Los coches, a 30 km/h como máximo en Es Rafal y en El Vivero

Los coches, a 30 km/h como máximo en Es Rafal y en El Vivero

Los coches que circulen por Es Rafal y el Vivero tendrán que reducir la velocidad | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Cort prevé declarar zona 30 Es Rafal y El Vivero, por lo que los vehículos tendrán que reducir su velocidad; ahora van a 50 km/h. En algunas calles ya no se pueden superar los 30 km/h, pero ahora se extiende a toda la barriada. La intención del Pacte es que esta medida entre en vigor este año, pero no pueden dar una fecha porque tienen que redactar el proyecto.

Aún se desconoce el coste, pero desde el Consistorio reconocen que no será barato, aunque insisten en que merece la pena porque tiene muchos beneficios para los ciudadanos. Los conductores que incumplan esta normativa serán multados con entre 100 y 600 euros, en función de lo que excedan la velocidad, y perderán puntos del carnet de conducir, según prevé la Dirección General de Tráfico.

Ventajas
«Reducir la velocidad y limitarla a 30 km/h es una manera de expandir la movilidad sostenible en la ciudad», señala el regidor de Mobilitat, Joan Ferrer. En este sentido, añade que «las zonas 30 ayudan a reducir la contaminación, las posibilidades de accidente con consecuencias graves, al tiempo que mejora la convivencia entre vehículos a motor con las bicicletas y los viandantes».

En relación a las bicicletas, anuncia que tienen previsto favorecer la utilización de la bicicleta. No obstante, aún no han decidido si se harán ciclocalles o se señalizarán itinerarios ciclistas. El titular de Mobilitat argumenta que «Es Rafal y El Vivero tienen unas características especiales que las hacen idóneas para implantar la zona 30». En este sentido, precisa que cuentan con una trama urbana reticular, calles estrechas y de una sola dirección, casas bajas y poca densidad poblacional, etc.

Además, añade que «las zonas 30 se están implantando en la mayoría de ciudades europeas. De hecho, en muchas de ellas en toda la ciudad ya no está permitido circular a más de 30 km/h». En Ciutat ya es zona 30 Son Sardina, todo el centro -salvo las zonas Acire donde la velocidad está limitada a los 20 km/h-, y las inmediaciones de los colegios. «Quiero que toda Palma se parezca a las ciudades europeas y no solo el centro», concluye.

El Terreno y Son Espanyolet también han pedido reducir la velocidad

El regidor de Mobilitat, Joan Ferrer, reconoce que otras barriadas de Palma han solicitado la implantación de la zona 30. Se trata de El Terreno y Son Espanyolet. Sin embargo, el Consistorio no tiene previsto reducir la velocidad de circulación a corto plazo en estas zonas, ya que tiene un coste económico. Además, añade que cuentan con un nuevo itinerario ciclista, en el que los vehículos no pueden circular a más de 30 km/h.

Pese a que no hay una fecha, el responsable municipal de Mobilitat avanza que la intención es ir reduciendo la velocidad de más zonas de la capital balear, pero precisa que es necesario hacerlo de forma planificada, con consenso y teniendo en cuenta los recursos económicos de los que dispone el Ajuntament.

18 comentarios

user Es porquer de Son Caliu | Hace más de 7 años

Las calles del Rafal y el Vivero no permiten ir a mucho más de 30, no hace falta dictar ninguna norma especial para reducir la circulación. Eso sí, no tendrán bemoles para poner la limitación en calle Aragón a la altura del Rafal y el Vivero, que es realmente lo que haría falta. Para limitarlo en las calles secundarias no hace falta que se molesten.

user Pedro | Hace más de 7 años

Más y mejor transporte público. Y antes del 2020 todo el transporte público urbano, ELÉCTRICO

user Mallorquín | Hace más de 7 años

¿Y qué me dicen de la calle Cabrit i Bassa de Palma?. El ayuntamiento ha pintado unas líneas blancas encima de la acera para permitir el estacionamiento de vehículos encima de la acera. Tengo que decirles a mis hijos que se bajen de la acera para no ser atropellados. ¡Sois chapuceros hasta decir basta!

user Pedro | Hace más de 7 años

Muy necesario. Concretamente en la calle Cirerer ya tienes que asegurarte bien varias veces antes de cruzar. Pasan muchísimos impresentables a toda velocidad sin importarles lo mas mínimo si cruza algún niño o persona mayor. Muchas gracias por esta medida.

user Pedro | Hace más de 7 años

Pues nada, habrá que desempolvar el mobilette y el vespino.

user En Xim | Hace más de 7 años

Es una medida muy necesaria. En calle Heura , intersección con Gessamí y con Taronger. tenemos accidentes cada dos por tres. Van a unas velocidades asombrosas para ser calles no principales. Un paso de peatones en esas intersecciones también ayudaría mucho, sobretodo para los pequeños que van a los numeros colegios de la zona y se juegan el tipo en esos cruces ( como sí están puestos en las demás intersecciones de la Heura hasta Virgen de Monserrat).

user Conductor | Hace más de 7 años

Lo que deberían hacer es garantizar que podamos circular a 30 Km/h., y a 120 en la autopista de Llucmajor y vía de cintura.

user ESPERANÇA | Hace más de 7 años

Entonces, si es una zona de características especiales, deberíamos controlar a los talleres que trabajan con la puerta abierta y utilizan la vía pública como parking particular, no?

user Yo misma | Hace más de 7 años

Anda mira....la foto de mi calle...donde algunos pasan zumbaos...se saltan el CEDA EL PASO que hay en la esquina...Pero si no ponen badenes en dichas calles...difícilmente van a bajar la velocidad...

user Mallorquín | Hace más de 7 años

Más que prohibir tendrían que obligar a circular a un máximo 30 km/h. Porque, ciertamente, en las horas punta no se pasa de los 20 km/h.

user Ajdi | Hace más de 7 años

Fenomenal,ahora solo falta que arreglen la recogida de basuras que es un desastre y que destituyan al genio que se le ocurrio poner un carril-bici que casi no se utiliza eliminando mas o menos unos 250 aparcamientos sin haberse preocupado donde tendrian que aparcar y que ahora se ven obligados a hacerlo donde pueden.

user Julia | Hace más de 7 años

Finalmente ! Mol be! Pero que pasa con los coches que atraversan los pueblos de Calvia palma nova a 100 km/ hr ? Nadie le dicen nada !!!!

user alucinado | Hace más de 7 años

Se han vuelto locos, directamente han perdido la razón, así de simple, osea que en la calle Aragón, la principal vía de Palma, después de las Avenidas, a la altura del Vivero, tengo que ir a 20 ? de psiquiatrico

user max888 | Hace más de 7 años

el pacte es que me troncho con esta gente.

user TrosDePa | Hace más de 7 años

Fatal. En vez de disminuirla tendrían que aumentarla debido a la cantidad de ineptos que hay al volante.

user Nofret | Hace más de 7 años

Molt bé. Totes les zones de Mallorca on conviuen vehicles a motor i vianants, haurien de seguir l'exemple. Hi ha massa conductors temeraris que pensen que quan ells superen els límits de velocitat, el problema son els vianants.

user Juan | Hace más de 7 años

Buena noticia pero deberian empezar por las zonas de colegios

user John Doherty | Hace más de 7 años

La policia debería pasar màs menudo por es Rafal Nou i sobretodo Rafal Vell. Los coches han invadido todos los espacios. Ea difícil caminar por las aceras para un ciudadano sin dificultades o sea que imaginad una silla de ruuedas o un carrito de bebé. En algunas calles el peatón tiene que caminar.por la calzada pq las.aceras no.tienen más de.un palmo transitable. En algunos vados de parkings.de.una plaza, los dueños de garajes eatacionan un.coche dentro y otro encima de la acera. La calle.mare de deu de monserrat necesita urgentemente medidas reductoras de velocidad. Un barrio.sin ley en lo que a movilidad se refiere.

Lo más visto