Comercios emblemáticos de Mallorca

«Somos muy mallorquines o tontos, pero no venderemos la tienda»

Esther Gordiola regenta la mercería Ca Donya Àngela junto a su marido, Miquel Aguiló, la undécima generación de propietarios | Vídeo: Imágenes y montaje: Ana Largo

| Palma |

Miquel Aguiló es la undécima generación que regenta la mercería Ca Donya Àngela, abierta al público al menos desde 1685, fecha en la que existe registro de su existencia lo que la convierte, sin duda alguna, en la más antigua de la ciudad y de Mallorca y en una de las pocas que se conservan. La mercería ha sido incluida en el Catálogo de Establecimientos Emblemáticos de Palma con categoría 1B, la de los locales que cumplen dos de los tres requisitos exigidos y uno de ellos de forma muy significativa, en este caso son la antiguedad y el desarrollo de una actividad singular.

La historia del comercio queda recogida en el libro Ca Dona Àngela. La darrera merceria del Segell, escrito por el propio Miquel Aguiló a partir de unos documentos encontrados por casualidad en el sótano de la tienda. Este comercio emblemático es uno de los grandes supervivientes en un mundo dominado por las franquicias, porque «ni las grandes superficies ni los comercios chinos ofrecen lo que nosotros ofrecemos», afirma Esther Gordiola, que atiende el negocio familiar junto a su marido. Ambos tienen sus esperanzas puestas en su hijo, de 19 años, para asegurar el relevo generacional.

Hoy día, el comercio conserva el encanto de lo tradicional y eso atrae a diario a extranjeros que hacen fotos y se quedan maravillados con la enorme colección de botones expuesta. La mercería ya existía como comercio a finales de la Edad Media y parece ser que era propiedad de un judío. En 1685 fue adquirida a la Inquisición por Pere Forteza ‘el Botiguer', y desde entonces no ha salido de la familia, ubicada siempre en la calle Jaume II, antes calle del Segell o dels Bastaixos.

El negocio va bien, asegura Esther, «con días mejores y días peores», pero la familia tiene claro que no venderá, a pesar de las numerosas ofertas que han recibido a lo largo de los años. «Queremos mucho el negocio, es nuestra historia y aquí hay mucho amor, o somos muy mallorquines o somos tontos pero queremos la tienda y no podemos pensar en vender».

30 comentarios

user au | Hace más de 7 años

Sou un cracs! i la meva merceria de caçalera

user veinat | Hace más de 7 años

@ joana.. como se ve que no eres una esclava como somos muchos.. lo de morir trabajando engrandece a la persona no te la crees ni tu.. si a mi me dieran millones de euros como tu dices.. iba a trabajar rita la cantaora.. con lo maravilloso que debe ser hacer lo que te de la gana y levantarte cuando te de la gana y si estas enfermo poder descansar.. y viajar,,etc etc..

user A CALLAR! | Hace más de 7 años

Quin desastre de gent! L'article parla d'un negoci antiquíssin, del que els seus amos no es volen desprendre, malgrat tenir ofertes mil.lionàries, però els ultres aprofiten els cometaris sobre l'article, per intocicar i amollar pestes sobre la nostra llengua i sobre la nostra cultura. Què volen aquesta gent?

user noeslomismopero... | Hace más de 7 años

En este ejemplo caben algunas viviendas que están recibiendo ofertas millonarias para su venta. Y algunos mallorquines (aunque no tengamos la suerte de vivir en Mallorca) las destinamos al alquiler turístico, para conservarlas para nuestros hijos, heredadas de nuestros abuelos. No todo el alquiler turístico debe generar turismofobia.

user acdc | Hace más de 7 años

por favor,no pongáis nunca rótulos en catalán que perdería todo el encanto

user Por esos mundos | Hace más de 7 años

Ánimo Ester y familia, un negocio con esa historia y tradición familiar no tiene precio. Las antigüedades perduran por gente gente como vosotros cuida de ellas, está tienda en sí es un ejemplo. Nos vemos en mis vacaciones.

user Toni* | Hace más de 7 años

Quizás si no vivieramos en un pais de usureros políticos y los secuaces empresarios (algunos sectores) los cuales nos saquean con impuestos de todo tipo, no haria falta vender nuestras propiedades o casi todas.

user Zasca | Hace más de 7 años

#joana, no confundas ser vago con querer disfrutar de tu vida personal, de tu familia, de tus aficiones, etc. Yo preferiría no trabajar y poder viajar y conocer sitios, bucear, ir en moto... Antes que tener que deslomarme en la obra. Vivir solo para trabajar me parece de una persona con muy pocas inquietudes

user Vergonya | Hace más de 7 años

Som malllorquins i no castellans, com alguns voldrien ser i volen fer-mos creure que som.

user sometimes | Hace más de 7 años

En la lista se encuentran La Industrial, Ca Donya Angela, Cafès Llofriu, Can Sion, La Pajarita, Can Joan de s'Aigo, Gordiola, Forn Fondo, Joyas Forteza, Herboristeria Bergas, Estanc Homar, Sombrerería Casa Julià, Fornd de la Concepció, Sa Botiga, Forn Can Canet, Paragüas, Bar Modern, Casa Vila, Calzados Beltrán, Cafè Can Marti.. Mimbreria Vidal, Joyería Miró, Forn Sant Antoni, La Veneciana, Alpargateria La Concepció, Forn de Sant Elies, Colmado la Montaña, Bar Flexas, Bar Central, Casa Julià, Curtidos Bonet, Café Miami, Casa Bet, Bar cristal, Granja Reus. El catálogo se completa con Especias Crespí, Papereria Imprenta Alemany, Celler, Bordados Valldemossa, Colmado Colom, Forn de La Pau, Forn den Fiol, Forn de La Gloria Pajarería Arnaiz, Papelería Minerva, Bar Plata, Forn des Racó, Colchonería Verd. Y SE QUEDAN MUCHAS MAS EN EL TINTERO...hasta cuando nos van a quitar lo nuestro.

user Moon | Hace más de 7 años

Si no defensam lo nostre, comerços, cultura, idioma, no vendran de fora ha fer-lo, hem de ser forts

user joan de sa muntanya | Hace más de 7 años

Ja teniu un client més; contau amb mi. De fet qualque pic he comprat en aquesta tenda, però ara hi aniré més sovint. Enhoranoba!

user joana | Hace más de 7 años

Yo tampoco vendería aunque fuera por unos millones de euros, esta claro que morir trabajando engrandece a la persona, no hay que ser vagos y vivir de rentas

user Megusta | Hace más de 7 años

Son Mallorquins de Mallorca no Catalans de Mallorca .

user valmond | Hace más de 7 años

Supòs que amb això de "mallorquins" volen dir que estimen molt la nostra cultura i la nostra manera de ser. Per això no volen vendre la botiga a qualsevol franquícia.Possiblement no està ben expressat el que volen dir. Però precisament, han estat tots els mallorquins propietaris del centre de Palma els que han venut a les franquícies els locals i edificis. La culpa en bona part de la despersonalització de Palma és de mallorquins de soca-rel que han venut l'ànima per poder-se retirar, tenir luxes, etc. En alguns casos també és per herències difícils de manejar... però en general és per fer butxaca plena i ràpida. El centre de Palma ja és com qualsevol centre d'Europa i també d'EEUU. Jo sempre aniré a Ca dona Àngela, faré cafè al bar Plata i aniré al forn de tota la vida... Per acabar, el coratge i resistència de Ca dona Àngela són admirables! Un bon exemple i una magnífica lliçó.

user Natalia | Hace más de 7 años

Enhorabuena yo sere clienta de por vida y recomendare vuestro establecimiento el mundo tiene que ser de los valientes no de las multinacionales

user DISCREPO | Hace más de 7 años

Discrepo del que diu n'Esther. "Somos mallorquines o tontos", és fals. El mallorquin es beneit per naturalesa, en quant a l'ambició de vendre tot el seu patrimoni i historia a cambi de "marcs, francs suïssos i lliures", i per això precisament vendria el negoci, El mallorquí vendría Mallorca sencera i fins i tot a sa mare si tengués un bon postor. I per aquesta raó, les seves paraules van en el sentit contrari del que és el mallorquí habitual, és a dir, que "si fueramos mallorquines (como la mayoría de mallorquines)" la tenda estaría venuda faria moltíssima estona. Enhorabona per la tenda, i manteniu-la fins que la salut vos acompanyi.

user Govern pro grandes superficies | Hace más de 7 años

Montoro piensa igual

user Jaume | Hace más de 7 años

Lamentablemente, no es una cuestión de voluntad o de apego a las raíces. El negocio es el modo de vida, el medio de obtener ingresos, y si eso deja de funcionar se va todo lo demás al garete. Un negocio solo perdura si da para vivir. Y esto depende de nuestras decisiones individuales de compra. Y ahora me dejo de sermones; no vayan a demorarse los compradores de El Corte Inglés y Amazon que luego lloriquean porque otro ha debido vender su propiedad a las franquicias.

user Herois | Hace más de 7 años

Beneits, gens ni mica. Son uns bons mallorquins de veritat i uns herois. Ciutat se pot defensar lluitant contra l'invassor o resistint, i la lluita no te perque ser bèl.lica. Si matam el petit comerç matarem les ciutats i els pobles. A Europa hi ha localitats, que darrera dels comerços, han sortit als polígons de les afores les consultes dels metges, del advocats i de la resta de professionals, condemnant als nuclis urbans al deteriorament i a ser un focus de delinquència .

user Moon | Hace más de 7 años

Da envidia ver por Europa comercios antiguos que dan personalidad a las ciudades, aqui manda solo el dinero

user Collonut | Hace más de 7 años

Estoy por ir a comprar algo aunque no lo necesite.

user enhorabona | Hace más de 7 años

Endevant, Esper que almenys duri 11 generacions mes

user A la mallorquina | Hace más de 7 años

¿Vende la casa?. No, no la tenc venedora, però que em ofereix?

user Monica | Hace más de 7 años

Chapó! Viva la defensa de las raíces y valores familiares por encima del interés.

user Monica | Hace más de 7 años

Chapó! Viva la defensa de sus raíces y valores familiares por encima del interés

user Berbenator | Hace más de 7 años

Quin doi. Que tendrà el sentiment mallorquí o no per vendre una tenda.

user * | Hace más de 7 años

el vostre coratge és admirable, enhorabona

user Jaume Mestre | Hace más de 7 años

Molt bé.

user Toni* | Hace más de 7 años

Ojalá todos los nativos pensasen y actuasen igual... Pero Mallorca ha sido vendida al mejor postor. Dentro de poco lo mallorquín será un vago recuerdo.

Relacionado
Lo más visto