Ecologistas en Acción pide no limpiar los 'arribazones' de posidonia oceánica muerta

Posidonia acumulada en la playa de sa Ràpita

Posidonia acumulada en la playa de sa Ràpita | Foto: Assumpta Bassa

| Madrid |

Ecologistas en Acción ha denunciado la limpieza de arribazones de posidonia oceánica en las playas «con al excusa de limpiarlas» y asegura que estas acumulaciones de hojas muertas «no son basura» sino estructuras «absolutamente beneficiosas» para el litoral, por lo que reclaman que estas dejen de retirarse de forma sistemática y sin medidas de protección y que los veraneantes lo integren como parte del paisaje.

La Posidonia oceanica es una planta marina endémica del mar Mediterráneo, que se encuentra en fondos arenosos hasta los 40 metros de profundidad. Además de tener un gran valor ecológico debido a su capacidad fotosintética, contribuye a frenar el oleaje antes de llegar a costa, y ejerce de refugio para muchas especies animales, en especial de juveniles de especies pesqueras.

La especie es muy vulnerable a los cambios que se producen en su entorno y es un bioindicador de la calidad de las aguas marinas costeras y en la actualidad, está amenazada por los efectos de la actividad humana que ha alterado la calidad del agua y de las costas en las últimas décadas.

La ONG destaca su importancia, no solo cuando está viva y sumergida sino también porque las que pierde se acumulan en las playas y forman unas estructuras geomorfológicas conocidas como arribazones, que pueden alcanzar hasta dos metros de altura y decenas de metros de longitud.

Sin embargo, denuncia que año a año numerosos municipios del litoral Mediterráneo retiran «una y otra vez» esta vegetación y Ecologistas en Acción considera que esto se hace para dar una «imagen artificial al turista o a las personas locales usuarias de las playas, que pueden considerar los arribazones como una molestia o porque supuestamente 'huelen mal' debido a la descomposición.

Así, defiende que los arribazones son absolutamente beneficiosos para los ya bastante perjudicados entornos litorales, y reivindica que dejen de retirarse de forma sistemática y sin medidas de protección, como ocurre en la mayoría de localidades.

Por último, propone alternativas en los casos cuya retirada sea «estrictamente necesaria» para que no afecten negativamente a su limpieza y se haga de forma parcial, como limpiezas en parte de los arenales dejando otras partes con su formación original; emplear técnicas de retirada no destructivas, como las conocidas 'cucharas', que limpian el arribazón en el mar antes de retirarlo; o depositar las hojas muertas en las zonas vegetadas para no eliminar la materia orgánica.
Al mismo tiempo ve imprescindible concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de su presencia en las playas y que los veraneantes lo integren como un ecosistema natural de gran valor.

20 comentarios

user Andrés | Hace más de 6 años

En Cala Gamba, en el Coll den Rabassa, al lado del puerto, se acumula posidonia putrefacta hace 30 años... nadie la quita y, paradójicamente, ni rastro de playa jajajajjjjajj

user Tolo | Hace más de 6 años

Vamos a ver, lo de que el arribazón hace crecer la playa es una trola de las buenas. Es trenc es es Trenc, ahora y hace 70 años, y la playa está tal cual. Lo que hay que hacer es regenerar playas, como lo que hicieron en las de Calviá hace decenas de años

user luis | Hace más de 6 años

Esa limpieza quizás la entendería teniendo todo impecable, vivimos del turismo pero es mucho peor la imagen que ven los visitantes en el recorrido que hacen en ses covetes desde el coche a la playa, todo el camino en el pinar esta lleno de latas, botellas, plásticos....y eso a parte de dar una imagen de dejadez es contaminante, así que estaría mejor perder el tiempo en limpiar otras cosas y los demás de no ensuciar tanto, que nos preocupa la imagen por las algas pero después dejamos los trastos al lado del contenedor o de tirar todo al suelo, que basta ver cualquier calle de Palma...

user tom | Hace más de 6 años

A señor calamar. Veo que eres el típico listillo de la clase. 1º ya no vivimos de la agricultura aquí vivimos del turismo y de que disfruten de las playas, unas playas así de feas y con el olor que desprenden con el alga muerta y mosquitos que atraen pa que queremos mas. 2º después de las tormentas las playas con el tiempo se regeneran solas gracias a las corrientes marinas a no ser que esa playa sea de por si artificial que no cuenta con un sistema de corrientes que la devuelva a la costa. 3º la regeneración de las playas se hace entre otras maneras de arena que esta en el fondo del mar y no de arena de obra IGNORANTE, en la obra no se usa arena se llama picadis o cero. JO ESTIM MAJORCA Y LA VULL NETA.

user señor calamar | Hace más de 6 años

Enhorabuena!!,quitemos las algas que protegen las playas y cuando venga el proximo temporal y arrase las playas,a pagar regeneraciones de playa con arena de obra y que da un aspecto de "lo mas natural" a nuestra maravillosa costa,qui estima mallorca no la destrueix!!!

user @pepe | Hace más de 6 años

Pues que vayan espabilando, que tienen fecha de caducidad y no les va a dar tiempo de salvarnos a todos de los demonios que nos acechan y nos impiden ser gente de bien. Menos mal que hay clarividentes como tú que se dan cuenta de que sólo ellos son la respuesta

user Jose | Hace más de 6 años

Es una verguenza como estan algunas playas llenas de esas algas y posidonias,y no las quitan,y para colmo frente a un hotel,y asi quieren que no se vayan a otros paises,que imagen dan al turista, no hay que hzacerle caso a estos,que se ponga el ayuntamiento y las limpien

user L'amo de son catiu | Hace más de 6 años

A la tardor netegem les fulles seques caigudes dels arbres dels carrers i les fem servir per abonament o llar de foc i ningú es queixa, doncs el mateix amb les algues i dic algues, ja sé que és una planta, però des que vaig néixer les anomeno algues i els meus repadrins també, (No hi ha Cala Posidònia, Cala s'Algar, si) ah! abans, sempre sé havia utilitzat per al bestiar o abonaments de la terra, quina comedia!.

user Séneca | Hace más de 6 años

Cuanta abundancia de analfabetos e ignorantes, acabareis pagando muy caro vuestro desprecio por la Naturaleza. Entretanto vais demostrando vuestra poca educación .

user Xabi | Hace más de 6 años

Por suerte no tengo hijos y no me he de preocupar de dejar un territorio en condiciones. Así que... quiten las algas, pongan chiringuitos en la playa, tumbonas, dejen que las barcas lleguen hasta la orilla y tiren su mierda... Hombre, que vivimos del turismo. Sí, pan para hoy, hambre para mañana. Y tengo dudas del pan para hoy

user jaumebal | Hace más de 6 años

Ecologetas en acción ir a vivir a una vueva y sin electricidad ni nevera.

user Justiniana | Hace más de 6 años

Recuerdo de pequeña, que ya tengo una edad, que en las playas había algas, alguitas las llamábamos y no pasaba nada, una se tumba sobre ellas y eran como un colchón y protegían las playas. Que las dejen donde están.

user Chófer | Hace más de 6 años

Si viviéramos de las patatas y lechugas lo entendería, pero tenemos que dar lo mejor de las isla por el tema de la competencia, la razón porque vivimos del turismo.

user Alfa7 | Hace más de 6 años

Jo las playas llenas de mierda y que NO se limpien es otra forma de echar el turismo y mandar gente al paro, está es nueva he

user pepe | Hace más de 6 años

Menos mal que VOX limpiará las playas de algas y España de feministas progres.

user @Panzer Division | Hace más de 6 años

Tu te los depilas? Seguro que si, que eres muy metrosexual

user luis | Hace más de 6 años

Si lo hacemos todo al revés, lo que tienen que limpiar no se limpia y lo que ayuda a regenerar la playa lo quitamos, que limpien las dunas que estan llenas de toallitas y kleenex de estos que se quejan que ay algas en la arena. Muy escrupulosos para unas cosas pero despues te dejan la bolsota de basura en el aparcamiento.

user mallorquí | Hace más de 6 años

I no saben sa pudor que fa, sempre sa retirada, el nostres padrins le recoien per dur a s'era despres de batre.

user un d'aqui | Hace más de 6 años

Y TU que vas a tomar el sol sobre esta porqueria. Seguro que alguno de los ecologistas estos tiene piscina en su casa y muy limpia la terraza pero no lo dice no vaya a ser.... Más de lo mismo

user OK | Hace más de 6 años

Pues me parece muy bien, así se protegen los arenales

Lo más visto