SOSTENIBILIDAD

El motivo por el que Massive Attack rechazó ir al Coachella pero dijo sí al Mallorca Live Festival 2025

El grupo británico de hip hop descarta el festival americano por motivos relacionados con los recursos naturales

Massive Attack

Imagen de Robert del Naja, miembro de Massive Attack, durante un concierto | Foto: Europa Press

| Palma |

Massive Attack, uno de los referentes del trip hop británico, ha sido noticia estos meses por rechazar su participación en Coachella, el conocido festival estadounidense, citando motivos medioambientales. Al mismo tiempo, han confirmado su presencia en el Mallorca Live Festival 2025, respaldando públicamente el plan de sostenibilidad puesto en marcha por el evento balear. Esta decisión pone el foco en la creciente preocupación por el impacto ambiental de los grandes festivales y el papel activo que pueden ejercer los propios artistas en este ámbito.

La banda originaria de Bristol comunicó hace unos meses que no formaría parte del cartel de Coachella: «Dijimos que no a Coachella para el próximo año porque hemos estado allí una vez y una vez fue suficiente. Está en Palm Springs. Es un complejo de golf construido en un desierto, gestionado por un sistema de aspersores y que utiliza suministros públicos de agua. Si quieres ver algo que sea lo más ridículo del comportamiento humano, está justo ahí». Esta declaración pone de relieve la preocupación de Massive Attack acerca de los recursos hídricos y la sostenibilidad en la organización de eventos a gran escala, especialmente en ubicaciones con recursos naturales escasos.

Compromiso de Massive Attack con la sostenibilidad

Llama la atención que, pese a su renuncia a Coachella, Massive Attack haya aceptado participar en el festival mallorquín, hecho que puede vincularse directamente con la valoración que la banda ha hecho del plan de sostenibilidad del Mallorca Live Festival. De acuerdo con la organización del evento, la legendaria formación liderada por Robert del Naja ha respaldado y aceptado las medidas ecológicas diseñadas por el festival para reducir su huella medioambiental. En la nota de prensa, se subraya que «el festival sigue apostando por su plan de sostenibilidad y goza de reconocimiento por parte de artistas y bandas que tienen muy en cuenta este tipo de medidas, como Massive Attack, legendaria banda británica conocida por su compromiso con el medio ambiente».

En ese sentido, el Mallorca Live Festival ha conseguido recientemente el galardón al evento más sostenible en los Iberian Festival Awards, un distintivo que reconoce el esfuerzo de la organización y la implementación de medidas concretas. Entre ellas, se incluyen la plantación de 23 árboles en Casa Esment para compensar la huella de carbono registrada durante la edición de 2023 y la introducción de un sistema híbrido de baterías en el Escenario 3, diseñado para reducir el consumo energético y las emisiones asociadas.

1 comentario

capdefava capdefava | Hace un mes

massive attack, artistes de primera.

Lo más visto