Pandemia de coronavirus

Celaá: «Si no hay una vacuna, los colegios tendrán la mitad del alumnado»

La ministra de Educación, Isabel Celaá

La ministra de Educación, Isabel Celaá, posa en su despacho oficial tras la entrevista | Foto: JORGE PARÍS

| Madrid |

La pandemia de la COVID-19 ha alterado la vida cotidiana de todos los ciudadanos. Entre los primeros afectados se encuentra la comunidad educativa, que tuvo que suspender sus actividades presenciales casi en el mismo inicio de las infecciones. La ministra Isabel Celaá responde a las dudas que suscita la actual situación.

Se ha anunciado el inicio del próximo curso para septiembre. ¿Hay fecha concreta?

—El día lo fijan las comunidades. Hay una horquilla amplia, habida cuenta de que tienen que cumplir como mínimo los 175 días de escolarización obligatoria.

Los padres se quejan de haberse enterado con el anuncio del plan de desescalada. ¿No se ha consensuado con la comunidad educativa?

—No ha sido objeto de discusión, todo el mundo sabe que el curso empieza en septiembre. Lo que se trata en la conferencia sectorial con las comunidades es cómo concluimos este, que acabará a finales de junio: la adaptación del currículo, cómo evaluar y luego la promoción.

¿En alguna comunidad los niños podrían volver a las aulas este trimestre?

—Claro, en función de las fases de desescalada. La 1 contempla la apertura administrativa de los centros, empezando por su desinfección. Los centros tienen que hacer muchas tareas, entre ellas preparar el curso siguiente, para lo que necesitan abrir la matriculación.

¿Cada centro podrá decidir que sus alumnos vayan a clase?

—Será la fase 2, en la que las escuelas abren para los alumnos que afrontan un examen serio, como los de 4º de la ESO, 2º de Bachillerato o ciclos superiores de FP. También Educación Especial, por tener menos alumnos y garantizar las condiciones sanitarias, y la Infantil de 0 a 6 años, si los padres acreditan que no pueden atender al niño porque trabajan. Y los centros de Primaria o Secundaria con alumnos con necesidad de refuerzo.

¿Tendrán medidas de protección garantizadas?

—Evidentemente, nuestra obligación es garantizar que el profesorado tenga la protección adecuada para la atención al alumnado.

¿Qué pasa con los niños de más de 6 años cuyos padres también deben ir a trabajar?

—Hasta que no tengamos un remedio o una vacuna la única herramienta para combatir al virus es el confinamiento. No podemos poner en riesgo todo lo avanzado. Si hablamos, por poner una cifra, de tres millones de niños en Primaria, que acuden al colegio acompañados por un adulto, imaginemos el movimiento que se produce. Además, si todos los niños acuden a la vez no podremos salvaguardar la distancia obligada.

¿Hay algún plan para garantizar la distancia de seguridad?

—Es en lo que estamos trabajando para el curso 20-21. Si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente.

Hay hogares sin acceso a internet, lo que ahonda la desigualdad. ¿Saben cuántos son paran para dotarlos de medios o garantizarles clases en aula?

—La digitalización es un principio rector de la ley que tramitamos en el Congreso. Afortunadamente, en España el 85 % del territorio tiene banda ancha y tenemos escuelas conectadas. Sin embargo, todavía tenemos que abordar la brecha digital. Hay un porcentaje de alumnado, no tan alto como piensan algunos, sin recurso digital o que se ha visto obligado a compartirlo con sus hermanos o sus padres. Estamos identificándolos para proveerles de recursos.

¿Cómo lo concretan?

—Con acuerdos con empresas, como Telefónica, hemos repartido recursos por comunidades. Hablamos de 20.000 tarjetas de datos. Hemos conseguido algunas otras a través de Xiaomi, Orange… A su vez los gobiernos autonómicos hacen lo propio, y desde el Ministerio preparamos alguna otra actuación pública. Lo más problemático no es la brecha digital, que se resuelve con recursos, sino la brecha social. La pérdida de la escuela presencial ahonda la desigualdad.

¿Tienen manera de medir esa brecha para combatirla?

—El comienzo del curso primero va a ser de refuerzo de aquellos contenidos esenciales en los que no se ha profundizado en el final de este 19-20. Por eso es tan importante la modificación del currículo. Ahí es donde se verá exactamente qué se refuerza. Pero también ahora, en el tercer trimestre, que no puede perjudicar al alumno.

Si cada comunidad evalúa diferente, los estudiantes se verán penalizados o beneficiados según donde vivan.

—Esencialmente no se va a hacer de manera diferente porque los profesionales saben cómo evaluar a sus alumnos y conocen las circunstancias. Se mide la superación de los objetivos generales de la evaluación o de las competencias en FP. Lo que hemos dicho, con la inmensa mayoría de las comunidades autónomas, es que, como el tercer trimestre no va a pesar negativamente, hay suficientes factores para una evaluación justa.

Hay comunidades que rechazan el paso de curso generalizado, salvo en casos excepcionales. ¿No unificar los criterios es injusto?

—El estado de alarma no modifica la legislación vigente y no retira las competencias a las comunidades en materia educativa. ¿Quién evalúa siempre a los alumnos? La Junta de Evaluación, un conjunto del profesorado que actúa colegiadamente. Lo que decimos es que siga haciendo su labor.

¿Habrá más becas?
—Estamos viendo cuál es el coste económico de cambiar los requerimientos académicos para su aumento. No hay una decisión, pero saldrán en tiempo y forma.

52 comentarios

user Mobi | Hace más de 5 años

Y quienes seran ese 50%? Los mas guapos? Y los otros se quedan en casa? Y si trabajan los padres?

user Minijet | Hace más de 5 años

Desarrollar una vacuna lleva años, a veces décadas. ¿Cuánto tiempo no deberían ir los niños a la escuela? 5 años? 10? No se puede confiar en una vacuna que se desarrolló en unos pocos meses.

user dieter | Hace más de 5 años

https://rpp.pe/politica/gobierno/pensiones-escolares-ministro-de-educacion-pide-dialogo-transparente-entre-directores-de-colegios-privados-y-padres-de-familia-coronavirus-en-peru-noticia-1262779

user hereu | Hace más de 5 años

En vez de teorías, temores y suposiciones, más vale remitirse a la experiencia de los países que están reabriendo el sistema escolar.

user Incrédula | Hace más de 5 años

@Tomeu, sí, los niños necesitan interactuar y muchas cosas más...solo que lo que más necesitan es no infectarse él ni ninguno de sus compañeros y que tampoco lo hagan ninguno de sus familiares.

user Joanamaria | Hace más de 5 años

Eliminen del programa asignaturas wue pueden estudiar perfectamente en casa o por tv, que tsl en la tv autonomica en horas prefijadas las clases de letras? Quiten esas de como hacerse oajas y demas y veran que el horario escolar es de tres horas a lo mas con lo que cada clase actual se reduciria a la cuarta parte y posiblemente seria mas interesante en kugar de tantas estupideces wue tienen los actuales programas

user Raro | Hace más de 5 años

@Libre elección de los padres: Mira bien los datos de fallecimientos y verás que esto sólo ha sido una gripe. Hay mucho más riesgo de que nuestros hijos se mueran en el camino al colegio que del Covid-19.

user Cati | Hace más de 5 años

Deberian ampliar la posibilidad de solicitar reduccion de jornada y adaptación de horario para padres con niños de mas de 12. No se pueden dejar solos durante meses niños entre 12 y 14 años.

user samoixanegre | Hace más de 5 años

Y no tenemos una gran cantidad de profesores en espera?. Pues dos turnos, sra., turno de pronto y turno de tarde, y la semana que viene, alternamos, 50%+50% = cumplidos¡¡¡ Luego veremos quien los guarda en su casa o el parque, o paseando, o preparando deberes, lo que sea...

user Luis | Hace más de 5 años

"Mitad del alumnado", 50% bares y restaurantes... ¿Y para cuando el 50% de los 22 ministros del estado español, y el 50% de políticos en general?

user tofolino | Hace más de 5 años

@Tomeu, la dreta sovint critica al professorat, les diu vagos i vividors que sempre estan de vacances, altres els diven que haurien de fer classes durant el juliol i agost... sense saber que diven. Jo dic tot lo contrari, estic content que tu també. Els mestres i professors s'han de reconèixer com a grans professionas que formen la base cultural de l'estat

user Pau | Hace más de 5 años

Para que todo tenga un buen final , hay que pagar los impuestos reales ¿ Sabe de que le hablo sra. Celaa?

user Libre elección de los padres | Hace más de 5 años

Personalmente, con una persona de riesgo en la familia , prefiero que mi hijo estudie online en casa con alguna clase o tutoría presencial a la semana para que no pierda el contacto con la gente. Pero entiendo que a otros no les va también o los padres no pueden teletrabajar y querrían más clases presenciales. Por una vez, podrían consultar a los padres cuál es la fórmula que mejor se adapta a cada familia? Luego en base a esto se adaptan las clases para que puedan darse parte online y parte presencial. Lo que no veo de ninguna manera es que se cumplan las distancias mínimas con el 50% de alumnos en clase.

user Tomeu | Hace más de 5 años

@Tofolino ... De qué hablas? No he visto ningún comentario criticando a los profesores. @incredula ... Y tu qué propones encerrar a los niños dos años? Lo que es increible es proponer que los niños se queden encerrados en casa. Al que comenta la del home schooling, que se entere un poco de lo que va. Y al final, no se puede tener a los niños sin interacción con otros niños. O pretendes que se dediquen a jugar partidas online de Fortnite como interaccion?

user Inadvertida | Hace más de 5 años

¿Y quién va a decidir quién asiste a clase y quién sigue las clases telemáticamente? ¿En base a qué? En fin, no habría problemas si en vez de ratios de 30 alumnos tuviéramos ya ratios de 15, que hoy en día, con la cantidad de alumnado que hay con necesidades educativas, serios déficits de comprensión lectora y con la nula disciplina que hay gracias a padres ultrapermisivos y a lo sobreprotegidos que están, es imposible dar clase bien con 30 alumnos por aula. Pero no, venga a invertir el dinero en pizarras electrónicas, ordenadores para cada alumno... En vez de invertir en lo que se debe invertir.

user Toniet | Hace más de 5 años

Y la otra mitad donde la metemos??? ....la dejamos sin escolarizar??? Y de hacer 2 turnos....inviable, alguien cree que los profesores querrán doblar sus horas de trabajo???

user iiiuuuupiiii ;-) | Hace más de 5 años

jo estic d'acort, no anar a clase, sa profe de llengo em te manía, no escric tant malamend ;-)

user Es Foraster | Hace más de 5 años

Datos: entre el 1 de enero y el 5 de marzo el PP presentó 52 iniciativas en Pleno y Vox registró 55. En total, la derecha y la extrema derecha sumaron 107 iniciativas. Ninguna de ellas sobre la COVID-19...... Y eso que según ellos, su patriotismo no tiene límites.

user Es Foraster | Hace más de 5 años

Vaya panda de voxeros y gaviotos que corren por aquí. Además tienen "barra libre" para publicar sus comentarios, algunos de ellos de juzgado de guardia.

user Jose | Hace más de 5 años

Kendu , deberías hablar con más propiedad o inteligencia , ya que siempre achacais el analfabetismo con el votante de vox . Pero desde siempre la izquierda ha puesto leyes para tener estudiantes menos aptos intelectualmente y con menos sacrificio para vivir siempre del cuento y su bajo nivel educacional . Solo tienes que ver que muchos votantes de vox tienen un alto nivel de estudios y los ninis o de bajo nivel son de podemos o PSOE . Y te digo esto sin ser votante de vox , bueno de ninguno la realidad sea dicha , porque ninguno sirve , pero la realidad es clara cuando no tienes ideología como yo , y más cuando eres apolitico y apóstata

user Raro | Hace más de 5 años

Con los últimos acontecimientos la agenda de nuestros gobernantes ha quedado clara: el Nuevo Orden Mundial. Hasta el ciego ese que no lo quería ver ahora lo ve. La primera fase está ya casi terminada: tener un gran número de ciudadanos dependientes del estado. A los periodistas de Última Hora: ¿Hasta cuándo participaréis en este juego sucio? Todas estas decisiones os afectarán a vosotros y a vuestros hijos también. ¿Podéis mirar a vuestros hijos y nietos en los ojos y decirles lo que hicisteis en 2020 cuando el mundo cambió? PD Señora Celaá, espero que usted sea la primera en vacunarse.

user Generacion PSOE | Hace más de 5 años

Qué bien les viene disminuir la capacidad cognitiva de nuestros estudiantes, convirtiéndolos en perfectos candidatos de votantes

user Risk | Hace más de 5 años

Cómo pollos sin cabeza. Ni idea ,no sabeis hacia dónde vais. Seguid haciendo experimentos. Nosotros aguantamos lo que sea.

user Para Incrédula | Hace más de 5 años

Tu tienes abuelos verdad?

user mixeta | Hace más de 5 años

Los padres o en familias monoparentales trabajando, quien se queda con los niños? ninguna solución por parte de esta ministra que decía que los hijos no son de los padres.

user tofolino | Hace más de 5 años

Molts d'ànims professors i mestres que vos xapau ses banyes per adaptar-vos a qualsevol circumstància. Aquests que vos critiquen no tenen ni idea de la feinada que feis i de lo involucrats que estau. Tant si és presencial, com si ho és al 50%, la majoria vos donam suport, no escolteu als odiadors de sempre que sense entendre res critiquen per defecte

user DYL | Hace más de 5 años

Vacuna nueva en tiempo record y ? de obligacion ponersela ? Pasaporte sanitario , chips , Si se vacunan los mayores porque han de cuvacunarse los niños que casi ni la padecen , pffff , esto ya no tiene sentido .

user Kendu | Hace más de 5 años

No sé de qué os quejáis los lectores de esta web. Menos escolares = más analfabetismo = más votos para vox.

user Opciones | Hace más de 5 años

En otros paises se hace Homeschooling (estudiar en casa) y no pasa nada. Pero claro, ya nuestra sociedad ha demostrado como es para seguir unas simples normas, como para estar pendientes de si los niño siguen las clases o no en casa como toca.

user Quieren matar a la gente | Hace más de 5 años

Esta gente, tiene las lineas de telefono cerradas del SEPE I SOIB.

user Miquel | Hace más de 5 años

Venga JA !!!!!!, heu estat incapassos de fabricar mascaretes, i ara en 3 mesos duplicareu el numero d'escoles i de professors !!!!!!!!!

user Flor de Maig | Hace más de 5 años

Que la señora ministra de Educación diga que si no hay vacuna, los centros escolares sólo recogerán la mitad del alumnado, llevado a la práctica, sería discriminatorio e Inconstitucional por vulnerar preceptos fundamentales como: la Igualdad, la Solidaridad, el Derecho a recibir una educación de calidad, entre otros,, Alguien a comentado que, en vez de unir, esta medida contribuiría a la desunión y a la desigualdad entre las personas.

user Senseseny | Hace más de 5 años

Excelente medida para desfomentar la natalidad.

user Incrédula | Hace más de 5 años

Me asombra leer algunos comentarios. Parece que no somos conscientes de que está en juego la salud de nuestros hijos...y sí, claro que si no van al colegio nos generará muchos problemas a todos. Opino que más problema sería que se infectaran y ya no solo por ellos, también para todo su entorno. En fin...

user tomaquet | Hace más de 5 años

Total la mitad de los niños serán analfabetos y yo me pregunto para ser ministro se ve que te basta con el EGB, ese de los que repetían, repetían, repetían y te lo daban para no verte mas.

user PepToni | Hace más de 5 años

No hay que darle el gusto a Santi El Paguitas de tener a ciudadanos sin educación

user angelcaido | Hace más de 5 años

No se puede esperar mas ( osea nada) de alguien que con la única finalidad de evitar algo tan LOGICO como el que los PADRES pudiesen VETAR CIERTAS ACTIVIDADES en los colegios(propuesta de Vox) se atrevió a afirmar que : "LOS NIÑOS SON DEL ESTADO" frase que recordaba a "OTROS QUE SON LOS MISMOS" de infausto recuerdo que paralizaron una legislatura en Balears y desde que entraron "LOS OTROS ES DECIR ELLOS" están mas que CALLADOS pero con los PESIMOS RESULTADOS DE SIEMPRE EN PISA....Y que se ATREVÍAN A DECIR "LOS NIÑOS SON NUESTROS" Demasiado AFÁN DE POSESIÓN....lo que significa poca Libertad....

user El peaton | Hace más de 5 años

Con este gobierno ya solo nos falta que nos digan la verdad o eres comunista o te mueres y los niños ya los mataremos de hambre

user Vaya | Hace más de 5 años

Esta es la que dijo que a finales de mayo principios de junio los niños volverían a los colegios...

user jose | Hace más de 5 años

¿por qué se toma esa decisión? Según datos oficiales no hay menores de veinte años fallecidos por COVID. ¿por qué no se fomenta que puedan estudiar desde su casa? ¿por qué no se aprovechan las nuevas tecnologías? ¿no puede ser que la forma totalmente presencial esté ya obsoleta? ¿hay que solucionar el analfabetismo tecnológico? igual esas son las preguntas correctas.

user Padre | Hace más de 5 años

Y cómo se garantiza la distancia de seguridad y las medidas higiénicas en el ciclo 0-6. No han estado mis hijos haciendo esta cuarentena horrible para contagiarse en el colegio.

user Vecino | Hace más de 5 años

Y la otra mitad irán a tu jardín o al del señor Marqués, cierto? La cuestión es separarnos y enfrentarnos, sea por un motivo u otro. Ahora empezará el debate de: yo no me la pondré, pues yo si....mis hijos no, los mios si..

user Pep | Hace más de 5 años

Me gusta su Look Rolling Stones , podría pasar por hermana de Mick Jagger ..!!

user Victor | Hace más de 5 años

Te falta ponerte los guantes morados...sectaria..y recuerda "los hijos e hijas son de sus padres,no del estado"

user Mari | Hace más de 5 años

Me parece una idea absurda! Y que vamos a estar todo el curso próximo como ahora? Que estoy trabajando y dando clases a mis hijos? Me faltan horas al día! Estoy deseando que acaba este curso para poder respirar, porque tela!

user justo | Hace más de 5 años

Todo lo que dice esta señora no vale para nada, es una mentirosa y hoy dice una cosa y a la media hora tiene que rectificar, este gobierno es un pollo sin cabeza, va solo dando tumbos, esta señora es la que dice que los niños no son de sus padres, si no del gobierno. Con la verdad por delante jamás hubieran gobernado, gobierna por engañar a sus votantes y al pueblo en general-

user Pep | Hace más de 5 años

Crec que apuesta Sra no ha trepitjat mai una aula d’Infantil ni de primer cicle de primaria

user iluminada | Hace más de 5 años

Mitad del alumnado? Y la otra mitad? Dónde los va a escolarizar? Telemáticamente? Cree que esto se puede aguantar? Menuda iluminada.... más le vale dimitir y deje en paz al mundo educativo y se dedique al ganchillo que seguro lo hará mejor que como ministra. Buenos días.

user Dolores | Hace más de 5 años

Como se evaluará, el q va o no a clase, I lo harán a días alternos. Es un poco lioso, me parece, o es q yo soy cirtits

user alcalino | Hace más de 5 años

Y si tu y tu gobierno tuvieseis vergüenza no habría ni una decima parte de los muertos en España, el dinero solo lo empleáis en lavar vuestra infecta imagen y en publicidad comprando los medios de comunicación, en vez de emplearlo en combatir el virus. Vivís solo de la mentira y la sociedad os pasara factura mas pronto de lo que pensáis. Sois unos despilfarradores del dinero publico.

user Tomeu | Hace más de 5 años

Lo de los colegios con la mitad de alumnado suena a chiste, la verdad. Solo se entiende si por mitad de alumnado nos referimos a alumnos mayores que sean autónomos y puedan seguir las clases telemáticamente. Los alumnos de los primeros cursos de primaria implica tener a alguno de los padres sin poder trabajar. Aunque visto como vinen las cosas ... al resultará que estarán los dos. Eso si, a ver quien paga la cuota a telefonica cada mes.

user Contribuyente | Hace más de 5 años

Tengo entendido que, algunos municipios y playas turísticos tienen wifi abierto para que los turistas puedan disfrutar de conexión a internet. ¿Y nuestros hijos, no tienen derecho a tener wifi abierto?

Relacionado
Lo más visto