Pandemia de coronavirus

La navegación recreativa en Baleares está permitida a partir de este lunes

barco navegando

El Gobierno ha abierto la actividad para las embarcaciones de recreo o deportivas | Foto: Pixabay

| Palma |

El Gobierno ha abierto la actividad para las embarcaciones de recreo o deportivas, con condiciones, dentro de las medidas a aplicar en la desescalada en materia de movilidad en el Plan para la Transición a una Nueva Normalidad (PTNN).

Según consta en la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicada este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en los territorios en los que, en aplicación del plan para la desescalada, se mantengan en fase 0 o de preparación para la desescalada no se podrá navegar por ocio, salvo que se haga deportivamente en embarcaciones o aeronaves sin motor (tales como embarcaciones a vela o a remo, planeadores, parapente, ala delta, entre otros), de forma individual (deporte profesional y federado y deporte no profesional), como una actividad física.

Asimismo, la persona que lleve a cabo esta actividad debe residir en el mismo municipio donde se encuentre la embarcación o aeronave y la navegación se efectuará por aguas litorales de ese municipio o entre puertos o puntos del litoral de dicho municipio o entre islas no habitadas próximas.

Además, las visitas por parte de los propietarios, o las personas autorizadas por estos, a sus embarcaciones o aeronaves para las comprobaciones de seguridad y mantenimiento podrán realizarse, accediendo solo una persona, siempre que la embarcación o aeronave se encuentre en el mismo término municipal en que reside el propietario o persona autorizada, o en uno adyacente.

Mientras, en los territorios de la provincia, isla o unidad territorial de referencia que entren en la fase 1, además de las actividades permitidas en la fase 0, la navegación de recreo podrá realizarse atendiendo a su consideración como turismo activo y de naturaleza por grupos limitados (actividades culturales y de ocio).

Así, se permitirá la navegación a las personas que tengan su domicilio en la misma provincia, isla o ciudad autónoma en que esté amarrada la embarcación o estacionada la aeronave, no pudiendo encontrarse a bordo un número de personas que supere el 50% de las personas autorizadas en los certificados de la embarcación o aeronave, salvo que se trate de personas que conviven en el mismo domicilio, en que se podrá alcanzar el 100%. En todo caso, el gabinete dirigido por José Luis Ábalos precisa que el número de personas a bordo de la embarcación no podrá exceder de diez.

Asimismo, en la consideración de una actividad de prestación de servicios, se podrán alquilar motos náuticas y embarcaciones o buques de recreo, así como aeronaves de recreo, por parte de personas que residan en la misma provincia, isla o ciudad autónoma en la que se encuentre la empresa de alquiler (los aeroclubes se asimilarán a esta categoría).

En el caso de las motos náuticas, solo podrá ir una persona a bordo, salvo que se trate de personas que residan en el mismo domicilio en cuyo caso no podrán superar el número de plazas autorizadas por el fabricante de la misma.

En lo que se refiere a las embarcaciones, buques y aeronaves en general, las condiciones de navegación cuentan con los mismas limitaciones de ocupación.

23 comentarios

user manuela | Hace más de 5 años

se puede ir a cualquier sitio de la isla en coche pero no en embarcacion,.incomprensible

user Francesc | Hace más de 5 años

No sé quina relaciò tenen els comentaris contra la pesca i la nàutica amb la crisi sanitària. Cadascú és molt senyor de tenir les seves fílies i fòbies. Però les mesures són, o haurien de ser, per limitar l’extensió del COVID, i té més risc de produir tramissió la majoria d’activitats permeses a la fase 1 que sortir a pescar en la barca.

user Jose L. | Hace más de 5 años

Para Colau (NCB): Que duda cabe que con las depuradoras hay un grave problema que espero arreglen pronto. Ojalá tod@s l@s navegantes fuesen como tú.

user @Colau (NCB | Hace más de 5 años

Desgraciadamente, las pluviales y las fecales han continuado vertiendo porquería en el mar durante el estado de alarma pues la gente no ha dejado de defecar y ha llovido como nunca. Así y todo, hemos sido testigos de un mar limpio y sin olores como no se veía en décadas. Dos y dos son cuatro, no os empeñéis en lo contrario. A la vista esta para todo aquel que tenga ojos y nariz.

user Colau (NCB) | Hace más de 5 años

Comentarios leo acerca de la contaminación provocada por las embarcaciones. Debo aclarar que gente guarra la hay en el mar y en tierra. La polución marítima es evidente. Me canso de sacar plásticos en las calas cuando voy en kayak, para después depositarla a bordo del llaüt. Soy testigo implicado en ello. Pero también hago una llamada a aquellos que conscientemente tienen pluviales al alcantarillado, que corrijan porque eso es lo que provoca las arremetidas como las de Can Perentoni, Ibiza, y otros lugares más, que los hay muchos. En el desborde de depuradoras lo que va al mar es indescriptible, no sólo fecales. Por regla general, el que pesca no tira basura en el caladero. La pesca deportiva no es responsable de la contaminación; las urbes, la industria, incluida la pesquera ya es otra cosa. Así que ojo con: "Així la pens, així l'amoll".

user Ponme otro | Hace más de 5 años

Ya están los representantes del lobby barquitero como unas furias poniendo negativos. Sois unos guarros y no hay más. Se ha visto tan claro como lo ha estado el agua del mar sin vosotros todas estas semanas.

user Jose L. | Hace más de 5 años

Manchas de diesel, restos de sedales y redes, botellas de plástico, bolsas,...se acabo el mar limpio y las playas. Será una minoría, pero tienen total impunidad. Anclar en la valiosa posidonia, poder echar los restos de comida en el mar( con bolsa incluída) y falta de control en los puertos en materia de fecales. Si ya se les permite a los dueños de perros en la ciudad, escombreros y demás fastidiar la vida a la mayoría, a los de los barcos no los controla nadie. Si alguien piensa que exagero, esperar unos días a que el mar hable. Y ahora además, guantes y mascarillas, que ya se empiezan a ver tiradas por las calles, en lo que es un espectáculo repugnante. Y mi respeto a los (pocos) que no tiran nada al mar.

user Pere | Hace más de 5 años

I kitesurf podem fer-ho a qualsevol hora? Perque les franges son per esports al carrer, no? Puc anar a un bar a qualsevol hora ple de gent, pero no puc navegar jo totsolet... Hi ha coses que no s’entenen...

user Jaume BALBOA | Hace más de 5 años

Ya empezarán a salir las embarcaciones recreativas cual moscas a la miel...para INFECTAR el mar con su diesel, aceite, plásticos y demás...

user Ca ´n´amunt . | Hace más de 5 años

Pues esto se ha convertido en un cachondeo , tanto covid19 , hoy por la zona de Plaza Mayor , Cort , Born y Catedral ,pues gente hablando de muy cerca , sin mascarillas ni nada , hablando en grupo y bloqueando las calles estrechas de Ca´n amunt , bebiendo cervezas y hablando media hora en grupo sin ninguna medida de precaución ,ni distancia todo lo que hemos conseguido hasta ahora se puede venir hacia abajo en cuestión de días .

user Francesc | Hace más de 5 años

Es incomprensible que si se deixa navegar no se deixia anar a pescar amb la barca. No hem d’oblidar que es tracten de mesures sanitàries. No hi ha cap motiu per pensar que anar a pescar tengui un risc més alt que sortir en barca sense pescar, ni que un seguit d’activitats a terra que ja se permetran.

user Pep | Hace más de 5 años

Ahora solo falta que lo peces se contiagen del Covid19 !!!

user Vespa Primavera | Hace más de 5 años

Ya estaba durando demasiado el mar tan bonito que teníamos. Qué pena! Ha quedado bien claro quién contaminaba. Y aún remugan porque no pueden pescar! En la pescadería venden. No te fot!

user Jesús | Hace más de 5 años

No entiendo nada, en barca sí y en kayak no ?? Y primero dicen en la misma localidad y más abajo pone en la misma isla ???????????????

user Yo | Hace más de 5 años

Esta claro desescalada para ricos y para que se consuma ,lo demás da igual, que triste.

user Robert | Hace más de 5 años

En que franjas horarias? Supongo que será como en tierra, o los pijos de pantalán tienen más derechos?

user Eduardo | Hace más de 5 años

No se puede comparar a un corredor con desgraciadamente la inmensa mayoría de pescadores , que si hay un par de pescadores dignos , pocos , a parte de contaminar todo a su paso con latas , cigarrillos , anzuelos... no respeta las pocas normas de tamaño y ubicación y poco le importa que ya casi no haya pescado en el Mediterráneo.

user Manu | Hace más de 5 años

No entiendo, puedo salir a navegar con más gente,y para ir a revisar la barca tengo que ir con una autorización yo solo, yo voy a pescar muy poco, pero estoy de acuerdo con los pescadores porque no si cada uno está en su barca ,contagian menos que los surfistas todos apelotonados

user Pesca | Hace más de 5 años

Lógicamente los pescadores recreativos no damos dinero así que, para que dejarnos pescar?

user Respuesta a los pescadores aficionados. | Hace más de 5 años

Supongo que el lobby de los pescadores profesionales está detrás...

user BOQUI | Hace más de 5 años

¿Y la pesca recreativa?. Vaya gobernantes ineptos que tenemos.

user Pepitogrillo | Hace más de 5 años

Gente paseando,en bicicleta, corriendo o simplemente dando un paseo ahora gente en barcos,veleros zodiaks y los que como deporte tenemos la pesca nos tenemos que quedar en casa. Porque Si la pesca además de licenciada porque necesitas una licencia que se tiene que pagar es de lo mas aislada hay sitios y días que estas solo por horas sin riesgo de ningún tipo Además ahora también los dueños de aeronaves Que criterio mas absurdo se utiliza para liberar según que aficiones esperó poder realizar también mi afición y deporte favorito pronto Señores políticos los pescadores aficionados también contamos en sus absurdos planes de desescalada o seremos los últimos

user Ai ai ai | Hace más de 5 años

Podré navegar pero no podré anar a pescar...perque???

Lo más visto