Acogida del barco 'Aquarius'

Bruselas dice que España es un ejemplo de solidaridad por la acogida del barco Aquarius

España es un ejemplo de solidaridad por la acogida del barco Aquarius

«Lo primero (para la Comisión) es el imperativo humanitario, estamos hablando de seres humanos, incluidos menores», ha asegurado el portavoz jefe de la Comisión, Margaritis Schinas | Foto: Reuters

| Bruselas |

La Comisión Europea ha valorado positivamente la decisión del Gobierno de permitir en el puerto de Valencia el desembarco «por razones humanitarias» de la nave de salvamento marítimo 'Aquarius', que actualmente se encuentra en alta mar frente a las costas de Malta e Italia con más de 600 migrantes a bordo, tras la negativa de las autoridades de estos países a que el barco desembarque en uno de sus puertos.

El comisario europeo de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, ha dicho a través de su cuenta de Twitter que se trata de un ejemplo de «solidaridad real puesta en práctica hacia personas desesperadas y vulnerables y también hacia otros Estados miembros», a la vez que ha agradecido la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Ejecutivo comunitario había instado este lunes a las autoridades italianas y maltesas a que se coordinaran para decidir cuál es el puerto al que debía dirigirse el barco de rescate de personas en el Mediterráneo 'Aquaris', que se encuentra detenido desde este domingo en un punto situado a 35 millas náuticas de Italia y 27 de Malta por orden de la Guardia costera italiana, con más de cien menores a bordo y varias mujeres embarazadas.

«Lo primero (para la Comisión) es el imperativo humanitario, estamos hablando de seres humanos, incluidos menores. La prioridad de ambas autoridades (italiana y maltesa) debe ser que estas personas reciban la atención que necesitan», ha asegurado en rueda de prensa el portavoz jefe de la Comisión, Margaritis Schinas.

No obstante «la Comisión no tiene competencia en la gestión de operaciones de rescate y búsqueda en el mar, ni de coordinación de las operaciones de rescate individuales», ha dicho por su parte la portavoz comunitaria de Migración, Natasha Bertaud, que ha insistido en que la legislación internacional no determina qué país debe hacerse responsable del desembarco sino que «establece criterios» para orientar esta decisión.

Sánchez ha dado instrucciones para que España acoja el barco 'Aquarius', que navega con más de 600 inmigrantes y refugiados «abandonados a su suerte», rescatados por MSF y Sos Mediterranée, cuya entrada a Italia ha sido impedida por el nuevo ministro del Interior, Matteo Salvini, mientras que las autoridades maltesas han argumentado que es responsabilidad de los italianos.

El destino de este barco será el puerto de Valencia, previa coordinación con la Generalitat Valenciana. «Es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer un puerto seguro a estas personas, cumpliendo de esta manera con las obligaciones del Derecho Internacional», ha añadido en un comunicado Presidencia del Gobierno.

13 comentarios

user Carlos | Hace más de 7 años

Hemos cambiado la Sensatez por la estupidez. Europa se está riendo en nuestra cara y aún no no hemos enterado del marrón que nos hemos echado encima. Una losa pesada que a cargado a los españoles un gobierno de izquierdas más preocupado con lo que pasa fuera que dentro de España, intentado llevarse una medalla, que en los próximos meses, después de esta decisión precipitada le va a pesar como un plomo hundiéndolos cuando tengamos que acudir a la urnas

user pep | Hace más de 7 años

Para karma, es bien fácil que de tu nomina o pensión te quiten un 20 por ciento así de fácil, lo que hay que hacer es ayudar a esta gente en sus países de origen y no explotar todos sus recursos por parte de los países desarrollados.

user Feliz 2018 | Hace más de 7 años

Mis felicitaciones al responsable de acoger a los inmigrantes, me ha producido un efecto de autoestima, de orgullo, de formar parte de una sociedad humana. Gracias por hacerme pensar que no esta todo perdido.

user excalibur | Hace más de 7 años

SEÑORESY SEÑORAS EMPIEZA EL ESPECTACULO .LA PRIMERA PEDROSANCHADA

user Ciudadano191 | Hace más de 7 años

Con estas políticas cambiamos los problemas de lugar: de África a Europa, como si aquí no hubiera gente que necesita recursos que nadie les da (que conozco unos cuantos).

user azote | Hace más de 7 años

siempre es bonito y facil ser solidario con el dinero de los demas

user Anticataliban | Hace más de 7 años

España = los primos tontos de Europa, papeles para todos y a los españoles que nos jodan ..... muy tipico de la izquierda

user Quasimodo | Hace más de 7 años

Bruselas solo nos menciona cuando les interesa. Si les mandamos a todos los inmigrantes que llegan pronto cambiarían de idea. Lo que quieren es que nos los quedemos para no tener que mantenerlos ellos. Sanchez, que bien empiezas, machote.

user Zico | Hace más de 7 años

Me avergüenzo de ser "europeo". La Comunidad Europea demuestra lo que es: una panda de ESCLAVISTAS INSOLIDARIOS.

user Pere | Hace más de 7 años

Y cuantos acogerá Bruselas? España los tontos útiles zapateriles.

user Pepa | Hace más de 7 años

Ellos nos van a dar para que podamos ayudar a los que vienen. O nos daran a nosotros cuando no tengamos. Esto tiene mal talante señores.

user Karma | Hace más de 7 años

Le deseo a toda la gente que no quiere ayudar a estos seres humanos desesperados que en su próxima vida tengan que ser ellos quiénes huyan de la muerte y tengan que dejar sus casas.

user Nos echan en manos de los extremismos | Hace más de 7 años

Si los políticos no quieren escuchar al pueblo, el pueblo buscará quien atienda sus quejas. Luego vendrán las lamentaciones. No somos ejemplo de solidarios sino de idiotas

Lo más visto