Pandemia de coronavirus

Cumbre turística alemana en la Playa de Palma para analizar la temporada

Playa de Palma

La jornada dominical del día 21 marcará el final del plan piloto organizado por el Gobierno central y el Govern | Foto: ENRIQUE CALVO

| Palma |

La Playa de Palma se convertirá este domingo 21 en la capital turística alemana con la cumbre organizada por el grupo Iberostar, ya que en la misma se analizará y debatirá la evolución de la actual temporada bajo la crisis de la COVID-19.

En el encuentro, al que asistirán un centenar de representantes del sector turístico alemán, participarán en la mesa redonda ‘Retomando el turismo en la nueva temporada', el CEO de DER Touristik, Sören Harmann; el CEO de Condor Airlines, Ralf Treckentrup; el director de la red de agencias de viajes de Lufthansa City Center, Markus Orth; el presidente de la patronal de los touroperadores y agencias de viajes alemana DRV, Norbert Fiebig; y Finn Ackermann, director comercial del grupo Iberostar. El acto será moderado por el redactor jefe de la revista FVW, Klaus Hildebrandt.

Norbert Fiebig, presidente de DRV.

El grupo Iberostar ha fletado para el evento un vuelo desde Alemania para este domingo, primer día en que entra en vigor la apertura de fronteras entre Alemania y España, aprovechando, además, que en la Playa de Palma está teniendo lugar el plan piloto turístico del Gobierno español y el Govern.

El acto contará con la presencia del presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxá, y de la CEO del grupo, Sabina Fluxá, así como la mayor parte de los directivos de la cadena hotelera Iberostar y de resto de áreas turísticas del grupo mallorquín.

Sören Hartmann, CEO DER Touristik.

La cumbre debatirá todas las medidas sanitarias que se están aplicando en la industria turística, sus repercusiones en los mercados emisores y la paralización de la actividad empresarial por la crisis del coronavirus. Por este motivo, se ha invitado a la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez.

Temporada

Los principales ejecutivos de los grupos turísticos darán a conocer sus estrategias comerciales y empresariales para hacer frente a la actual pandemia y ante la nueva normalidad turística con la aplicación de los protocolos sanitarios que se han implantado en todos los países.

La presencia del CEO de Condor, Ralf Treckentrup, permitirá conocer de primera mano el futuro de la compañía, en su día filial de Thomas Cook Airlines hasta su quiebra en septiembre de 2019.

Ralf Treckentrup, CEO de Condor.

El crédito puente del Gobierno alemán de 380 millones de euros evitó su quiebra en octubre pasado, pero ahora se encuentra en la misma situación al fallar en febrero la operación de compra por parte de la compañía aérea polaca LOT. El sector turístico balear considera que su continuidad es vital, ya que la conectividad con el primer mercado emisor turístico es fundamental para todas las Islas.

Último día del plan piloto y balance de la operación

La jornada dominical del día 21 marcará el final del plan piloto organizado por el Gobierno central y el Govern, con el apoyo de los principales grupos turísticos alemanes.

El Ejecutivo autonómico dará a conocer los resultados, el impacto mediático en Alemania y el efecto positivo que ha tenido en el principal mercado turístico emisor de Balears. De su evolución y balance final, según el sector turístico, dependerá de cómo vayan en las próximas semanas la venta de reservas turísticas a los hoteles de las Islas.

Markus Orth, Lufthansa City.

31 comentarios

user Cuando | Hace más de 5 años

Para cuanto este govern inútil dejará de montar sobre lomos de la ciudadanía y exigirá a los hoteleros el cierre del todo incluido. Miles de restaurantes cafeterías y comercios cerrarán, los hoteleros son los que mandan a este govern. Pensad cuando las otras elecciones.

user Pepe | Hace más de 5 años

Todos peleando por los turistas y los poco que vengan vendrán a viviendas turísticas no declaradas. Los hoteleros a dos velas y el resto también. Peleáis por nada. Iros pensando el futuro de Mallorca.

user Silvia | Hace más de 5 años

Será la cumbre de los tiburones colonialistas, para ver cuánto dinero podrán sacar de su preciada colonia favorita... y a los isleños sólo migas, si sobran... Por cierto, ya se han olvidado de las teleconferencias, que ahorran dinero a las compañías? O será que los banquetes se los pagamos nosotros? La verdad, asco me da, a ver cuando despertamos y entendemos que eso NO NOS DA DE COMER... yo le llamo SAQUEO, na Francina no has vendido por dos duros...

user norte | Hace más de 5 años

En Alcudia hay 60..... tot obert

user Catalina | Hace más de 5 años

Reino Unido sale de la UE el 31 de diciembre así que ni pincha ni corta, Suecia, Dinamarca, Países Bajos y Austria no quieren que nos den ni un céntimo de la ayudas de la UE para combatir la crisis, yo a los turistas procedentes de estos países les pondría un precio 5 veces más caro que a los que vengan del resto de los países de la unión

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Los que tengáis ERES no abráis, no seáis tontos. Esos os quieren engañar, pero no piquéis el anzuelo, muchos de los que han abierto ya se arrepienten, ya vuelven con el todo incluido y la oferta complementaria hace aguas por todas partes. El Govern debería prohibirlo, pero no tienen ni la voluntad ni la fuerza para hacerlo, están en manos de los de siempre, por mucho que diga Armengol.

user Jaume BALBOA | Hace más de 5 años

Por cierto...¿cuándo abre el famoso BALNEARIO 6?

user Raudo | Hace más de 5 años

Mucha cumbre, mucho turoperador, mucha ayuda al sector turístico. Todo es mentira , esta temporada será fatal, no vendrá ni un 10% de los turistas que venían , lo dicen para que todos los negocios habrán pero será la ruina para el que lo haga. Todo es política putrefacta para sacar dinero y quitar ERES. El invierno será duro y no confiéis en este gobierno.

user MIki | Hace más de 5 años

cumbres borrascosas ....

user @Andreu | Hace más de 5 años

Estoy contigo, así debería ser.

user Tocanassos | Hace más de 5 años

Uns esperant al port d' Eivissa, jo esperant 5 mesos la consulta de l' especialista. Salut.

user peptoni | Hace más de 5 años

La verdad, todas esas compañías son zombies turísticos. Me falta ver gente que controle la distribución turística moderna, no los dinosaurios que están en las últimas. sds

user Avispon | Hace más de 5 años

Cada día estoy más convencido de que estaríamos mejor bajo la tutela alemana que la española, ellos van locos por venir y disfrutar, la cuidan porque aprecian lo que es, el gobierno español sólo nos quiere para triturarnos

user Cornelio. | Hace más de 5 años

¡Qué grandes empresarios son todos ellos,con dinero público!.

user Cornelio. | Hace más de 5 años

El turismo es el colmo del despilfarro.Un pozo sin fondo,no sostenible.Por esto el dinero público tiene que salvar las aerolíneas.

user Cornelio. | Hace más de 5 años

¿Por qué tienen los aviones que sobrevolar los pueblos de Mallorca?.¿Por qué tienen que pasar bien por encima del pueblo?.Molestáis más que otra cosa.

user Andreu | Hace más de 5 años

Ojalá fuéramos una isla alemana, todo nos iría mejor. España solo se acuerda de nosotros para recaudar todo nuestro dinera, a cambio solo recibimos migajas. Por cierto, soy Mallorquín.

user Pedro | Hace más de 5 años

Estoy harto de éstos gobernantes y demás políticos de éste país de pandereta, ningún político está a la altura de ningún partido, necesitamos personas que de verdad se preocupen por nuestras islas, ni al gobierno central ni al autonómico les importamos un carajo, necesitamos un gobierno nacionalista en condiciones que va de verdad se preocupen por los ciudadanos, que ya estamos cansados de chorizos y vividores.

user joansntandermunar | Hace más de 5 años

Cumbre turistica, para alemania, me imagino, el empresario turistico español es DESPRECIADO POR ARMENGOL, veremos reina cuando dejen de venir alemanes e ingleses, decis de dedicaros al turismo español?? es repugnante vuestro servilismo al guiri, SERVILISMO TOTAL, habeis vendido la isla y a cambio no habeis sacado nada excepto la foto, para enseñarla a los paletos que os votan.

user tontería | Hace más de 5 años

qué tontería de titular!!! ni cumbre, ni alemana ni leches!!!

user Tofol | Hace más de 5 años

Alguien necesita saber el analisis de la temporada pilotes,?si a ido fenomenal, se prevé una temporada buenísima como digo el ceo de tui. Es00to es todo muy previsible, bienvenido mr marsahall!!!!

user jordi.monserrat57 | Hace más de 5 años

Armengol: Un solo sanitario en el puerto de ibiza para recoger papeles y tomar la temperatura alos pasajeros que llegan en barco: HORA Y CUARTO llevamos esperando en la cola, han llegado tres barcos y UN SOLO SANITARIO, Mientras tu rodeada de directores generales y politicos..NO TENEIS VERGÜENZA, Un sanitario para atender todas las necesidades del puerto de IBIZA. ¡¡caraduras!!!

user Boom! | Hace más de 5 años

Los jefes de la colonia analizarán por qué no les llegan tributos. Haber entrado en la UE solo trajo problemas a los mallorquines. Desde 1992 cada vez vamos siendo una Comunidad Autónoma más pobre. Los números hablan.

user toni truputrup | Hace más de 5 años

Cumbre turística alemana en la Playa de Palma para analizar la temporada ??? en serio ??? comer, beber, gintonics, gambas, peixet, café, coñac, puros, lo demás no lo escribiré, y todo esto, para llegar a la conclusión de que esta todo arruinado. HÁGANSE A LA IDEA, esto nos va a llevar a todos por delante. estamos en manos de los peores en el peor momento. por mucho dinero que se ponga encima de la mesa, no basta. el invierno sera largo y duro. muy duro.

user joanamaria | Hace más de 5 años

acabamos de llegar a ibiza en balearia hace 20 minutos, hemos desembarcado y estamos esperando en el muelle a poder salir delpuerto TODOS DETENIDOS, parece que hay que entregar unos papeles con datos y SOLO HAY UNA PERSONA, es de vergüenza 4 millones de parados 4 millones de trabajadores en ERTES y aqui SOLO UNA PERSONA Y SIN FORMACION para recoger esta documentacion. ¿hasta cuando?? llevaremos dos horas? ASCO DE PAIS Y DE INUTILES. Asi es como se potencia el turismop Armengol?? hay que estar loco para venir a España, comparen con Grecia, con Turquia, Egipto, precios, calidad y servicios.

user Carmen | Hace más de 5 años

O sea que aquí no tenemos hoteleros solo tenemos propietarios de hotel porque la llegada de turistas está en manos de terceros, muy bien pues ya sabemos quienes serán los próximos propietarios

user Jesús Manuel | Hace más de 5 años

Y digo yo, ¿Que país nos gobierna? Parece que los alemanes se preocupan más por nosotros que nuestro propio gobierno... Entre que Garzón desprecia el turismo y Sánchez que está a merced de Iglesias y por más que Armengol ha hecho la pelota el dinero que van a destinar para las islas será mediocre... casi parece que Alemania nos tiene más aprecio y desea salvar la imagen de las islas. Duele y no lo olvidaremos.

user Amg | Hace más de 5 años

Cada vez más claro de quiénes mueven los hilos...Parlament soberano, y una m......

user No más Ti | Hace más de 5 años

Señores la primera cosa que debéis decidir es quitar el todo incluido para siempre de Mallorca.Quiereis todo el pastel para vosotros (hosteleros).Los pequeños negocios también quieren comer.

user palma degradada | Hace más de 5 años

iGrandes empresas como ; manteros unidos . gremio de masajistas , descuideros anómimos , trileros SA deben estar en primera linea .

user Pladur | Hace más de 5 años

Me estoy imaginando la escena de El Hundimiento, con Hitler mirando la Platja de Palma y los generales mostrándole en el mapa los hoteles que no se abren en verano. Y a Hitler perdiendo los papeles y chillando como loco cuando le dicen que el Balneario 6 pone distancias de dos metros. Ya lo sé, tengo mucha imaginación, por eso soy feliz en una isla terrible como ésta. Es la única manera de sobrevivirla.

Relacionado
Lo más visto