Pandemia de coronavirus

Preocupación en el Govern por la vuelta de los alumnos de infantil a las aulas

Un aula vacía debido a la pandemia del nuevo brote de coronavirus

Un aula vacía debido a la pandemia del nuevo brote de coronavirus | Foto: Efe

| Palma |

El Govern Balear está preocupado por la vuelta de los alumnos de infantil a las aulas, prevista para el próximo 25 de mayo en el caso de las familias que justifiquen que tienen que incorporarse al trabajo y no pueden cuidar de sus hijos. Desde la Conselleria d'Educación han argumentado están preocupados por las medidas de seguridad e higiene que tendrían que aplicar los menores de seis años para evitar contagiarse del nuevo brote de coronavirus.

En términos similares se ha manifestado este miércoles la presidenta del Govern, Francina Armengol, en una entrevista concedida a Onda Cero. En este sentido, ha explicado que «estamos discutiendo con el Ministerio la reapertura de los colegios, estamos viendo cómo tenemos que hacerlo para que sea seguro para los alumnos y poder garantizar a las familias esa incorporación al trabajo».

En este punto, ha precisado que «la escuela no es el único elemento de conciliación, ni muchísimo menos, sería un error pensar así». La presidenta ha insistido en que «la parte de los críos más pequeños nos preocupa más porque es más complicado que puedan garantizar la seguridad». Así, ha precisado que «por su edad es más complicado el no movimiento, el no contacto, el lavarse las manos continuamente, es decir, las medidas de seguridad y de higiene que tendrán que mantener. Y ahí es el planteamiento que le hemos hecho claramente al Ministerio de Educación».

Armengol ha avanzado que «el conseller d'Educació se está reuniendo con la comunidad educativa y trasladará una posición conjunta al Ministerio de Educación, pero vemos una problemática que es real y que nos preocupa que tuviéramos recontagios y eso sería grave, sobre todo cuando estamos hablando de niños». Desde la Conselleria d'Educació han añadido que esta semana esto se tratará este asunto con la comunidad educativa y, posteriormente, se trasladará al Ministerio d'Educació.

La presidenta ha dejado claro que «nosotros somos muy favorables» a que los alumnos de Formación Profesional, 4º de ESO y Bachillerato «puedan hacer esos refuerzos». De este modo, ha manifestado que «nosotros estamos preparando para poder cumplir ese planteamiento. En Formentera, que ya han entrado en fase 1, ya han ido a los centros a desinfectar».

30 comentarios

user Covida20 | Hace más de 5 años

En mi opinión es responsabilidad del gobierno las medidas de prevención y seguridad en centros educativos. Al igual que en enero se caso omiso a las recomendaciones de la OMS esto es responsabilidad del gobierno central. Que la UME desinfecte todos los centros publicos y privados. Eso deberian hacer. No cargar la responsabilidad a los centros.

user Uff | Hace más de 5 años

No abrirán los colegios. El colectivo de docentes es muy fuerte. Aquí tumbaron a Bauzá.

user Imaginacion | Hace más de 5 años

Si pensaran un poco se darian cuenta de la necesidad de poder dar clases en el exterior. El problema es que muchos colegios tienen patios que dan risa. No estan diciendo que vayan a ir todos, iran los que necesiten por conciliar con su vida laboral. Y esas clases podrian ser al aire libre manteniendo el espacio de seguridad. Si los dos padres son sanitarios y reestablecen las consultas quien se queda con sus hijos? Si los dos padres trabajan en supermercados, policias, etc etc... donde los meten??

user Pepillo | Hace más de 5 años

Pues del Govern depende que no les pase como a los sanitarios, ya podéis equipar los centros escolares de máximas medidas de higiene y seguridad.

user Carlota | Hace más de 5 años

Desde mi punto de vista, tenemos varios frentes abiertos; por un lado es cierto que l@s niñ@s en edades tan tempranas la única manera de descubrir y avanzar, es experimentando, manipulando, chupando. Y de qué manera ponemos controlar eso en un aula, y más cuando vienen de estar dos meses en casa, con espacios limitados, sin relacionarse con iguales. Pensemos que dos meses para ellos es mucho, en algunos casos además de privarles del espacio al aire libre, se les ha privado de atención 100%, xq quienes teletrabajan no están atendiendo las necesidades de sus hij@s, aunq se nos quiera hacer ver lo contrario. Por otro lado nos encontramos q a los Centros de Educación Infantil, nos permiten abrir con 3 bebés, 4 niños aula 1-2 años y 6 niños de 2-3 años.....es decir 13 niños. Seamos realistas no se nos puede pedir que nos sacrifiquemos exponiéndonos al contagio y además económicamente llevándonos a la ruina. Para ayudar a la sociedad, necesitamos q el Govern nos ayude a nosotros.

user El peaton | Hace más de 5 años

Ya se donde dejare mi hijo de 2 años para poder ir al trabajo EN EL BAR alguien se apunta se adimiten 9 mas

user Teodoro | Hace más de 5 años

Con clases presenciales en la ESO es mas elevado el fracaso escolar que en un concertado.abrir puertas con todas las medidas de proteccion que haga falta..mi pregunta al DOCENTE es cuantos fracasos escolares tendremos con tele trabajo? Muchisimos alumnos no disponen de medios..y otros ni lo entienden todos los trabajos que se les dan..eso lo tenemos ahi..pero tambien tenemos un virus muy cabron..que vuelvan al cole tiene que ser con muchas medidas de seguridad...

user Tanquense | Hace más de 5 años

En nombre de Cristo Rey se hicieron verdaderas barbaridades y ahora en nombre de la economía mas barbaridades y atrocidades. A buen entendedor..............

user @Vuelta | Hace más de 5 años

Para Vecino: Totalmente de acuerdo contigo, si es que como padre tienes toda la razón del mundo y entiendo a la perfección vuestra preocupación. Pero el problema como veis no es del sistema educativo al que muchos parece que quieren hundir, el problema esta en que las empresas nos tienen amordazados y no facilitan la CONCILIACIÓN FAMILIAR. Lo que es una aberración es que se culpe a Educación y a los docentes porque no es que no queramos ir a nuestro trabajo, yo lo repito de nuevo, lo estoy deseando ! Pero un aula es un foco de infección: si cuando hay gripe yo he llegado a estar con la mitad de mi clase porque todos caen como moscas. Sentido común y que el Govern prepare medidas para empezar en Septiembre con todas las garantías.

user CIUTADANA | Hace más de 5 años

Volem ser europeus segons perquè. Conciliació familiar no és tenir tot lo dia els fills dins escoles, extraescolars, escoles d'estiu, campaments... és que les empreses flexibilitzin els horaris dels treballadors amb fills, per fer això CONCILIACIÓ FAMILIAR. Alguns infants ara flipen d'estar a casa amb els pares, quina pena. Però també el que passa és que mots no les aguanten .

user Vecino | Hace más de 5 años

@ vuelta: totalmente de acuerdo contigo. Que alguien me diga donde dejo a mi hijo...escoletas cerradas, yo a trabajar, mi mujer también, se supone que con los abuelos no deben juntarse...muchos negativos pero nadie da una solución. @ Eva: si realmente has hecho eso, GRACIAS. Mis sobrinos no han tenido esa suerte. Ningún seguimiento y esfuerzo por parte de sus profesores. A ver si algunos te toman de ejemplo. Siempre he dicho que ser profesor debe ser una vocación, no hay que hacerse profesor sólo por tener un sueldo fijo y largas vacaciones.

user Pues que dejen de cobrar sino quieren ir | Hace más de 5 años

hay que empezar el cole ya con las medidas de seguridad necesarias. Si algún profesor o sindicato se niega no hay problema ( pero no cobra eh). Hay muchos que se han jugado la vida durante esta pandemia para que ahora se vayan quejando.

user @Vuelta | Hace más de 5 años

Para Vuelta: soy maestro de Primaria, yo soy el primero que quiero volver a mi centro pero el problema esta en que un niño/a de 3-4-5 e incluso 6 años es muy difícil que mantenga las distancias, por norma lo tocan y manipulan todo y parte de su aprendizaje depende de esa manipulación. Con 25-30 niños, como garantizas que no toquen nada ? Como le dices a estos alumnos que no jueguen con sus amigos ? Mejor jugar solo, no ? Babas, mocos, les decimos que se los guarden ? Venga va pensad un poco, os entiendo como padres pero volver a las aulas será retroceder 2 meses. Sentido común ! Por 20 días de curso no hay que liarla y empezar a pensar en Septiembre para poder empezar el curso con un mínimo de garantias.

user A los que tienes hijos y trabajan | Hace más de 5 años

Como se nota que tu no tienes hijos y si los tienes o son mayores o no trabajas...

user Vuelta | Hace más de 5 años

Por desgracia este virus va estar aquí todavía tiempo. Hay que aceptarlo e iniciar actividades. Los niños en casa no aprenden como en el colegio, la mayoría de las tareas que tienen son de repaso, sin aportar nuevos aprendizajes y muchos ya están desmotivados. ¿hasta cuándo hay que seguir así? En septiembre llevarán 6 meses sin asistir al cole y es demasiado, y aunque se venda como que no pasa nada a muchos les pasará factura, habrá más fracaso escolar, repetidores,... no hay que ser ingenuos. Los trabajadores que hemos seguido trabajando nos hemos tenido que poner las pilas de un día para otro, adaptándonos al teletrabajo, asistiendo a los centros de trabajo con medidas de higiene,.. para los colegios tiene que ser igual hace falta dar el paso como ya hemos hecho muchos. Es increible que se abran las terrazas de los bares y los colegios en cambio sigan cerrados. Quizás debería ser al revés.

user A los que tienen hijos y trabajan | Hace más de 5 años

En el resto de Europa los padres pueden conciliar y trabajar. Porque se apuesta por la conciliación: se flexibilizan horarios , se hacen jornadas continuadas, se fomenta el teletrabajo y se ayuda a las familias monoparentales. El problema no es la escuela es que tenemos cero programas de conciliación. No podemos pretender que los colegios estén abiertos todo el día para adaptarse a nuestros horarios o que abran en una pandemía. Debemos luchar por que la conciliación laboral sea una realidad de una vez por todas. Yo quiero que mis hijos vayan al cole a estudiar y poder tener tiempo para pasarlo con ellos, no quiero tener a mis hijos guardados en un colegio.

user En pere de Sa butza | Hace más de 5 años

ja podeu fer via, que Formentera comença abans. Quin desastre!!

user Marcos | Hace más de 5 años

A favor d apertura d colegios para gente q obligatoriamente tienen q trabajar, a mi también me gustaría ir a correr todo el día al paseo marítimo mientras cobro una paguita pero es lo q hay

user Eva | Hace más de 5 años

Som mestra d'escola d'infantil. Aquestes setmanes m'he transformat i adaptat a funcionar tecnològicament (vídeos didàctics, tele llamadas grup-classe,...) Me mor de ganes de començar l'escola, de terminar projectes i de pensar-ne de nous. Vull començar però amb mesures de protecció. Els perruquers/es només poden tenir una client/a per professional i són gent adulta conscient que no es poden juntar... Vull començar per ajudar la gent que necessita fer feina, però que la conselleria ha d'establir un protocol, donar-nos material de seguretat i saber que el contagi està assegurat

user Sant sebastia | Hace más de 5 años

Desinfectar centros ......de que ??? después de más de 2 meses cerrado (el 25) y decides que en las aulas d o-3 bajar ratios y..... claro el día 11 se pueden juntar dos o tres mamas o papas con sus hijos sIn que sean más de 10 y el 25 no pueden juntarse 8 niños y la maestra . Que tal si también compramos algo de sentido común FLIPO

user Pep | Hace más de 5 años

Claro que sí, después de 60 días encerrados todos al cole a jugar y a contagiarse. Luego a casa y a ver a amigos y familiares, a seguir contagiando. Y luego otra vez metidos en casa... Por mucho que se limpien las manos o tomes la temperatura, ¿cómo controlas que no se toquen, que no se estornuden, que cada vez que toquen algo tengas que descontaminarlo,...? ¡Es imposible! Hasta que no este más o menos controlado no deberían abrir los colegios, uno de los principales focos de contagio.

user María | Hace más de 5 años

Si te incorporas al trabajo, trabajas para cotizar y pagar impuestos púbicos, lo que te queda es para hipoteca, comer y poco más. Cómo pretende que paguemos niñera las familias monoparentales, si ya pagamos con nuestros impuestos a los maestros? Como se nota que los que dicen estas cosas no son mileuristas!!!

user @Teodoro | Hace más de 5 años

Para Teodoro: dime en que colegio público un maestro/a de Infantil o Primaria que cobre 2300 € porque si existe solicito plaza en él 😂😂. Soy docente y eso no es lo que cobramos, ya te lo digo yo jajaja. Anda que...como le gusta al español medio ignorante hablar sin saber, horas de colegio os faltan a algunos. Y por el tema de la reincorporación yo entiendo a las familias en las que ambos progenitores tienen que trabajar pero ahora mismo lo que prima es la salud y en Educación Infantil / Primaria garantizar el cumplimiento de las normas al 100% con 30 alumnos es muy complicado y por 20 dias de curso vale más seguir asi que en mi caso y muchos otros que conozco esta funcionando y llegando a todas las familias de la mejor manera que sabemos y podemos. No es cuestión de no querer trabajar como muchos os empeñais en afirmar y por tanto desacreditarnos, es una cuestión de responsabilidad hacia el resto de población. Lo que hemos conseguido en 2 meses no hay que tirarlo por la borda ahora...

user Caty | Hace más de 5 años

Qualsevol persona que ha estat dins una aula d’infantil sap que no es pot pretendre aquest mateix mes de maig que no es toquin, que no toquin el mateix material, que no es juntin al pati... faran falta mesures per a tots, mestres i petits (pantalles facials o separadors, termómetres làser, mascaretes, gel -moltes escoles no tenen rentamans dins l’aula-) i el dia 25 de maig no crec que estigui preparat tot això. Pel que queda de curs val més començar amb temps a encarregar material, formar als docents, fer les adaptacions a les instalacions... pel curs vinent fer una cosa ben feta des del començament.

user Joan | Hace más de 5 años

Sra Armengol, piense y recapacite, no se da cuenta de que va a interrumpir las vacaciones de sus mayores electores.

user oscar | Hace más de 5 años

tengo un hijo de 4 años y su madre y yo trabajamos... quiero poder dejarlo en el colegio por lo menos de 9 a 14 para poder conciliar mi vida laboral con la familiar. ESTO CREO QUE ES UN DERECHO y si no lo cumple el estado, no lo va a cumplir mi empresa dándome teletrabajo para cuidar de mi hijo. Por otro lado a la que pida reducción de jornada para cuidado de hijo, ya me están preparando los papeles del despido, improcedente, si lo que quieras, pero despido. Toma de temperatura a la entrada del colegio y los maestros nada mas llegar los niños, limpieza de manos, despues de cada actividad, limpieza de manos, 15 niños por profesor.... MIREN TODO EL PARO QUE TENEMOS, seguro que podemos colocar a gente cualificada a cuidar niños o estudiantes de ultimo curso de magisterio, como han hecho con las enferemeras o auxiliares....

user José | Hace más de 5 años

Sra Armengol: piense, por favor. Le va a costar menos de un minuto: ¿ no cree que el riesgo de contagio es igual para todo el mundo, vayan los alumnos a un curso u a otro? ¿ No sabe que la epidemia aún no está controlada y puede haber rebrotes? ¿Se van a hacer responsables ustedes si hay contagios? Piensen con la cabeza, por favor, no nos hagan correr riesgos innecesarios. Con la salud no se juega.

user Jordi | Hace más de 5 años

El riesgo de contagio es igual para todo el mundo, para todos los estudiantes y para los profesores. No hay ninguna garantía sanitaria para volver a las aulas, en plena epidemia de coronavirus, que aún no ha acabado, por si no lo sabe la Sra. Armengol. Me parece una negligencia gravísima y un riesgo intolerable abrir ahora los centros. Cada día éstos dicen una cosa distinta. Vivimos en una incertidumbre absoluta. Creo que el Sr. Martí March tendría que dimitir inmediatamente. Su gestión es absolutamente nefasta.

user Teodoro | Hace más de 5 años

Profesores de coles publicos que cobran 2300€ y teletrabajo..chollo yo tampoco querría ir a dar clases ..pensaria yo doy trabajos y que se coma el marron los padres,venga y que se mojen que cobran por ello..mascarillas guantes y gel mantener distancias y a trabajar como yo..cobrando laitad que ellos.

user Pep | Hace más de 5 años

Ja podeu fer protocols que no se podran complir...

Relacionado
Lo más visto