Pandemia de coronavirus

La apertura de fronteras provoca una subida de reservas turísticas a la Isla

Plan piloto en Baleres

El plan piloto con alemanes ha funcionado y provocado un efecto llamada en el principal mercado emisor a la Isla | Foto: Efe

| Palma |

El anuncio de la apertura de fronteras a partir de este domingo, día 21, ha provocado en la última semana un incremento de la petición de reservas turísticas a Mallorca desde los principales mercados emisores europeos de la zona Schengen.

«La reactivación es un hecho, aunque hay que tener en cuenta que se parte de cifras muy bajas y que se producirá de forma paulatina una progresiva normalización de la actividad turística. Las peticiones de reservas son lideradas por Polonia, Chequia, Suiza, Austria, Italia, Francia y, lógicamente, Alemania», indican desde Aviba.

Las agencias de viajes receptivas de turistas, que representan a touroperadores extranjeros, indican que desde el Reino Unido también se ha apreciado una reactivación «pero no podrán volar a la Isla hasta mediados de julio, siempre y cuando su desescalada vaya en positivo».

Un problema con el que se están encontrando los mercados emisores, según Aviba, es que a la hora de poder reservar una estancia hotelera «no aparecen en las páginas web de las cadenas hoteleras las fechas de apertura de los establecimientos, porque en su gran mayoría están cerrados. Hay cierta presión del mercado, pero esta es una cuestión que compete únicamente a las empresas hoteleras ante la actual coyuntura turística tan compleja por culpa de la COVID-19».

La mayor demanda de petición de reservas se realiza en hoteles de la Platja de Palma, Cala Millor, Alcúdia-Can Picafort, Muro, Santanyí y los enclaves turísticos de Calvià que no dependen del turismo británico, caso de Peguera o Santa Ponça.

Cadenas hoteleras

La Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), que preside Gabriel Llobera, no es tan optimista «ya que registramos todavía más anulaciones que reservas, aunque esta tendencia dará un vuelco a medida que se normalice la actual situación. Es lo que esperamos todos».

La previsión es que el turismo alemán vaya a más. Llobera puntualiza: «El 17 % de la población alemana ha mostrado su predisposición a viajar al extranjero, lo que implica que cerca de nueve millones de germanos van a viajar fuera de su país. Solo deseamos que Mallorca sea el destino más elegido, porque ello beneficiará a toda la industria turística y a la propia economía de la Isla y de Baleares».

Las asociaciones hoteleras de Mallorca prevén que en julio esté abierta un 30 % de la oferta de alojamiento global, porcentaje que irá a más si se soluciona el problema actual de los ERTE. Llobera indica que «hay mucha incertidumbre en estos momentos por lo que pueda pasar con los ERTE, ya que ello limitará la apertura de más hoteles».

Las cifras del aeropuerto de Palma van a registrar este domingo, por vez primera desde marzo, un incremento considerable de movimientos de aviones.

29 comentarios

user Jaime | Hace más de 5 años

En Pollensa que es donde hay mas casas vacacionales de Baleares ,el alcalde no ha hecho absolutamente nada para que se ayude a este sector ,lo unico que ha hecho es casi doblarse el sueldo ,ha dado dedicaciones exclusivas a gente que no sabe hacer la o con un canuto ,con unos sueldos descomunales y a la gente del pueblo que buenamente vivimos del alquiler vacacional y pagamos religiosamente los impuestos que nos zurzan .

user Toni diari | Hace más de 5 años

No pinta bien, no estamos ni en la lista de preferencias: "Los destinos preferidos para este año, "destaca la desaparición de las Islas Baleares y Canarias en el top 10 de las Comunidades Autonómicas". "Quizá temor al avión ha hecho disminuir la intención de viaje a las islas, motivo por el cual no aparecen en el top 10", explicó Eva Aranda, responsable de Ipsos, durante la presentación del informe. Andalucía (26%), Cataluña (11%) y Comunidad Valenciana (10%) son las tres primeras en el ranking, seguidas Castilla y León (8%), Galicia (8%) y Asturias (6%). "

user Gatopardo | Hace más de 5 años

Esta claro que con la apertura de fronteras se abre la demanda vacacional en la isla. Lo que hay que ver ahora es a que nivel podremos llegar. Estamos a final de junio y el 90% de hoteles siguen cerrados. Tambien siguen cerrados el 70% de negocios el las zonas turísticas. Por lo tanto la temporada por mucho que mejore la demanda, será desastrosa. Y esto afecta a muchos trabajadires. El próximo invierno será muy largo, y recemos oara que no vuelva la pandemia. O por lo menos que si el virus sigue aquí - que esta vez no sean tan irresponsables nuestros gobernantes.

user Jose Ribas | Hace más de 5 años

En la certeza que abra brotes con los turistas están perfectamente localizados y los trabajadores sera otro reto ha superar que ayudara ha la economía

user juan | Hace más de 5 años

a ver si a medida que suben las reservas los funcionarios se incorporan a sus puestos de trabajo porque a los bares y a las terrazas si que acuden

user Juan Carlos | Hace más de 5 años

Yo se de Restaurantes en Mallorca que a los españoles no los quieren ni en pintura.. También debo decir que los dueños de esos Restaurantes no son españoles.

user @@experiencia | Hace más de 5 años

Anda que tú qué sabrás, no se las cadenas grandes pero los pequeños establecimientos ya venían de meses de empatar o perder dinero desde octubre a marzo...y ahora la pandemia justo en la época en la que ciertamente puedes ganar algo de dinero, los hoteles pequeños sirven para dar trabajo a unos pocos, pagar sus sueldos, suministros, deudas, hacienda y demás administraciones y al final, con mucha suerte dejar un poco de dinero al empresario que por otro lado es el que asume toda la inversión y riesgos, no siempre ser empresario es tan bonito, no siempre hay que atacar al empresario y no todo el mundo vale para empresario, es mucho más cómodo que te paguen un sueldo...pero tu sigue criticando y machacando al empresario que así nos irá

user Oliver | Hace más de 5 años

Y de verdad queremos gente de un pais que tiene ahora mismo brotes de mas de 1000 infectados y va a cerrar el lunes una comunidad entera otra vez? o de un pais (por no decir isla) que se sabe es turismo de bajisima calidad y borrachera? Y @observer: Los turistas españoles en Ibiza se cuentan con dos manos, y los italianos son mitad mafia mitad chusma que viene por la fiesta ( y ojo, solo consumen de sus compatriotas) y que ojalá este año no tiene nada que rasgar ya que no abren las grandes discotecas...

user Observer | Hace más de 5 años

@Gabriel Nunca os han querido en verano???. A quienes te refieres???. Si es a los españoles,,, no lo entiendo. Vivo en una zona turistica, y en Agosto esta llena de españoles e italianos. Lo mismo pasa en Menorca e Ibiza. Pero,, si hablas por ti que pareces mallorquin - no se a que viene decir no nos quieren. Los tour operadores hacen paqueres y es normal que acaparen vestancias de hotel cuando tienen paquetes de varios millones de alemanes e ingleses... La verdad es,,, que creo que has hablado por hablar y ni sabes de que hablas. Al vendedor de vacaciones. les es igual de donde venga el cliente. Venden al que le reserva y paga. Si no lo crees,, metete en booking.com y lo compruebas. Yo he pasado fines de semana en hoteles de Mallorca sin problema y no me oidieron si era de aqui o de allá. Anda disfruta tu vacacion en Francia!!!

user Jose | Hace más de 5 años

Señores gobernantes,digan la verdad de una vez que ya somos mayorcitos y mas vale saber a donde vamos de verdad,si no hay temporada,pues no hay temporada,es que no hay mas,estamos en un problema de salud como nunca antes en nuestra historia reciente y ademas a nivel mundial,pero dejen de mentir mas vale que estemos psicologicamente preparados sea para mal o para bien,pero saber la realidad.aunque me da que lo que pasa es que temen que el pueblo se vuelva combativo contra ustedes y se arme una gorda,ademas nadie se cree las cifras de fallecidos ni de casos reales,(no somos tan tontos como se piensan señores politicos sean del partido que sean).

user No son dois | Hace más de 5 años

Fem massa via i per fer massa tindrem casos a hotels i bye bye

user @experiencia | Hace más de 5 años

Mucho quejarte pero quiere que hablemos de todos los años que has tenido overbooking??? tu y 1000 hoteleros como tu. venga yaaaa.

user Caudillo de Son Oms | Hace más de 5 años

Va a ser muy mala temporada, con una ocupación global media inferior al 30% y a precios muy económicos. Poco dinero para el hotelero, intermediarios e industria accesoria -proveedores, taxis, supermercados, etc...- y por supuesto trabajadores -no se llamará ni a todos los fijos discontinuos, imposible los temporales-. Toca apretar los dientes. Cura de humildad, nos lo teníamos demasiado creído.

user Monóxido | Hace más de 5 años

El problema a nivel económico es que esta situación es como la muerte por CO o monóxido de carbono, es una muerte ‘dulce’ casi ni te enteras que te estás muriendo...Aquellos que no trabajan del turismo creen que no les afecta, alguna gente tiene ahorrillos, otros cobran un ERTE...parece que todo sigue igual pero se está gestando un futuro complicado porque nos guste o no Baleares vive principalmente del turismo que a su vez nutre al resto de sectores, incluyendo el funcionariado.... O cambiamos el modelo a uno que no necesite dinero para todo, a otro que genere riqueza de algo diferente al turismo o necesitamos de la vuelta del turismo para seguir con este estilo de vida que llevabamos

user experiencia | Hace más de 5 años

La experiencia (teniendo un pequeño hotel) es que la gente está haciendo reservas pero nurstros % de ocupación previstos para julio (10-15%) y agosto (20-30) dificilmente justifican abrir pues los costes superarán los ingresos. El problema, Y GORDO, es que si tienes abiertas las reservas para saber si hay previsión de que venga gente, las reservas efectivamente aumentan pero ¿qué pasa si finalmente el % es menor que el necesario para abrir? ¿cancelas a lo bruto a toda esa gente? ¿y si tienen ya vuelos pagados y cuentan con su reserva en tu establecimiento? Si, puedes realojarlos pero no está claro que haya sitios donde realojarlos si luego poca gente abre, osea parece que hagas lo que hagas al final vas a palmar pasta. Si abres porque ingresarás menos de lo que te cueste tener abierto y si no abres porque tendrás que gastar pasta en realojar a la gente...uffff menuda situación el p covid!

user ¡ Que raro ! | Hace más de 5 años

Hay muchísima gente que desea venir a Mallorca. Si hasta ahora no había turistas, era por las restricciones de la p. pandemia. Eso ya lo deberían saber. No hace falta ser muy inteligente.

user @Marti | Hace más de 5 años

Claro que para el govern las casas vacacionales existen: no se olvidan de cobrarles todos los impuestos, ni de los palos que les meten a los propietarios con el IRPF... Ah, bueno, es cierto, solo existen cuando se trata de cobrar impuestos, para todo lo demás no.

user palmesano | Hace más de 5 años

Los alemanes encuestados eran el 13% los que decían salir fuera de Alemania NO el 17% y de ellos el 9 % se van a Grecia o Croacia y países con menor incidencia del covid19 , y lo de venir a España esta temporada no les cuadraba para nada, sobre todo por que tiene claro que somos pese a las manipulación de las cifras el destino turístico España mas afectado por la pandemia ....

user Gabriel | Hace más de 5 años

Yo en esta guerra no me meto allá ellos con sus mentiras. A mi lo que realmente me importa es que Francia me abra sus puertas para ir a veranear en ese país ,porque una cosa tengo claro los empresarios turísticos nunca nos han querido en verano, y por lo que a mi respecta este año puede ser igual

user Hablan demasiado | Hace más de 5 años

Yo estoy pendiente aun de cobrar la mierda de erte. Este gobierno de pacotilla que solo hace lo que le interesa. Pudiendo ser el referente europeo haciendo una inversion en seguridad no hace nada de nada. Al final por los escasos controles que hacen habra algun caso de contagio y todo se ira al traste. No saben hacer nada a derechas. Que pasada de incompetentes

user jaime | Hace más de 5 años

si tienen que ser como los residentes va a haber poco turismo, aqui no se mueve ni dios... cualquier se va de viaje con restricciones, mascarillas, rebrotes, cuarentenas, en total para pasar miedo y dudas me quedo aquí y a esperar nuevos rumbos, y más sin haber cobrado el erte y sin saber si se renuevan y me mandan al paro. todos mis amigos piensan igual... NO SE VA NI DIOS DE VIAJE.

user juan | Hace más de 5 años

tengo una casa de alquiler turistico y me han cancelado todas las reservas para este año,, cero patatero... las pocas que me quedaban sin cancelar... OJO este barco se va a pique... cuidado con las noticias con euforia porque el batacazo sera impresionanete... vienen 12 meses largos largos... además los gobiernos no podran gastar mas porque quebraran... los turistas ni seran tantos como pintan solo quedan dos meses de temporada....

user Riddick | Hace más de 5 años

No es cierto, el turismo está muerto hasta que haya una vacuna. Nadie en su sano juicio pone en riesgo la vida y la de su familia para venir aquí a ser robado y chuleado. Y el gobierno lo flipa, tanto da poner cuotas si total no se llenará, ¿usted abriría una tienda de 3 empleados si sólo caben en la tienda un 75% de un aforo cuando no hay aforo? PSOE: EL 75% DE CERO ES CERO.

user Carmen | Hace más de 5 años

pronto empezará rastreo y las comprobaciones de gestión de la covid en los sistemas de saneamiento y depuración para garantizar la vuelta a la nueva normalidad

user Xisco | Hace más de 5 años

Ea pues ya se puede volver a renegar del turismo nacional.

user Fantasias | Hace más de 5 años

Pues yo, que trabajo en una central de reservas, he visto con mis ojos como la ultima semana se ha reactivado, pero de otra forma: las cancelaciones y modificaciones de reserva para venir en 2021 se han disparado, y superan con creces a las nuevas reservas. Sí existen las nuevas reservas, pero de momento las cancelaciones superan a las nuevas reservas. Mucha gente tiene pánico a viajar en avión, porque no se ha tomado ninguna medida de seguridad realista, y mucha gente no quiere tener que pasar por una cuarentena solo por salir de su país. El 17% de alemanes que pensaban viajar es una cifra de una encuesta de hace 2 semanas, de cuando pensaban que se harian test PCR antes de subir al avion.

user Marti | Hace más de 5 años

Y las casas vacacionales ,que pasa con ellas son estatablecimientos turisticos que pagan sus impuestos,generan empleo,pero parece que para el Govern no existen ,ni ayudas ,ni creditos ico,ni nada de nada .

user uyuy | Hace más de 5 años

Cercan un pis y casi no lo troban. La Colònia estará llena de mallorquines, catalanes y madrileños, como cada año. Más, la cuota de alemanes y suizos. No va a haber párkinges, como cada año. Con sus consecuencias buenas o malas. En otros pueblos costeros que no tienen los hoteles en fila, como El Arenal, Alcudia, Cala Millor, pasará lo mismo.

user MALLORQUIN | Hace más de 5 años

No me parece a mi que sea cierto. Los hoteles no abren y muchos pequeños empresarios se han dado cuenta que cuesta más abrir que mantener cerrado. Además ya nadie sabe como aplicar las normas absurdas de estos desgobierno ante la nueva subnormalidad

Relacionado
Lo más visto