brot a un centre, després tothom dirà que fou una irresponsabilitat obrir sense les mesures oportunes. I quines són aquestes mesures oportunes? hi ha el que hi ha, no hi cabíem abans, com hi hem de caber ara?

user Es berrot | Hace más de 4 años

Nosaltres som mestres, no ens presentam a cap concurs, no volem agafar notarietat, feim feina, no volem una altra feina, ens ve de vocació i de qualsevol forma i en qualsevol situació no volem fer una altra feina. Tal vegada en el fons estam d’acord, però tampoc ens representa a tots. Tal vegada es publica aquesta notícia per qualque amiguet?

user Juan | Hace más de 4 años

Si que está mal ese sector, se va a quedar sin dientes tratando de encontrar nuevos alimentos

user Ciudadano | Hace más de 4 años

Respetando el argumento de este maestro, opino que hay muchísimos trabajadores que hacen su trabajo de cara al público o en contacto con otras personas (en sanidad, comerciales, supermercados, funcionarios, etc etc), y todos adoptamos todas ls medidas posibles para no contagiarnos, y no por eso dejamos de hacer nuestro trabajo. No veo porqué los maestros deben tener un trato preferencial. La economía no puede sufrir más y la educación de nuestros hijos es fundamental para el futuro de la sociedad.

user A los que opinan... | Hace más de 4 años

Rae... personal administrativo en la mayoria de casos se les aplicó un ERTE, maestros de infantil y educación física seguir sus programaciones mediante las diferentes plataformas ( zoom, team, classroom...) Deduzco que no tienes hijos y te apuntas a la moda de opinar sin conocer... Vamos a incendiar... Poneos mascarilla... no hay problema en reabrir y aplicar todas las medidas sanitarias necesarias... Pero espero que cuando confinen a la clase de tus hijos no pierdas el tiempo en quejarte por un foro... Ánimo a todos y mucha paciencia... ahhhh que las empresas empiecen a planificar sus opciones para aquellos padres que tenemos hijos y nos tendremos que ausentar por cuidado de ellos. Esto nadia lo comenta... muy valientes para criticar a los maestros pero no para ir al despacho de su jefa para pedir cual es el plan de conciliación familiar si a su hijo/a la confinan... Ánimo!!!

user A los que opinan... | Hace más de 4 años

Rae... personal administrativo en la mayoria de casos se les aplicó un ERTE, maestros de infantil y educación física seguir sus programaciones mediante las diferentes plataformas ( zoom, team, classroom...) Deduzco que no tienes hijos y te apuntas a la moda de opinar sin conocer... Vamos a incendiar... Poneos mascarilla... no hay problema en reabrir y aplicar todas las medidas sanitarias necesarias... Pero espero que cuando confinen a la clase de tus hijos no pierdas el tiempo en quejarte por un foro... Ánimo a todos y mucha paciencia... ahhhh que las empresas empiecen a planificar sus opciones para aquellos padres que tenemos hijos y nos tendremos que ausentar por cuidado de ellos. Esto nadia lo comenta... muy valientes para criticar a los maestros pero no para ir al despacho de su jefa para pedir cual es el plan de conciliación familiar si a su hijo/a la confinan... Ánimo!!!

user Cambios | Hace más de 4 años

Menos queja y más actuación. Un docente tiene en sus manos el futuro y el cambio. Deberíamos tener a los mejores enseñando a nuestros hijos pero no por un concurso, sino por méritos diarios y por pruebas que lo avalen. Triste tener a docentes que su único interés es: una buena nómina, vacaciones y seguridad laboral. Quien valora su trabajo? Tienen encuestas de calidad? Supervisión? Que méritos hacen para seguir evolucionando? Ahora, eso si, a huelgas y a quejas... no hay quien los gane. Muchos otros empleados públicos están expuestos al virus, a grupos, con más o menos medidas y siguen estando. Necesitamos un país productivo y con valores. Por favor!!!

user Poneos mascarilla | Hace más de 4 años

Se ve que los profesores están hechos de un material diferente al resto del mundo y no pueden trabajar con esta pandemia de por medio a diferencia de los sanitarios, los empleados de supermercados, policías, etc... nadie tiene seguridad al 100 por 100 en su trabajo en el momento que hay contacto social y los chicos no pueden estar más tiempo sin volver a clase.

user Bernardo | Hace más de 4 años

No sabia que se hicieran "olimpiadas" para premiar al mejor docente, pero lo que mas me sorprendre es que haya docentes que se presenten a este tipo de concursos, que no hacen otra cosa que dejar en mal lugar a sus propios colegas. ¿Se imaginan un premio al mejor medico? ¿O a la mejor enfermera? Recuerdo un concurso de los años 70 en TVE en el que competian grupos de danzas tradicionales por provincias. El concurso era visto (solo habia una cadena de television) y celebrado, hasta que alguien se dio cuenta que si habia un grupo ganador habria 49 grupos perdedores, y el concurso paso a ser una exibicion.

user rae | Hace más de 4 años

Los casos de docentes son diversos. ¿Qué hicieron durante la pandemia los profesores de infantil o de educación física? ¿Y el personal administrativo?

user Almismo | Hace más de 4 años

Yomismo yo como padre tengo que velar por la seguridad de mis hijos ser responsable y actuar como tal ....mi pregunta es y viendo los casos de bulling ect ect ect y que justamente esta es la comunidad con más fracasos escolares de toda España ....Son o van a ser ustedes igual de responsables y van a velar por la seguridad de nuestros hijos ? De verdad que estamos viviendo tiempos emuy difíciles y encima en vez de ayudar solo ponen quejas y no soluciones ....mucha suerte y ojalá todo se solucione para usted y para todos.

user Jose | Hace más de 4 años

¿después de 6 meses sin clases presenciales...una huelga? Venga profes...Horarios de mañana para los más pequeños y horarios de tarde para los mayores. FiN.

user yomismo | Hace más de 4 años

Al que dice que los profesores no cambiamos de trabajo, yo cambie el mio de comercial/ventas en el que ganaba más y trabajaba menos por el de profesor simplemente por que me gustaba más y no volvería a lo otro y ya en mayo pedía volver a las aulas. Ahora toca volver dejémonos de chorradas, el virus está aquí para quedarse y cuanto antes nos hagamos a la idea y lo normalicemos mejor y al que le toque le ha tocado. El problema es ¿Cuántos padres aceptan llevar a sus hijos en estas condiciones? ¿Cuántos chutarán de dalsy, apiretal, paracetamol a sus hijos para que cuando les midan la temperatura no de ni media décima de fiebre? ¿Cuántos vendrán rápido a buscar a sus hijos si se les dice que tiene fiebre? ¿Cuántos serán responsables de dar dos mascarillas quirúrgicas por niño y día? A pesar de todo estoy seguro que los colegios son mucho más seguro que las reuniones familiares, cumpleaños y eventos varios donde llevan muchos a sus hijos.

user Miquel Ciutat | Hace más de 4 años

Nadie esta preparado para trabajar en tiempos de Covid, ni los centros, ni los trabajadores; pero con ganas de trabajar, dar servicio, nos reinventado para disminuir los riesgos. Mi hija ha ido a su escuela de verano como cada año, han readaptado dinamicas y actividades, funcionando como siempre de maravilla. Los niños y adolescentes necesitan volver a las rutinas, aprender, socializar,...y espero q allí estén los maestros dando lo mejor de si mismos. Questionar la presencialidad es indecente e indocente; menos vacaciones en estas excepcionales circunstancias y más prepararse para dar lo mejor de si; porque hay muchos q se prepararon los temarios hace 10 años y siguen haciendo lo mismo. Si la mayoría de maestros fuesen innovadores, le daríamos la vuelta al Trepitja, mejorando los pesimos resultados. He tenido muchos profesores, la mayoría mediocres, y los con la peor asignatura lograron conectarnos y apasionados... Au ido: A enseñar y a dar lo mejor de si q ls niños lo necesitan.

user Carme | Hace más de 4 años

"sigue reforzando la idea de que los docentes somos unos vagos, que vivimos muy bien y solo nos quejamos"🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣. A fer feina con tothom! No ho reforça sa ministra, ho reforçau voltros mateixos! Q vos pensau, q hi ha una vareta màgica per resoldre es problemes d'una pandèmia en dos dies? Aquí tots hem d posar d sa nostra part i cercar sa millor manera d poder funcionar i q el món no s'aturi. Q vos pensau, q sou una casta especial millor i superior a sa q hem d venerar x damunt d metges, infermeres i altres q se juguen sa pell cada dia? A fer feina i a callar, vatuadell!

user Solca | Hace más de 4 años

Una tiza y el encerado. No necesitan más.

user Adri | Hace más de 4 años

Quizás deberían hacer un programa de ordenador y hechar a docentes ya que no vamos a necesitar de sus servicios en un futuro así nos ahorramos unos eurillos total como dice este señor esto va para largo y como no se encuéntran capacitados para trabajar......yo creo en la buena voluntad de la gente incluida la de los profesores pero hay cosas que son de risa .....a ver si no puede a ver más de 10 personas juntas como en un bar en una terraza hay más de 10 y seguro que este elemento va porque como ellos son tan listos y los demás son tan tontos .......ya es triste la situación pero más triste es que allá esta guerra y que encima para algunos solo seamos ignorantes que hablamos por hablar .....Un padre nunca llevaría a sus hijos a un sitio peligroso

user Vetuerradell de vagos | Hace más de 4 años

Trabajando 24/7 en turnos rotativos asunto arreglado y sin vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano !! Venga vagos a fer feina !!!

user ciudadano cualquiera | Hace más de 4 años

#Gerard, espero que cuando vayas de urgencia a un hospital y te encuentres con profesionales de los que hacen guardias de más de 24 horas no les pierdas la credibilidad... y a ninguno de ellos les he oído quejarse por ir a trabajar ni solicitar que cierren los hospitales....

user ciudadano cualquiera | Hace más de 4 años

#Veniu, veniu, jo no tendria cap problema en anar a donar classe a la seva escola, i com jo milers de candidats que es presenten a les places de docents sempre que surten. I sincerament, no em crec el seu discurs victimista, conec bastants professors i no conec a cap que hagi deixat la feina de mestre per una altra feina, en canvi si conec uns quants professionals autònoms (enginyers, arquitectes, informàtics, economistes, llicenciats en dret...) que han deixat la seva professió per dedicar-se a la docència... Si tant sacrifici li suposa, sempre pot deixar l'escola i fer-se autònom ;) !

user Ciudadano | Hace más de 4 años

Lo que deberían hacer los profesores, colegios y Govern es preparar el confinamiento y que nuestros hijos puedan recibir TODA LA FORMACIÓN, TODA, desde casa. Los profes deberían impartir TODAS LAS CLASES y nuestros hijos aprovecharlas desde casa. La tecnología existe, ahora sólo hace falta, TRABAJAR Y GESTIONAR. Si algún alumno no dispone de tecnología, presencial y de esta forma seguro que los grupos serían reducidos. PUES NADA, A TRABAJAR, QUE VA SIENDO HORA. NO MÁS EXCUSAS. A FORMAR, que es el trabajo de Educación.

user ciudadano cualquiera | Hace más de 4 años

Sr. profesor, creo que todos tenemos que empezar a entender que esta pandemia va a estar con nosotros un tiempo, y que debemos adaptar la normalidad a las nuevas circunstancias. No me extraña que algunos países europeos no quieran dar ayudas gratis a España cuando sus profesores van a trabajar y aquí los nuestros dicen que no es posible... Tampoco entiendo que siempre han solicitado que sean los colegios quienes tomen sus propias decisiones y se organicen de manera autónoma y ahora se queje de tener que planificar los posibles escenarios en el mes de julio (que por cierto, no es un mes de vacaciones). También me resulta curioso que durante el verano haya campamentos y campus de verano sin mayor complicación, y ahora algunos ciudadanos pidan que no abran lo colegios pero que no lo soliciten para de bares, restaurantes, negocios, playas, parques...

user Pedro | Hace más de 4 años

Creo que antes de hablar ,y ningunear al resto de trabajadores de otras profesiones, deberian pensar lo que se dice, ya tuvimos que aguantar la chorrada de que trabajar a mas de 30 grados iba contra la salud en el trabajo, y ahora que con mas de 20 personas en una sala, tambien, por favor dejad de hacer el ridiculo y mirad el mundo real , de las personas que han trabajado fisicamente y presencialmente todos estos meses, hoteles, supermercados, fabricas, oficinas, etc,etc,etc Que clase de personas formamos para el futuro, con semejantes espejos.

user Gerard | Hace más de 4 años

#quizásuenepolémico, ya diciendo que trabajas 24h al día pierde la credibilidad tu comentario anterior. Me ahorro ya el argumentar el trabajo de la mayoría de docentes durante estos famosos meses que citas.

user mallorquí | Hace más de 4 años

Nuestra consellera? De educación? Anda vótate otra vez

user comellar | Hace más de 4 años

Una flor no fa estiu i un professor no fa claustre.

user Toniet | Hace más de 4 años

¿Qué pasa, Miquel, que no te atreves con tu jefa directa, nuestra consellera? Un poco pelota y cobarde sí que eres.

user Veniu, veniu... | Hace más de 4 años

Si voleu, podeu venir al meu col·legi a fer feina. Hi ha vacants de professor d’Alemany, Català, Matemàtiques... Sempre que tengueu estudis universitaris, ganes de fer feina amb 30 alumnes, que volgueu dur-vos-en feina a ca vostra, que tengueu ganes d’actualitzar coneixements de la vostra assignatura, que volgueu aguantar pares i mares energúmens i que els haurien d’haver explicat abans què vol dir tenir fills... Bé, que sereu benvinguts al cos de professorat. Ànim!, hi ha mooooooltes places de professorat que no es poden cobrir. Sereu benvinguts.

user rafael | Hace más de 4 años

Medios? No hay, Recursos? No hay. Medidas : todas las que quieras, otra cosa es que se las pasen por el forro.

user mallorquí | Hace más de 4 años

Ya podéis decir lo que queráis...esta carta tiene razón. No estamos preparados para volver a una escuela igual que antes de marzo. ES LO QUE HAY. Queréis presenciales por la mañana, por la tarde, todo el día? perfecto...más contactos = más contagios y en este caso niños y a mí como padre no me hace ni gracia. Los profesores se van a la aventura, pero bueno a la segunda semana de clase la mitad de los coles estaràn confinaos de nuevo

user Jose | Hace más de 4 años

Cuanta inquina veo y que poco respeto para esta profesión. Siempre leo lo mismo, tres meses de vacaciones en verano, que yo sepa julio y agosto ( x convenio, os guste o no) , 6 meses sin trabajar en el confinamiento ( siempre generalizando), así un sinfín de adjetivos descalificativos. Menos crítica y más unión, así nos va.

user miki | Hace más de 4 años

todo el apoyo para un profesor que dice las cosas claras y bien dirigidas. Ojalá más profesionales alzaran la voz reclamando responsabilidad ante este desgobierno de mediocres.

user Antiguo alumno | Hace más de 4 años

En España el fracaso escolar y repetidores es el más alto de Europa cuan do la mayoría de alumnos fracasan el fracaso es de la incompetencia falta de profesionalidad y sobretodo empatía del profesorado sueldo seguro

user Ciudadano | Hace más de 4 años

Otro cerebro de 24 carreras universitarias y 0 sentido común si el gobierno central impone las condiciones huelga al canto son ineptos si lo impone la comunidad exactamente igual y si lo tiene que hacer los profesores no les toca cobrar si

user Quizá suene polémico | Hace más de 4 años

Quizá suene polémico, pero los docentes llevan medio año sin trabajar y ahora que van a volver a ello parece una locura plantear que trabajen en turnos distintos a los de antes. Quizá en lugar de trabajar por las mañanas deberían plantearse hacer grupos pequeños de mañana y tarde. Algunos estamos hasta arriba de trabajo y jugándonos nuestra salud y la de nuestras familias trabajando 24h al día y no cobramos más que ellos.

user Bronco | Hace más de 4 años

Busca notoriedad éste ?

user Claudio | Hace más de 4 años

@Marga. Efectivamente, los ministerios que ya no tienen competencias porque han pasado a las comunidades autonomas, como educacion, sanidat y cultura, por ejemplo, son ministerios sin ninguna justificacion posible, que cuestan dinero (como tanta y tanta burocracia estatal) y que no tienen competencias reales. No creo que la ministra de Educacion tenga mas responsabilidades educativas que las representativas. En cuanto a que todos sabemos que las competencias educativas estan en manos de las comunidades autonomas... ya se ve que no todos lo saben.

user curial | Hace más de 4 años

Me gustaría saber, en nombre de la transparencia, el número de docentes, liberados sindicales, en Baleares.

user curioso | Hace más de 4 años

es que han estado estos 3 meses de verano todo el día en los centros, ahi luchando de 8 a 12 horas.......

user jovellanos | Hace más de 4 años

Creo que la Economía es también un pilar de la sociedad, entre otras cosas para financiar Sanidad y Educación. A veces los docentes parecen vivir en el país de nunca jamás o rodeados de ángeles sin cuerpo.

user Precaución por favor | Hace más de 4 años

Turnos días alternos, clases por las mañanas y tardes, 7 días lectivos a la semana, SIN recreo, descansos en clase y los mayores NO presencial. Así se podrían hacer grupos burbuja... Si nuestros sanitarios arriesgan sus vidas, nuestros profesores tendrán que trabajar más que nunca.

user @diferentepuntodevista | Hace más de 4 años

Pedir,pedir y mas pedir, solo sabéis hacer eso, pero aportar un granito de arena, eso no que me lo den todo hecho y ya veremos si me sigo quejando. Os amparais en el chantaje barriobajero de los alumnos que si se van a contagiar, etc. No os preocupéis de los alumnos que ellos mientras los profesores estaban preparando los tres escenarios que se podían dar, eso si tumbaditos en la playa, tienen que soportar el riesgo de si sus papas y mamas los contagian cuando llegan de trabajar todos los días ,si en agosto y si a 36 grados. Lo de invertir en educación se tendría que equiparar a una empresa la cual invierte para sacar mayores beneficios, y si no salen ruedan cabezas, en vista de los resultados que sacan nuestros alumnos, quizás sea hora de cortar algunas cabezas y no lo digo por los profesores, que teniendo tres hijos y 16 años de experiencia se que los profesores nunca tienen la culpa, son los otros.

user Marga | Hace más de 4 años

A Claudio: que la competencia de educación es exclusiva de las CCAA , lo sabemos todos, pero alguna responsabilidad tendrá la Ministra de Educación no? Porque así como lo planteas, parece un Ministerio "para hacer bonito" y para eso que desaparezca y los impuestos destinados a ello, ya los invertimos en otra cosa

user jose | Hace más de 4 años

Hay docentes, y luego hay docentes vagos. Conozco a muchos que se han acostumbrado al horario flexible del teletrabajo y no quieren volver a las aulas y es normal... soy informático y teletrabajando me levanto con cinco minutos de antelación.

user Claudio | Hace más de 4 años

Tal vez el premiado profesor no sabe que las competencias educativas pertenecen, en exclusiva, a la Conselleria d'Educació del Govern de les Illes Balears. Que mentalidat mas provinciana!

user CanBum | Hace más de 4 años

Decían que la sra Celaá estaba la 1a de la lista de las próximas destituciones del gobierno...a ver que hace Sánchez al volver de vacaciones... Como dice este profesor en la carta, y con toda la razón del mundo: ineptitud, falta de criterio, nada de sentido común y menosprecia a docentes, alumnos y padres....Somos la vergüenza de Europa con este gobierno.

user hereu | Hace más de 4 años

Yo lo veo como un batiburrillo de quejas y medidas, pero sin priorizar los temas y ordenarlos. Es preferible expresar menos cosas pero fundamentales.

Lo más visto