Pandemia de coronavirus

Los alumnos de 4º de la ESO, Bachiller y FP volverán a clase a partir del 25 de mayo

PALMA. EDUCACION. SIETE DIAS PARA COMPARTIR.

PALMA. EDUCACION. SIETE DIAS PARA COMPARTIR. Estudiantes del IES Joan Maria Thomàs y de un instituto de Baviera han participado en un intercambio escolar. MAS FOTOS EN EL DISCO DEL 19-04-2019 | Foto: P. Pellicer

| Palma |

La Conselleria d'Educació, Universitat i Investigació ha remitido este lunes a representantes de los diferentes colectivos que integran la comunidad educativa el borrador del Protocolo de desescalada progresiva en el ámbito educativo, que implica, entre otros temas, que a partir del 25 de mayo se retomarán las actividades presenciales de refuerzo para alumnado de 2º curso de los ciclos de grado medio y superior de FP, 2º de Bachillerato, 4º de ESO y último curso de las enseñanzas de régimen especial, en grupos de ratio reducidas. La asistencia será voluntaria.

Según ha indicado la Conselleria, este documento es fruto de las reuniones del grupo de trabajo de desescalada progresiva de los sectores relacionados con la educación y la infancia con el objetivo de «posibilitar una recuperación segura de las actividades presenciales»,

El protocolo establece que el retorno a las actividades presenciales en los centros educativos debe cumplir con cuatro objetivos primordiales. Estos son planificar el retorno progresivo y secuencial con garantías sanitarias e incidir en el trabajo organizativo de los claustros para preparar la vuelta y para la coordinación pedagógica del período de reapertura.

Por otra parte, también se contempla organizar la acogida y garantizar el acompañamiento tutorial y emocional del alumnado, así rehacer el vínculo educativo y académico para concentrarse en actividades estratégicas de aprendizaje bajo un formato de turnos presenciales alternos con enseñanza en línea. F

Fases de desescalada
Respecto a las fases de la desecalada, el protocolo prevé una duración de dos semanas en cada una. En cuanto a la fase 1, todos los trámites administrativos se harán forma telemática, se dará información a usuarios y trabajadores de los centros sobre las medidas de seguridad, se activará un protocolo de actuación para docentes ante los alumnos con problemas de salud y se asesorará a los profesores sobre cómo explicar lo que ha ocurrido durante este tiempo y cómo actuar a partir de ahora.

Asimismo en esta fase inicial se contempla, entre otras medidas, el retorno de los equipos directivos a la actividad presencial con una antelación mínima de siete días antes de la fase 2, operaciones de mantenimiento, así como verificar la dotación del botiquín y planificar el funcionamiento de los servicios educativos en las fases siguientes. También se dará a conocer a las familias todos los protocolos y medidas establecidas.

Durante las fases 2 y 3 tendrá lugar el retorno del profesorado que tenga que llevar a cabo actividades educativas presenciales con alumnado, antes del inicio de estas con tiempo suficiente como para organizar el regreso. En esta fase se retomarán las actividades presenciales de refuerzo para alumnado de 2º curso de los ciclos de grado medio y superior de FP, 2º de Bachillerato, 4º de ESO y último curso de las enseñanzas de régimen especial, en grupos de ratio reducidas y la asistencia será voluntaria.

También habrá actividades educativas para el alumnado de Educación infantil en los casos que los dos progenitores puedan justificar documentalmente problemas de conciliación familiar y laboral o por razones de protección de los niños. Asimismo, los centros podrán organizar actividades de refuerzo presencial para alumnos del resto de niveles educativos que a criterio de los equipos educativos lo precisen.

En el caso de primer ciclo de educación infantil, los centros deberán asesorar a las familias de los niños que no acudan al centro y orientarlas con posibles actividades y apoyo. Las visitas de padres, madres u otras personas a las instalaciones de los centros no estarán permitidas con carácter general.

Asimismo, los centros de educación especial podrán retomar las actividades educativas presenciales durante la fase 2, siempre que se pueda mantener la capacidad de 4 m2 por alumno. Todos los centros dispondrán de gel hidroalcohólico y se proporcionará a todos los trabajadores y al alumnado material de protección individual.

En las fases 2 y 3 se suspende el servicio de comedor en centros de 2º ciclo de infantil y primaria. En el caso de centros de primer ciclo de educación infantil (0-3), y dada la necesidad de conciliación establecida como premisa para la escolarización, se podrá llevar a cabo este servicio, en un recinto de uso exclusivo para los niños y siempre que se aseguren las medidas higiénicas y de distanciamiento estipuladas.

Por último, en la fase 4 o de nueva normalidad, la actividad educativa se reanudará en todos los niveles educativos. Se suprimirán las limitaciones correspondientes a las fases anteriores pero se podrán mantener algunas medidas de distanciamiento físico, higiene y protección individual que marquen las autoridades sanitarias.

Protección sanitaria
Los centros educativos aplicarán lo recogido en el anexo 8 'Medidas de protección sanitaria y de distanciamiento físico en los centros educativos de Baleares' de la Conselleria de Salud. Las medidas incluidas en este anexo se pueden completar con otras adicionales, si así fuera necesario.

Se contempla entre otras reglas, reducir ratios para garantizar el distanciamiento social, modificar los horarios de entrada a los centros y disminuir las horas de permanencia de los docentes en el centro, así como fomentar el teletrabajo. Asimismo, previamente al regreso a la actividad educativa presencial, cada centro educativo deberá elaborar un plan de contingencia adaptado a su realidad.

Respecto de los centros no educativos, los centros que atienden niños de menos de 3 años deberán abrir respetando los términos expuestos en los apartados anteriores. Los ayuntamientos, harán llegar estas instrucciones a estos tipos de centros y serán los responsables de su cumplimiento. Además, se ha acordado con los consells insulares la elaboración de un registro para tener identificados los centros de estas características y la aceleración de la redacción del reglamento que debe regir este tipo de servicios.

36 comentarios

user Pandilla de vagos | Hace más de 5 años

Lo más sensato es dejar los alumnos a su suerte. Aprenderán más y se formarán mejor que con el estorbo de maestros y profesores. Ni corrigen con rigor.

user Yomismo | Hace más de 5 años

Es decir el gobierno central diciendo que no se vuelve hasta septiembre y estos haciendo lo que les sale de los huevos

user Maria | Hace más de 5 años

angelcaido@ Un aplauso y respeto a los sanitarios de este país que han luchado como nadie en unas condiciones lamentables por culpa de los políticos que tenemos (Y soy apolítica, porque estoy seguro que ni un partido ni otro lo hubiera hecho mejor). Pero no os podéis imaginar lo que va a costar organizar la vuelta al colegio por 15 días que quedan y lo imposible que será aplicar todas las medidas que exigen desde consellería. Y os aseguro que más de la mitad de los profesores/alumnos han pasado el Coronavirus sin darse cuenta, ya que en enero/febrero hubo un brote de gripe en la que faltaron la mitad de alumnos durante dos semanas, pero como todavía no se miraba...porque aquí no había pandemia...

user angelcaido | Hace más de 5 años

Maria@ Tienes razón, EN PARTE; pero te IMAGINAS las que han pasado y ESTAN PASANDO los SANITARIOS sus parejas y sus HIJOS y nadie se ha quejado....Que diferencia Maria....Con estas cosas se entienden mejor otras.

user angelcaido | Hace más de 5 años

Viendo la posición de los alumnos en realción al profesor se entiende lo de PISA

user @Se la van a clavar a ellos | Hace más de 5 años

Perdona, los profesores no deciden nada. Los que deciden estas cosas son los de la Consellería, los políticos. Yo desde luego no mando a mis hijos a un colegio en según que condiciones.

user Maria | Hace más de 5 años

Som la directora d’una escola. Tenc dos nins petits de 2 y 4 anys. El meu home no pot fer feina a casa, la qual cosa implica que he estat tota la corantena tota sola amb dos infants i fent mes feina que mai, perque també som profesora de un parell d’assignatures, perque a mi m’agrada fer classe. Pot explicar-me la Conselleria com podré fer-ho per cuidar al meus fills i gestionar tot el que demanen? Hauré de fer 20 hores per preparar les classes on-Line i tots els protocols que demanen? Han entrat a alguna escola els iluminats que fan aquesta normativa? Jo vull tornar a l’escola, m’encanta i jo necessit, però amb seguretat. No me deixen veure als meus pares però si als nins de l’escola?

user CIUTADANA | Hace más de 5 años

Quina animalada. Primer diuen que elcurs no tornarà ser presencial i ara per les presions d'uns i alltres fan això. Ha pensat que l'etapa 0-6 anys és l'etapa on més contacte físic hiha entre ells, el seu joc, sa passen ses juguetes, els més petits les duen a sa boca, comparteixen banys petit...Que h i haurà una persona o més fitxa allà desinfectant tot el que toquen, xupen..Com s'aconseguirà que aquests infants respectin la distància de 2mt, les fermeran. Horaris i entrades escalonats? i això com s'enten. Llavors diiuen que l'objectiu és fer-los acolliment emocional, acompanyament, si semblarà una presó. De veritat el que redacta aquestes normes ha vist mai un infant d'aprop? Ha tropitjat mai una escola? Sap com són els espais ? Allà dins hi ha algú que ha perdut el cap. Per no parlar dels mestres com atendran a uns dins l'aula i a la vegada els altres telemàticament? O una cosa o l'altra, dues a la vegada segur que cap estarà ben feta.

user Incrédula | Hace más de 5 años

Ahora ya me he perdido. En otra noticia, de este mismo periódico, la mayoría de comentarios, son en contra de que los colegios abran con el 50% de su alumnado, alegando: qué haremos con los niños; que no tienen tiempo para ayudarles; que necesitan relacionarse etc y en esta que dicen que a finales de Mayo podrán ir también están en contra. En fin...

user Antoni | Hace más de 5 años

Quin merdè!!! Primero dicen que no saben si habrá más clases, después salen diciendo que se suspende el curso y un aprobado general y ahora los hacen volver a clase!! Lo ven como nos mienten todo el día?? No tienen ni idea de lo que están haciendo!! Ya les dije que en septiembre-octubre vamos a tener un buen caos en las islas. Todo lo bien que nos ha ido hasta ahora se irá al traste. Tiempo al tiempo.

user ciutadana 2 | Hace más de 5 años

I com ho faran les mestres per teletreballar i fer eacola presencialment? O una o altra opcio dic jo, no.

user UNO+ | Hace más de 5 años

La cara del chaval que está mirando a la cámara lo dice todo ... xD

user Se la van a clavar a ellos | Hace más de 5 años

Después de decir a los alumnos de 2o de bachiller que van a la selectividad sin más clases; después de atiborrarlos de trabajos a lo bestia (porque se han pasado de largo); ahora les dicen que "pueden ir voluntariamente a contagiarse" a las clases. Porque estos alumnos van a querer ir, porque van a pensar que se la van a clavar en selectividad y que lo que se preguntará tendrá que ver, sobretodo, con lo que hayan dado en esas clases de refuerzo. Y habrá alguna sorpresa más: a que les vais a meter exámenes forzosos? Los haréis en el patio? Como mi hijo se contagie en el Joana Ma Thomás voy a denunciar penalmente a la junta de profesores.

user PEPMARBLAU | Hace más de 5 años

JAJAJA, .... Hoy hicieron por primera vez en las islas test rápidos aleatorios. Tomaron como punto de partida el embarque del ferry de Ibiza a Formentera, como podría haber sido cualquier otro sitio. Pues, ... 76 pasajeros o test y salieron 8 positivos que naturalmente no pudieron embarcar. Más de un 10% de positivos!!!!!! Flipante, la muestra real de lo mal que estamos.

user Luis Salom | Hace más de 5 años

Es muy urgente que abran los colegios pero no para que vayan los alumnos sino los políticos que son unos burros.

user Miguel Angel | Hace más de 5 años

Un desproposito. ¿De verdad van a tener que volver faltando menos de un mes para acabar el curso?. ¿Y si se contagia algún hijo/a nuestro?. Dejémonos de cosas raras. Con el trabajo que han hecho desde casa, los profesores tienen suficientes elementos para evaluar. Ningún colegio puede garantizar la seguridad de nuestros hijos/as.

user María | Hace más de 5 años

Martí March: te'n vas a fer experiments a ca teva, no amb el nostres fills.

user Vuelta | Hace más de 5 años

Me parecería bien la vuelta a las aulas. Cuando salgo a pasear con mi hijo veo gente que ha quedado para que los niños jueguen o paseen juntos, y cada día que pase habrá mas, así que para eso, mejor que se pudiera asistir al cole. Ademas de que sirve esperar, quizás en septiembre, octubre,... se tengan que volver a suspender las clases, no se sabe, mejor clases presenciales cuando los datos de contagios son buenos y reservar el confinamiento para cuando vuelva a ser necesario. Los niños están desmotivados con el cole en casa.

user Fefy | Hace más de 5 años

Si vuelve seguiran adoctrinando con el catalan a los peques. hay que vigilarles de estos adoctrinadores.

user PepToni | Hace más de 5 años

... per lo que aprenen, no importa hi tornin....

user Tomeu | Hace más de 5 años

Alguien ha pensado en las dimensiones reducidas de las aulas, ¿un profesor para una clase en tres aulas por ejemplo? Del teletrabajo de los profesores, ¿quien les ha proporcionado medios para ello? El personal administrativo y técnico d'Educació de las oficinas, ¿en qué están trabajando?

user Elfie | Hace más de 5 años

Que vayan march y Morante, el dúo sacapuntas.

user Hasta sus votantes | Hace más de 5 años

Esta gente van a perder hasta a sus votantes.

user Madre | Hace más de 5 años

Yo a mi niño no le pongo en clase ni voluntariamente ni obligado por ahora hasta que sea seguro todo, y se contagia que?? la culpa de los padres no?? con nuestros hijos no se juegan, dijieron para septiembre pues en septiembre que vuelvan pero ahora no, todavia estamos con la pandemia por muy guay que sea que hayan bajado los contagios pero hay que estar seguros.

user Grazz | Hace más de 5 años

España Comunista parece África. Qué más da q no vayan al colegio no sirve para nada lo q allí hacen

user Marga | Hace más de 5 años

Basta ya de experimentos!!!! Que los políticos se pongan en serio de cara al próximo año para que el alumnado pueda recibir una buena educación, que cobran para que gestionen y si no sirven que dimitan, pero porfavor no más improvisaciones.

user mallorquina | Hace más de 5 años

Mi hijo no irá. No quiero correr riesgos innecesarios. Que siga por tele estudio, y si tiene dudas que pregunte al profesor, a nosotros o a san Google,

user Desiree | Hace más de 5 años

Pero entonces los examenes finales de junio se haran presencialmente?? o sera todo online? que me lo expliquen a ver.

user xD | Hace más de 5 años

camisetas catalanas verdes! action!

user Laura | Hace más de 5 años

¡Qué bien! A los profesores se les van a dar superpoderes: van a estar en casa teletrabajando con la inmensa mayoría de los alumnos, y al mismo tiempo, trabajando presencialmente. Serán como Dios, que está en todas partes, aunque mucho menos respetados y venerados. Vaya por Dios!

user Cris | Hace más de 5 años

¿Para qué montan este circo si van a dar un aprobado general a los alumnos, prácticamente? ¿ Han pedido opinión a los profesores, a los sindicatos, a la comunidad educativa o se trata una vez más de "un ordeno y mando" del Sr. Martí March? A nivel de organización de los centros públicos va a ser un auténtico caos. Una vez más confirmo que los responsables de educación no tienen el más mínimo sentido común y una capacidad de diálogo nula. Un desastre. Nefasta gestión.

user Tests | Hace más de 5 años

Supongo q al igual q han hecho tests para entrar en formentera y evitar nuevos contagios, tambien los haran a las puertas d las escuelas?. Han detectado varios positivos asintomaticos. Los test funcionan.

user Jose Luis | Hace más de 5 años

Me parece muy bien. Porque hoy en dia los niños son muy vaguetes. Por desgracia.

user Pare | Hace más de 5 años

Me parece un despropósito, un absurdo que para lo poco que queda de clase, vuelvan los alumnos, aunque sea voluntario. Si decido mandar a mi hijo y se contagia ¿ de quién será la responsabilidad? Todos mirarán para otro lado, empezando por el Sr. Conseller, Martí March. Más vale que, en lugar de hacer estos experimentos, preparen bien los centros para el próximo curso, que empiece en condiciones.

user Valentina | Hace más de 5 años

La mayoría: alumnos menores de 6 hasta 15 años de edad, con padre, madre o ambos sin teletrabajo y sueldos mínimos: ¿CÓMO LO VAN A HACER este mes de mayo y junio señores/as del Govern?

user Manell | Hace más de 5 años

Un aplauso a las 20 horas para los docentes de urbanizaciónes en llucmajor, que hoy han celebrado su día lectivo, siendo festivo para los peques. Después de 54 días sin clase

Relacionado
Lo más visto