cartel

La música con sello local ‘prende' el Mallorca Live

Nombres como V.Gómez, Jordan Boyd, Niños Raros, Licata y la electrónica de La Plaza by Sa Fonda han protagonizado este jueves las primeras actuaciones del festival

El rapero V.Gómez ha actuado sobre el Escenario Estrella Damm.

El rapero V.Gómez ha actuado sobre el Escenario Estrella Damm | Foto: Miquel À. Cañellas

| Calvià |

El Mallorca Live Festival 2025 ya está en marcha. Este jueves por la tarde, con el sol todavía alto sobre Magaluf, los primeros acordes comenzaron a sonar en el recinto Mallorca Live, dando inicio a una nueva edición del evento musical más importante de Balears.

Antes de que suban al escenario los grandes nombres del día, como Nathy Peluso, el festival ha arrancado con una primera tanda de conciertos repartidos por sus cinco escenarios, en los que han empezado a desfilar algunas de las propuestas emergentes y locales que forman parte del ADN del Mallorca Live.

Jordan Boyd, durante su actuación en el Escenario Es Jardí. Foto: MIQUEL À. CAÑELLAS

El encargado de abrir fuego ha sido V.Gómez en el Escenario Estrella Damm, llevando su mezcla de indie pop con tintes electrónicos a los primeros asistentes que ya llenaban la explanada principal. Mientras tanto, Jordan Boyd ha hecho lo propio en el Escenario Es Jardí, con un directo cálido y envolvente.

En el Escenario Mallorca, reservado para bandas con acento isleño, han sonado los potentes riffs y letras afiladas de Niños Raros, mientras que la electrónica local ha encontrado su lugar en el Escenario La Plaza by Sa Fonda, donde el dúo Melohman 2B2 Los del Ficus ha desplegado un set cargado de ritmo y groove. Por su parte, Licata ha presentado su propuesta en el Escenario Radio 3, apostando por sonidos experimentales y atmósferas más íntimas.

Licata ha abierto las actuaciones en el Escenario Radio 3.

Con estos primeros conciertos, el Mallorca Live Festival ya ha empezado a coger velocidad. Por delante quedan aún tres días de música, con artistas como Massive Attack, Iggy Pop, Bad Gyal, El Kanka, Villano Antillano y Dorian, entre muchos otros.

El ambiente ya es de festival grande: público de todas partes, buen tiempo, escenarios preparados al detalle y una producción que vuelve a demostrar por qué el Mallorca Live se ha convertido en una de las citas imprescindibles del verano musical en España.

1 comentario

user David | Hace un mes

Mallorca Live es una broma. Nunca se va a conseguir un ambiente real da igual el grupo o artista que venga porque los mallorquines no pillan la cultura de los músicos. Mejor en Menorca o Eivissa donde la gente es más abierta

Lo más visto