El Govern teme que la saturación del verano provoque actitudes antiturísticas

El Govern teme que la saturación del verano provoque actitudes antiturísticas

Una pareja de turistas pasa junto a una pintada | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El vicepresidente y conseller de Innovació, Recerca i Turisme, Biel Barceló, calificó este miércoles de «actos vandálicos» las pintadas que han aparecido estos días por las calles de Palma en contra de los turistas. «Lamentamos estos actos vandálicos, ya que afectan negativamente a la imagen turística de Mallorca y tienen un impacto desagradable en los propios turistas que visitan las calles de Palma», puntualizó Barceló.

El Govern anuncia que tomará medidas para erradicar estas actitudes incívicas, de ahí los contactos que mantiene con el Ajuntament de Palma, y valora positivamente la reacción de EMAYA para limpiar las pintadas a la mayor brevedad posible, pero el vicepresidente Barceló reconoce que «algunas están realizadas en edificios catalogados como patrimonio histórico y es más complejas su eliminación al tener que utilizar productos especiales».

Sobre la autoría afirmaba: «Lo que sí podemos decir es que no se trata de una campaña orquestada por un grupo, sino que la misma es obra de una o dos personas porque la caligrafía es la misma en todas las pintadas».

Preguntado sobre si la saturación turística está provocando un cambio en la sociedad en contra del turismo, Barceló añadió que «la saturación no es buena ni para los residentes ni para los turistas. Está ahí y crecerá en los meses punta de verano, especialmente en el centro de Palma y en las playas. Esperamos que la saturación que se avecina no provoque un rechazo de parte de la población contra los turistas».

50 comentarios

user skunk#1 | Hace más de 9 años

¿Y no podían haberse dado cuenta antes de crear este monstruo? Esto que está pasando ahora lo han creado MES, PSOE y Podemos. Fueron ellos los que basaron su campaña en un ataque al sector turístico. Son ellos los que han dedicado todo lo que llevamos de legislatura a atacar al sector, ya sea con la ecotasa como con el tema de los pisos turísticos. Si conviertes tus decisiones políticas en una cruzada contra un sector, lo más probable es que acabe calando tu mensaje en la mente de algún cabeza hueca y dicho individuo lo lleve demasiado lejos. Eso es exactamente lo que ha pasado aquí. Nuestros gobernantes han hecho creer a la gente que el sector turístico es nuestro enemigo y ahora estamos pagando las consecuencias.

user Nunca las hubo | Hace más de 9 años

Y ahora desde que estais vosotros, las va a haber? Parece que lo estéis maquinando. O promoviéndolo. Es muy triste vuestro comportamiento.

user EDU | Hace más de 9 años

si ganamos dinerito todos no habrá quejas , lo que molesta es que se forren los 4 de siempre, si la avalancha de turistas se reflejase en pleno empleo nadie diria ni muu

user robin | Hace más de 9 años

Las pintadas no son más que la expresión radicalizada de un rechazo de una masificación degradora del habitat, es obvio que la isla vive del turismo,y así debería ser, pero de un turismo sostenible. Sería absurdo ir en contra del turismo, que es la principal fuente de ingresos de la isla, pero si en contra de los que gestionan este sector, por practicar la política del becerro de oro. El mercado por si solo no regula la oferta y la demanda, los que deberían regularlo son los responsables que de momento lo único que les preocupa es seguir creciendo a cualquier precio.

user Pau | Hace más de 9 años

@karlos Compra't un somni i queda't-hi. Imaginació en tens una estona.

user karlos | Hace más de 9 años

¡¡Biel Barceló diciendo que esos son actos vandálicos!! Él, qué cada vez que abre la boca es para echar la culpa de los problemas a otros, sembrando odio cada vez que habla, y ahora se queja. Hablando mal de los hoteleros, forzando la ecotasa, en fin, echando la culpa a los otros en vez de gobernar con respeto y para la gente, no como lo hace ahora, con sectarismo y para sus amiguetes. Estos políticos no viven en la realidad, viven en un mundo imaginario, es una imagen idealizada de lo que tiene que ser, se alejan de la gente real que vive en Mallorca, y gobiernan para un fantasia platónica que sólo está en su imaginación.

user cati | Hace más de 9 años

esta isla creció gracias al turismo. los que están en contra no tienen imaginación alguna de lo que sería si los turistas no dejarán aquí su dinero

user miquel | Hace más de 9 años

Pues que lo mediten de ellos es la culpa es lo que estan sembrando y sin turismo no hay negocio

user asdf | Hace más de 9 años

Esta polemica es artificial. Se tendrian que ir los Parisinos de Paris?, obviamente hay que limitar todo incluido, promocionar la oferta cultural, (si en Palma hay museos), y realmente ampliar la temporada turistica precisamente en Palma, evitando puntas exageradas...en fin reunirse con.los hoteleros y hablarles claro, no maltratar a la gallina de los huevos de oro...

user Uno de aqui | Hace más de 9 años

Pienso que no se debería descartar pensar en un techo poblacional para un futuro no muy lejano. Si las cosas se hacen bien, no tienen porqué suponer nada malo. No vale echar la culpa a otros, hay que plantearse seriamente que modelo turístico queremos , de masas como defienden los hoteleros para proteger sus intereses personales o por un turismo algo más selecto, repartido entre hoteles de calidad y viviendas vacacionales regladas oportunamente. Llevamos muchos años solo hablando del tema pero nadie ha trabajado lo suficiente como para dar una solución razonable al problema, que de continuar así se puede convertir en grave.

user Joan | Hace más de 9 años

El rechazo al turismo es de personas cortas de entendederas de que ibamos a comer los mallorquines ,si todo el dinero logenera el turismo directa o indirectamente ,pandilla de cafres.

user Biel | Hace más de 9 años

Posar límits al turisme i a la immigració. Dues coses necessàries per tenir qualitat de vida. Turisme de qualitat i retornar els immigrants il·legals.

user poner un limite a los turistas | Hace más de 9 años

Los terroristas islámicos provocan traer demasiados turistas abusivos aqui. Rechazamos al pan que nos ofrecen los turistas para salvar el agua potable de Mallorca.

user Sisto | Hace más de 9 años

no me gustan la pintadas ni estas ni ningunas. Pero hay que reconocer que nos estamos pasando. Se esta masificando demasiado. Playas que solo hace pocos años se podía estar tranquilamente ahora están saturadas. Primero de coches en la carretera y después de personas en la playa. Esto ya agobia a propios y extraños.

user love turist | Hace más de 9 años

una actitud antiturística sólo la puede tener un tarado mental

user G.J. | Hace más de 9 años

És fàcil cercar culpables a bou passat. I potser, poc útil. Però basta una mirada a les darreres dècades per veure qui ha permès un creixement desastrós, la continuada destrucció del territori (sovint de manera il.legal) i malmetent els nostres recursos sense cap previsió a llarg termini. Ara en tenim les conseqüències. El més perillós és que hi gent que insisteix en que nos mengem aquestes conseqüències amb patates i que combreguem amb rodes de molí.

user jpa | Hace más de 9 años

se deberian organizar grupos de vigilancia y se encuentra a alguno pues...

user Vivimos del turismo todos | Hace más de 9 años

Cuántos trabajadores cuya actividad o empleo que se encuentra en los polígonos son llamados coincidiendo con la apertura de la temporada turística?? Muchísimos y de hecho también se han dejado de hacer fijos desde que los hoteles en su mayoría solo abren 6 meses.Vivimos todos del turismo directa o indirectamente.

user Falta preparación turística | Hace más de 9 años

Una Comunidad Autónoma en la que su principal riqueza es el turismo,y no tiene gobernantes preparados y con conocimientos sobre la materia,es una anomalía, no se entiende que nos gobiernen exfuncionarios de las diferentes administraciones que como es normal no saben nada de turismo y su incidencia en las Islas,tanto social como económica.

user y | Hace más de 9 años

cuando no vengan , también se quejarán , de que con una temporada de 4 meses no se puede vivir .

user @jarto | Hace más de 9 años

Es lo que hay!! En parte nos lo hemos buscado nosotros. Años anteriores de bonanza donde todo vale y ganar dinero fácil, buenos coches y relojes de lujo, casas y chalets, sin mirar si se hacía daño a la tierra... Ahora pagamos las consecuencias y nos tenemos que agarrar a los recursos que nos permitan vivir. Es lo que hay!

user Recortemos | Hace más de 9 años

El turismo es esencial para éstas islas. Desde que hubo turismo dejamos de emigrar y pasamos a ser región de inmigración. Ahora nos hemos pasado: Una comunidad que tiene el 50 % de su población con origen foráneo, es que tiene un crecimiento muy irracional. Tanto que ya se benefician más los que vienen de fuera, x trabajo y negocios, que los residentes. Por eso y los recursos que se estan agotando, resulta que un exceso de turismo es algo muy dañino. Lo que está claro es que existe un gran sobredimensionamiemto de éste sector que está, ya, afectando a peor al bienestar de los residentes. Las pintadas no son más que una manifestación de lo nerviosos que se estan poniendo muchos residentes ante tanto agobio, tanto aumento de precios, tanta vivienda que no podemos comprar y tanta conversión de las calles de aquí en calles de Shanghai o Beijing, donde no se puede ni pasar, que resulta ya insoportable para muchos. Balearización: suma y sigue con gobiernos impresentables, del PP y del PSOE

user El-Mayurqi | Hace más de 9 años

Veo con decepcion como el " SR SANCHEZ" nos dice quer hay mas actividades que generan economia,pero no veo que se atreva a nombrar a ninguna,quizas porque ninguna crea (bueno o malo esto otra cuestion) tantos puestos de trabjo como el turismo y en TODOS los sectores isleños,no solo en hosteleria sino que no hay practicamente ninguna actividad que no tenga relacion con el turismo,y si el tiene esa videncia de futuro por favor que lo comunique rapidamente para ponernos manos a la obra.

user Sanchez | Hace más de 9 años

Jo estic cansat de tants turistes. És insostenible i sino pensau en l'aigua. S'ha de posar tope al nombre d'arribades i cotxes turístics, creyera i reconvertir tot això ho colapsarmer Y el rollito de que el turismo nos da de comer es una media verdad. Hay más actividades económicas y la economía siempre evoluciona. Es hora de cambiar actitudes sobre el turismo para cambiar la dinámica o queréis acabar viviendo como los venecianos?

user Ester Minio | Hace más de 9 años

Turismo-basura, eso es lo que tenemos aquí, mucho mal llamado turista, cuando lo más apropiado es "guiri" que viene con todo pagado de antemano y que no deja ni un euro, igual que los ciclistas, que se organizan desde SUS países de origen, con SUS empresas hoteleras, se alojan en SUS hoteles, se traen SUS bicicletas y SUS empresas de alquiler y cuando se acaba la "temporada bicicletista" se vuelven a SUS países con SU dinero de vuelta, porque aquí lo único que dejan son las meadas que echan en los bares de carretera cuando paran a tomarse un TRISTE REFRESCO. Pues eso: Turismo basura. Harta estoy

user galgos | Hace más de 9 años

Mi anterior comentario puede llevar a malinterpretación. Cuando hablo de "perros" me refiero. de forma metafórica, a nosotros, los mallorquines, maltratados y robados, hinchando con nuestros impuestos las arcas de un estado corrupto y en la cola de inversiones en medicina, educación, carreteras.... etc etc...

user galgos | Hace más de 9 años

Hasta a los perros se les ha de tratar bien si quieres que te hagan "carantoñas"...

user jarto | Hace más de 9 años

Yo le llamo el efecto "bola de nieve" @jarto. Tambien se han creado virus en laboratorios para crear despues el antidoto y asi hacer negocio. Te aseguro que si esto se hubiera parado antes y se hubiera pensado mejor, ahora no tendriamos este problema. Ya digo trabajo indigno creado para enriquiecer a los indignos!!

user Clara | Hace más de 9 años

la culpa es del govern que lanzaron mensajes CONTRA el turismo desde hace meses y los "followers" lo repiten. Algunos sectores de Mès están creando el "polvorín" para luego ello, cuando explote "gestionarlo" limitando la entrada de turistas.

user Para @jarto | Hace más de 9 años

El 85% de lo que dices funciona completamente fuera de temporada turística, el otro 25% que no funciona al 100% son hoteles, restaurantes, chiringuitos, etc... que solo abren en temporada de verano

user @jarto | Hace más de 9 años

Anda que no. Quita los turistas y... -cierran hoteles y con ellos, puestos de trabajo directos. -mayoristas de alimentación (pescaderos, fruteros y carniceros) cerrarian y sus puestos de trabajo. Ya que para alimentarnos a nosotros con una tienda por barriada basta. -empresas de productos químicos para limpieza y piscinas cerrarian y sus puestos de trabajo. -autocares y chóferes al paro, pq los oriundos de aquí tenemos 2 o mas coches para desplazarnos y no usamos buses. -Alquiler de coches al garete y con ellos los talleres. -Empresas de manufacturas (piel, muebles, calzado, aceite, vino) que esperan los turistas con los brazos abiertos... al paro, pq aqui con 2 espardenyas y un litro de aceite barato nos conformamos. Seguimos??

user Juan | Hace más de 9 años

Resumiendo, yo preferiría limitar las plazas o cantida permitida de turistas en vez de intentar ampliar y ampliar hasta que nos caigamos al mar por falta de espacio por mejorar la calidad y mejorar la experiencia del turista, en vez de encontrarse como en un macro concierto sobre saturado

user Juan | Hace más de 9 años

Pensad que la mitad de puestos de trabajo que se crean vienen peninsulares a ocuparlos, así que mucho mucho dar de comer tampoco, respeto que haya turismo y bienvenido sea, pero una cosa está bien clara, la cantidad no implica calidad. Estamos llegando a un punto que la isla en termporada estará sobremasificada de turistas y cada año irán aumento plazas para que quepan más y más, con lo que puedo entender que en verano palma es una locura y la isla en sí. No se cuantos coches de alquiler se pondrán en circulación esta temporada, la del añoo pasado fueron mas de 500.000 + cicloturistas + ciudadanos de vacaciones + transportistas y demás trabajadores.... Circular por la ciudad es un agobio, playas saturadas entre miles de turistas y sombrillas + hamacas de pago ocupando la mitad de playa que no tienes ni un pequeño huequito para relajarte, etc... pues puedo entender que las ansias de masificar más y más la isla para hacer cash queme a algunos.

user jarto | Hace más de 9 años

Me irrita la frase "LOS TURISTAS NOS DAN DE COMER". Ha mi casa no viene ningun aleman a darme la sopa!!. Hace 50 años no habia turistas y habia "vida inteligente" en Mallorca". Pero la avaricia, como siempre, es infinita y hay que llenar la isla hasta que ya no quepan mas!!. Asi los empresarios de turno podran tener sus mansiones y vivir como marajas, riendose de los trabajadores, con sueldos miseros y sacandoles las castañas del fuego. Y asi sera "por los siglos de los siglos"

user Fornalutx | Hace más de 9 años

Es que como todo el mundo sabe Baleares es sede de Apple, Google, Microsoft, Tesla Motors, SpaceX y Airbus, que tienen numerosas fabricas e instalaciones en las islas. Por lo tanto no necesitamos que vengan "guiris" a molestarnos.

user Toniet | Hace más de 9 años

"Esperamos que la saturación que se avecina no provoque un rechazo de parte de la población contra los turistas" Vaya mensaje de tranquilidad para el turismo. Luego hablada de que los hoteleros transmitian mensajes negativos en las ferias. Pues usted no tranquiliza mucho con es "esperemos". Y con respecto a la saturación... una vez que estén llenas todas las plazas turísticas... ya no pueden venir mas.. que ganas de alarmismo!!!

user hobbit | Hace más de 9 años

Queee??? vamos, es que me parto de la risa. Las actitudes antiturísticas las fomenta el propio desgovern desde que okupó las poltronas en desgraciada hora hace casi un año. Gravando de forma desforada el turismo con nuevos impuestos y criticando abiertamente que venga turismo a estas islas, o persiguiendo y prohibiendo las terrazas en la vía pública céntrica, como si fuese una actividad ilegal, o algo así.

user Xisco Mas | Hace más de 9 años

Sinceramente creo que la nefasta politica del conseller dejando en el limbo las modificaciones de la ley turistica, creando una. Alarmante fobia entre los vecinos contra el turismo RESIDENCIAL, el que compra, va a restaurantes, antitesis del de sol y playa, secundado por las gentes de Cort, inútiles en todo, y el alarmismo mercantil de la prensa, nos ha llevado a considerar ebemigos a los que nos dan de comer. El mundo al revés!

user charly | Hace más de 9 años

Yo,la verdad es que creo que en este tierra nos estamos o están volviendo locos. Fuera el turismo que es lo que nos da comer?, Bienvenidos lo refugiados ,nos darán de comer o vendrán a comerse nuestra habichuelas?. Pagamos ,muy bien por cierto,a unos políticos para que nos solucionen los problemas,no para que se hagan los sordos y ciegos.Regulen el turismo y a toda esa gente que está llegando burlando la Ley?.Claro que los políticos están a lo suyo y la Ley,no se deja ver.

user joserra | Hace más de 9 años

Lo malo que ahora nos damos cuenta en que manos hemos dejado la governabilidad de nuestras instituciones.Para los proximos años.Ni la mayoria del PP era buena.Pero el pacto de radicales de izquierda tampoco.

user depena | Hace más de 9 años

Cort balones fuera, deberían saber quienes hacen las pintadas y creo que lo saben por ser algunos conocidos o radicales de corrientes posiblemente próximas a alguno de ellos. A investigar y sobre todo a limpiar enseguida. Así de sencillo, pero por lo visto, de eso no sabéis mucho, lo vuestro es derribar monumentos, ser antitaurinos y ahora republicanos, si de estos que llevaron con su incompetencia a España a una guerra civil. Lo del guerracivilismo nos suena, sa Feixina y las cunetas, han pasado ochenta años y seguimos con la técnica del odio, del rencor y de exaltar a la gente de forma poco inteligente y totalmente parcial. A limpiar que para eso pagamos.

user Mesura | Hace más de 9 años

Lo que tiene que hacer el Govern es tomar medidas contra la masificación y el consumo irresponsable de recursos. Como siempre caemos en el extremismo: Entre la masificación y que no venga ningún turista hay un amplio abanico en el número de visitantes. La prueba está en que hasta ahora han venido turistas sin caer en ella. Es una pena que el sentido común sea el menos común de los sentidos.

user Tomeu de Palma | Hace más de 9 años

¿Cómo que actos vandálicos? No, para mí no son actos vandálicos, es terrorismo económico. El fin es destruir el único recurso del que disponemos. Analicemos la frasecita: "Fuera turistas, bienvenidos refugiados". Bueno, y ahora qué. Quien dice eso, que clase de persona, de que habla. No puede haber gobernantes que digan que esperamos que, procuraremos que, etc. No, mano dura con los que dañan y agilidad en la limpieza. Basta con dar directrices claras.

user Albertof | Hace más de 9 años

Es una comunidad autónoma de cortitos. Las ciudades turísticas están encantadas de recibir gente y que valoren el patrimonio y que gasten dinero en servicios.

user esclafit | Hace más de 9 años

este tipo de acto vandalico, que es lo que es, es mas bien fruto de una mente inmadura, querer expresar su opinion de ese modo lo descalifica, si son , o es un antisistema, que se deje de ensuciar paredes y que se ponga a trabajar para y por sus ideales, que se deje de propaganda y madure

user cati | Hace más de 9 años

El máximo responsable de Turisme dice "Esperamos que la saturación que se avecina no provoque un rechazo de parte de la población contra los turistas" ¿Cómo que esperemos? En tu mano está la sensibilización y el compaginar ambas posturas

user Andrius56 | Hace más de 9 años

Eso es lo que tenéis que hacer , ir diciendo y calentando el ambiente contra el turismo , que es de lo que se vive en esta isla y en las otras , se os olvida algo , o tal vez no , y lo sepáis perfectamente . Quien siembra vientos recoje tempestades

user Quasimodo | Hace más de 9 años

A ver cuando se daran cuenta de que lo mejor es la calidad, no la cantidad.

user En Tomeu de Son Espárech | Hace más de 9 años

Domés else ha faltat dí 'espero que me crean.' Are vorem si es temps que tarden en llevá ses pintades s'hurá de contá per días, per setmanes, per mesos...

user Jaime | Hace más de 9 años

Y el día que dejen de venir turistas de que vamos a vivir ... de las piedras ... todos, pero todos todos vivimos del turismo, y lo menos que debemos hacer es tenerlo en cuenta y tratarlos como se merecen, como clientes que es lo que son

Relacionado
Lo más visto