Pandemia de coronavirus

March: «El curso escolar no se ha acabado, se adapta a las circunstancias»

Martí March, en su despacho de la Conselleria d'Educació

Martí March, en su despacho de la Conselleria d'Educació | Foto: Joan Torres

| Palma |

El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha dejado claro este miércoles que «el curso escolar no se ha acabado y no se ha paralizado», sino que se está produciendo su «adaptación a las actuales circunstancias» motivadas por el estado de alarma para hacer frente al coronavirus.

«Ahora terminará la segunda evaluación y comenzará la tercera con unas orientaciones específicas» para los profesiones y el alumnado, ha señalado March en rueda de prensa telemática tras reunirse con el resto de consellers de Educación del Estado.

March ha informado que la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrará en Baleares entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria.

Así lo han acordado el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas con ocasión de una reunión telemática que han mantenido. March ha destacado la coordinación entre la Conselleria y la Universitat de les Illes Balears (UIB).

El conseller ha resaltado también la «unanimidad» que existe entre el Gobierno y las comunidades autónomas para que los estudiantes no se vean perjudicados ante la crisis del coronavirus. También ha advertido que si se prolongara el actual estado de alarma, se tendrían que llevar a cabo cambios en el calendario escolar.

El Govern balear empleará «todos los mecanismos» para que «ningún alumno quede atrás» y, para ello, estudia poner en marcha un plan de refuerzo educativo que se impartiría en verano o en septiembre, al inicio del próximo curso.

Sobre las oposiciones educativas, March ha recordado que el Govern ya las había convocado y ya se han presentado 3.600 candidatos. La postura de la Conselleria es mantenerlas, pero antes el conseller quiere reunirse con los sindicatos para lograr la respuesta más adecuada y coordinada.

Además, March se ha referido a las quejas de padres de Baleares por el exceso de tareas estos días de confinamiento en casa, un fenómenos que se está produciendo en todo el Estado, ha apostillado.

«Entre todos tenemos que mejorar las cosas; estamos en una situación nueva y debemos ser flexibles, consolidar aprendizajes y mantener hábitos de trabajo y rutina», ha defendido el conseller, que ha añadido que «la escuela no puede ser sustituida» en ningún caso.

18 comentarios

user Papa | Hace más de 5 años

Profesores y maestros van a batir el record mundial de no asistencia al trabajo.4 Meses de vacaciones y ahora el cierre de colegios por coronavirus. Ya tienen su lugar en el Word Guiness record.

user Us manca informació! | Hace más de 5 años

Els centres concertats tenen el mateix o més contacte amb la Conselleria que els públics, i donen comptes igual o més que els públics, i no saber això demostra ignorància sobre el tema.

user siset | Hace más de 5 años

totalment d'acord amb @ENTERADOS, totes les escoles concertades i privades haurien de retre comptes a la conselleria. No pot ser que facin el que vulguin. Després passa el que passa a aquests llocs privats, fan el que volen i regalen titols, com a la Rei Juan Carlos, que té tot el pp amb titols inventats. L'educació, o és pública, o és falsa

user ENTERADOS | Hace más de 5 años

A veure quan parlam d'educació sempre tothom en sap molt i no diuen més que mentides i animalades. 1r vivim el mediterrani per tant les escoles no estan preparades per fer feina a 40º i orientades al sud. El rendiment de l'alumnat seria baix mínim degut a la calor. 2º Els centres públics fan més feina que quan van als centres, perquè fan atenció 24h a tots els dubtes que tenen alumnes i famílies (què molts tenen molta tecnologia ixarxes socials però no saben obriir un word o adjuntar un arxiu) se van videoconferències i classes virtuals i de tot això cada dia se'n dona conte a l'inspector de referència i semanalment es fa un balanç de pros i contres. Ara bé del que no es pot donar explicació és del que passa a centres concertats i privats perquè aquest depenen de "la propietat" i no h an de donar conte de res a la Conselleria. I si els mestres pengen videos per fer zumba o aeròbic és perquè tenguin un moment d'esbarjo perque ha estat patent la poca creativitat i ganes d'alguns pares.

user Una más. | Hace más de 5 años

Q vayan en julio y agosto los niños al cole,total son demasiadas vacaciones en verano y no van a ir todos los dias a la playa.

user rae | Hace más de 5 años

Como diría Ortega: "El curso es el curso y su circunstancia".

user pamboli | Hace más de 5 años

ànims als professors, sou l'únic treball on la gent vos diu el que heu de fer. Per exemple, en #galilea, o en #civitas... no tenen ni idea del que és ser professor i estan disposats a donar lliçons a tothom. No n'heu de fer cas, aquesta gent només critica per vici, en realitat no saben el que diven

user tendremossuperser | Hace más de 5 años

Este imdividuo tendra que dar muchas explicaciones y a lo mejor a algun juez, a la gente que estos pasados años ha perdido una plaza en unas oposiciones supuestamente trucadas y desmostrablemente injustas y manipuladas. Vendran tiempos malos para todos pero este no se librarade tener que dar explicaciones a personas a las que se les escamoteo injustamente un medio para vivir.LLegara no se preocupe que llegara el momento de dar explicaciones por haber autorizado tribunales para oposiciones incompetentes y vendidos a sus amigos

user Galilea | Hace más de 5 años

Sinceramente, el profesorado a nivel profesional deja mucho que desear. Sólo se quejan y lloran, tendrían que trabajar un par de semanas en un trabajo fuera de la enseñanza y tocarían con los pies en la tierra. Por favor, que se están dando clases de pilates y gimnasia online, ¿no son ustedes capaces de exigirse un poquito más? Un poco de autocrítica no les vendría mal.

user DM | Hace más de 5 años

No se si es la respuesta adecuada a todo lo que he leído pero allá va: Humildemente creo que la decisión del Govern en suspender la enseñanza presencial ha sido las mas adecuada, pero, ¡siempre hay un pero!.. los profesores siguen igualmente trabajando y mucho mas. Pues ¿No seria una buena decisión por parte del Govern, contratar a mas educadores/as?, creo que hay bastantes de profesionales desempleados y en el paro!, así los centros irían mas fluidos y con menos carga para los profesores. El Govern daría un claro ejemplo de implicación educativa y empleo, bajando así las tasas del paro y dando una oportunidad. Sobre el tema de las vacaciones en el mes de agosto, Sr Juan, los profesores van desbordados y también se merecen sus vacaciones, como el resto de personas, ¡no cree!. quiero dejar claro que yo no soy profesor, ni político, solo quiero el bien para todos, y arrimando todos el hombro , creo que lo conseguiríamos. Buenas noches.

user Civitas | Hace más de 5 años

Veo muchos negativos a cualquier comentario contra los centro falta de profesionalidad de muchos profesores. Menos poner negativos Y MÁS AYUDAR A LOS ALUMNOS. PROFES, TRABAJAD UN POCO, QUE ES SALUDABLE.

user Pero lo has intentado | Hace más de 5 años

Pero bien que has apretado para que se suspendiera el curso y todos los niños repitieran, eh? CAMPEÓN, QUE ERES UN CAMPEÓN. Ayer no nos decías esto por teléfono. Un profe.

user Pep | Hace más de 5 años

Como profesor de primaria os puedo asegurar que tanto yo como mis compañeros trabajamos muchísimo más ahora. Yo encima tengo dos niños muy pequeños y mi mujer trabaja también desde casa. Tenemos que organizarnos y es un poco locura. Puede que haya profesores de vacaciones, pero yo creo que esos mismos están de vacaciones aunque el colegio esté abierto...

user Civitas | Hace más de 5 años

La gran mayoría de Centros, públucis y concertados ni están preparados para seguir con las clases a distancia. Y, lo peor, LA MAYORÍA DE PROFESORES ESTÁN DE VACACIONES. En el mejor de los casos les han dicho los temas que entran, un documento de Internet y apáñatelas como puedas. FALTA VOCACIÓN, en general. Y que no se cabreen las excepciones, que miren lo que están haciendo sus compañeros/as y nos entenderán a los padres.

user Juan | Hace más de 5 años

Y hacer clase hasta el 30 de julio y tener "solo" Agosto y medio septiembre de vacaciones??? O eso ni se plantea...

user Galilea | Hace más de 5 años

¿Por qué no se están haciendo clases online por vídeoconferencia? La tecnología está ahí, con muchas herramientas para elegir, pero no se hace. No hay voluntad de hacerlo por parte del profesorado ni por parte de la conselleria. Sólo algún profesor por iniciativa propia lo ha puesto en marcha, lo aplaudo, pero es una minoría. ¿A qué están esperando?

user Susi | Hace más de 5 años

En el Instituto de mi hijo no hacen examenes ahora ( no se como van a evaluar). Por otro lado si el Estado de Alarma se prorroga hasta el dia 11 por lo menos aqui estariamos en plenas vacaciones de Semana Santa con lo cual nos vamos hasta el dia 20 que pueden empezar a salir. Los niños asi no creo que esten preparados para pasar de curso ya que no aprenden boen las materias

user Miguel Ángel | Hace más de 5 años

La decisión es complicada y dependerá de como vaya el país pero, ¿Permitirán que nuestros hijos/as se incorporen a las clases una semana después de finalizar el Estado de Alarma, como está insinuando algún medio de comunicación?. Creo que sería una temeridad. La normalidad social no la tendremos hasta dentro de muchos meses, y el riesgo de contagios en un colegio sería altísimo. ¿Qué harán las autoridades si se contagian varios alumnos en un colegio/Instituto/Universidad?. Lo lógico sería realizar la última evaluación a distancia (como están haciendo ahora), y sacar una nota final entre los trabajos de esta última evaluación y las notas de las dos primeras evaluaciones.

Lo más visto