Proyectan construir un ‘kibutz' en Mallorca, la primera ecoaldea para personas creativas de Europa

Huella Verde

Imagen que muestra el posible aspecto de una de las zonas comunes de Huella Verde | Foto: Huella Verde

| Palma, Mallorca |

Mallorca es una tierra donde la naturaleza es salvaje y abundante. A pesar de que las construcciones gigantes dedicadas a acoger al turista sean cada vez más numerosas, el medio natural sigue ocupando una parte muy importante del territorio.

Un grupo de emprendedores procedente de Israel se ha dado cuenta del potencial que tiene la Isla y están buscando los recursos para construir Huella Verde, la primera ecoaldea para personas creativas, en un entorno que aúne viviendas y empresas.

Esta idea encuentra su inspiración en los kibutz israelíes, unas comunas agrícolas que fueron imprescindibles para la creación de lo que hoy conocemos como Estado de Israel. Sigal Weiss es la cabeza visible de el grupo de emprendedores que proponen el kibutz a la mallorquina. Explica que «escogeríamos a 100 o 120 familias cuyos miembros, o al menos uno, sean capaces de generar conocimiento». La idea es que haya todo tipo de profesiones para que, con el tiempo, sea una comunidad autogestionada y que incluso pueda exportar conocimiento».

El grupo busca un terreno de al menos 400.000 metros cuadrados –el equivalente a casi 59 campos de fútbol del tamaño de Son Moix– donde se instalarán las casas, todas ellas de unos 200 metros cuadrados y con un estudio para crear. Además, Huella Verde contará con una zona común con laboratorio, escoleta, teatro... El precio de estas viviendas, aunque no está cerrado, no superará los 700.000 euros y deberá estar lista en unos cuatro años.

Tradiciones

Weiss explica que «esta comunidad busca respetar las tradiciones mallorquinas y lo que la tierra ofrece, y dar poder a los que la integren».

Jaqueline Tobiass, presidenta del Instituto de Relaciones Culturales Baleares-Israel, es el enlace entre la comunidad y los emprendedores. Asegura que «esta comunidad será buena para la Isla».

36 comentarios

user NTB | Hace más de 6 años

La primera tradición que pueden empezar por respetar es que aquí ya tebemos pueblos y hacer uno nuevo, además de innecesario, es ILEGAL!! A pondre!

user Somjo | Hace más de 6 años

En la península hay pueblos enteros abandonados o en los que viven media docena de personas. Dichos pueblos se regalan con tal de se reconstruyan. Que se vayan a alguno de ellos y se harán un favor mutuo. Aquí res de res!

user Laura | Hace más de 6 años

Visto lo visto. El Gobierno que desgraciadamente y con mucha sorpresa. Favorecen a toda esa gente de fuera y nos aparta a todos los ciudadanos Mallorquines, que queremos a nuestros terrenos rústicos y cuidarlos y hacer casas bonitas y dar una gran imagen. Sres. Los que tengamos terrenos rústicos heredados y con ganas de construir una casa familiar. Pues con este Gobierno , se acaba ..Todos los gobernantes sean de izquierdas o derechas miran su bolsillo.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

No me creo absolutamente nada de lo que estas dos señoras han expuesto.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Lo único salvaje y abundante en Mallorca es el salvaje reino del capitalismo más infame.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Aquí se está generando mucho conocimiento,que sirve para que todos vivamos de cada día peor y enlatados como sardinas.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Las personas "creativas" no necesitan ni viviendas de 200 m2 ni destruir territorio.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Todo el "medio natural" en esta isla está desnaturalizado,adulterado,corrompido y contaminado.No así el desierto de Gobi.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

La naturaleza en Mallorca es frágil.Mallorca está ya rota.El cambio climático que padecemos está provocado por el tráfico aéreo,urbanizaciones y autopistas.¡Salvem Mallorca!.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

¿"Ecoaldea"?:No,gracias.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Este proyecto me recuerda la expulsión de los palestinos de sus tierras.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Es otro caballo de Troya para rebentar Mallorca.

user Joan | Hace más de 6 años

Un israeli en Mallorca , ecoaldea jajajajaja si listos hay de todas las clases, mejor que vayan a otro lado

user Keewi | Hace más de 6 años

vivir en una aldea ecoaldea me cuesta 700 mil?? no gracis ya me hago mi cabaña de madera y seré igual o más eco si cabe.

user PEPMARBLAU | Hace más de 6 años

Esta venía a ser la idea original de lo que quiso o quería hacer JAUME MATAS en lo que hoy es el PARC BIT. Está claro que no pudo y no le dejaron hace la urbanización de chalets y montó la zona de oficinas, etc. ... Con independencia de ello, ¿Quien en su sano juicio con buen poder adquisitivo se va a avenir a vivir a Mallorca y gastarse una pasta de euros para acabar viviendo en es Puntiró en el punto por el cual pasarán por encima de tu cabeza a poca altura TODOS LOS AVIONES que aterrizan en Son Sant Joan?? Mira que sitios en Mallorca y en las proximidades de Palma; incluso Sona Gual (que de hay no está muy lejos). Pero estos lo plantean en un sitio con ruido de aviones, especialmente en verano CONTINUADO. Muy, muy, muy rebajado tendrían que ser los precios para, por ejemplo, yo marcharme a vivir allí.

user llampuga falaguera | Hace más de 6 años

Prou de construir !!! Ni kibutz, ni ecoaldea, ni res. Mallorca està saturada, el que es necessari és esbucar part del que hi ha fet.

user PreGapiuns | Hace más de 6 años

Otro lobby de presión?

user Gaspar | Hace más de 6 años

Vaya pelotazo no quieren meter, lo primero que hay que tener en cuentra es que es un territorio limitado y de todos los mallorquines y no para que se especule y más cemento y jilipolleces de DON DINERO a costa de todos y todo. Hay que conservar el máximo de territorio sin construir y llevar a cabo proyectos ecosostenibles de verdad.

user Tomeu | Hace más de 6 años

Ilusos!!! Nunca conseguirán los permisos, las administraciones, grupos de izquierda propalestinos, ecologistas y plataformas varias, pondrán tantas pegas que será imposible que esta iniciativa prospere.

user Es buscaret | Hace más de 6 años

No paseu pena es que se dediquen a sa politica, els falter a temps per entregarlos ses claus de Mallorca. Que vaguin a Son Banya o Son Gotleu.

user Iñigo | Hace más de 6 años

EcoChorrada. Recalificada

user Jesús | Hace más de 6 años

Es lo de siempre, más de lo mismo. Tiran el anzuelo para ver si pican.

user Cranc pelut | Hace más de 6 años

supercreativo... venir a construir a Mallorca para vender a gente con poder adquisitivo "de allá", últimamente ya han pegado el pelotazo del pueblo mallorquín (sin mallorquines) de Canyamel, o la versión hortera de Deià junto a la auténtica, o un nuevo hotel en Campdemar con 11 piscinas (para evitar el balconning en seco, supongo), pues ahora un eco poblado para hippies que puedan gastar 700000 €, en plan Pablo Iglesias..., más de lo mismo...

user Anonimo | Hace más de 6 años

Es una vergüenza. Quien es el dueño de los solares??. Y los desgraciados que tenemos 7000 y 14000, no podemos hacer nada.

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 6 años

Si queremos conservar y mejorar el aspecto natural, tenemos que proteger la invasión delimitando lo rural de lo urbano, pero aquí aún no nos hemos enterado durante años de que somos una comunidad formada por territorio y agua que delimita la tierra. Muchas normativas e incluso los caminos están cerrados a cal y canto por resolución judicial cautelar

user Mac | Hace más de 6 años

Eramos pocos y pario la abuela....a este paso no quedara nada de Mallorca y su patrimonio natural..o nos vamos de la isla para dejarsela a los kibutz que bien podian hacerlos en otro sitio con mas terreno

user Flip | Hace más de 6 años

Excuses per contruir mes i mes, si volen reproblar, vaguin per sa peninsula que hi ha molts de poblets semihabitats o abandonats.

user pau | Hace más de 6 años

es un kibutz!!! no una ecoaldea pensad porfavor no seais ignorantes q luego pasa lo q pasa....

user Juan | Hace más de 6 años

Donde hay que apuntarse para ir a la ecoaldea está?? Informacion por favor!

user Jose | Hace más de 6 años

Un engañabobos. Una manera de seguir construyendo en la isla uno deja de ser un negocio inmobiliario como todos. 700000euros de nada. Que fácil acceder

user natxo | Hace más de 6 años

Si troben un solar URBÀ de 400.000 m2 endavant, ara en rustic res de res

user La pega és el terreny | Hace más de 6 años

Me pareix una ides meravellosa, pero no li podem robar més espai a la natura. Com no sigui comprant una zona ja construida i substituin-la per aquest poble, no els haurien de deixar.

user Tapadera para construir más en Mallorca | Hace más de 6 años

Aunque sea ecoaldea hippie es más construir , porque las casitas necesitarán luz, aceras , alcantarillado, basuras...

user Antoni | Hace más de 6 años

Pero en qué quedamos ,no dejan construir en suelo rústico y quieren edificar casas de 200 metros cuadrados, no lo entiendo hay campos de 7000 metros cuadrados y no les dejan hacer ni una casita , porque hay que mantener todo natural, pues si no hacen nada ya está natural , o todos o ninguno

user Prou | Hace más de 6 años

Se le pone un nombre exótico que yo personalmente nunca he oido pero todo es construir, construir y construir en unas islas ya saturadas de sí

user Francesc | Hace más de 6 años

Ja només faltaven aquests per aquí. Que se'n vagin a fer projectes comunistes creatius a un altre lloc, per favor. Aquí sa gent ja disfruta es patrimoni natural pes seu compte. A més, es nom és horrorós, com a mínim l'haurien de catalanitzar. "Son Verd" per exemple, molt més adequat.

Relacionado
Lo más visto