Turismo en Mallorca poscoronavirus

Norbert Fiebig, presidente de la DRV: «Mallorca ha hecho los deberes para ser un destino seguro para los alemanes»

Norbert Fiebig

Norbert Fiebig estuvo el pasado domingo en Palma invitado por el grupo Iberostar | Foto: Wyrwa

| Palma |

Norbert Fiebig (Jahrgang, 1959) es presidente de la patronal de las agencias de viajes y grupos turísticos alemanes desde 2014. Ha vivido en menos de un año la crisis de la quiebra de Thomas Cook y ahora el impacto brutal de la COVID-19 en la industria turística europea y mundial. Se muestra sorprendido por su evolución y los efectos negativos a nivel empresarial, pero también se muestra optimista. En el camino van a quedar cientos de empresas por los vaivenes del mercado vacacional y la falta de liquidez.

¿Qué pronóstico hace para la temporada 2020?

—La pandemia ha causado un gran revuelo en el mundo de los viajes. Estamos muy contentos de la apertura de fronteras comunitarias, porque la actividad se va a recuperar de forma progresiva. Los destinos vacacionales más populares para los alemanes y que han superado la crisis, caso de Mallorca, serán los primeros en reactivarse.

¿Cómo valora las ayudas del Gobierno alemán a la industria turística?

—Esta crisis golpeó a las agencias de viajes muy duramente, principalmente porque la inactividad en afectó a 160 países. Todos los operadores tendrán que hacer frente a pérdidas de ventas de 20.000 millones de euros, sólo desde mediados de marzo hasta finales de agosto. El Gobierno alemán ha adoptado numerosos paquetes de ayuda que proporcionan apoyo al sector turístico. Sin embargo, todavía no se han abordado adecuadamente los problemas específicos de la industria de los viajes. Aquí, nosotros como DRV estamos todavía en un intenso intercambio con los políticos para obtener la ayuda apropiada. Hay mucho en juego, como el futuro de 11.000 agencias de viajes alemanas y 2.300 operadores turísticos por la crisis del coronavirus.

¿Creía que la actividad en el sector se reactivaría tan rápido?

—El desarrollo de la pandemia ha sido muy dinámico desde el principio. Teniendo en cuenta el nivel de infección en cada país y también la forma en que lo afrontan, ya se han producido las primeras aperturas, siempre bajo la premisa de que la salud es la máxima prioridad. Ahora hay evitar que haya otra segunda ola de coronavirus.

¿Deben los hoteleros hacer ofertas para incentivar las ventas?

—Los turistas alemanes tienen experiencia en viajes y son sensibles a los precios. Sin embargo, el precio del paquete turístico siempre tiene que ser convincente.

¿Es lógico que se siga cobrando la ecotasa en la actual coyuntura?

—La sostenibilidad y la ecología son temas que no han perdido nada de su importancia. Mirando hacia el futuro, es importante encontrar un equilibrio entre ecología, economía y sociedad. En Alemania vemos un creciente interés en los productos de turismo sostenible y ecológico. Al mismo tiempo pensamos que tras esta crisis las instituciones deben examinar y comprobar su eficacia.

¿Un destino vacacional tiene que tener ocio nocturno?

—El coronavirus ha cambiado toda nuestra vida, tanto en lo que respecta a las vacaciones como en la vida cotidiana. La protección de la boca y la nariz es ahora algo normal, así como el mantenimiento de la distancia y las normas de higiene. Los eventos más grandes aún no están permitidos y la visita a bares y restaurantes sólo es posible en Alemania bajo ciertas condiciones. Sin embargo, la gente anhela la variedad y la relajación en las vacaciones. Con este telón de fondo y para evitar una segunda oleada es necesario adherirse sistemáticamente a estas medidas prescritas de seguridad.

¿Prevé más quiebras como la de Thomas Cook?

—La pandemia actual es un desafío sin precedentes para el mundo entero. El turismo es una de las industrias más afectadas, de ahí que este 2020 será un año muy difícil. Espero que todos salgan de esta crisis lo mejor posible y que la infraestructura eficiente no se vea dañada.

¿Cómo analiza la situación de las agencias de viajes?

—La situación de las agencias de viajes en Alemania es realmente dramática. Básicamente han estado operando sin ingresos desde principios de marzo. Es por ello, que pedimos urgentemente ayudas del Gobierno, ya que en caso contrario veremos quiebras. Incluso en esta crisis, el valor añadido de las agencias de viajes es una vez más evidente por la calidad de su asesoramiento.

¿Cómo están actuando los destinos vacacionales?

—Va a ser un verano diferente a los que conocíamos. Mucha gente pasará sus vacaciones en su propio país y no viajará al extranjero. Queda por ver cómo evolucionarán los precios al final. Siempre es relativamente fácil bajar el precio, pero es más difícil volver a subirlos.

¿Los turistas se adaptarán a los protocolos de la COVID-19?

—Creo firmemente que los viajeros se adaptarán sin problemas.

¿Baleares es un destino seguro?

—Los psicólogos dicen que especialmente en situaciones de crisis la gente confía en lo familiar. Mallorca es uno de los destinos más populares y ha hecho bien los deberes para ser un destino seguro para los alemanes.

¿Qué balance hace del plan piloto del Govern?

—El balance es positivo porque se han probado los protocolos anticoronavirus de forma satisfactoria.

¿Qué opina de la bajada de tasas aeroportuarias de AENA?

—Es una medida que mejora la relación precio-calidad en los destinos vacacionales españoles.

25 comentarios

user mallorqui | Hace más de 5 años

Aqui estamos seguros, lo importante es ¿ estamos seguros de lo que va a venir? yo creo que no se ha demostrado que se pasan los controles en lugar de origen por el forro hasta la fecha ya han echado a un montón de Alemanes que venían por su cuenta estando prohibido, aquí lo que se busca es lucrarse cueste lo que cueste o mejor dicho cueste lo que nos cueste.

user Mallorcajoerg | Hace más de 5 años

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha felicitado este jueves el “rápido” control que, a su juicio, está haciendo España de los nuevos brotes “peligrosos” de coronavirus, mediante intervenciones “rápidas y específicas”. El jefe no es alemán. ¿Aceptas los elogios ahora?

user Jubilado | Hace más de 5 años

Y si yo vendiera paraguas, diría que el Sahara es un lugar seguro para vender paraguas.

user Laly | Hace más de 5 años

Aqui la clave es si los alemanes que vienen y vendran son seguros para nosotros y no al reves....

user Pichurro | Hace más de 5 años

Y Alemania ha hecho los deberes??? Es seguro para España la llegada de Alemanes???

user gass | Hace más de 5 años

jajajaj Pobre incauto...

user Telemaco | Hace más de 5 años

Menuda jeta. Nosotros seguros para ellos? Deberán ser ellos seguros para nosotros, que con los primeros vuelos ya ha llegado gente infectada a la que no han hecho ni un puñetero control en los aeropuertos de salida. Será posible??

user Boom! | Hace más de 5 años

Nos comen: compran nuestros pueblos, consumen en empresas alemanas... Nuestros hijos son sus limpiadores. Si tienes hijos, haz que se formen y eduquemos en el liderazgo y el emprendimiento. No eduquemos personas serviles, sino capaces. Y siempre que puedas apuesta por producto mallorquín.

user Cris | Hace más de 5 años

Colonialismo, en nuestro caso, consentido

user Pep | Hace más de 5 años

Este sr. elogiando a Mallorca y felicitando por el buen trabajo hecho y aqui tenemos en el foro a los amargados de la vida criticando a alguien por darnos la enhorabuena!! Sr. Fiebig, usted como alemán mira hacia adelante buscando alternativas para mejorar y afrontar las dificultades. Nosotros en nuestro país miramos siempre al pasado y nos intentamos echar la culpa unos a otros. Gracias por enviarnos unas palabras positivas! Ya nos encargamos nosotros de interpretarlas de una manera negativa y nos seguimos machacando entre nosotros!

user Klaus Tschintschetes | Hace más de 5 años

Quien no ha hecho los deberes son los alemanes. A los conocidos casos de Gütersloh y Warendorf, ahora hay que añadir los de Berlin, Göttingen y Magdeburg. Vaya, que lo más razonable es que se queden en su casa. No sea que aquí con el afán de ganar unos euros los tengamos que destinar a pagar el entierro.

user Ese no es el problema | Hace más de 5 años

Lo que tiene que ser es seguro para los residentes, cuando nos lleguen los alemanes. Los que tenemos que tener seguridad somos nosotros, no esos salvajes

user Paguita alemana | Hace más de 5 años

Vale ahora sacad la pasta

user Blas | Hace más de 5 años

Tranquilo ahora con las fiestas en los pueblos vendra el rebrote y todos para casa otra vez

user segur | Hace más de 5 años

¿Y los alemanes hecho los deberes para que los mallorquines podamos vivir en un sitio seguro?. esta es la gran duda. También hay que decir que hay mallorquines, emigrantes incluidos, que son unas autenticas bestias a la hora de cumplir las ordenes del Gobierno. Asi, no erradicamos nunca al bicho chino.

user Amg | Hace más de 5 años

Qué asco, "hemos hecho los deberes" Y ustedes, han hecho los suyos??? Cuánto cinismo.La mayoría de sus respuestas, vagas, yéndose por las ramas, a preguntas concretas.

user rafael | Hace más de 5 años

Que lo digan a los de afuera. Nosotros ya sabemos que tenemos suerte de que la pandemia no nos esté azotando con fuerza.

user palmesano | Hace más de 5 años

Los alemanes quedaros en Alemania por ahora , que no tenéis nada controlado ni mucho menos, danke dir

user Nono | Hace más de 5 años

Fins quan haurem de conviure amb aquesta prepoténcia. No som els vostres "vasallos" Senyors hotelers un poc de dignitat!!!

user resistencia | Hace más de 5 años

Profesor,y Alemania? ha hecho sus deberes controlando su fauna?

user Flammen | Hace más de 5 años

¿Y LOS ALEMANES SON SEGUROS PARA NOSOTROS?

user Ciclista cabreado | Hace más de 5 años

Tendrá caradura!! Mallorca ha hecho los deberes... Y los alemanes? Han hecho los suyos?

user Pepet | Hace más de 5 años

La cuestión es si los alemanes han hecho los deberes para poder venir a Mallorca...

user Kilopondio | Hace más de 5 años

Hemos hecho los deberes y hemos comprado rodilleras para poder ir de rodillas llevando los cafés a vuestras mesas, y unos guantes de felpa para aplaudiros sin que nos salga sangre, antes de entrar en los hoteles. Somos muy hospitalarios.

user Por preguntar | Hace más de 5 años

¿Y vosotros también habéis hecho los "deberes" o ese tono paternalista colonialista sólo lo empleáis cuando no registráis 1500 positivos por Covid19 en una fábrica, encerrando de un día para otro a 750.000 personas de un lander? Sin rencor eh, es sólo una pregunta. Lo aclaro para que no me castigue usted mirando a la pared.

Lo más visto