El Consell de Mallorca anunció este lunes una reforma del sistema de reservas de cita previa para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que, según sus estimaciones, le permitirá liberar 14.800 nuevas citas. Con esta mejora del sistema, el Consell espera reducir las listas de espera, que en la actualidad ya superan los cuatro meses.
La mejora del sistema de reservas restringirá las llamadas ‘citas fantasma', que son aquellas que los centros autorizados –los talleres mecánicos y las empresas con una flota de vehículos importante– obtienen sin tener que facilitar previamente la matrícula del vehículo a inspeccionar. Hasta la fecha, los centros autorizados podían reservar tantas ‘citas fantasma' como quisieran. Lo habitual era que coparan alrededor del 20 por ciento del total de reservas, pero en los últimos meses la cifra se había disparado hasta el 50 por ciento, explicó Iván Sevillano, el conseller insular de Mobilitat. Cuando el nuevo sistema entre en funcionamiento, que será la próxima madrugada, las ‘citas fantasma' no podrán superar el 10 por ciento del total y se podrán solicitar con un máximo de 15 días de antelación. De aquí salen las 14.800 citas que se prevé liberar, y que estarán disponibles a partir del 15 de agosto.
Los centros autorizados sí podrán sobrepasar el 10 por ciento mencionado si aportan la matrícula del vehículo a inspeccionar, precisó Sevillano. Lo que se quiere combatir es el absentismo –que alcanza el 35 por ciento de las citas solicitadas por los centros autorizados– y «las malas prácticas de algunos». Asimismo, el conseller indicó que se han tomado medidas para impedir que un único taller o empresa pueda copar el 10 % de las citas reservadas a los centros autorizados.
Malas prácticas
Tanto Sevillano como la presidenta del Consell, Catalina Cladera, admitieron que se han producido «malas prácticas» en el sistema de reserva de citas. También reconocieron que hay «mercadeo», en referencia a la venta de citas por internet. En este sentido, advirtieron de que han trasladado la información de que disponen sobre estas irregularidades a los servicios jurídicos del Consell para después «denunciarlo donde corresponda».
Cladera y Sevillano se mostraron satisfechos con las medidas adoptadas. «Hace solo dos semanas que nos hemos puesto a trabajar en ello y creo que aportamos una solución inmediata», valoró Sevillano.
Desde la asociación empresarial de automoción y náutica, que agrupa a los talleres mecánicos, expresaron su escepticismo. «Dudamos de que funcione, ya que a pesar del absentismo las estaciones trabajan continuamente», dijo su presidente, Joan Crespí. Crespí se reunirá con los responsables del Consell para conocer detalladamente la reforma del sistema.
Hace unas semanas Ultima Hora ya informó del colapso del servicio de la ITV en Mallorca, una situación que generó enfado y dificultades para los conductores, muchos de los cuales se veían incapaces de pasar la pertinente revisión técnica hasta pasado el verano.
Muy bien, plazas liberadas! estamos salvados y que tal si se liberan también la de los meses siguientes?!!! hoy 4 de Octubre no hay cita hasta el 2 de enero. Ya está señores/as de la conselleria? todo arreglado?. Mirad, lo voy a decir claro para que se entienda. La ITV en Mallorca como muchas otras cosas es una MAFIA, sí, así tal cual como se lee. Dónde hace años y lo sé, se pasaba la ITV sin revisar el coche por ejemplo en Son Oms por 50€, se pagaba a un técnico,inspector o no se quien (una pena que no lo sepa el nombre, seguro que había más) y te la pasaban sin más. Lo mismo pasa con las citas, ahora mismo he comprobado como montones de particulares se dedican a pasar la ITV a Vehiculos TODOS LOS DÍAS por un magnifico suplemento y me parece increible que tenga que ser yo quien pierda unos minutos en mirarlo y no el gobern y la policía. Así vamos en esta isla que todo absolutamente TODO va peor año tras año, enhorabuena!!! manejados al antojo de unos autenticos inutiles.