Pandemia de coronavirus

Multas de hasta 600.000 € por comercializar fiestas ilegales en Baleares

Party boat

La comercialización de party boats, entre las infracciones muy graves | Foto: Redacción Local

| Palma |

El Consell de Govern aprobó este viernes el decreto que regula las sanciones que se impondrán cuando se incumplan las normas de seguridad establecidas para contener la propagación de la epidemia de coronavirus, y que fija multas de hasta 600.000 euros por la comercialización de eventos en espacios públicos o privados

La consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, ha anunciado en una rueda de prensa tras la reunión con el equipo de gobierno autonómico que este decreto servirá para afrontar «con eficacia» la resolución y tramitación de expedientes sancionadores ante el incumplimiento de la normativa de las autoridades sanitarias ante «la nueva normalidad».

La nueva norma, que se prevé que entre en vigor este viernes cuando se publique en el BOIB y se prolongará mientras dure la pandemia, clasifica las sanciones en leves, graves y muy graves.

Entre las sanciones consideradas leves, que acarrearán multas que van de los 100 euros a los 3.000 euros, figuran el incumplimiento del uso obligatorio de la mascarilla, el hecho de que un establecimiento abierto al público no ofrezca información a los usuarios sobre horarios, aforos, distancia social y uso de mascarillas, y superar los límites de aforo o de número máximo de personas permitidas en establecimientos o actividades cuando éstas afecten a menos de 15 personas.

El decreto establece sanciones que van desde 3.001 euros y 60.000 euros para las sanciones graves, entre estas la organización de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto o evento de carácter público o privado y en espacios públicos y privados, en las que se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas sanitarias de prevención.

También se considera infracción grave, el incumplimiento de los límites de aforo o de número máximo de personas permitidos en establecimientos o actividades, cuando no constituyan una infracción leve ni muy grave.

En cuanto a las infracciones muy graves, con sanciones entre 60.001 y 600.000 euros, se contemplan la comercialización de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto o evento de carácter público o privado y en espacios públicos y privados, en las que se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas sanitarias de prevención.

Además, el incumplimiento de los límites de aforo o de número máximo de personas permitidas en establecimientos o actividades cuando este produzca un riesgo o daño muy grave para la salud de la población. A este efecto, se fijan como muy grave los incumplimientos que afecten a más de 150 personas.

En la categoria de muy graves también figuran incumplimientos en las prohibiciones relativas a la apertura de locales, y el de la obligación de inhabilitar la pista de baile para este uso

Además de la sanción económica, Castro ha subrayado que puede imponerse el cierre del establecimiento o local en el que se produzca la aglomeración y se podrá prohibir su actividad hasta tres años.

En el caso de que esta irregularidad durante la pandemia del coronavirus se produzca en un inmueble dado de alta como estancia turística, la consellera ha señalado que se impondrá una multa y se podrá prohibir su actividad comercial hasta tres años.

Las sanciones también tendrán criterios de graduación según el número de personas afectadas, la intencionalidad de la irregularidad, el beneficio obtenido por la infracción o la reincidencia de la persona física o empresa responsable, entre otros aspectos.

Castro ha asegurado que la administración se mostrará «contundente» con estas sanciones ya que se trata de «una cuestión de salud pública».

«No podemos bajar la guardia o dar un paso atrás», ha manifestado la consellera socialista, que también ha lamentado que la imprudencia «de unos pocos» pueda poner en peligro la salud de otros.

Ha recordado que las administraciones públicas de las islas y los cuerpos de seguridad han formado unos equipos de trabajo conjunto que velaran por el cumplimiento de las medidas determinadas por las autoridades sanitarias para evitar nuevos brotes del virus.

Estos equipos controlarán desde este fin de semana los aforos y horarios de actividad de los establecimientos de las islas, que se utilice correctamente la mascarilla y que se respete el distanciamiento social.

35 comentarios

user jose | Hace más de 4 años

De entender, que las fiestas son ilegales (tras haber estado los ciudadanos confinados 3 meses), ya por respeto y por la seguridad de todos, las empresas de esta calaña, que se ríen de todos los ciudadanos comprometidos, pues bien, entiendo que para no dejar rastro ante las autoridades, habrán vendido un ticket de embarque a saber ¿con IVA o sin IVA?, AGRADECERÍA a la prensa que indicaran el nombre de la empresa que nos ha puesto en peligro nuevamente ante esta pandemia.

user Cuec | Hace más de 5 años

Dictar normas como estas, con sanciones muy elevadas para impresionar, si no hay capacidad (o voluntad) para hacerlas cumplir de forma real y efectiva se queda en un brindis al sol que solo lleva a la impunidad.

user pedro | Hace más de 5 años

Di ponen esa cantidad se creen que cobrarán jaja insolvente y ya

user pedro | Hace más de 5 años

Y las legales San Juan ciudadela no pado nada

user Es Fortí | Hace más de 5 años

Carrer Goethe. Un bar amb terraceta. De 10 a 15 clients ens fan tancar ses finestres a totes les finques al voltant.

user chiquitín de pelo teñido | Hace más de 5 años

Que poco les gusta a los ultraderechistas acatar las leyes.Au con la cacerola (y mascarilla) otra vez.

user Benet | Hace más de 5 años

Calle Arnau Rosinyol (y muchas otras). Tres bares se han montado la terracita quitando plazas de aparcamiento en una zona ya muy castigada. Uno de ellos ha duplicado su capacidad. En otro, las sillas del exterior vacías y como veinte personas o más apiñadas y abrazadas dentro viendo el fútbol y berreando como descosidos. Sin mascarilla, por supuesto. No estoy en contra de las medidas tomadas y reconozco que encontrar un equilibrio es difícil, pero no se puede confiar en la buena voluntad de la gente. Creo que es necesario más control, cosa que se ha demostrado que se puede hacer.

user Aina | Hace más de 5 años

Que pongan también obligatorio el preservativo si tienes relaciones sexuales con quien no es tu pareja, que prohiban el tabaco porque cada año mueren más de 100.000 personas por sus causas, que prohiban el alcohol porque cada año mueren más de 50000 personas por sus efectos directos o indirectos, que prohíban que los fabricantes vendan coches que vayan a más de 100 km/hora, que prohiban la depresión y el suicidio, y que prohiban divertirse, y ya de paso que prohiban la estupidez.

user jose maria | Hace más de 5 años

la gente lee normas en el periodico y se lo tragan glo glo glo. una verdadera lacra politicos chupopteros amigos y demas. tendrian que hacer examenes para dirigir un pais . si belen estevan se presentara saldria elegida no te digo mas. y ojo k lo haria igual k lo k hay.

user Carmen | Hace más de 5 años

Holaaaa Isabel !!!! pero dónde estabas Isable??? 6 meses sin verte el pelo Isdabel !!! no me digas que te han dado lo de las mascarillas !!!!!

user eclesiastes | Hace más de 5 años

Futbol, 22 tíos en un corner sudando, gritando, respirando a todo trapo con la lengua fuera, con contacto puro y duro etc o todos o nadie. Dejad que los jóvenes disfruten de su única juventud.

user 123 | Hace más de 5 años

Qué fácil es aprobar normas. Y cómo les gusta a los políticos hacer eso! Ahora bien, hacerlas cumplir... eso ya pertenece a otro universo.

user hereu | Hace más de 5 años

Los socialistas llegan al orgasmo al prohibir, multar y, como siempre, inventar nuevos impuestos. Son liberticidas.

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Algo falla cuando las multas administrativas son tan altas en comparación con el código penal, teóricamente reservado a las conductas más graves. Pero claro, para recurrir a una sanción administrativa hay que ir al contencioso con abogado, y muy poca gente puede. Esto llega cuando la administración es incapaz de hacer su trabajo.

user Muy bien. | Hace más de 5 años

Ruego metan los irresponsables en la cárcel.

user azrael | Hace más de 5 años

Muy bien. Y a los que no puedan pagar, cárcel o trabajos comunitarios. Parece que aparte del COVID está el problema de la salud mental de la juventud y de la masa que no sólo piensa en fiestas, juergas y en juntarse en manada como el ganado.

user @El profeta | Hace más de 5 años

Que la gente gaste para dárselo a quién? Qué ingenuidad! La fiesta de Calvia del otro día la organizaban jóvenes británicos que vienen los veranos a sacarse un dinero. Lo que no se gastan en la economía sumergida (por no decir otra cosa) se lo llevan a su país cuando acaba el verano. O qué se cree...

user El profeta | Hace más de 5 años

Será tan corta la clase política que sólo pone trabas a que la gente gaste y pueda disfrutar,son unos egoístas, ahora sólo quieren poner multas o que compremos mascarillas para que ellos se aseguren cobrar sus pagas de miles de euros.... Son una lacra para la sociedad y para los tiempos que estamos viviendo....

user Frank | Hace más de 5 años

Como si ponen 60 millones, los que lo quieran organizar lo van a hacer igual.. ponen a un "viajero en patera" de figurante y LISTO. Esto no va de la Salud.. va de controlar y de robar dinero a la GENTE.. los Corruplíticos se han quedado SIN DINERO.. Toca roba a base de multas...

user Se acabó la fiesta! | Hace más de 5 años

Olé

user Kapak | Hace más de 5 años

Claro, claro. Y para las compañias aereas que traigan infectados confinados en aviones con 160 personas y sin hacer ni un test de temperatura ¿nada? Vamos a llamar a la insumisión contra el gobierno que solo toma medidas contra el ciudadano de a pie. No nos moveran.

user Coronel Douglas mortimer | Hace más de 5 años

Una cantidad asín, 600.000 euros, tendría que ser un juez quie ponderada mente la impusiera...pero como un juez no iba a ser tan drástico, salvo extrema justificación, la impondrá un órgano administrativo, que ya sabemos lo que significa eso en la partitocracia. A los Picapiedra quien les sanciona por su mediocre y culpable desempeño en esta crisis sanitaria ?

user Toni2 | Hace más de 5 años

Fins i tot Vox ès partidari de las vacunas. Però hi ha 110 que se oposan a la dictadura dels metges i polítics. Guanyarem.

user hereu | Hace más de 5 años

En tiempos de crisis, suele surgir más o menos de histeria, lo que lleva a ver la represión como único remedio. Guardemos la cabeza fría y los pies calientes.

user Observer | Hace más de 5 años

Las barbaridades mas gordas que he visto o leido siempre vinieron precisamente de las fuentes que supuestamente deberían ser las mas serias. O sea,, de las autoridadades o de los administradores de las leyes, que curiosamente lo llaman justicia. De donde y como se supone que van a pagar 600.000€ gente que hacen fiestas ilegales para ganar un par de €uros. Y la otra... A que mente se le ocurre dictar sentencias de 80, 120 y hasta 150 años si ademas que nsdie llega - hay otra ley que no deja cumolir mas de 20 años. Y esas burradas las hacen los politicos y los jueces. Habrá que hacerles un control de alcohol y anti-doping a ellos mismos.

user Normal | Hace más de 5 años

Estamos al roce de una dictadura comunista.

user Abú Yahyá | Hace más de 5 años

Hay que poner fin al turismo de borrachera y mega discotecas. No sirve para nada. Mucho mejor que venga la mitad de gente y turismo familiar.

user Oliver | Hace más de 5 años

En Ibiza es un cachondeo. No va a haber suficiente policia para multar a todo aquel que no cumple. Desde el estanco por los bares a los hoteles y menos en la calle. La gente llevará la mascarilla en la barbilla y solo se lo subirá cuando vea una patrulla. Escarmiento les hace falta.....

user fregasuelos | Hace más de 5 años

Lo q no se ha hecho durante decadas parece q lo va a lograr este bicho.

user Ya hemos aguantado de sobra | Hace más de 5 años

Hay que poner coto y erradicar la idea de que se puede venir a las Islas a hacer lo que les sale de los c......

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Vale, pero se cobrarán o serán como las del confinamiento, que sabemos cuantas pusieron pero no cuantas se han cobrado.

user Basta Ya | Hace más de 5 años

Que casualidad no? La patronal de noche anuncia una manifestacion para el 15, y llevamos 2 dias solo escuchando noticias negativas contra el ocio. De las aglomeraciones en aeropuertos y autocares, no veo tanto impetud en denunciarlo. Por que será? Dejad trabajar a la gente, que no todo el mundo tiene la suerte de tener una paga de funcionario.

user Wiswi | Hace más de 5 años

Y 600.000 euros de multa, no solo para los organizadores, sino también para la gente que va. Que por cuatro que solo piensan en fiesta, volveremos para atrás.

user Ciudadano | Hace más de 5 años

.........comercialización de fiestas que impliquen un riesgo para la salud por promover aglomeraciones ...... Esta frase es totalmente subjetiva e interpretable, lo que lleva a pensar que es lo que quiere el govern. Es decir que la aglomeración, por si sola, puede no ser suficiente para entender que es grave. Por otro lado criminalizan a quien no lleva mascarilla aunque guarde la distancia de seguridad.

user jullia | Hace más de 5 años

ahora. en la playa de Portals Vells, hay un barco. que el verano pasado se dedicaba a hacer fiestas. lleno de gente

Relacionado
Lo más visto