Los recortes de Rajoy

Los sindicatos de Balears se unen contra los recortes de Rajoy

Hoy se manifiestan para defender a la Administración pública y a sus empleados

Palma Local Presentación en defensa de los servicios públicos en bale

Los integrantes de la plataforma en defensa de los servicios públicos

| Palma |

Un total de 17 sindicatos con representación en el sector público balear constituyeron ayer en Palma una plataforma para hacer frente a los recortes que están aplicando los gobiernos central y autonómico, y para defender la Administración pública y sus empleados.

En el manifiesto conjunto hecho público ayer se rechazan expresamente los ajustes anunciados por el Gobierno central el pasado viernes, que se «ceban con los sectores más vulnerables y desprotegidos» de la sociedad como parados, pensionistas, personas enfermas y dependientes, y a los trabajadores públicos a los que «criminaliza».

Agresión

Este nuevo plan es «una agresión sin precedentes» al conjunto de los trabajadores del país y a los desempleados, así como «a los fundamentos que hicieron posible la Constitución Española y la propia democracia», señala el manifiesto.

El portavoz de la Plataforma Sindical en Defensa de los Servicios Públicos de Balears , Luis Tato, del GESTHA (Cuerpo de Técnicos de Hacienda), fue el encargado de leer el texto en el que se critica tanto al ejecutivo central como al autonómico ya que «lo único que plantean son más recortes y menos calidad para los servicios públicos».

Los sindicatos firmantes del manifiesto son UGT, CCOO, CSIF, STEI, USO, ANPE, SUP (Sindicato Unificado de Policía), CEP (Confederación Española de Policía), UEP (Unión Federal de Policía), SATI (Sindicato de Autónomos de Balears) y el Sistemaya (Sindicato de Trabajadores de Emaya).

También lo han rubricado el Simebal (Sindicado Médico de las Baleares), Satse (Sindicato de Enfermería), USAE (Sindicato de Auxiliares de Enfermería), GESTHA (Cuerpo de Técnicos de Hacienda), SIPME (Sindicato Policía Municipal de España) y SAP (Sindicato de Administraciones Públicas). Todas estas organizaciones tienen previsto participar en la manifestación convocada para hoy a las 19.30 horas en la Plaça d´Espanya. Manifestación que cuenta con el apoyo del Consell de la Societat Civil que agrupa a 50 entidades mallorquinas.

Por otra parte ayer un grupo de funcionarios de la Audiencia de Palma se volvieron a concentrar para protestar contra el nuevo plan de ajuste del Gobierno central que les deja sin paga extra de Navidad.

18 comentarios

user alma | Hace más de 12 años

Vaya excusa mas buena tiene el PP diciendo que se han encontrado un agujero de deuda mucho mayor que el que esperaban, claro el Pp en la oposicion paso de todo dejo hacer lo que quiso a PSOE, y ahora idem de lo mismo.

user Maria | Hace más de 12 años

Cabreada: Indignante es que los funcionarios utilicen como símbolo de sus protestas el crespón negro que tanto tiempo hemos defendido ante situaciones de luto, pero sobretodo, al que por desgracia, hemos dado el significado de la lucha antiterrorista. No voy a apoyar una causa que hace justo lo que critica. Se critíca que la política ya no es tal, que se ha convertido en un modo de enriquecimiento a costa del pueblo y ellos se aprovechan de la lucha de todos nosotros para ondear un crespón negro que no han muerto para que alguien lo luzca en su honor, dónde está la diferencia?????. Agrego un enalce con la simbología de los crespones para que sean conscientes de la aberración que han cometido y con un poco de imaginación no perjudiquen a ningún colectivo más. http://​sonypozo1.blogspot.com.es/2011/​01/​los-lazos-de-solidaridad-y-su.h​tml

user tofol | Hace más de 12 años

Y por que no se unieron contra el despilfarro y la malversación de Zapatero y Rubalcaba, consecuentes de obligar a Rajoy a aplicar estos recortes. 90.000 millones de déficit del gobierno PSOE.

user troyano | Hace más de 12 años

petenezco al personal laboral de la admón pública y me voy a manifestar, me da igual que esten los sindicatos o no el problema lo vamos a luchar nosotros y en la calle

user En Joan | Hace más de 12 años

Bien por la manifestación. Ahora: no me parece bien que se apunten los sindicatos aliados de los poderes fácticos que han chupado del bote hasta dejarlo seco y que han respaldado con su mutismno la gestión de los Des-Gobiernos de Zapatero y que son partícipes del "saqueo sistemático" receptores de subvenciones. ¿Adónde estaban estos "valientes" sindicatos durante la gestación y desarrollo de la crisis?. Ahora se apuntan al oler manifestaciones multitudinarias. Espero que les piten tanto como a los des-gobernantes. Se lo merecen.

user ElQPaga | Hace más de 12 años

Hoy, en una mariscada en un restaurante del Paseo Marítimo, los sindicatos han decidido manifestarse. Me informan que el kilo de bogavante ha subido un 15% debido a la promesa de los sindicatos de reunirse con mayor frecuencia. Que ganas tengo de que se les acabe el chollo y tengan que volver a trabajar para ganarse el pan.

user andreu2 | Hace más de 12 años

Observo la suma de sindicatos y he podido comprobar que muchos de ellos no disponen de subvenciones, ósea, FUNCIONAN GRACIAS A LAS APORTACIONES DE SUS AFILIADOS. En este foro se trata a todos por igual sin molestarse a comprobarlo. Me merece ahora mucho respeto esta convocatoria, existen muchas siglas nobles y de trabaajdores, sin liberados ni subvenciones. Este es el camino y será mejor llevado que por los sindicatos mantenidos.

user Ésto les pone nerviosos | Hace más de 12 años

La mala imagen la dan los políticos. Cuando los colectivos de personas se sublevan, es porque algo no va bien (o todo). Y por favor que vengan los "unciponarios de la prensa", porque sin ellos no hay manifestación exitosa posible.

user Juan | Hace más de 12 años

Fuera subvenciones a estos sindicalistas vividores del cuento

user LIBERAL | Hace más de 12 años

SINDICATOS,SIN DINERO PUBLICO,NO TIENEN EL MISMO RASERO SI GOBIERNA LA DERCHA O LA IZQUIERDA

user Donacreu | Hace más de 12 años

Viva imagen de lo que es la "idiotasincrasia" española...DIECISIETE SINDICATOS sólo dentro de el sector público... y normalmente en guerra entre ellos... Y es que, mientras no tengamos conciencia individual, no salimos de esta... se acabaron las longanizas,los perros, y el esfuerzo de atarlos...

user el relicario que nomeesperen | Hace más de 12 años

¿Sindicatos ahora? ¿ y donde estaban los ´´ultimos ocho años? Paños calientes en estos momentos ? si no os dan ni para pagar la n´´omina de los cuatro liberados que os quedan. Venga yaaaa hombre lo que hace falta no es una huelga es cambiar el sisitema desde dentro cambiarlo de raiz inventar y contribuir al crecimiento y a la innovaci´´on nooooooo para competir no para undir al de al lado si no para colaborar con el nuevo sistema. Todo lo dem´´as ser´´a pataleo y nada m´´as simplemente si hacemos huelga arrancaremos dindero a la innovaci´´on y atrasaremos unos d´´ias m´´as la incorporaci´´on a la nueva v´´ia.

user stop al cenizo | Hace más de 12 años

Los sindicatos susurraban al oído de zapatero propuestas que endeudaron España con casi un billón de euros. Ahora ya no tienen propuestas, solo tienen lloros y quejas porque tienen miedo de perder sus subvenciones. Yo digo que es mejor quitar subvenciones a sindicatos, partidos políticos, reducir autonomias, gastos, dietas, pero ya para septiembre... y mas etc..

user Joan | Hace más de 12 años

Yo soy funcionario y me voy a manifestar, pero contra el entramado que tienen montado partidos y sindicatos... no solo contra el gobierno.

user rogillo | Hace más de 12 años

que protesta hay que montar barricadas en las calles que les llegue el miedo al cuerpo que las protestas les entra por una oreja y les sale por la otra

user paco | Hace más de 12 años

Y donde estaban en los años pasados mientras subía el IVA, los servicios, los recortes de salarios, se iban al paro más de 5 millones de trabadores? Chupando del vote que es lo único que se les da bien, eso y quemar calles. Estos hipócritas chupóteros tendrán algo de credibilidad el día que vivan solo y exclusivamente de sus afiliados, que seguro son 4 gatos, agua y ajo.

user silvia | Hace más de 12 años

Lo que tendria que hacer los miembros sindicales es volver a su puesto de trabajo, y dejar de utilizar sus horas sindicales cobrando del estado para tomar café en el bar... me parecen perfectas esas medidas.

user vs | Hace más de 12 años

La lluita dels funcionaris, un per un, és legítima, emperò l'expansió continua del seu nombre, fins i tot en temps de crisi, planteja un problema real al Govern, ara del Sr. Rajoy. El govern te gran facilitat per crear nous empleats públics emperò una extrema dificultat per en limitar el nombre. Un exemple concret: van crear un grapat d'ambaixades, a petits països d'Africa, arran de la crisi de les "psteras". Les pasteres ja no salpen d'aquestos països (per altres motius) emperò les ambiaxades romanen. D'altra banda, per què no obrir de vegades ambaixads europees o binacionals, com fan França i Alemanya?

Lo más visto