Quiebra de Thomas Cook

La quiebra de Thomas Cook arrastra a Neckermann

|

La quiebra de Thomas Cook ha arrastrado a la compañía de viajes Neckermann, que ha anunciado que cancela las reservas que tenía previstas para los días 24, 25 y 26 de septiembre.

En un comunicado oficial publicado en su página web, han anunciado que dejan de vender billetes con carácter inmediato. Neckermann asegura que tras fracasar las negociaciones de recapitalización de su empresa matriz se ve obligado a tomar esta decisión.

Las respuestas a la quiebra de Thomas Cook

«Lamentablemente, los clientes con fecha de salida del 24, 25 o 26 de septiembre no pueden comenzar su viaje ya que la aerolínea o el hotel no los aceptan como invitados. Cualquier venta de viajes se detiene», aseguran en la nota.

El comunicado asegura que en estos momentos están tomando las últimas medidas y si estas opciones fallan se verán obligados a declararse en quiebra ante Thomas Cook GmbH, Thomas Cook Touristik GmbH y Bucher Reisen & Öger Tours GmbH y posiblemente otras compañías. La web de Neckermann Reisen advierte de que Aldiana no se ve afectada, aunque no da detalles.

Además de dicha compañía, la caída de Thomas Cook ha tenido las mismas consecuencias para Oeger Tours, Air Marin y Bucher Reisen, según informó la aerolínea Condor.

Los trabajadores de Thomas Cook no tienen garantizada la nómina de septiembre

45 comentarios

user JAVIER SANZ | Hace más de 5 años

Me gustaría saber a qué se refiere el señor Anton , referente a los ”Privilegios que tienen los trabajadores peninsulares" que yo sepa tenemos los mismos derechos y obligaciones que cualquier trabajador balear.No sé que viajecitos nos pagan,porque yo cada vez que voy a la Península suelo gastarme unos 500€ en salir de Mallorca en barco,y sino quisiéramos trabajar,creo que no estaríamos aquí,sería más fácil quedarnos en nuestro lugar de procedencia.Por otro lado siga alentando la limitación del turismo,que entre el “despertar" de otros destinos,el Brexit,la quiebra de tour operadores y otra serie de factores en las Baleares no lo vamos a pasar bien que digamos(ojalá me equivoque) pero no sé preocupe ,los “forasteros " haremos como los hoteleros mallorquines ,buscaremos otros destinos para trabajar ( aunque según usted seamos unos vagos) y nos sintamos muy agusto aquí,menos mal que en las Baleares no todo el mundo piensa como usted.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

@defendiendo lo indefendible: Disculpame boiano; si lees mis anteriores comentarios, y los comprendes, escribo que no trabajo en hosteleria; soy un currante normal de servicios en una zona no turistica. No defiendo hoteleros; defiendo personas que trabajan, directa e indirectamente, que son mas de 200.000 en Baleares. Y me reafirmo que los antiturismo, no se de que puñetas viven o vivirian si desapareciera, son unos egoistas e insolidarios con los de aqui; si desapareciera viviriamos todos mucho peor; y luego son capaces de refugies Welcome, que estos no saturan, ni molestan: te vas a Son Gotleu y la situacion es 100 veces peor al desmadre de Magaluf; antes barrio humilde de gente honrrada y trabajadora.... A mi tambien me molesta el bar de debajo de casa; aveces hacen ruido, cuando voy me tratan bien, viven de el 3 familias; y si algun dia cierra, a pesar de las molestias, no me voy a alegrar porque personas pierdan su trabajo. Au ido: Sentit comú, xerrar i llegir, molt!

user QuintoJInete | Hace más de 5 años

En el merantilismo feroz de los touroperadores no hay lugar para espacios vacios. N o os alarméis, otros vendrán a ocupar en poco tiempo su lugar. Y asunto zanjado. Que ha quebrado?? No problem, otras empresas esperan con ansia para aprovecharse de la situación. Incluso la misma empresa quebrada, a través de algun entramado de ingenieria financiera, en teoria ajeno a ella, se aprovechará de ese espacio vacio. Y la ingenua administración, desviviéndose por salvar la situación, poniendo dinero público, mientras otros, lejos de aqui, brindan con Moet chandon.

user donpesimo | Hace más de 5 años

"LOS TOUR OPERADORES SON COMO LOS INTERMEDIARIOS DE LOS FUTBOLISTAS Y OTRAS BASURAS. SOLAMENTE SIRVEN PARA AUMENTAR LAS TARIFAS DE LOS USUARIOS Y BLANQUEAR DINERO."TAL VEZ ESTE AVISO NOS SIRVA PARA DEJAR DE USAR A ESTAS EMPRESAS DE GENTUZA.

user Antoni | Hace más de 5 años

No pasen tanta pena. Ya hay fondos de inversión interesados en los hoteles de Thomas Cook. Lo ven, no importa alarmar tanto!!! Además menos hoteles también irá bien, menos presión humana, menos contaminación, menos coches, menos de todo... A ver si de una vez cambiamos la mentalidad y somos capaces de tener otro modelo de sociedad y de turismo. A ver si así ven que de una vez por todas se tiene que apostar más por una isla sostenible y ecológica!! FUERA MASIFICACIÓN. Me refiero también que si hay menos hoteles menos trabajadores peninsulares vendran que estos son los que después hay que pagarles sus caprichos, viajecitos a la peninsula cuando ni quieren ni buscan trabajo durante todo el tiempo que no trabajan.

user CIUTADANA | Hace más de 5 años

Ha fet fallida una empresa anglesa i perjudica a tota les persones i altres empreses que feien feina amb ella. Però no entenc perquè el govern d'aquí o el central s'han de càrrec. En tot cas és el govern anglès.O és que els hotelers quan tenen guanys milionaris ho reparteixen amb els ciutadans?Tampoc entenc que té que veure això amb l'impost turístic,. que sembla que alguns polítics ja han aprofitat per demanar que es llevi això és demagògia i oportunisme.

user Jajejijoju...tururú | Hace más de 5 años

Thomas Cook ha quebrat per mor de la ecotaxa, el GOB i Arran...ho diu en Company....

user Mk | Hace más de 5 años

A mí me suena más a.... Prepararos q os la vamos a meter bien! Llorar y luego a seguir bajando precios y q venga lo peor en turismo.

user Antonia | Hace más de 5 años

Que tienen que ver en esto los funcionarios?A ver si los hoteleros mallorquines deciden ayudar a Thomas Cook es porque si quebrada pierden más que si les ayudan.En la sede hay 700 personas que se van al paro en Mallorca, más personal de aeropuerto, hoteles etc; muchos hoteles tienen que terminar su temporada más pronto y muchos de sus trabajadores al no cumplir el tiempo necesario ni tendrán paro y algunos ni la ayuda, los hoteles , rent a cae y demás proveedores no cobrarán todo esto en nuestras Islas.Alguien se ha parado a pensar como están los 7oo empleados que están yendo a trabajar sin tener nada que hacer sabiendo que se van al paro y no van a cobrar la nómina de este mes por lo pronto.Hay que ser tonto para alegrarse la gran mayoría son mallorquines.Pero claro la culpa es de los funcionarios

user rafael | Hace más de 5 años

Anti-turistas, podéis sonreir. Luego vendrán los lloros.

user In quiriun | Hace más de 5 años

Concepto básico de primero de empresariales: Sin empresa no hay trabajo Sin trabajadores no hay empresa Que cada uno piense lo que Quiera

user Frontiers | Hace más de 5 años

¿Por qué tenemos que ayudar a unos ingleses cuando no se ayudan a los mallorquines?

user defendiendo lo indefendible | Hace más de 5 años

@miquel-ciutat, eres hotelero, verdad? tanto que los defiendes...

user Peptonis | Hace más de 5 años

Ya puede el estado defender loa intereres de Baleares y los del estado para cobrar las deudas ya sea expropiando o como sea...

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

CONTINUA: Además ya está bien de demagogias; todas las empresas están para ganar dinero; y si no ganan quiebran y la gente va al paro; para servicios a costes ruinosos ya tenemos a papa estado, CA, y ayuntamientos. Los empresarios invierten donde hay más expectativas, y demanda, pues lógicamente invertirán fuera en Turquía o Croacia... ¿Sino que van a hacer con el dinero fumárselo o guardarlo en el banco? También se habla de explotación del trabajador; pues en todos sectores hay piratas pero la mayoría cumplen; y precisamente el convenio de hostelería mejoro las condiciones económicas. Au idò: Els antiturisme no poden esser mes egoistes, i mes insolidaris. amb un 33 % dels treballadors de ses illes Balears i ses seves famílies; i després sou capaços de omplir-vos sa boca per ajudar als nouvinguts, que ni deuen comptar com a residents, ni saturen barris tradicionals de gent humils i treballadora.

user Alarmismo | Hace más de 5 años

Parece se hayan muerto los turistas y lo que se ha muerto es una empresa relacionada con el turismo, hay muchas más empresas de turismo,, otra cosas es el hueco que dejarán los próximos meses en lsd reservas canceladas, pero son meses no el fin del turismo, que alarmistas todos... la quiebra de Thomas Cook no acabará con el turismo, quizás la crisis global que viene, pero eso es otra historia

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

@tierra de mitos: En España el turismo aporta el 11.70% y un 12.80% del empleo; pero en la MITOLOGIA TURISTICA BALEAR aporta el 44,8% y un 32% del empleo; en Ibiza el PIB turistico llega a casi el 90%. Toma MITO mas jodido! Si estas cifras se redujeran a la mitad la parte no turistica del PIB y del empleo tambien se reduciria proporcionalmente.Y no tengo ni puñetera idea de economia, ni de turismo, ni me dedico a el; pero en mi trabajo vienen desde Kellys (Olé su duro trabajo), azafatas, cocineros y muchos otros que trabajan en empleos turisticos...y el dinero que ganan circula y dinamiza la economia de los "otros" que ni son politicos ni funcionarios. Personalmente pienso que no se deberia autorizar ni una plaza mas; e incluso reducir y tirar plazas obsoletas, que ya estan amortizadas y los edificios son antiguos, con los dineros de la ecotasa. Pero la Mitologica realidad es la que hay; y no se cambia ni en 2, ni en 10 años... CONTINUA

user @k3 | Hace más de 5 años

auuu!! el lobito llamado capitalismo y liberalismo, sistema al servicio de los de arriba, unos cuantos ricos que mandan más que los gobiernos, y que para colmo, tenemos que rescatar entre todos (bancos, automoción, turísticas, energéticas...), mientras la mayoría de abajo no puede ni alquilar un piso. AUUUUU... k3 le echará la culpa a la izquierda... COMO NO! Pero la cuestión es que hoy, ya sabemos que en 2022 estaremos decreciendo y con más paro, ¿¿cómo se sabe ya eso k3?? ¿la izquierda nos arruina el futuro incluso sin gobernar? Auuu... a ver si no falla la izquierda k3, a ver si fallan muchas otras cosas. Yo para empezar, me alegro del decrecimiento, con eso te lo digo todo. Querer crecer y crecer hasta el infinito es el resumen de la estupidez humana y de este sistema.

user CanBum | Hace más de 5 años

@Stop turismo. Más que comer palomitas, habrá muchos perjudicados comiéndose los problemas que se les viene encima, la mayoría trabajadores relacionados directa e indirectamente....esto va a salpicar a mucha gente, con graves consecuencias para muchos....

user Stop turismo | Hace más de 5 años

Que sigan las noticias, los mallorquines disfrutamos de comer palomitas.

user veterano 78 | Hace más de 5 años

Cuanta riqueza habria en Mallorca y que distinta seria si no existieran los tour operators y la gente contrara directamente con el hotel y la linea aerea, se acababan los paquetes de todo incluido una semana por 250 euros o menos, con esos precios no se pueden pagar salarios decentes, pero claro a estos que mas les da, quieren ganar mil euros, que mas les da ganar mil euros con un guiri que un euro con mil guiris, les importa un pimiento que se destroce la isla mil veces mas y que vengan mil veces mas de temporeros a trabajar a Mallorca, antes de los tour operators el paro en Mallorca ni existia, ahora se acaba la temporada cierre de hoteles y al paro,

user anacleto | Hace más de 5 años

Au ido i are de que xuperare es tripartito. a hacer carreteras y picar piedra no hay nada q hacer en Mallorca je je estic content los hoteleros llevan siglos forrándose a cuenta de hacer polvo la isla

user k3 | Hace más de 5 años

Auuu! El lobito ya está aquí....

user capitan sobrasada | Hace más de 5 años

Esto afectara a todo el mundo desde el que vende coca colas hasta el que alquila motos, aquí no se salva ni el soldado rayan y que nadie se monte películas nadie se ara cargo de esto ,lo forma de viajar va a cambiar ventas directas sin intermediarios y a ultima hora sin reservas NUEVO ORDEN MUNDIAL

user tierra de mitos | Hace más de 5 años

@miquel-ciutat, eso de que las baleares viven del turismo es un MITO, los que viven del turismo son los de madrid que se llevan todas las ganancias y luego las reparten entre andalucia, extremadura y cataluña... ¡hala, ya puedes irte al bar a comentarlo con tus amigos!

user ... | Hace más de 5 años

No entiendo como aún hay gente que se alegra de esto. Si os quejáis de lo que estaba viniendo hasta ahora... Agarraos que vienen curvas!! Como se suele decir, más vale malo conocido...

user Another One | Hace más de 5 años

Lo dicho, empresas extranjeras que reservan hoteles mallorquines convirtiéndolos en ghettos para extranjeros y a los que no pueden acceder españoles. Todo ello basado en empleo precario, abusos laborales y precios de risa que hunden el mercado de calidad. Todo ello para que los cuatro señoritos hijos de papá puedan pasearse con sus cochecitos y sus novias por el paseo marítimo de Palma.

user Asd | Hace más de 5 años

Ahora, que tal pensar en la ayudas que habia que haber dado a Cemex, Teka, fabricas de zapatos, fabricas de cocacola, pepsi, etc. en lugar de pensar en dar ayuda a unos Ingleses que te colocan un pufo de 200 millones y luego te volveran a hacer lo mismo con otro nombre.

user ciudadanoky | Hace más de 5 años

Alguien en breve tomara el relevo de estas agencias de viajes. ¿los chinos o los rusos? y de nuevo la misma cantinela: turismo barato mas masificado, precios por los suelos, sueldos logicamente igual, hoteles solo para guiris, vayan y pregunten en los hoteles como español, no hay habitaciones, todas vendidas a tour operators por la tercera parte de lo que le cuesta a un español, que es el que se come la mierda que dejan los turistas y los tour operator cuando quiebran. Esa es la historia: low cost en todo, y logicamente en sueldos

user nemito | Hace más de 5 años

Entre ricos no se pisan los billetes. Si hacen falta ayudas para uno de ellos, no hay nada mejor que coger dinero de los fondos cogidos de exprimir al trabajador de a pié, para dárselo a otro rico que ha perdido un poco de dinero por quiebra de otro rico que aún quebrando sigue siendo muy rico.

user Toni | Hace más de 5 años

Ahora a las empresas afectadas les toca recurrir a sus correspondientes seguros por impagos y a las autoridades pertinentes abrir una investigación por posible cierre fraudulento.

user Xisco | Hace más de 5 años

El gobierno ha conseguido su meta. Vendrán menos turistas.

user ETV Ca ´n el barbas | Hace más de 5 años

menos mal que mis alquileres vacacionales siguen llenos , podré revitalizar el barrio , dar trabajo y espantar perroflautas y okupas .

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

@Llabrés y @ otros que viven del "aire del cel": O vivis de fundir pasta de herencias, o sois funcionarios, o rentistas. No son empresas Baleares, ni españolas, pero gracias a ellas tienen trabajo, directa e indirectamente, muchos baleares; reparten riqueza y pagan iva, tasas, y ecotasas. Os quejais de la saturacion pero mucha gente vive de ello; y un modelo turistico de decadas no se cambia en 2 años; no deberia abrise ni una plaza mas; es mas tirar todas las obsoletas; al final la economia es circular si una kelly (y olé por su duro trabajo) gana bien consume, mueve el dinero, y "reparte riqueza"... Au idò: No se pot esser mes boiàno, mes curt que una màniga de guardapits, mes egoistes, i mes insolidaris amb la majoria de sa societat balear; demaneu als vostres repadrins com vivien a sa possessió, per un plat de sopes i unes llesques de pa, fent feina de sol a sol. Si no anem vius nomes mos quedarà que el govern mos doni vivenda, rentes mínimes, queviures, ...com als nouvinguts!

user Arruix | Hace más de 5 años

Efecte domino... Mallorca pels mallorquins.

user Palmesano | Hace más de 5 años

Pasen y vean ! La crisis esta en tu pantalla digital ,compren palomitas porque todavía estamos en los anuncios.

user Llabrés | Hace más de 5 años

Neckermann, Bucher Reisen, Öger Tours... todos apellidos muy mallorquines.

user Rubén | Hace más de 5 años

En respuesta a: @sentinel. Ellos traen mercado alemán, y cobran sus servicios en Alemania, pero les facturamos las estancias con IVA, que si pagan. Según tus motivos, Iberia, no podría vender billetes a EEUU, ¿no? @Lucas si tu creas un paquete fletando un avión, un traslado y una estancia, en muchos casos te va a salir más barato que si lo buscas por inet, ya que ellos pueden ofrecerte unos descuentos porque les aplican unas tarifas que no las tenemos ni tu ni yo. @Final, y esa quiebra mandará a muchos españoles a la calle, y a muchas empresas les generará perdidas, porque no van a cobrar las estancias. En fin, es muy fácil opinar.

user Amén | Hace más de 5 años

Esto es efecto cascada,,, quien le iba decir a Nekerman,, con esa clase de turistas Alemanes,, tan puntuales y perfectionistas,, que una Thomas Cook que parecía impenetrable y indestruible,, acabaría con su prestigio después de tantos años que an depositado la confianza año tras año miles de clientes,, espero pueda retomar de nuevo su andadura en solitario y aprenda que hacerse socia y cómplice de grandes multinacionales,, tarde o temprano lleva a la ruina total,,,, lo siento por todos ellos , pero sobre todo por los que ahora se les quedarán muchos millones sin pagar,,, pequeñas y medianas empresas,,, porque las vacaciones ,,, las seguirán comprando si no es con Thomas Cook,, es con Tuy,, Alltours,, It's,, Mts,, jet2 holidays que cada año trae más ingleses a Mallorca,, la vida sigue,, pero unos con unos impagos que será imposible la viabilidad de alguna empresa y en otras muy difíl,

user oscar | Hace más de 5 años

El Leman brothers del turismo.... caen como moscas. Estais viendo la catastrofe que se nos viene encima?

user Cachondeo global | Hace más de 5 años

Los directivos de Thomas Cook se embolsaron 45 millones de euros, según la prensa británica, antes de quebrar. En todas partes son iguales.

user Magdalena | Hace más de 5 años

Això ja ha començat. Cauran una darrera s'altra. Mos podem aferrar fort.

user Sentinel | Hace más de 5 años

Otra compañía extranjera que contrata extranjeros para llevarse los impuestos al extranjero, que vive a costa de Mallorca explotando los recursos de las Islas. Los mallorquines no somos dueños de nada.

user Lucas | Hace más de 5 años

Es normal que pase esto. Ahora con internet los clientes pueden reservar plaza de hospedaje tratando directamente con el hotel y a un precio mas económico pues el intermediario desaparece. Ganan el hotelero y el cliente. El intermediario desaparece.

user Final | Hace más de 5 años

Neckerman, que paga unos sueldos de miseria llevándose miles de millones de beneficios. Ojalá sea el próximo en quebrar cuando se implanten nuevas tecnologías de reservas conjuntas.

Relacionado
Lo más visto