Guerra Rusia-Ucrania

Un «intercambio» de territorios con Rusia con Trump de por medio podría poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente Zelenski está dispuesto a negociar, siempre y cuando su país esté en una «posición de fuerza»

Invasión rusa de Ucrania

Monumento improvisado a militares ucranianos y voluntarios internacionales caídos, en la Plaza de la Independencia de Kiev | Foto: Efe - SERGEY DOLZHENKO

| Kiev |

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha declarado que estaría dispuesto a proponer un «intercambio» de territorios a Rusia con el objetivo de poner fin a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022 por mandato de Vladímir Putin. Sin embargo, para que esto sea posible, Zelenski ha puesto como condición que el presidente estadounidense, Donald Trump, consiga organizar negociaciones de paz con el Kremlin. Hasta el momento, el mandatario ucraniano no se ha pronunciado sobre el interés de Estados Unidos en las vastas tierras raras que Ucrania posee en diferentes zonas del país, unos recursos que podrían ser clave para que la Administración Trump mantenga el liderazgo mundial en inteligencia artificial (IA) frente a competidores como China que en público ha reconocido pretender acaparar.

En una entrevista concedida al diario británico 'The Guardian', Zelenski ha planteado la posibilidad de ceder a Rusia las tierras que las tropas ucranianas controlan en la región rusa de Kursk desde hace seis meses, cuando lanzaron una incursión sorpresa. «Intercambiaremos un territorio por otro», ha afirmado el presidente ucraniano, aunque ha reconocido que aún no sabe qué parte del territorio ocupado por Rusia pediría Ucrania a cambio. «No lo sé, ya veremos. Pero todos nuestros territorios son importantes, no hay ninguna prioridad», ha señalado.

Asimismo, Zelenski ha admitido que si Trump retira el apoyo estadounidense a Kiev, Europa por sí sola no podrá cubrir ese vacío. «Hay voces que dicen que Europa podría ofrecer garantías de seguridad sin los estadounidenses, yo siempre digo que no. Las garantías de seguridad sin EEUU no son garantías de seguridad reales», ha subrayado.

Disposición a negociar en una «posición de fuerza»

A pesar de su disposición a negociar un intercambio territorial, el presidente ucraniano ha dejado claro que solo lo hará si su país se encuentra en una «posición de fuerza». Esta postura refleja la determinación de Zelenski de no ceder ante las presiones y de buscar una solución que beneficie a Ucrania en el conflicto que ya dura mucho más de lo que muchos hubieran vaticinado.

La propuesta de intercambio territorial y la búsqueda del apoyo de Trump por parte de Zelenski ponen de manifiesto la compleja situación geopolítica en la que se encuentra Ucrania, así como la importancia de contar con aliados poderosos en la escena internacional. Mientras tanto, la guerra continúa causando estragos en el país, con bombardeos diarios, y la comunidad internacional sigue buscando vías para alcanzar una paz duradera en la región.

5 comentarios

user Ciudadana | Hace 5 meses

perrymasonExacto! Inteligente reflexión. Para mí el claro perdedor es ya el muy Putin, 800.000 muertos, Kursk, refinerías, suicidios de oligarcas bajo el seudónimo de "fallecimiento repentino", militares sublevados que de repente tienen un accidente con muerte, alto cargo e hija de otro alto cargo matados por explosión......por ser un país "pequeñito" en comparación a Rusia anda que no les da guerra....... y espera 🙄 .

user perrymason | Hace 5 meses

InterventorTranquilo Inter, relájate...ya lo puedes llamar Guerra, en Rusia ya todos lo llaman Guerra. Como puedes seguir llamándolo "Operación Militar Especial" si han muerto cientos de miles. Lo de que el muy Putín sea ganador de nada es MUY discutible, si quieres te hago una lista de todo lo que ha perdido Rusia. Hay varias entradas en Wikipedia...lista de generales muertos, lista de refinerías machacadas, los Nord Stream muertos, decenas de buques hundidos, aviones irremplazables derribados... Las cuatro regiones que se anexionó ilegalmente no las tiene controladas al 100% etc etc Menuda manera de ganar una contienda jjj Si quiere Kursk de vuelta que empiece a devolver lo robado a Ucrania.

user Capdefava | Hace 5 meses

Los arreglaran todo cambiando cromos...

Interventor Interventor | Hace 5 meses

Creo que está claro desde el inicio de la OME, igual que quien decide aquí es Putin, que es el ganador de la contienda.

El filósofo granadino El filósofo granadino | Hace 5 meses

¿INTERCAMBIO de tieras ?. De eso nada de nada.

Relacionado
Lo más visto