Pandemia de coronavirus

Se amplían los vuelos entre islas y se restablece el tráfico marítimo de pasajeros

Air Europa

Imagen de archivo de un avión interislas de Air Europa | Foto: Archivo UH

| Palma |

El Gobierno central levanta este domingo a medianoche la prohibición a la realización de operaciones aéreas comerciales regulares entre Baleares, que han estado suspendidas a raíz de la solicitud formulada el pasado 17 de marzo por el Govern a causa de la crisis sanitaria desatada por la pandemia de coronavirus.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este domingo también ordena restablecer a las 00:00 del 11 de mayo, los servicios marítimos en esta Comunidad Autónoma.

Con la entrada de Baleares en la Fase 1 «resulta viable establecer medidas que flexibilicen la movilidad de las personas entre las islas, en el transporte aéreo y en el marítimo», señala en BOE.

Sin embargo, por lo que respecta al transporte aéreo, se mantienen vigentes las demás prohibiciones aplicadas a las conexiones entre la península y Baleares, y el sistema de tarifas de referencia en las obligaciones de servicio público en rutas aéreas entre las Islas.
«A efectos de salvaguardar una conectividad aérea básica esencial entre las islas durante la duración del estado de alarma, se considerará como servicio mínimo imprescindible la realización de dos vuelos diarios de ida y vuelta entre Palma e Ibiza, y de dos vuelos diarios de ida y vuelta entre Palma de Mallorca y Menorca», indica el BOE.

Las compañías aéreas interesadas en operar servicios de transporte aéreo regular entre las Islas Baleares, podrán ofrecer solo el 50 % de la capacidad total de cada avión para asegurar la separación de seguridad sanitaria entre los pasajeros.

No obstante, las compañías aéreas interesadas deberán informar a la Dirección General de Aviación Civil de su programa de operaciones al menos con siete días de antelación al inicio de los vuelos. Dados los plazos, el servicio se mantendrá en las mismas condiciones durante unos días.

A partir de este lunes continúan vigentes las restricciones a la movilidad en cuanto a los viajes entre islas y con la Península, y sólo están autorizados en los supuestos siguientes: viajes para volver a la residencia habitual, por motivos laborales inaplazables y por causas sanitarias, por necesidades de tener cura de personas mayores o discapacitadas o por causas análogas.

Por lo que respecta al restablecimiento del transporte marítimo, se permite en los puertos de Baleares embarcar y desembarcar pasajeros y vehículos «en régimen de pasaje en los buques de pasaje de trasbordo rodado y buques de pasaje que presten servicios regulares en las líneas marítimas interinsulares».

En cuanto a la línea marítima entre Eivissa y Formetera, ya habilitada con tres frecuencias diarias, se podrán modificar atendiendo a la demanda.

A raíz de las medidas de flexibilización coordinadas con el Govern, los servicios sanitarios reforzarán los controles sobre los pasajeros en puertos y aeropuertos de las islas a partir de este lunes para prevenir la transmisión de la Covid-19 y en previsión del progresivo incremento del tránsito que se irá produciendo con el avance en las fases de la desescalada.

30 comentarios

user AENOR | Hace más de 5 años

Hoy vuelos en llegada del Aeropuerto de Palma de Mallorca: Vuelos peninsulares: IBIZA, MENORCA, MADRID Y BARCELONA. Vuelos Alemanes: DUSSELDORF, MUNICH, HAMBURGO, COLONIA/BONN. Hay mas gente aterrizando de Alemania que de la peninsula. Pero los vuelos internacionales están cerrados...

user Martina | Hace más de 5 años

Jose, Y porque según tú tenemos q permitir vuelos con la península e internacionales si estamos en una pandemia con restricciones de movilidad?

user AENOR | Hace más de 5 años

Hoy vuelos en llegada del Aeropuerto de Palma de Mallorca: Vuelos peninsulares: IBIZA, MENORCA, MADRID Y BARCELONA. Vuelos Alemanes: DUSSELDORF, MUNICH, HAMBURGO, COLONIA/BONN. Hay mas gente aterrizando de Alemania que de la peninsula. Pero los vuelos internacionales están cerrados...

user No | Hace más de 5 años

No, Angela, Barcelona ni es la misma provincia/isla ni está en la misma fase.

user Alicia | Hace más de 5 años

No sé de dónde sacan que se puede ir o venir de Barcelona. En primer lugar Barcelona sigue en la fase 0, o sea que de Barcelonés no puede salir nadie ni.puede entrar nadie. Pero además lo que se autoriza desde hoy es el traslado aéreo o por mar de pasajeros ENTRE LAS ISLAS. Eso quiere decir que se puede ir de Mallorca a Menorca o a Ibiza, y nada más. ¿Leen la información???? ¿Qué parte no entienden de "se mantienen vigentes las demás prohibiciones aplicadas a las conexiones entre la Península y Baleares"???

user Nofret | Hace más de 5 años

Si volem cuidar el planeta, el Govern no hauria de subvencionar gaire els models de transport més contaminants i millorar molt més el finançament i les ajudes del transport públic marítim i ferroviari que son els més sostenibles

user Cuec | Hace más de 5 años

En Canarias tienen unos precios fijados porque tienen unos politicos que miran por los intereses de sus votantes.

user Angela | Hace más de 5 años

Cuando quieras Miguel, puedes ir a Barcelona a visitar un familiar y regresar cuando quieras a partir del 11

user MIGUEL | Hace más de 5 años

SE PUEDE LEER QUE SE ABRIRÁ LA CONEXIÓN MARÍTIMA CON LA PENÍNSULA, O SEA PALMA-BARCELONA POR EJEMPLO, PREGUNTO : PODREMOS VISITAR A UN FAMILIAR FUERA DE MALLORCA Y CUÁNDO?

user anonimous | Hace más de 5 años

Bienvenida, segunda oleada!! No te esperabamos aqui.

user H | Hace más de 5 años

Entiendo que si viene gente, de alemánia 1 - Si es para su residencia, aquí los mallorquines como es mi caso con residencia fuera poder volver, yo resido en Singapur y a día de hoy no puedo viajar. 2 por tema de trabajo espero que lo analicen Pero creo que Sanchez cambiará la ley para que venga

user Pacome | Hace más de 5 años

LA ÚLTIMA VEZ QUE VIENE EN AVIÓN DESDE BERLÍN EL 50% DE OCUPANTES ALEMANES YA VENÍAN BORRACHOS E INCLUSO SE METÍAN CON LAS AZAFATAS BEBIENDO CERVEZAS Y CUBATAS EN EL AVIÓN POR ESO NO HAY QUE PREOCUPARSE NORMALMENTE INGLESES Y ALEMANES YA VIENEN BORRACHOS POR ESO SE METEN EN LOS AVIONES

user Jose | Hace más de 5 años

Estamos en lo mismo, lo que tienen.que hacer es permitir viajar a La Peninsula por lo menos,y.en unos dias mas,los vuelos internacionales. De.lo.contrario como vamos.a.poder salir y ellos venir,nadando?

user Kin Doy | Hace más de 5 años

A "es foraster" no le voy a devolver su injustificado insulto, no hace falta ya se insulta usted solo.

user Ashton | Hace más de 5 años

¿La desescalada española la hace Merkel en vez de Sánchez o qué?

user Fuu | Hace más de 5 años

Vaya murga

user David | Hace más de 5 años

Tal y como dice Kin Doy quien viene en todos esos vuelos procedentes de Alemania? Viajes de negocio, gente con primeras residencias, estudiantes que están volviendo, si es así perfecto pero tantos vuelos para esos casos o se está colando gente con segundas residencias? Mi familia como muchas otras no han podido viajar a la Peninsula a despedirse de familiares que han fallecido por COVID. Estamos intentando entender porque unos pueden viajar y otros no.

user Andres | Hace más de 5 años

Bien se aprecia toda la información posible, que por mucha no hace daño, sobre toda si es certera. ¡Gracias!

user juan | Hace más de 5 años

Estos vuelos que llegan de Aleman ia a Palma según la página de AENA llegan con pasajeros que tienen RESIDENCIA e Baleares? son residentes porque tienen una segunda residencia o porque realmente viven más de 180 días al año aquí?

user Confuso | Hace más de 5 años

¿Entonces los turistas de la península pueden llegar en los ferries ahora?

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@Kin Doy...... AENA: Debido al estado de alerta solo se puede viajar por razones inaplazables, con las excepciones al confinamiento establecidas en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020...... Es decir, lo único engañado es tu cabeza, que no piensa.

user Yoni | Hace más de 5 años

Para "AEIOU"! Tu no sabias que el virus solo viaja en avión? No le gusta el barco, se marea en el mar.

user hereu | Hace más de 5 años

Para conservar lo que se pueda de la temporada, creo que se debería estudiar más el tema de los seguros turísticos, pero también escolares. El Govern o las asociaciones hoteleras debería indemnizar una prima de 10.000 euros a los turistas que se infecten de la pandemia en Baleares. Habrá muy pocos casos y la medida podría tener efecto sicológico.

user anda ya | Hace más de 5 años

Todo eso ya suena a lo que se puede leer en en diario Granma de Cuba. Todos los dias nuevas órdenes a publicar pero nada de interés.

user AEIOU | Hace más de 5 años

Dudas: - Podemos viajar entre islas, supongo que por estar en la misma fase pero no podemos desplazarnos a otra provincia de la península que esté en la misma fase. Motivo? - "Además, en el caso del archipiélago balear se restablecen los servicios marítimos con la Península." Esto que significa? No podemos viajar en avión hasta la península pero podemos ir librementente en barco? Cuando estemos en la península podremos desembarcar? o allí nos diran que no podemos desembarcar? - Porque en Canarias hay unas tarifas de referencia establecidas y en cambio aquí no?

user Kin Doy | Hace más de 5 años

Según la página de AENA, a Mallorca siguen llegando vuelos desde Alemania cada día, hoy mismo dos, un Eurowings de Stuttgart y un Condor de Frankfurt. ¿Qué está pasando? ¿Nos engañan?

user juan | Hace más de 5 años

No me meto en un avión ni borracho

user samoixanegre | Hace más de 5 años

Y en Baleares, que precios nos ofrecerán?, si solo van al 50%, le querrán sacar el 100% de rendimiento, y podrían pasarnos factura de el doble o mas en el precio..., esperemos..., que van de enmiendas..., los mendas.

user H | Hace más de 5 años

Alguien me explica las fases, cada día cambia El Gobierno da más prioridad a los yates y los pasa de la fase 3 a la fase 1,

user Augur | Hace más de 5 años

Me alegro y me parece bien. Se cumplen las tres condiciones que sugerí como prioritarias. El transito es con un lugar de menor indice de contaminación. Tiene el control sanitario requerido (supongo). Se conoce el destino y la procedencia con tiempo suficiente. Pero con mascarilla FFP2 necesariamente. Como vengo informando realizo una pequeña estadística relativa al número de habitantes, simple pero con datos ciertos, sobre los países mas interesantes (7) y las comunidades de Madrid, Cataluña, Canarias y Baleares (4). A fecha de ayer la peor letalidad es para Madrid, Cataluña y España. No podemos estar orgullosos. La mejor asistencia para China, Canarias y Baleares. Se nota el efecto isla. No busquen en mis comentarios cualquier sesgo político, solo soy un técnico. Tengo por convicción asumido que cualquier gobierno es para todos, o sea debe responder al interés general (cosa que nuestros politicastros y barones no entienden demasiado y enchufan ...a adeptos ignorantes casi siempre).

Relacionado
Lo más visto