Turismo en Mallorca poscoronavirus

Mallorca tendrá abiertos antes de final de julio alrededor de 500 hoteles

Jumeirah del Port de Sóller

Imagen del Jumeirah del Port de Sóller | Foto: Ll. Garcia

| Palma |

El aeropuerto ha visto cambiar su estadística en veinte días y la planta hotelera de Mallorca ha pasado del mayor de los pesimismos a una situación de ligera mejoría. En el caso de la planta de alojamiento turístico, según la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca y la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), tras la reactivación de la demanda turística, el número de hoteles que estarán abiertos oscilará entre los 450 y 500. Todo dependerá de lo que suceda a partir de la próxima semana con la llegada del turismo británico.

El presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf, Mauricio Carballeda, reconoce que era impensable hace un mes «decir que íbamos a poder abrir 30 hoteles en julio, pero el cambio de rumbo en el mercado británico lo explica en parte».

Añade que «esto no palía en absoluto el balance de una temporada turística que será mala por la COVID-19, pero por lo menos abrimos para dar empleo y beneficiar a nuestros trabajadores. Creemos que hasta 2022 no lograremos recuperar todo lo perdido por la actual crisis».

Jaume Horrach, presidente de la zona de Alcúdia-Can Picafort, resalta las dudas que hay en las empresas: «Se lo están pensando mucho, pero creemos que a final de mes estará operativa el 50 % de la planta de alojamiento. Es un año muy complicado, pero hay que intentar animar a la gente para seguir adelante y que este año sirva para afrontar con otras miras e ilusiones el 2021 y el 2022. Los empresarios queremos trabajar y dar trabajo, de ahí que vamos a perder más estando abiertos que cerrados, pero es un deber nuestro estar a la altura de las circunstancias».

En la Playa de Palma ha sucedido lo mismo. La presidenta de la zona, Isabel Vidal, puntualiza que al final tendrán operativos unos 67 establecimientos, el 50 % de la oferta. «Las ocupaciones medias son muy bajas, ya que la previsión es tener un 36,5 % en julio, un 34,8 en agosto y en septiembre mejora hasta un 42 %. Lo cierto es que la prueba piloto en la zona ha servido para promocionar una Platja de Palma muy diferente a la tradicional. A esto, sumar que la oferta de restauración también ha sabido responder».

El presidente de la Asociación Hotelera de Palma y Cala Mayor, Javier Vich, afirma que de los 72 hoteles asociados «tendremos operativos unos 45, tanto en lo que respecta a los hoteles urbanos como los hoteles boutique. La situación es muy complicada, porque las reservas van entrando muy lentamente y el temor es que los rebrotes de coronavirus echen por tierra el esfuerzo empresarial. Hay confianza, pero cualquier factor distorsionante puede generar serios problemas económicos».

Las cadenas hoteleras, por su parte, se encuentran en plena fase de aperturas de establecimientos en Alcúdia-Can Picafort, Platja de Muro, Capdepera, Cala Millor, Cala D'Or, Colònia Sant Jordi, Peguera, Santa Ponça, Camp de Mar, Sóller y resto de enclaves vacacionales. La oferta de turismo rural, agroturismo y turismo de interior ha entrado en la misma dinámica por la reactivación turística.

19 comentarios

user Antoni | Hace más de 5 años

Para @Antoni. Con esto del COVID han salido todos y cada uno de los establecimientos que no se sostienen a la mínima crisis. Estos establecimientos son los que deberían de desaparecer. Lo que no puede ser es que papá Estado y los ciudadanos paguemos las nóminas de sus empleados y que a ellos les salga gratis los gastos y facturas!! CERRADOS TODOS ESTOS ESTABLECIMIENTOS!!

user carlos | Hace más de 5 años

Tururú

user McFly_24 | Hace más de 5 años

Palmanova-Magalluf, 30 hoteles de... ¿Cuantos?

user @Antoni | Hace más de 5 años

Mallorca no puede ser solo para un grupo de privilegiados. Las maravillas del universo no pueden reservarse solo para una élite.El futuro no puede ser vender solo a los ricos. El rico es mucho mas estacional que el pobre: solo viaja en Julio y Agosto y en invierno a Suiza o al Hemisferio Sur. Cuanto aficionado turístico en este foro.

user Antoni | Hace más de 5 años

Ese es el problema. Solo 500 hoteles!! En Mallorca sobran hoteles y chiringuitos tercermundistas que roban a los turistas con precios altos y calidad nefasta. Todos estos establecimientos deberían de desaparecer y solo tener abiertos los de más calidad. Reduciriamos drásticamente el número de vividores y de contaminacion. Más vale pocos y contentos y de calidad que masificación y muchedumbre. Ese el modelo del futuro. Si aquí hay mucho afincado que trabaja solo 4-5 meses y el resto mantenidos que se busquen otro sitio para vivir o trabajar. Ya está bien de mantenerlos.

user Olé, un verano sin Italianos))) | Hace más de 5 años

Si yo tuviese un hotel ahora, lo abriría, pero no sería para ganar dinero sino para generar movimiento económico. Aqui es el mundo al revés al hotelero que abre que lucha por intentar dar algo de trabajo, le machacan a normas y multas.. Al que se queda cerrado todo son ventajas... No hombre no, al que abre se le reducen impuestos locales y se le dan Ertes y al que se queda cerrado cero ayudas.. Así debería ser... ¿ O es que estamos jugando a otra cosa? ¿ No estarán jugando los grandes a comerse la competencia a precio de saldo??

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Hay compañías y lo sé de buena fe que han abierto pocos.hoteles y ya están haciendo.reuniones para abrir más, hablo con conocimiento de causa,.supongo que dependerá de la oferta de cada uno

user Kendu | Hace más de 5 años

Y pa qué los abren? Si ayer decían que debido a la obligatoriedad de llevar mascarilla en Mallorca se estaban cancelando reservas. A ver si va a ser que alguien miente, eh pillines!!!

user maria | Hace más de 5 años

En porto cristo, sillot, calas la media de los abiertos no llega al 8 por ciento, DE LOS QUE HAN ABIERTO... hay alguna excepcion pero poco cosa... AVISO A LOS QUE COBRAN EL ERTE: Se va acabar y habra MUCHA MIERDA PORQUE HASTA Dentro de un año no habra nada de nada... y a partir del sexto mes se cobra el 50 por ciento...

user Frank | Hace más de 5 años

Los Hoteleros hacen lo que pueden abren a pérdidas pero tienen en contra al gobierno central y su política de ERTE TRAMPAS... y el gobierno regional con sus mareos de normas, horarios, y multas... y a ver si nos enteramos o remamos todos juntos o vamos hacia las rocas.. y ya no remamos más..

user @juan | Hace más de 5 años

A Juan no hay lo que tiene que tener para decir que algunos tienen solo dos o tres habitaciones abiertas, eso no es cierto ni un tonto lo haría abrir para perder

user tw | Hace más de 5 años

Enhorabuena al que le dio la licencia para construir semejante bodrio encima de la montaña del pto Soller.... luego tienes una parcela de miL metros y no puedes hacer una caseta de aperos, que aberracion !!!

user Somjo | Hace más de 5 años

Aquí lo que habría que cambiar es el modelo de hostelería que tenemos. No es lógico que a los hoteleros les subvencionemos a sus trabajadores. Trabajadores discontinuos. Los hoteleros les pagan los sueldos unos meses al año y el resto del año se lo pagamos nosotros, de nuestros impuestos. Pues si quieren tener negocios, que les reportan fabulosos ingresos económicos que lo hagan con todas las consecuencias. Y paguen ellos el sueldo todo el año. Y sino que cierren estos hoteles. Solo con eso ya sería suficiente para cambiar este nefasto modelo turístico que tenemos. Y se acabaría el efecto llamada de muchas personas que vienen aquí para unos meses. Al efecto llamada de la que, ellos creen, gallina de los huevos de oro. Que ademas, muchos de ellos, ya no se vuelven a marchar. Tengan o no tengan trabajo. A vivir de ayudas y subvenciones. Y así nos va!!!

user vatuaradeu | Hace más de 5 años

@Jesus. Muy cierto lo que dices pero hay que añadir que esto solo son parte de los empresarios que tenemos, hay otra parte que ha abierto su negocio. La mayoría de casas vacacionales están abiertas, si, esas que son criticadas por algunos comentaristas de este foro. Algunos grandes empresarios hoteleros se han aferrado a las ayudas estatales. Una vez se acabe todo esto hay que plantearse el hecho de que las licencias de explotación turística deben de tener fecha de caducidad.

user juan | Hace más de 5 años

hay algunos que tienen dos y tres habitaciones abiertas... RUINA TOTAL... no vendais la moto... de una situación y apariencia normal... en el llevant no llegara este julio ni un 10 por ciento de los que tienen abierto... ahora si, los que cobran del erte que gasten que gasten... pronto se va acabar el cobro y habra mucho lio...

user Jesus | Hace más de 5 años

Indignante estamos en el Erte por empresarios que están acostumbrados a explotar a los trabajadores y cuando tienen que arriesgar un mínimo los manda a la ONG a pedir alimentos por que dicen que no ganarán lo que están acostumbrado a ganar ( Estos son los empresarios que tenemos en nuestras queridas Isla anti solidario) se creen que están en el caribe no en Europa.

user Luis Salom | Hace más de 5 años

Esto acabará muy muy muy mal.

user Mamones | Hace más de 5 años

...pero ellos ya han llorado y han mamado (de nuestras ubres).

user Toniet | Hace más de 5 años

Gracias, señor periodista, por intentar animarnos...

Lo más visto