Pandemia de coronavirus

La OMS alerta sobre el coronavirus: debemos estar preparados para «una posible pandemia»

Coronavirus

Controles de temperatura en los aeropuertos | Foto: AHMED JALIL

| Madrid |

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de «muy preocupante» el «repentino» aumento de casos del coronavirus COVID-19 fuera de China, pero ha aclarado que todavía no se puede hablar de pandemia. «Por el momento, no estamos presenciando la propagación mundial incontenible de este virus, y no estamos presenciando una enfermedad grave o muertes a gran escala», ha tranquilizado en la rueda de prensa diaria del organismo sanitario de la ONU sobre la epidemia.

Según los datos aportados por Tedros, China ha comunicado a la OMS un total de 77.362 casos, incluidas 2.618 muertes. En las últimas 24 horas, se han notificado 416 nuevos diagnósticos y 150 fallecimientos. «Nos alienta la continua disminución de casos en China», ha comentado. Sin embargo, ha lamentado los 2.074 casos en 28 países, con 23 muertes.

En concreto, ha tildado de «muy preocupante» la crecida en número de casos en Italia, Irán y Corea. Pese a estas cifras, ha mandado un mensaje «de esperanza, coraje y confianza» a los países. «Este virus puede ser contenido. De hecho, hay muchos países que han conseguido exactamente eso», ha proclamado.

Tedros ha explicado que por el momento no se puede considerar la COVID-19 como pandemia: «¿Tiene este virus un potencial pandémico? Absolutamente, lo tiene. ¿Ya hemos llegado a ese punto? Según nuestra evaluación, todavía no. Entonces, ¿cómo deberíamos describir la situación actual? Lo que vemos son epidemias en diferentes partes del mundo, que afectan a los países de diferentes maneras y que requieren una respuesta adaptada.

Nuestra decisión de utilizar la palabra pandemia para describir una epidemia se basa en una evaluación continua de la propagación geográfica del virus, la gravedad de la enfermedad que causa y el impacto que tiene en toda la sociedad».

Así, ha insistido en que utilizar la palabra pandemia «ahora no se ajusta a los hechos», sino que «ciertamente puede causar miedo». «He hablado constantemente sobre la necesidad de hechos, no de miedo. Este no es el momento de centrarse en qué palabra usamos. Eso no evitará una sola infección hoy, ni salvará una sola vida. Este es un momento para que todos los países, comunidades, familias y personas se concentren en prepararse. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro. Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia», ha pedido.

En este contexto, ha establecido tres prioridades. En primer lugar, considera que los países deben dar prioridad a la protección de los profesionales sanitarios. «En segundo lugar, debemos involucrar a las comunidades para proteger a las personas que corren mayor riesgo de padecer enfermedades graves, en particular los ancianos y las personas con problemas de salud subyacentes. Y en tercer lugar, debemos proteger a los países más vulnerables, haciendo todo lo posible por contener las epidemias en los países con capacidad para hacerlo», ha relatado Tedros.

Conclusiones

Durante su intervención, también ha aportado algunas conclusiones del equipo conjunto de la OMS y China, que este lunes ha terminado su visita por varias ciudades del país asiático, entre ellas Wuhan. Los expertos han hecho una serie de descubrimientos sobre la transmisibilidad del virus, la gravedad de la enfermedad y el impacto de las medidas adoptadas.

Según sus hallazgos, la epidemia alcanzó un pico y una meseta entre el 23 de enero y el 2 de febrero, y «ha estado disminuyendo constantemente desde entonces». «Han encontrado que no ha habido ningún cambio significativo en el ADN del virus. La tasa de mortalidad está entre el 2 y el 4 por ciento en Wuhan, y el 0,7 por ciento fuera de esta ciudad», ha apuntado Tedros.

Igualmente, han evidenciado que para las personas con enfermedades leves, el tiempo de recuperación es «de unas dos semanas», mientras que las personas con enfermedades graves o críticas se recuperan «en tres a seis semanas». El equipo también estima que las medidas tomadas en China han evitado un «número significativo» de casos. El informe contiene una «gran cantidad» de información adicional e incluye 22 recomendaciones. El doctor Bruce Aylward, de la OMS, dará más detalles este martes en nombre del equipo conjunto.

Tedros ha agradecido a la Comisión Europea por haber contribuido con 232 millones de euros para apoyar la respuesta contra el brote, así como ha Francia, Alemania y Suecia, que han anunciado contribuciones adicionales. Por último, ha mandado un mensaje de unión para luchar contra la COVID-19: «Esta es una amenaza compartida. Solo podemos enfrentarla juntos, y solo podemos superarla juntos. Cuando actuamos juntos (países, organizaciones sanitarias regionales y mundiales, medios de comunicación, sector privado y personas de todo el mundo), nuestra fuerza colectiva es formidable. Solos, perdemos. Juntos, ganamos».

20 comentarios

user Peric | Hace más de 5 años

Puede ser histórico el desastre de temporada turística que nos espera, si se controlan las entradas mal porque se asusta a la gente, si se cuelan unos cuantos enfermos y contagian a varios más como en Italia todo perdido, repito todo perdido. Mientras seguimos sin lavarnos las manos, ni siquiera los camareros, estoy harto de ver trabajadores de hostelería y comercio salir de los aseos sin pasar por el lavabo.

user captain sobrasada | Hace más de 5 años

Aquí en las llegadas tanto en el aeropuerto y puerto no hay ningún tipo control de los vuelos, barcos procedentes de china y Asia o Italia así que lo mas lógico haya entrado gente con dicho virus

user ¿Es esto así? | Hace más de 5 años

la gente puede salir de Italia sin síntomas y ser portador porque los síntomas pueden aparecer durante 14 días tiempo en el que puede infectar a otr@s. ¿ es esto así?

user No estamos informados | Hace más de 5 años

Esto es realmente preocupante porque se expande rápido y en el caso de Italia no conocen el origen, fácilmente puedes ser portador de este virus y no saberlo hasta 14 días y durante este tiempo ir infectando a gente. ¿ y cómo se curan los enfermos? ¿ con antibióticos?, muy poca información tenemos y deberíamos saberlo para estar preparados.

user Pep | Hace más de 5 años

Posible ?

user Alejandra | Hace más de 5 años

k3, si no le gusta Europa o España, siéntase libre de preparar su maleta y regresar a venezuela.

user FLU | Hace más de 5 años

Se tendría que castigar a los países que desarrollan armas biológicas y luego se les escapa como a china y encima llevan semanas mintiendo.

user k3 ( verdadero) | Hace más de 5 años

Vamos listos si esperamos que la banda que gobierna haga algo. Eso se pone cada día más interesante.,., seguirá habiendo turismo de borrachos o se arriesgarán? Vista la decadencia de Europa y su bajeza, no cabe la menor duda de lo que ocurrirá...z

user Nan9 | Hace más de 5 años

Si el cornavirus se carga a los borregos q votan a estos políticos q tenemos en España bienvenido sea

user MCity | Hace más de 5 años

Como no hacíamos mucho caso, ahora toca crear ALARMA.Vale, pues todo el mundo a su casa, sin cole y sin ir a trabajar....... y más ahora que tothom està constipat. Bona nit, salut!!

user indignado | Hace más de 5 años

Titular del día 13 Febrero `Calvo afirma que el Mobile no se ha suspendido por el coronavirus: "Son otras razones"... Pues me parece Sra. Calvo que las empresas que cancelaron su asistencia saben hacer mejores valoraciones.

user PEPMARBLAU | Hace más de 5 años

Somos un centro turístico. Dependemos y vivimos única y exclusivamente (todos directa o indirectamente) del turismo. Necesitamos dar una imagen de sitio seguro, tranquilo, y de controlado que no dejaremos entrar nada que pueda fastidiar o molestar a nuestros turistas con un contagio. Un sólo caso inicial en un hotel, o en uno de los cruceros que nos visitan, o en un vuelo internacional con destino a Palma y nos vamos al garete económicamente. Se necesitan TOMAR medidas urgentes YA, aunque parezcan una exageración, pero aunque sólo sea por dar la imagen de seguridad y de que creamos una pseudo barrera de modo que la gente que logre entrar en territorio balear se crea segura y a salvo por estar en Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera. EN caso contrario, como haya la menor duda, nos vamos al garete, porque vivimos de esa imagen de lugar tranquilo, seguro y sano que hace que vengan los turistas.

user No voy. | Hace más de 5 años

No me acercaré a ningún negocio chino, nada racista, simplemente prudente, ya que viajan constantemente hacia y desde su país de origen.

user Sofia | Hace más de 5 años

y aqui en baleares es mas importante desterrar muertos de la guerra civil que poner medidas para esta posible pandemia, disfrutad de lo votado, os lo mereceis!!!

user ase mallorquí | Hace más de 5 años

Aquest estiu serà gros amb els turistes del Costa arrivant a Palma i de vols internacionals a Son Sant Joan.

user OTIÑA | Hace más de 5 años

la culpa es de china tardaron mas de un mes en reconocerlo y lo que estan ocultando lo de italia cruceros etc nada de cambio climatico nos vamos todos a la mierda a causa de una gran pandemia o algo similar

user @PEPMARBLAU | Hace más de 5 años

No hi ets tots. Ja pots tancar ses fronteres cada per es grip idò

user Ay ay ay | Hace más de 5 años

Con la que está cayendo en Italia, apunto de empezar la temporada turística, algún político de turno se ha parado un segundo en pensar la que nos puede caer en las Baleares? No se deberían tomar medidas ya?

user PEPMARBLAU | Hace más de 5 años

Rumania, también miembro de la Unión Europea, ha promulgado este fin de semana un decreto que establece medidas obligatorias de cuarentena, por espacio de 14 días, para todos aquellos ciudadanos que lleguen la país procedentes de las regiones italianas de Lombardía y Véneto. Señores, ... cierres de frontera ya, que no tardarán mucho en venir (en España como siempre dije lo haremos tarde y mal por el gobierno que tenemos). Y ... lamentablemente, eso nos lleva aquí a una mayúscula crisis. Den por perdida esta temporada turísitica. La situación es mucho más grave de lo que queremos imaginarnos (ojalá estuviera equivocado). Sólo piensen en los miles de turistas que nos llegan cada año del norte de Italia, de las zonas afectadas que ya no viajaran a Baleares. Prefiero un año malo, que vengan posibles contagiados (seguro que muchos piensan como yo). Por lo que, esto pinta muy mal, ...

user angelcaido | Hace más de 5 años

Lo OMS se ha mostrado de una incompetencia absoluta hasta este momento....

Relacionado
Lo más visto