Especias Crespí se declara en concurso para salvar su actividad

Especias Crespi

La tienda de Especias Crespí, en la calle Sindicat, permanece cerrada por el virus | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El Juzgado de lo Mercantil 2 de Palma ha declarado el concurso voluntario de Especias Crespí, que fue solicitado por la empresa y dos sociedades vinculadas a principios del mes de marzo. El gerente de la sociedad, Juan Velasco, señala que se dio la decisión de solicitar la intervención judicial «por responsabilidad» y poder garantizar la continuidad de una empresa histórica con cerca de 75 años de recorrido: «Es una empresa familiar y la familia Crespí sigue comprometida. Tenemos un modelo que apuesta por el producto local, siempre de producción ecológica». La empresa está gestionada ahora por la tercera generación de la familia.

Los problemas que han sumido en la situación de insolvencia a la firma derivan de varias inversiones previas, no de forma directa de la declaración de estado de alarma, si bien Velasco admite que «la conyuntura no nos ayuda». Crespí mantiene abierto su establecimiento del polígono de Son Castelló y el del mercado del Olivar. Por el momento permanece cerrada la tienda de la calle Sindicat, que está abierta desde 1945 y está incluida en el catálogo de comercios emblemáticos de Cort. La empresa tiene una plantilla de más de una veintena de trabajadores y, además de las tiendas tiene sus propias plantaciones e instalaciones donde elabora y envasa su producción. Los productos se distribuyen, además de en sus tiendas, en comercios ecológicos de otros países como Alemania.

El Boletín Oficial del Estado publicó esta semana la declaración del concurso voluntario que fue acordada por el juez el pasado 16 de abril. El juzgado ha designado a la abogada Eugenia Garcías de España como administradora concursal. Se ha habilitado un correo electrónico para que los acreedores puedan comunicar sus créditos en el plazo de un mes y, posteriormente será la administración judicial la que evalúe la situación de la empresa, si bien el objetivo es también mantener la actividad de cara al futuro.

Tap de cortí

La declaración en concurso coincide con la puesta en marcha de la Denominación de Origen para el tap de cortí. Velasco explica que es una de las bazas con la que cuenta la empresa para reflotarse, «ha sido una iniciativa pilotada por nosotros y nos da ánimos para continuar».

El concurso de Especias Crespí no se beneficiará del todo de la nueva legislación aprobada durante el estado de alarma que evita, entre otras cosas, que se puedan instar concursos forzosos hasta el mes de diciembre. Sí que puede aprovechar otras de estas disposiciones que tienen que ver con cómo se tramitarán las subastas y con actuaciones en fases posteriores del procedimiento concursal.

21 comentarios

user Carlos | Hace más de 5 años

Cuando pasaba por Especias Crespí de Vía Sindicat y no sentía el aroma tan característico de sus especias, me dije: Dos días le doy... y asi ha sido. No han sabido mantener lo tradidicional. Lo de siempre.

user MATEO | Hace más de 5 años

Para Pablo Este es el sistema capitalista en empresario hará todos los movimientos que tenga que hacer y utilizada todas las argucias legales que tenga a su disposición para salvarse y para poder elcomo su familia seguir vviendo bien.Por eso en sumomento arriesgó y se la Hugo para poder crear y montar la empresa.Y no olvidéis una cosa el último eslabón de la cadena de una empresa es el trabajador.

user @Acreedor | Hace más de 5 años

Suscribo lo que escribe usted. Hay muchos constructores que montando una sociedad limitada para cada finca, si ésta le daba beneficios, perfecto. Pero si no era el caso, la sociedad era la responsable y mientras él va en Mercedes, vive en un chalet y gasta en viajes su caja B, el que tras haber pagado parte de lo que creía su futura vivienda, con los embargos de hacienda y seguridad social que tienen preferencia, se ha quedado con lo puesto. Hay deudores "voluntarios".

user Mucha imagen y poca chicha | Hace más de 5 años

Una empresa que vendía productos de toda la vida apoyada en una exagerada imagen comercial que le hacía parecer que vendía no se sabe que producto 'gourmet' ... mal asesorada.

user Paco | Hace más de 5 años

Especias a precio de oro, completamente inviable, hoy día ya no se valora la calidad, solo precio y precio. Dé cada diez clientes 9 buscan precio. Y el tema on line cada vez obligará a cerrar a más negocios.

user Acreedor | Hace más de 5 años

El beneficio que obtienen las empresas y se retira de ellas para el disfrute del empresario y familia una vez pagados los impuestos es normal y justo para esto se hace uno empresario. Pero en la quiebra deberian responder con el patrimonio retirado y no solo con el de la empresa,asi se evitaria que hubiese victimas como los acreedores convertidos en socios involuntarios de una empresa que va mal, que bonito aumentar deuda a los acreedores y dejarles los bienes de la empresa. Esto es una estafa los acreedores cobraran con los solares, naves, bienes que tenga la empresa, pero que su valor no cubre el de la deuda,con lo que la empresa cuando cierra hace su ultimo gran negocio vender sus bienes de forma encubierta a los acreedores a precio de oro blanco. No se si me he explicado el cierre de una empresa es un negocio para el empresario porque transfiere(vende) a los acrededores unos bienes que no cubren lo aportado a la empresa por los acreedores.

user PABLO | Hace más de 5 años

Me consta que ha sido una empresa exitosa. ¿por qué no usan sus ahorros para seguir, como hacemos todos?. Para eso ganó tanto dinero, para tener seguridad "por si se necesitaba". Pero no, avaricia hasta la muerte, que pague el estado, sino, empleados a la calle. Generación avara.

user Abú Yahya | Hace más de 5 años

@miquel; de dónde te sacas que ex es un experto vendedor de especias? Quizás fuera un experto repartidor de especias, o experto etiquetador, o experto administrativo, o experto sexador de especias...con un mínimo de comprensión lectora, intuyo que era un experto cliente de Especias Crespí. No sé si tanto como yo, que además, sigo siéndolo. Y aprovecho para decirle a @sargantana, que antes compraba las especias en botecitos de plástico en un conocido supermercado valenciano, mucho más baratas, sin duda, pero a los dos días ni tenían aroma ni aportaban ese toque a los guisos. Solo es un dato. El comercio local se salvará si sigue ofreciendo calidad, servicio y sostenibilidad, por precio nada tiene que rascar.

user sargantana | Hace más de 5 años

Hay razon en lo que comenta Exempleado, un botecito de tap de corti 4,10 y creo que son 40 o 50 g. eso si hay diferenciacon los de los supers

user pau | Hace más de 5 años

Los exagerados impuestos, están arruinando a las empresas. Los impuestos tienen que se moderados, las fiscalidad exagerada conduce a éstas consecuencias y por descontado que no será la última. El cocodrilo, está hambriento

user miguel | Hace más de 5 años

abu, está claro que el exempleado sabe más que tu de vender especias. si eres de la empresa, piensa a ver si el equivocado eres tú y la puerta por la que saldrás creo que ya la tienes clara. empleados, uníos y montad vosotros una nueva empresa con vuestro conocimiento. conocéis a los proveedores, clientes, el negocio...... adelante y suerte.

user Albert | Hace más de 5 años

Si una empresa ha cuidado su imagen y tratado con cariño su producto es esta , todo intentando que tuviera un valor añadido . Ser empresario no es fácil , es un camino lleno de dificultades , mi más sincero deseo de que superen esta crisis y estén entre nosotros muchos años más .

user HH | Hace más de 5 años

Lo de que la tercera generación hunde empresas es cierto, lo he visto en varias.

user Abú Yahya | Hace más de 5 años

@ex-empleado, si eres ex y haces ese comentario, señal que saliste por la puerta de atrás. Esta empresa se ha renovado a lo largo de su trayectoria. Cierto es es que ya no huele a especias la calle Sindicato, pero es lo que hay en la sociedad global de hoy en día. Mucho ánimo para estos, si cabe, emprendedores de toda la vida.

user Ancestry | Hace más de 5 años

Lo dicho En plan pijo no funciona.

user Collonut | Hace más de 5 años

Una verdadera pena, espero que todo vaya bien.

user Bernat | Hace más de 5 años

Una llàstima. Es part de sa meva vida. Quan a ca meva teniem botiga els compravem ses espicies de ses matances i que després veniem a es nostros clients.

user sargantana | Hace más de 5 años

Y avon enirem a comprar es prebe bord Tap de Corti

user ex-expleado | Hace más de 5 años

muy mala gestion por parte de esta empresa. Paso de ser una tienda de especias a granel que daba gusto ir, a una tienda para turistas que vendia las especias en botecitos muy monos y muy caros... y vendian oregano, no joyas...a pesar de lo que ellos creian

user Acubator | Hace más de 5 años

Un ejemplo más de que la tercera generación de una empresa es la que la hunde. Curiosamente la que supuestamente está mejor preparada. En fin, otra de nuestras empresas de toda la vida a punto de morir, espero que consigan reflotarse.

user Pep | Hace más de 5 años

En una paraule, això vol dir que els acreedors no cobrarán un euro. Els concursos d acreedors es un premi als que gestionen malament una empressa.

Lo más visto