El exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha advertido este lunes que un acuerdo entre Podemos y Sumar es «clave» para que no gobierne el PP con Vox y ha pedido generosidad y respeto a las fuerzas de izquierdas para consensuar una alternativa a la derecha.
Iglesias ha llamado al consenso de la izquierda en un mensaje en las redes sociales después de subrayar en la tertulia de 'El món a RAC1' la necesidad de alcanzar un pacto para evitar un Consejo de Ministros de PP y Vox tras las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Ha insistido en que si no hay un pacto entre las izquierdas, será muy difícil impedir un gobierno de la derecha, y ha llamado a acordar en función del porcentaje de respaldo de cada formación, dejando atrás la «venganza» y la «presión» y apostando por la responsabilidad.
En su opinión, Podemos está siendo ya «muy generoso asumiendo que ya no es el partido hegemónico del espacio, a pesar de que, según las encuestas, siga siendo el partido que tiene más apoyo electoral» de las fuerzas de izquierda. «Liderar muchas veces tiene que ver más con ser generoso que con intentar humillar o hacer que alguien pase por debajo del futbolín», ha recalcado.
Mira Pablo, nacisteis en un momento de hartazgo de la ciudadanía contra la corrupción. Parecíais el revulsivo que precisaba el país para reconducir una democracia herida, pero tus contradicciones decepcionaron a muchas personas, entre las que me encuentro, al poco tiempo de tocar poder. Es el sistema que no funciona con una democracia parlamentaria que mantiene sin opinión propia a los diputados electos, a los que se exige disciplina de voto y que los convierte en meras comparsas de las decisiones de otros; para eso no hacen falta tantos. En mi opinión hay que cambiar el sistema y dar de verdad la palabra a los ciudadanos, como ocurre en el sistema suizo, llamado panachage, por el que los ciudadanos votan a las personas independientemente del color político por el que se presentan. Los votan por su trayectoria y la honestidad que les merecen y los diputados se deben al ciudadano que los votó, no a un partido político que al final, como ocurren en España, se convierte en una especie de mafia. Nadie en Suiza se presenta con propuestas estrella que si después no cumplen pues no pasa nada. Aquí, las propuestas estrella de los candidatos se convierten en un fraude electoral permanente. Cambien el sistema democrático para que sea eficiente y los electores podamos elegir a personas competentes y honestas.