Quiebra de Thomas Cook

Treinta hoteles de la Playa de Palma declaran pérdidas de 10 millones

| Palma |

Únicamente 30 hoteles de los 60 de la Playa de Palma afectados por la quiebra de Thomas Cook, han informado de sus pérdidas económicas, que en conjunto asciende a diez millones de euros, ha indicado este viernes la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma.

La presidenta de esta asociación, Isabel Vidal, ha apuntado en rueda de prensa, que «ahora mismo es imposible evaluar el total de pérdidas aquí».

Vidal ha precisado que no todos los hoteles de Playa de Palma tenían los mismos cupos de clientes contratados a través de Thomas Cook y que el monto total de pérdidas incrementará a medida que los 30 hoteles que no han facilitado los datos terminen de examinar su estado de cuentas.

«Las pérdidas son millonarias y el daño es enorme para el sector hotelero de la Playa de Palma», ha señalado Isabel Vidal.

Según la presidenta de la patronal, el pasado 23 de septiembre, 1.838 clientes de Thomas Cook estaban alojados en hoteles de la Playa de Palma.

«El 90% eran alemanes y el resto escandinavos y de otras nacionalidades», ha especificado.
Vidal ha indicado también que, en muchos de los casos, ha existido «colaboración» entre los hoteles y los clientes afectados por el cese de operaciones de Thomas Cook.
«Algunos establecimientos han alojado gratis a clientes cuyo avión no salió el día previsto, o han efectuado descuentos a clientes en situaciones especiales», ha explicado.
La Asociación de Hoteleros de Playa de Palma ha informado de que los hoteles de la zona tienen 8.223 reservas de clientes de Thomas Cook previstas hasta final de temporada, pero su presidenta no ha podido concretar qué va a ocurrir al respecto.
«Existe mucha incertidumbre», ha asegurado Isabel Vidal.

La presidenta de la asociación también ha señalado que «por el momento», ningún hotel de la Playa de Palma tiene previsto adelantar el cierre de la temporada.
«Nuestros asociados afectados han asegurado que harán un esfuerzo y si llegan ayudas de las administraciones, no modificarán sus previsiones», ha dicho Isabel Vidal.
«Los hoteleros de la Playa de Palma han trabajado mucho en los últimos años para no depender de un único mercado y gracias a la diversificación de la oferta, el golpe no ha sido tan duro», ha relatado.

La Asociación de Hoteleros de Playa de Palma cuenta con 113 asociados -33.000 plazas hoteleras- y, según ha desvelado la presidenta de la patronal, Isabel Vidal, de estos 113 establecimientos, el 60% tienen plazas contratadas con Thomas Cook. EFE
ppm/bal

9 comentarios

user AAB+ | Hace más de 5 años

Turismo nacional que tienen mas verguenza y son mas educados. Y asi todo que en casa. O no ?? Pero que les pongan los mismos precios que a los energumenos extranjeros.

user Terry | Hace más de 5 años

Entonces si me va mal el negocio donde decis que tengo que ir?

user Ciudadano.k | Hace más de 5 años

Habrá que repasar sus declaraciones de hacienda, porque debieron de ganar más de diez millones los años anteriores a la crisis de Thomas Cook.

user El hotel | Hace más de 5 años

El hotel ahora pierde lo que otros años gana. Los hoteleros se levantan cada temporada beneficios por valor de cientos de millones de euros, miles de millones de pesetas. ¿Este año toca pagar? Mala suerte. Esto se veía venir; habed ahorrado que beneficios de sobra hacéis cada año. Y volveréis a hacer el que viene, no nos cabe duda, a costa de quien sea.

user Justice | Hace más de 5 años

A cascarla hoteleros

user Marcos | Hace más de 5 años

Un hotel que trabaje en la Playa de Palma con Thomas Cook y haya quedado afectado es para despedir al que tomó dicha decision: Todo el mundo sabia que iba a tener problemas en otoño, pero es que en la playa de Palma hay alternativas a este touroperador, y sobre todo los canales directos. Hay que ser realmente inutil. Otra cosa son hoteles en Cala DÓr o Cala Ratjada, pero Playa de Palma es para despedir a alguien. Y encima 60 afectados. Señores, si nos saben comercializar, trabajen con receptivos y al menos cobrarán.

user quasimodo | Hace más de 5 años

Pocos me parece, los millones, no los hoteles.

user miguel | Hace más de 5 años

eso que yo estoy esperando las ganancias millonarias de los años de vacas gordas ahora si hay perdidas a pagar no dicen libre empresa ? pues eso que asuman las perdidas como asumen las ganancias

user Frank | Hace más de 5 años

El Hotelero no cobra, ha pedido créditos para pagar las nóminas... ve que no va a cobrar.. dejará de pagar Seg Social... pagará parte de las nóminas no todo... nadie le ayudará.... solo buenas palabras.. y en un mes o dos entrará más de un hotel en concurso de acreedores... y muchos se salvarán si el dueño está dispuesto a poner millones encima de la mesa para compensar las pérdidas. Los sindicatos dirán que eso no es problema suyo... .los trabajadores que ellos han de cobrar si o si... total hoteles cerrados... paro y miseria... para todos... Ahora señores toca ponerse de acuerdo.. lo de Thomas Cook es un terremoto para muchos hoteles.. sean inteligentes cedan todos un poco y apoyen al empresario que es el que paga... Trabajen por ejemplo Octubre por el 20% del sueldo renuncien al finiquito a cambio de acciones... o el tipo de compensación que sea... pero flexibilidad señores... si cada uno solo va a lo suyo... paro.. más paro y más miseria.. toca arremangarse y arreglar el destroz

Lo más visto