El PP mira a Cort para encarar sin Vox su investidura en el Consell de Mallorca

El ‘popular' Llorenç Galmés inicia contactos con los partidos, pero la ley le asegura un gobierno en minoría

Encuentro.

De izquierda a derecha, Llorenç Galmés (PP) y Pedro Bestard (Vox) este viernes en la entrada del Consell de Mallorca | Foto: J. Morey

| Palma | |

El PP se ha plantado ante Vox y este viernes ha roto negociaciones en el Ajuntament de Palma, por lo que Jaime Martínez será envestido este sábado alcalde y Fulgencio Coll ha asumido que estarán en la oposición. Este es el escenario que los ‘populares' de Llorenç Galmés desean replicar en el Consell de Mallorca. «Hay muchas fórmulas posibles», ha respondido este viernes al ser preguntado sobre si gobernará con la extrema derecha, y ha recordado que la normativa de la institución establece que, en caso de no ser investido en la primera votación, el candidato de la lista más votada será proclamado presidente. El PP podrá gobernar en minoría sin repetir elecciones.

Galmés ha hecho estas declaraciones tras recoger en el Parlament su credencial como conseller insular electo, como hicieron el resto de nuevos miembros de la institución insular. El candidato ha asegurado que empezará a contactar con los partidos políticos, de mayor a menor representación en el Consell, por lo que la primera reunión será con el PSIB y le seguirán Vox, Més y el PI. «El PP gobernará y seré presidente porque así lo han pedido los mallorquines en las urnas», ha concluido Galmés.

El cabeza de lista de Vox, Pedro Bestard, ha reiterado que hasta el momento no han tenido ningún contacto con el PP, pero ha insistido en que están a disposición para hablar. Sobre hecho de que la situación en Cort pueda influir en el Consell, Bestard ha dicho que «las negociaciones las lleva el partido desde Madrid y no podemos decir nada. Estamos pendientes de lo que digan».

Por su parte, el conseller insular electo del PI, Antoni Salas, ha asegurado que harán una oposición constructiva pero firme y que apoyarán medidas que consideren positivas para la sociedad. El partido, que no es decisivo, sí que puede sumar con Més y el PSIB para sacar adelante propuestas culturales y de lengua, que son rechazadas por Vox.

5 comentarios

user Dolores Beltrán | Hace más de 2 años

Verros tots, PP i VOX. Quinq por que fan:(

user Una de aquí | Hace más de 2 años

Alcalino¿Porqué dice eso? No han faltado a su palabra. Lo que pasa es que el PP quiere ir por su cuenta. VOX estará en la oposición porque el PP y las urnas le ha puesto ahí. VOX siempre ha dicho que se abstendría porque la derecha ha ganado y eso es lo que el pueblo quería. Pd. Estoy hablando del ayuntamiento No puede decir que el Sr. Coll haya faltado a su palabra porque no es así.

user tafalac | Hace más de 2 años

Eso lo tenían que haber dicho antes de que los votantes de vox en los ayuntamientos sin representación votaran en masa al PP sin condiciones.

Alcalino Alcalino | Hace más de 2 años

Antes VOX era el unico partido creible en la politica española, ahora despues de traicionar asus votantes votando abstesion en el ayuntamiento de palma se ha quedado a la altura de Podemos, ya no hay de quien confiar, los votantes de VOX se han quedado huerfanos.

user Johan | Hace más de 2 años

«las negociaciones las lleva el partido desde Madrid y no podemos decir nada. Estamos pendientes de lo que digan». Sin comentarios¡¡¡

Relacionado
Lo más visto