La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido, ha informado este domingo de que la participación en las elecciones autonómicas y municipales de Baleares registrada a las 18.00 horas se sitúa en el 46,44 por ciento, 3,83 puntos por encima que las registradas a la misma hora en 2019.
Por Islas, en Mallorca la participación es de un 48,36 por ciento a las 18:00 horas, es decir, 4,83 puntos superior al año 2019; en Menorca de un 42,93, un 0,21 por debajo; en Ibiza de un 37,13, 0,44 puntos superior; y en Formentera de un 41,15 por ciento, 4,95 puntos por encima. Por ahora no ha habido incidencias a destacar y se han podido constituir el cien por cien de las mesas, un total de 1.247. Los ciudadanos de Baleares eligen este domingo con su papeleta el nombre de los 59 diputados al Parlament, los 70 consellers a los consells de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y los 997 concejales de los ayuntamientos de las Islas.
Los ciudadanos podrán votar hasta las 20.00 horas, momento en que se cierran las urnas y comienza el recuento. La primera urna que se abrirá para contar los votos es la que decide los ayuntamientos y eso significa que lo primero que se conocerá es el nombre de los concejales y, en algunos casos, el del alcalde en caso de que tenga mayoría absoluta. A continuación se abrirán las urnas al Parlament y las últimas serán las del Consell.
ToñitosCuando te des cuenta primero que no votas a nivel nACIONAL, y dentro de 4 años, no HABRA cambiado absolutamente nada... esperemos que lo que opinan asi, sean igual de criticos... da igual quien vote, da igual quien gane... TODO SEGUIRÄ IGUAL a nivel economico, bueno NO.. con al derecha los de poder adquisitivo alto, lo aumentaran... al menos, podrán irse... con la izquierda todos nos hemos igualado en 8 años.. ahora el numero de gente que no puede comprar vivienda, ni alquilar, ni llegar a final de mes, ni comprar un coche.. se ha igualado..