Pandemia de coronavirus

¿Qué hacer si no he cobrado la prestación del SEPE?

ERTE por el coronavirus

Según las últimas cifras oficiales, unos 4 millones de trabajadores fueron afectados por un ERTE, como resultado de la inviabilidad de las empresas de continuar con su funcionamiento y producción habitual | Foto: Pixabay

| Palma |

Miles de trabajadores están teniendo dificultades para cobrar la prestación que les corresponde por estar afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Según las últimas cifras oficiales, unos 4 millones de trabajadores fueron afectados por un ERTE, como resultado de la inviabilidad de las empresas de continuar con su funcionamiento y producción habitual. «Las demoras en los pagos pueden ser consecuencia, probablemente, de la avalancha de expedientes que se produjeron en abril, en torno a los 600.000», explica Lucía Gómez Barba, abogada especializada en derecho laboral del despacho Sanahuja Miranda.

«Pero quienes se encuentren en esta situación de impago por parte del SEPE pueden reclamar», aclara. Ante todo, deben realizar una comunicación formal a la empresa, que puede ser a través de un email explicando que no se ha cobrado la prestación, puesto que es la empresa la que ha tramitado el expediente de regulación y debe tener constancia de que se está produciendo un retraso en los pagos a sus trabajadores.

En segundo lugar, habría que presentar una reclamación administrativa y, por último, y en caso de que sigan sin pagar la prestación que corresponde al trabajador, presentar una demanda ante un juzgado de lo social.

¿Cómo presentar una reclamación administrativa?

Lucía Gómez Barba explica que «se debe distinguir la casuística de cada persona. En primer lugar, si se trata de una resolución del SEPE en la que deniegan la prestación al trabajador, o bien no estamos de acuerdo con la cuantía aprobada, debemos presentar una reclamación previa ante el propio SEPE dentro de los 30 días hábiles siguientes a la resolución».

Esta reclamación se puede presentar vía telemática o por correo certificado (en circunstancias normales también de manera presencial en las oficinas del SEPE). Si en un plazo de 45 días hábiles desde la presentación de nuestra reclamación previa el SEPE no contesta nuestra solicitud, podemos presentar demanda ante los Juzgados de lo Social en un plazo de 30 días hábiles. El mismo plazo de 30 días es aplicable en caso de que obtengamos una resolución expresa desfavorable.

«Un caso distinto es que tengamos reconocida la prestación, pero no nos llega el dinero a nuestra cuenta. En ese caso podremos presentar una reclamación patrimonial ante el SEPE, por la misma vía mencionada anteriormente. Podemos hacerlo desde el día siguiente desde que tenemos derecho a cobrar la prestación, esto es, si la prestación del mes de abril se cobra hasta el día 10 de mayo, podemos presentar reclamación a partir del día 11 de mayo», especifica la letrada.

La administración cuenta con un plazo de 6 meses para resolver, en caso de no hacerlo se entenderá desestimada por silencio administrativo, y a partir de este momento podremos presentar demanda judicial. En caso de obtener resolución expresa desfavorable, el plazo para presentar demanda es de 2 meses desde la notificación de la resolución.

¿Cómo presentar una demanda judicial?

Para presentar demandas ante los Juzgados de lo Social contra el SEPE, no es preceptiva la intervención de abogado ni procurador siempre que estemos en primera instancia. No obstante, es recomendable acudir con abogado o graduado social (la figura del procurador en estos procedimientos es totalmente prescindible, de hecho, apenas se lleva a cabo en la práctica) para poder llevar a cabo este proceso.

18 comentarios

user Ana Maria Saladie | Hace más de 5 años

Buenos días, llevo desde el 15 de marzo en ERTE sin cobrar ni un solo euro y sin trabajar Los tlf del SEPE están comunicando sin parar, imposible hablar con ellos puse una reclamación el mes pasado y siguen sin contestar. ya no se que hacer, ni a quien dirigirme.

user Estela Pérez | Hace más de 5 años

Buenas noches, como estoy leyendo no soy la única que esta en la misma situación llevo desde el 31 de Marzo en ERTE y sin cobrar nada, no salgo en la base de datos de sepe tampoco. Estoy desesperada he escrito por correo a mi empresa, a SEPE nadie me da ninguna respuesta, ni ninguna solución. Porfavor, que debo hacer?

user MANUEL TUSA | Hace más de 5 años

BUENAS NOCHES YO AUN NO HE COBRADO NI UN SOLO CENTAVO DEL ERTE Y LA EMPRESA ME DICE QUE ESTA ACEPTADO,PERO AMI NO ME A LLEGADO NADA. Y EN DATOS DE CONTRASTE DEL SEPE ME SALE QUE MI CUENTA NO FIGURA EN SUS ARCHIVOS. QUE, QUE PUEDO HACER...?

user José | Hace más de 5 años

todos los empleados han recibido la prestación del ERTE excepto yo. En el apartado de "Datos de Contraste" después de rellenar mis datos me da como respuesta Teléfono no coincide con la existencia en el Sepe estatal. Los teléfonos en sepe no comunican. ¿Cómo soluciono este error? Gracias, José

user Emma | Hace más de 5 años

Buenas..llevo desde el 23 de marzo en un erte y aun sin cobrar...las promesas de nuestra ministra ya tienen credibilidad cero..ella seguro k cobran cada mes y no 1.000 euros.....no veo de periodistas ni políticos de ningún color...alcen la voz.....de verguenza

user Dario Adesso | Hace más de 5 años

en la misma compañía todos recibieron Erte solo yo no.No puede esperar mas

user Blanca | Hace más de 5 años

Cuando en pezare a cobrar .entro en el sepe y me dicen que mis datos no se emcuentran.ya me al jestor y me dijo que las linias estan saturadas que no hiciera caso que cobrere.llebo 2 meses y medio sin imgresos .y tengo 3 niñas y tengo que pagar el alquiler .pagar facturas .y darles de comer .como lo ago estoy desesperada .y encima esye mes es mas largo

user Sam | Hace más de 5 años

Mirad los politicos todos ellls som sus propios jefes la camara es la que regula sus sueldos se los pueden subri cuando se les antoje, y de mientras nosotros aqui como tontos peleandonos por colores y ideologías es que mes beneits no podemos ser.

user Kini | Hace más de 5 años

Hola. Habia pedido el 10 de marzo excedencia para buscar otro trabajo. Pero con la crisis sanitaria no tango derecho a ERTE ni puedo buscar otro trabajo. He pedido reincorporaciòn a mi empresa pero no acepto jefe. Que puedo hacer? Gracias

user David | Hace más de 5 años

En mi empresa todos cobraron el día 3 menos yo, pensé que llegaría unos días después aunque tenía constancia de que el ERTE se presentó el mismo día para todos y fue aceptado. Si en los datos que se introducen para comprobar el estado de la solicitud sale que no reconoce la cuenta bancaria facilitada ES PORQUE LA PERSONA QUE LO GESTIONO SE EQUIVOCÓ COMO ME PASO A MI, el día 5 me llamaron del SEPE me corrigieron la cuenta y me han dicho que cobro el día 10 de Junio, por cierto llaman desde un teléfono móvil y aprovechad para confirmar todos los datos como el teléfono dirección postal etc porque o sino no podréis entrar en el SEPE y extraer la carta.

user rux | Hace más de 5 años

la cosa noes cobrar o no cobrar.para los 50e que he cobrado..,me ire de cañas y kebak

user Mimo | Hace más de 5 años

En mi caso, tengo aprobado la presentación por erte, pero según la carta que me ha enviado el sepe, no empezaré a cobrar asta el día 10bde junio.... Alguien me puede decir que hago yo sin cobrar nada y con 2 niños?

user Susi | Hace más de 5 años

Hay gente que ya ha cobrado y gente que cobrara el dia 10 de junio (o sea 3 meses sin ver ni un céntimo). Se puede consultar en la pagina del sepe. Asi de facil

user VERGÜENZA | Hace más de 5 años

Lo que no es normal que de una misma empresa cobren unos y otros estén sin cobrar . Pero para ir el día 1 los recibos del banco si va bien para cobrar .

user azrael | Hace más de 5 años

Me temo que lo único que pueden hacer es...ajo y agua. Toda la administración está colapsada, más de lo que se imaginan, y hay para rato.

user Colapso | Hace más de 5 años

En el SEPE estan colapsados, y me consta que estan haciendo todo lo posible para sacar adelante cuantos expedientes sea posible. No se puede esperar velocidad ante tal avalancha de solicitudes. Simple cuestion matematica

user S | Hace más de 5 años

Se os olvida el caso más común, la prestación aún no está tramitada por el colapso. Ya se ha colapsado el SEPE, ahora vamos a colapsar los juzgados.

user DONARDA | Hace más de 5 años

A la abogada esta le conectas el monitor y sale------------------------------ plano, no hay más. Desde hace dias han habilitado un correo en el cual se puede informar de la incidencia. Es que esta Sra. no se entera de como va la cosa.

Lo más visto